Las enormes grúas en “T”, también conocidas como plumas, suelen pender en la altura de edificios en construcción cuando se concretan pujantes desarrollos inmobiliarios en zonas estratégicas de las ciudades.
Análisis del Mercado Inmobiliario Porteño
El último dato conocido proviene de las consultoras inmobiliarias Colliers International y Newmark Grubb Bacre, cuantifica el stock de edificios porteños de lujo A+ y A en 1.757.659 metros cuadrados, a los que se espera incorporar en los próximos meses diez nuevos edificios que aportarán 110.554 metros cuadrados más. El 60 por ciento ya tiene confirmada su ocupación.
La oferta y la demanda se nivelaron hacia abajo porque ambas venían retraídas. La perspectiva de renta presenta diferencias, según los distintos submercados. Newmark destaca que “el promedio aumentó, respecto del segundo trimestre de 2016, a US$ 25,26/m2/mes, con lo que totaliza 2,35 por ciento en lo que va del año”.
Dentro de esta categoría de inmuebles, el submercado Catalinas ha sido el mejor valorizado, a u$s 35 promedio el metro cuadrado. Para la A cotizó a u$s 23,6 por metro cuadrado, cuando había sido de u$s 23,3 a fines de 2016, o sea, 1,2 por ciento de mejora.
El Impacto de WeWork en el Mercado de Renta
Hubo un hito: el desembarco en diciembre pasado de la compañía norteamericana más grande del mundo en coworking, WeWork, con la construcción de una torre de 25 pisos y 11.622 metros cuadrados en la zona de Plaza San Martín, que incorpora un nuevo concepto en materia de renta.
Lea también: Madera: Ideas para emprender
El Caso del Barrio Parque Donado Holmberg
El barrio Parque Donado Holmberg es el nuevo emprendimiento inmobiliario público-privado impulsado en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), específicamente en la traza nunca concretada de la ex Autopista 3, diseñada por la última dictadura militar.
El proyecto promovido por el gobierno local prevé “recuperar” urbanísticamente la traza con el fin de acondicionar el barrio y vender inmuebles de dominio público.
Análisis del Impacto de la Normativa Urbana
El objetivo de este artículo es analizar el impacto que la modificación a la normativa urbana y la reestructuración territorial introducida por la Ley Nº 3396/09 tuvo en el proceso de renovación urbana desplegado en el sector V del barrio.
La hipótesis principal señala que en dichas modificaciones subyace una política que promueve procesos de renovación urbana con consecuencias gentrificadoras en el barrio.
Normativa urbana para quién?
Lea también: Negocios con Rápido Retorno en España
Localización: Estudios Socioterritoriales: Revista de geografía, ISSN-e 1853-4392, Nº. Títulos paralelos: Urban regulations for whom?
English: The Parque Donado Holmberg neighborhood is the new public-private real estate development in the northern part of the city of Buenos Aires (Argentina). It is located on the old pattern of the never-built Highway 3, designed during the last military dictatorship. The current project promoted by the local government plans to “rebuild” the plot in order to condition the neighborhood and sell public domainproperties. The objective of this article is to analyze the impact that the modification to urban regulations and the territorial restructuring introduced by Law 3.396 / 09 had in the process of urban renewal deployed in sector V of the neighborhood. The main hypothesis points out that these changes underscore a policy that promotes processes of urban renewal with gentrifying consequences in the neighborhood.
Valores de Mercado Inmobiliario
Tabla con valores de referencia del mercado inmobiliario.
| Submercado | Valor Promedio (US$/m2/mes) |
|---|---|
| Catalinas (A+) | 35 |
| Edificios Clase A | 23.6 |
Lea también: Ideas para emprendedores rurales
tags: #emprendimientos #inmobiliarios #zona #norte #argentina