Emprendimiento para Psicólogos: Ideas y Estrategias para un Negocio Exitoso

En el competitivo mundo de la psicología, es crucial diversificar las fuentes de ingresos y fortalecer la presencia profesional. Una de las formas más efectivas de lograrlo es a través del emprendimiento, creando productos y servicios que complementen la práctica clínica y lleguen a un público más amplio.

Infoproductos para Psicólogos y Coaches

El sector de la salud emocional, el desarrollo personal y el bienestar ofrece un terreno fértil para la creación de productos digitales, también llamados infoproductos. Existe un alto interés por estos infoproductos, tanto para el público en general como para los profesionales del sector.

¿Qué es un Infoproducto?

Un infoproducto se construye con los siguientes ingredientes básicos:

  1. Tu conocimiento aplicado: Conocimiento especializado para aquellas personas que lo necesitan.
  2. Paquetización: Un contenido práctico y un formato fácilmente consumible en medios digitales.

Tipos de Infoproductos Digitales

La primera clasificación se basa en el tipo de público o cliente ideal:

  • Profesionales, estudiantes o emprendedores: Aquellos que buscan complementar su formación o conocimientos en base a la práctica, mejorar habilidades o simplemente satisfacer su sed de conocimiento.
  • Cliente final o pacientes: Individuos que buscan resolver un problema específico, alcanzar una transformación o bienestar emocional que impacte positivamente en su vida.

A partir de aquí, puedes elegir entre esta lista de infoproductos tipo más demandados por el público en Internet.

Lea también: Éxito Emprendedor

  1. Ebook: El formato más popular. Para tener probabilidades de venta, considera estos aspectos fundamentales:
    1. Precio reducido: No superar los 5€/$.
    2. Especialización: Cuanto más concreta sea la temática y más específica la problemática, más fácil será lograr las primeras ventas.
  2. Curso online: Permiten aumentar ingresos por transacción. Empieza por un curso modesto, un taller o minicurso que luego sea escalable.
  3. Herramientas o plantillas: Su desarrollo es más accesible y rápido. Las claves del éxito son:
    1. Hiper especialización de la temática.
    2. Creatividad en el desarrollo del contenido.
    3. Practicidad de la solución para una problemática recurrente.

Dónde Alojar y Distribuir tu Infoproducto

Una vez creado tu infoproducto, el objetivo es darle la máxima visibilidad entre el público que representa tu cliente potencial, para generar las mayores oportunidades de venta.

Plataformas y Vías de Promoción

  • Tu web: Es la primera y principal plataforma de promoción y venta de tu infoproducto. Cuando un posible cliente aterriza en tu web, no va a encontrar a tu competencia.

    Si haces una venta directa necesitarás implementar un módulo mínimo de ecommerce y pasarela de pago para que tus clientes tengan la garantía de seguridad. O simplemente poner un enlace en tu web hacia otras plataformas de venta externas, donde tengas alojado tu infoproducto.

  • Plataformas de venta de infoproductos: Permiten tanto alojar tu producto digital, como propiciar la venta a través de fórmulas de colaboración o afiliación.

    Al ofrecer un servicio muy especializado con un catálogo de infoproductos enorme, gozan de la popularidad y recurrencia de cientos de miles de usuarios y productores en busca activa de infoproductos.

    Aquí tienes información y enlace a las plataformas más representativas y con mejor soporte para alojar tu infoproducto:

    • Sendowl: Fue una de las primeras plataformas para la gestión de pagos online. Te ofrece un mes de prueba gratis. Después tendrás que optar por uno de sus 3 planes de pago. Más concretamente de los cursos online.
    • Hortmart: Te permite promocionar tu curso, encontrar afiliados que lo quieran vender y generar también comisiones con la venta de cursos de otros infoproductores.
    • Selz: Es practicamente una herramienta de creación de ecommerce. Selz se integra perfectamente en WordPress sin tener que tocar nada de código para convertir tu web en un ecommerce directo de tus productos digitales.

Cómo Promocionar tu Infoproducto

Además de crear un contenido de alto valor, la oportunidad de venta del mismo está en la visibilidad que le otorgues.

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

  • Web: Reserva un lugar destacado en tu web. En la home. A través de una sección específica o incluso con un Pop Up específico de promoción.
  • Blog: Crea un artículo, o varios, relacionados con la temática que abarcas en tu infoproducto.
  • Redes Sociales: Crea una linea de contenidos, recurrente y sostenible en el tiempo, que esté vinculada con tu infoproducto. Eso es el sistema de afiliados. Un sistema con una proyección ascendente, es una de las mejores opciones de promocionar todos tus servicios y productos.

Servicios Rentables como Psicólogo

En el mundo competitivo y en constante cambio de la psicología, tener una o varias líneas de ingresos provenientes de productos puede ser una estrategia clave para el éxito y la sostenibilidad de tu negocio. No solo te permite diversificar tus fuentes de ingresos, sino que también te brinda la oportunidad de alcanzar a un público más amplio y ofrecer valor de maneras innovadoras y accesibles.

Los productos pueden complementar tus servicios de terapia, fortalecer tu marca y crear una conexión más profunda con tus clientes.

  1. Consultas individuales: Ofrecer terapia uno a uno te permite trabajar profundamente con tus clientes y adaptar tus servicios a sus necesidades únicas.
  2. Grupos de terapia: Ofrecen una oportunidad única para que los clientes aprendan y crezcan juntos. Pueden ser una forma efectiva de ganar dinero con la psicología, ya que permiten atender a varios clientes a la vez.
  3. Cursos o talleres: Crear y ofrecer cursos o talleres es una excelente manera de compartir tu experiencia con un público más amplio. Puedes diseñar programas educativos sobre temas específicos y ofrecerlos tanto en línea como en persona.
  4. Supervisión o mentoría: Si tienes experiencia y conocimientos en tu campo, la supervisión o mentoría de otros profesionales puede ser una forma gratificante de generar ingresos.
  5. Consultoría corporativa: Muchas empresas buscan expertos en psicología para ayudar en áreas como el bienestar de los empleados, la gestión del estrés y el desarrollo del liderazgo.
  6. Colaboraciones con instituciones educativas: Puedes ofrecer tus servicios como psicólogo para realizar evaluaciones, brindar apoyo emocional a estudiantes y personal, o desarrollar programas de bienestar y salud mental.
  7. Conferencias o charlas: Si eres un orador talentoso y conocedor, puedes ganar dinero con la psicología ofreciendo conferencias o charlas.
  8. Publicidad en blog o podcast: Si tienes un blog o podcast, la publicidad puede ser una fuente de ingresos adicional. Puedes colaborar con marcas y empresas que se alineen con tu misión y valores, y ofrecer espacio publicitario en tu plataforma.
  9. Servicios de evaluación psicológica: Ofrecer servicios de evaluación psicológica puede ser una parte esencial de tu práctica.
  10. Formación continua: La formación continua es vital en el campo de la psicología, y puedes ofrecer cursos y talleres para ayudar a otros profesionales a mantenerse actualizados.

10 Líneas de Ingresos en Forma de Productos

  • Libros o ebooks: Escribir un libro o ebook sobre un tema en el que seas experto puede ser una excelente manera de compartir tu conocimiento y generar ingresos.
  • Kits de herramientas terapéuticas: Crear y vender kits de herramientas terapéuticas que incluyan materiales y guías para abordar temas específicos como el duelo, la ansiedad o el manejo del estrés.
  • Cursos online: Crear y vender cursos online te permite llegar a un público más amplio.
  • Juegos terapéuticos: Los juegos terapéuticos pueden ser herramientas efectivas en la terapia, especialmente con niños y adolescentes.
  • Herramientas de evaluación psicológica: Las herramientas de evaluación psicológica son esenciales en la práctica clínica.
  • Podcast de pago: Si tienes un talento para hablar y compartir ideas, puedes crear un podcast de pago sobre temas de psicología.
  • Suscripciones a contenido exclusivo: Ofrecer suscripciones a contenido exclusivo en tu sitio web, como artículos, guías y webinars, puede ser una forma de generar ingresos recurrentes.
  • Productos de bienestar: Desde velas aromáticas hasta almohadas de meditación, puedes diseñar y vender productos de bienestar que complementen tus servicios de terapia.
  • Audios de meditación o relajación: La creación de audios de meditación o relajación representa una línea de ingresos para psicólogos que aprovecha su conocimiento en técnicas de calma. Estos audios, que pueden incluir meditaciones guiadas, sonidos naturales o música suave, ofrecen una herramienta para aliviar el estrés y la ansiedad.
  • Merchandising: El merchandising con tu marca o mensajes inspiradores puede ser una forma divertida y creativa de generar ingresos adicionales.

Startups de Salud Mental en España

La especialización en el cuidado de la salud mental se ha convertido en un nicho que cada vez aprovechan más startups con propuestas innovadoras, generalmente aplicando tecnología a alguna parte del proceso.

  • Mential: Es una solución de Digital Therapeutics (DTx).
  • Thera4All: Democratiza la psicología con la aplicación Brain, que utiliza inteligencia artificial avanzada para realizar evaluaciones psicológicas certificadas por psicólogos sanitarios.
  • Medea Mind: Es un software clínico que actúa como un copiloto digital en salud mental.
  • Aimentia Healthech: Transforma la salud mental con inteligencia artificial, desarrollando soluciones para mejorar la precisión diagnóstica y la efectividad terapéutica.
  • Qaizzen: Propone un servicio digital que se integra en los departamentos de RRHH de las grandes empresas para tratar el bienestar emocional de los empleados mediante terapia y recursos audiovisuales didácticos de autoayuda.
  • Braingaze: Ofrece soluciones digitales de salud cognitiva, tanto en detección temprano de trastornos y su diagnóstico diferencial clínico, como en terapia mediante videojuegos que se juegan con la mirada.

Pasos para Abrir tu Propia Consulta de Psicología

  1. Definir tus preferencias: Es muy importante que sepas, antes de dar cualquier otro paso, cuáles son tus preferencias y a qué te gustaría dedicarte dentro de la práctica clínica de la psicología.
  2. Elaborar un plan de empresa: Un plan de empresa no te garantiza nada ni te asegura que tu negocio vaya a funcionar, pero sí que te ayudará a tomar decisiones importantes.
  3. Definir tu identidad profesional: Si vas a montar una consulta y tus objetivos son vivir de tu consulta y no trabajar con nadie más, te aconsejo que escojas la identidad profesional.
  4. Especialización: Los posibles pacientes buscan especialistas, o mejor dicho, profesionales con una alta preparación tratando su problemática concreta.
  5. Analizar la competencia: Elabora una lista con tu competencia y describe (de forma sencilla) sus puntos positivos y negativos.
  6. Definir la modalidad de terapia: ¿Haces terapia online? ¿la harás presencial? ¿acudirás a domicilio?
  7. Identificar a tu público objetivo: Saber a quién diriges tu comunicación y por tanto, tus servicios de terapia, es lo más importante de todo este proceso.
  8. Fijar precios: Personalmente, te recomiendo que escojas otros métodos como la “sesión informativa gratuita de 20 minutos” o el “bono de 5 sesiones con un descuento”.
  9. Cumplir con los requisitos legales: Por supuesto, a la hora de emprender en psicología será fundamental que cumplas con los requisitos para montar una consulta de psicología.
  10. Estrategias de marketing: El buzoneo no funciona. El boca a boca es una técnica eficaz en zonas pequeñas o cuando un negocio lleva años funcionando. Las tarjetas y los flyers no son tan efectivos como cabría esperar.

Checklist de 100 Cosas Fundamentales para el Despacho de un Psicólogo

Material de Oficina

  1. Lápices
  2. Bolígrafos
  3. Subrayadores
  4. Gomas
  5. Afilalápices
  6. Corrector Blanco
  7. Tizas o Rotuladores de Pizarra
  8. Post-It
  9. Clips
  10. Carpetas
  11. Archivadores
  12. Agenda
  13. Cartas
  14. Folios
  15. Libreta(s)
  16. Tijeras
  17. Corcho y chinchetas
  18. Grapadora y Grapas
  19. Quitagrapas
  20. Regla(s)
  21. Sello de Empresa
  22. Pizarra Blanca
  23. Tinta de impresora o tonner

Mobiliario

  1. Cajonera(s)
  2. Armario(s)
  3. Archivador(es) con llave
  4. Bandeja(s) de Archivo
  5. Estantería(s) o Baldas
  6. Mueble(s)
  7. Silla(s)
  8. Silla(s) de oficina
  9. Sillón o butacón(es)
  10. Sofá(s)
  11. Mesa(s)

Decoración

  1. Cuadros
  2. Carteles Corporativos
  3. Pósters
  4. Infografías
  5. Fotografías
  6. Marcos de Fotos
  7. Cojines
  8. Cortinas
  9. Alfombra(s)
  10. Lámparas
  11. Plantas
  12. Paragüero
  13. Revistero
  14. Perchero
  15. Reloj(es)
  16. Extras

Material Específico

  1. Test
  2. Libros y apuntes de psicología
  3. Material de Formación
  4. Documentación
  5. Datáfono
  6. Libro de Cuentas

Para Niños

  1. Lápices de colores
  2. Rotuladores de colores
  3. Juegos de mesa y puzzles
  4. Libros para colorear

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

tags: #emprendimiento #para #psicologos #ideas