Emprendimiento Social y Sostenible: Ejemplos Inspiradores para Jóvenes

“Los negocios sociales son empresas creadas para resolver problemas... Si todos creemos en ello, desaparecerá la oscuridad”. Esta inspiradora frase de Muhammad Yunus, banquero, economista y líder social de Bangladesh, resume la esencia del emprendimiento social.

El perfil de profesionales con una gran conciencia y motivación para ayudar a otras personas a través de una empresa está aumentando de manera vertiginosa en todo el planeta. Soluciones innovadoras para preocupaciones sociales, emprender para la sociedad, respuestas que vayan a la raíz de los problemas de las personas... Haize Trueba los utiliza todos para dar sentido a lo que hace.

¿Qué es el Emprendimiento Social?

El concepto de negocios sociales fue creado por Muhammad Yunus, quien promovió un modelo de negocio que busca revolucionar al mundo resolviendo problemas sociales y que, al mismo tiempo, sea financieramente autosostenible. Al ser una tendencia, más empresas están volteando a ver este modelo de negocios para replicarlo en beneficio de la sociedad.

Cuando se es joven, las iniciativas sociales parecen tener aún más valor. “Desde hace mucho tiempo quería trabajar en la mejora de la calidad de vida de los mayores, en dar un alivio a la soledad no deseada. Estudié un grado de Liderazgo Emprendedor e Innovación en la Universidad de Mondragón, y allí conocí a mis dos socios. Empezamos a mirar opciones y llegamos a un programa de alojamiento compartido, Kuvu. El negocio echó a andar en 2019, un mal momento porque la crisis provocada por el coronavirus estaba a punto de llegar y precisamente su modelo no era compatible con una pandemia del tipo de la que vivimos, donde la distancia social era una de las normas que imperaban.

“Al principio trabajamos sobre todo en la parte tecnológica porque todo se lleva a cabo desde una plataforma en línea. El diseño tenía que ser muy inclusivo para que pudieran utilizarlo las personas mayores. Pero Haize vio en ello una oportunidad. Es solo un ejemplo de emprendimiento social. Pero hay muchos. Miles.

Lea también: Éxito Emprendedor

Según el Informe Especial Global Entrepreneurship Monitor (GEM) sobre Emprendimiento Social 2024, los datos sobre la puesta en marcha de este tipo de emprendimiento han aumentado en los últimos años en todo el mundo. Ahora es el momento en el que esos perfiles de emprendimiento social están despertando. Personas con una gran conciencia y motivación para ayudar a los demás que parece que están hechas de una pasta especial.

Emprendedor Social vs. Empresa Social

Es importante diferenciar entre un emprendedor social y una empresa social. Mitjans menciona la labor de Francisco Díaz, de Autofabricantes, un proyecto de investigación colectiva que busca generar soluciones alternativas y accesibles en código abierto en torno a la diversidad funcional. Desarrolla asistencias técnicas personales y trabaja en la generación de conocimiento libre para mejorar su autonomía y calidad de vida, utilizando la fabricación digital e involucrando en procesos de coproducción a familias, usuarios, técnicos y a cualquier persona que quiera participar.

Las iniciativas emprendedoras educativas se han convertido en un modelo de emprendimiento social en mayúsculas. Hoy el modelo que domina la educación y la manera de enseñar se basa en la transferencia de información del profesor al alumno. Uno de los muchos proyectos que se han desarrollado es la plataforma digital colaborativa Atlas de la Diversidad, que comanda Narcís Vives.

Presenta un nuevo paradigma de aprendizaje que utiliza aplicaciones tecnológicas para que los maestros exploren técnicas educativas innovadoras y conecten con otras escuelas. “Al principio presentamos una propuesta a la Unión Europea para llegar a 1.500 escuelas de distintos países. Queríamos promover una forma de aprender muy vinculada al territorio y así fundamos Atlas de la Diversidad. Hemos generado un banco de datos creado por los propios alumnos que es un retrato de los diferentes problemas sociales de sus comunidades.

Esa base de datos está formada por documentos multimedia que contienen información sobre leyendas, recetas de cocina, cómo son los mercados de la zona o cuáles son los topónimos. Han participado 1.500 escuelas de 21 países y hemos conseguido nuestro objetivo: que los alumnos trabajen de forma colaborativa y en red. El proyecto ha recibido muchos reconocimientos internacionales.

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

Revolucionar al mundo para resolver problemas es el objetivo de este tipo de emprendimientos. A continuación, te presentamos algunos ejemplos de negocios sociales.

Ejemplos Inspiradores de Negocios Sociales

A continuación, se presentan algunos ejemplos de negocios sociales que están marcando la diferencia:

  1. Helpsy: Liderado por Alex Husted, este proyecto busca dar una segunda vida a ropa y textiles, reduciendo el desperdicio.
  2. BANGS Shoes: Hannah Davis vende zapatos y destina el 20% de las ganancias netas a apoyar a emprendedores de todo el mundo.
  3. Grain4Grain: Yoni Medhin y Matthew Mechtly transforman granos de desecho de cervecerías en harina alta en proteínas y baja en carbohidratos.
  4. Costwold Fyre: Paul Hargreaves lidera este mayorista de alimentos finos que apoya a pequeños productores del Reino Unido y del mundo.
  5. Wize Monkey: Max Rivest produce té de hojas de café, creando empleos para productores de café durante todo el año.
  6. Tea Captain de JusTea: Paul Bain se asoció con productores de té de Kenia para ofrecer té de comercio justo y sostenible.
  7. Empire Herbs: Logan Christopher ofrece extractos de hierbas de alta calidad y apoya a organizaciones benéficas como Pachamama Alliance.
  8. AtlasG: Thomas Querton trabaja para crear una comunidad de agentes de cambio que aborden problemas sociales y ambientales.
  9. Meliora Cleaning Products: Kate Jakubas ofrece productos de limpieza ecológicos y sin plástico de un solo uso.
  10. Proyectos Productivos de Toks: Grupo Gigante apoya a comunidades en el desarrollo de productos artesanales de alta calidad, fomentando el comercio justo.
  11. Janji: Dave Spandorfer cofundó esta marca de ropa preocupada por las comunidades y las personas que habitan en ellas.
  12. Klean Kanteen: Jim Osgood ofrece soluciones para eliminar los plásticos de un solo uso.
  13. Lunapads & Nestworks: Madeleine Shaw proporciona soluciones reutilizables y sostenibles para los períodos menstruales de las mujeres.
  14. Amplio Recruiting: Chris Chancey coloca a los refugiados en puestos de trabajo en empresas estadounidenses.
  15. Harkla: Casey Ames fabrica y vende productos que ayudan a familias con niños y niñas que viven con necesidades especiales.
  16. Canniloq: Henry Burgess-Marshall fabrica contenedores de alta gama para el consumo y almacenamiento seguro de cannabis.
  17. Defy Ventures: Andrew Glazier ofrece programas de capacitación laboral y de emprendimiento para hombres y mujeres encarcelados.
  18. Plaine Products: Lindsey McCoy ofrece champús, acondicionadores, entre otros productos en envases recargables.
  19. GlobeIn: Liza Moiseeva ofrece una caja artesanal de suscripción mensual y que se especializa en comercio justo.
  20. Bodhi Surf + Yoga: Enseña a sus huéspedes a surfear, practicar yoga y les ayudan a aprender sobre su área local en Costa Rica.
  21. LOACOM: Dave Fortson apoya a las organizaciones que quieren mejorar el mundo para desarrollar mejores productos, servicios y expresar plenamente su misión.
  22. LimeRed: Emily Longiro utiliza sus habilidades y experiencia en el diseño para siempre.
  23. One Seventeen Media: Amy Looper y Beth Carls crearon reThinkIt!, una aplicación que ayuda a los niños a procesar emociones difíciles en tiempo real.
  24. The Forcing Function: Chris Sparks ayuda a los emprendedores a priorizar, ser más efectivos en su día a día y alcanzar importantes metas profesionales y personales.
  25. Soul Tour: Tara-Nicholle Nelson se centra en el crecimiento espiritual de los emprendedores.
  26. Admin Slayer: Julia Chung es una empresa de asistentes virtuales de pila completa.
  27. The Workaround: Amanda Munday es la fundadora de The Workaround, un espacio de trabajo conjunto amigable para los padres y madres de familia.
  28. Phin: Doug Lessing conecta grandes empresas con grandes personas y causas.
  29. College Forward: Austin Buchan ayuda a los estudiantes universitarios de primera generación a llegar y terminar la universidad.
  30. SustainableUX: James Christie espera que esta empresa tuviera un impacto positivo en el cambio climático, la igualdad social y la inclusión.

Emprendimiento Sostenible: Más Allá del Beneficio Económico

El emprendimiento sostenible va más allá de la rentabilidad económica, buscando un equilibrio entre lo económico, lo social y lo ambiental. Se busca combinar tres elementos:

  • Creación de valor económico.
  • Protección del medio ambiente.
  • Promoción de la equidad social.

Es una nueva forma de pensar y de hacer negocios en base a ello. Y en esta nueva forma se valora tanto la innovación como la responsabilidad y la ética empresarial. No se busca únicamente un beneficio propio, sino también el del planeta y las especies que lo habitan.

Tipos de Emprendimiento Sostenible

  • Emprendimiento Social: Se centra en resolver problemas sociales como la pobreza y la exclusión.
  • Emprendimiento Ambiental: Busca proteger el medio ambiente y conservar los recursos naturales.
  • Emprendimiento Ético: Promueve la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa.

Cómo Iniciar un Emprendimiento Sostenible

  1. Identifica tus oportunidades: Realiza un estudio de impacto y viabilidad, considerando lo económico, social y ambiental.
  2. Diseña tu modelo de negocio sostenible: Establece objetivos claros y medibles en cada dimensión.
  3. Fomenta la innovación: Encuentra soluciones creativas y eficientes.
  4. Gestiona de forma sostenible: Desde la utilización de recursos hasta la gestión de residuos.
  5. Mide y reporta los impactos: Evalúa si estás cumpliendo los objetivos y detecta áreas de mejora.
  6. Comunica: La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales.

Ejemplos de Emprendimiento Sostenible a Nivel Mundial

Aquí hay algunos ejemplos inspiradores de emprendimiento sostenible:

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

  • The Ocean Cleanup: Desarrolla tecnología para extraer residuos plásticos de los océanos.
  • Ethical Bean Coffee: Empresa canadiense de café orgánico y de comercio justo.
  • Vos Honduras: Empresa que se dedica a confección de textiles a partir del aprovechamiento del pescado para no generar residuos.
  • Emprendimientos en Colombia: Jóvenes impulsando proyectos de café sostenibles.
  • Emprendimientos en México: Mujeres creando empresas sostenibles de turismo.
Emprendimiento Descripción Impacto
The Ocean Cleanup Desarrollo de tecnología para limpiar los océanos de plástico Reducción del plástico en los océanos y protección de la vida marina
Ethical Bean Coffee Producción de café orgánico y de comercio justo Apoyo a agricultores locales, prácticas sostenibles y donaciones a proyectos sociales
Vos Honduras Confección de textiles a partir del aprovechamiento del pescado Reducción de residuos y beneficio a comunidades pesqueras

tags: #emprendimiento #social #y #sostenible #ejemplos #para