En la era digital y altamente competitiva, la simple promoción de productos o servicios ya no es suficiente. Para sobresalir y prosperar en este entorno empresarial en constante cambio, es imperativo que las empresas adopten una estrategia de marketing orientada hacia los clientes.
La orientación al mercado es aquella que llevan a cabo muchas empresas cuando su filosofía está centrada mayoritariamente en el marketing y las estrategias enfocadas a conseguir destacar dentro del mercado al que se dirigen. La globalización mundial, la aparición de internet y las nuevas tecnologías y el compromiso social creciente, han generado que la orientación al mercado sea uno de los enfoques más utilizados entre las empresas.
La orientación al mercado tiene su base en potenciar el marketing dentro de la empresa, no solo en su departamento correspondiente, sino también en el resto de áreas con el consiguiente objetivo de tener una visión global estratégica.
La gestión y dirección de la empresa serán las primeras que apoyen este tipo de orientación cuando se decide apostar por este tipo de filosofía empresarial. Eso sí, teniendo en cuenta siempre múltiples factores iniciales como el estudio de los usuarios, el mercado, la competencia y los distintos canales para poder establecer una serie de estrategias competentes.
Dar valor a los clientes, y satisfacer sus necesidades a través de esta visión global que caracteriza la orientación al mercado es algo primordial para una marca. Se unen por tanto el marketing operativo y el marketing estratégico con la finalidad de aportar el máximo valor y potenciar la marca, siento este último el prioritario por parte de la empresa.
Lea también: Las Mejores Empresas de Network Marketing
Fundamentos de la Orientación al Mercado
Para que hoy en día una empresa tenga éxito tiene que tener en cuenta las necesidades y deseos del público al que va a dirigir su oferta, y conocer cuáles son las características de ese público. Y no solo eso. A continuación, nos debemos centrar en la propuesta de valor, que es como transmitimos las ventajas y beneficios de nuestros productos o servicios a los consumidores. Una vez realizado esto, debemos establecer el valor de nuestra marca, es decir, los valores que representan a nuestra organización.
Estudio y Visión del Mercado
En primera instancia la empresa recopila información de la competencia y las demandas de los consumidores, sus opiniones, criterios y necesidades. Todo ello servirá de base para enfocar las estrategias debidamente.
Compartir Información
Todas los apartados de la empresa tendrán acceso a esa información, especialmente si están implicados en el procedimiento de la orientación al mercado. Las decisiones se toman de forma consensuada y conjunta entre todos los departamentos relacionados, y con la visión de crear las estrategias más adecuadas, contando con el personal más destacado para su puesta en marcha.
Puesta en Práctica de las Estrategias
Tras la coordinación de las diferentes áreas involucradas y el plan de acción estipulado, se ponen en marcha, siendo revisadas posteriormente para medir los resultados que se generan en el mercado tras su puesta en práctica.
Orientación al Marketing vs. Orientación al Mercado
Es importante distinguir entre la orientación al marketing y la orientación al mercado:
Lea también: Requisitos Convalidación LOGSE
- Orientación al marketing: Se fundamenta en darle un especial énfasis y atención al departamento de marketing por encima del resto de áreas que componen la empresa.
- Orientación al mercado: Destaca la visión estratégica, pero a nivel global por parte de todos los departamentos de la compañía. Una visión que ofrece una filosofía integradora a través de todas sus secciones.
Enfoques de Marketing: Producto vs. Cliente
En algún punto en el tiempo toda empresa se enfrenta a una encrucijada estratégica: ¿debería centrarse en un marketing orientado al producto o en uno orientado al cliente? Esta decisión no es trivial, ya que define la forma en que una marca interactúa con su mercado y moldea la percepción de su público. Tras establecer la importancia de elegir entre un marketing orientado al producto o al cliente, es crucial profundizar en lo que realmente significa y conlleva cada enfoque.
Marketing Orientado al Producto
Por un lado, el marketing orientado al producto se enfoca en las características y beneficios de lo que se ofrece, buscando la excelencia y la innovación en el producto en sí. Este enfoque muestra su mayor efectividad en industrias donde la innovación y la calidad intrínseca del producto son fundamentales. Sectores como la tecnología, la electrónica de consumo, la automoción y los bienes de lujo se benefician especialmente de este enfoque. En estos campos, el desarrollo de productos avanzados y únicos crea un diferenciador claro en el mercado.
Un enfoque de marketing orientado al producto ofrece una serie de ventajas significativas que pueden ser decisivas para el éxito empresarial. Entre ellas se destaca la reducción de costes relacionados con el marketing. En una empresa enfocada en el producto, la calidad superior de este es el principal atractivo para los clientes. Además, este enfoque puede incrementar la eficiencia en el proceso de producción. La búsqueda constante de una calidad superior puede impulsar innovaciones y eficiencias en la fabricación.
Sin embargo, es importante destacar que el marketing orientado al producto no excluye la importancia del cliente. En realidad, el éxito de este enfoque depende también de comprender cómo los atributos del producto satisfacen las necesidades o deseos de los consumidores.
Marketing Orientado al Cliente
Tras explorar las características del marketing orientado al producto, nos adentramos en el mundo del marketing orientado al cliente, una estrategia que se centra en conocer y satisfacer las necesidades y deseos específicos del consumidor. El marketing orientado al cliente se caracteriza por su enfoque personalizado y su compromiso con la creación de valor a largo plazo para el consumidor. En lugar de simplemente impulsar un producto, este enfoque busca construir relaciones duraderas con los clientes, entendiendo sus preferencias, comportamientos y expectativas.
Lea también: Aplicando la Neurociencia en la Empresa
Una característica clave del marketing orientado al cliente es la recolección y análisis de datos del consumidor, lo que permite a las empresas adaptar sus productos, servicios y mensajes a las necesidades específicas de diferentes segmentos de mercado. Adoptar un enfoque orientado al cliente conlleva ventajas significativas, cruciales para el crecimiento y la eficiencia de una empresa. Una de estas ventajas es la identificación de oportunidades de ahorro de costes. Al entregar productos y servicios de manera más eficiente, se descubren oportunidades ocultas para reducir gastos.
El marketing orientado al cliente brilla especialmente en industrias donde la personalización y la experiencia del usuario son fundamentales. Sectores como el retail, la hostelería, los servicios financieros y la salud se benefician enormemente de este enfoque. En el retail, por ejemplo, la personalización puede significar la diferencia entre una venta y un cliente perdido. En la industria de la hostelería, la experiencia del cliente es el núcleo del negocio. Hoteles y restaurantes que entienden y anticipan las necesidades de sus clientes tienden a generar mayores niveles de satisfacción y, por ende, fidelización. En los servicios financieros y la salud, la confianza y la seguridad del cliente son cruciales.
Tabla Comparativa: Marketing Orientado al Producto vs. al Cliente
Característica | Marketing Orientado al Producto | Marketing Orientado al Cliente |
---|---|---|
Enfoque Principal | Características y beneficios del producto | Necesidades y deseos del cliente |
Objetivo | Excelencia e innovación del producto | Satisfacción y fidelización del cliente |
Ventajas | Reducción de costes, eficiencia en la producción | Identificación de oportunidades de crecimiento, mayor empatía |
Sectores Ideales | Tecnología, automoción, bienes de lujo | Retail, hostelería, servicios financieros, salud |
Ejemplos de Empresas Orientadas al Cliente
En la actualidad, las empresas con mayor éxito han centrado su estrategia en la satisfacción de sus clientes y del mercado.
- Amazon: Es la empresa líder en el comercio electrónico en todo el mundo, ofreciendo en su tienda online todo tipo de productos. Su modelo de negocio se centra en facilitar al usuario la compra de artículos, ofreciendo productos de todo el mundo fáciles de localizar en su buscador y servicios de envíos gratuitos y rápidos a través de suscripciones.
- Apple: Es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, servicios en línea y software. Entre sus productos más exitosos encontramos el iPhone, el portátil Mac o el iPod. La compañía de la manzana siempre se ha centrado en conseguir satisfacer las necesidades de sus clientes, consiguiendo que resultara más fácil para los usuarios utilizar su tecnología e integrando todos sus dispositivos para evitar molestos procesos de envíos de datos y contenidos.
- Disney: Detrás de la marca Disney encontramos una empresa con fines comerciales que ha sabido diseñar un entramado perfecto, creando un mundo lleno de experiencias y emociones tanto para niños como para mayores. Se dirigen a diferentes segmentos de mercados a través de varios canales. Todas las acciones de Disney y su estrategia de marketing están orientadas a sorprender a su público, con las que crean sensaciones mágicas e inolvidables y generan expectación y experiencias que causan un gran impacto en sus clientes.
- Starbucks: Se ha convertido en un referente para los amantes del café y no solo por la calidad de sus productos. En las cafeterías de esta compañía se ofrece una experiencia de usuario al completo y esto encanta en todo el mundo. La empresa ha conseguido enamorar al público desarrollando estrategias que consigan desarrollar una conexión de los consumidores con la marca, ofreciendo servicios adicionales innovadores que completen su experiencia de usuario. Por ejemplo, Starbucks fue la primera empresa del mundo en ofrecer conexión a internet gratuita en sus cafeterías.
La Importancia de la Marca en la Orientación al Mercado
La marca es clave para la competitividad y el crecimiento de las empresas. Pero aún siendo uno de los principales activos con los que cuentan, a menudo las compañías no apoyan suficientemente sus marcas. ¿Qué es una empresa orientada a marca? Lo primero fue definir qué es una empresa orientada a marca, que es aquella que pone su marca y su propósito en el centro de todas las decisiones estratégicas. Una compañía en la que todo lo que sucede, ya sea interna o externamente, está pensado para expresar y crear valor para la compañía a través de la marca.
El Concepto de Marketing y su Evolución
La orientación al marketing es uno de los cuatro conceptos bajo los cuales las organizaciones diseñan y llevan a cabo sus estrategias de marketing. Si bien las orientaciones de las empresas han ido cambiando y evolucionando a lo largo del tiempo, es cierto que tenemos que tener como referencia las orientaciones más habituales a la hora de diseñar una estrategia de marketing para una marca.
- Concepto de Producción: Sostiene que los consumidores favorecerán a los productos que están disponibles y que son muy asequibles.
- Concepto de Producto: En este enfoque los consumidores favorecerán a los productos que ofrezcan la mayor calidad, el mejor desempeño y las características más innovadoras.
- Concepto de Ventas: Los consumidores no comprarán suficientes productos de la empresa a menos que ésta lleve a cabo un esfuerzo de ventas y promoción de gran escala.
- Concepto de Marketing: Lograr las metas organizacionales depende de conocer las necesidades y deseos de los mercados objetivo y de que los clientes obtengan una mayor satisfacción con los productos o servicios de la empresa que con los de la competencia.
En vez de una filosofía centrada en el producto (hacer y vender), el concepto de marketing es una filosofía centrada en el cliente. A diferencia de otras orientaciones empresariales, la orientación al marketing desarrolla ventajas competitivas a largo plazo. Su objetivo principal es satisfacer las necesidades de sus clientes mejor que la competencia, sin comprometer la rentabilidad de la empresa, y teniendo en cuenta a otros actores del mercado, como los proveedores, distribuidores, la competencia y la sociedad en general.
tags: #empresa #orientada #al #marketing #definición