William Henry Gates III, más conocido como Bill Gates, es el cofundador de Microsoft y uno de los mayores filántropos de la historia. Bill Gates, cuyo nombre real es William Henry Gates III, es un empresario y filántropo norteamericano, nacido en Seattle el 28 de Octubre de 1955, conocido no solo por su papel como inversor sino también por su actividad como inventor y programador de ordenadores.
Infancia y Primeros Pasos en la Informática
Bill creció en Seattle con sus dos hermanas. Nacido el 28 de octubre de 1955 en Seattle (Washington), Gates creció en una familia acomodada. Su difunto padre, William H. Su madre era profesora en la Universidad de Washington y presidenta de United Way International. Desde joven, Gates mostró un gran interés por la informática.
En 1968, cuando cursaba la educación secundaria en la escuela de élite de Lakeside, en su ciudad natal, tuvo su primer contacto con una computadora, lo que le permitió aficionarse a ella. En 1968Gates desarrolló sus primeros programas de software -incluido un juego de tres en raya- a los trece años en la Lakeside School, la escuela privada a la que asistía en Seattle, y donde tenía acceso a un ordenador, entonces una rara oportunidad. Con tan solo 13 años creó su primer programa informático. Un juego clásico de lapiz y papel, que algunos conoceréis como TicTacToe, Tres en raya o Tres en línea. Con una computadora General Electric adaptó este juego y además logró que se pudiese jugar contra la propia computadora.
La informática era lo suyo sin duda, tanto la controlaba que durante la educación secundaria accedió al software del instituto para poder coincidir con el mayor número de chicas posibles y tener los viernes libre. Tras graduarse de la Lakeside School en 1973, se matriculó en la Universidad de Harvard, inicialmente pensando en la carrera de leyes, pero pasaba más tiempo en el laboratorio de computación que en clases.
El Nacimiento de Microsoft
En 1975, Gates abandonó Harvard para lanzar la empresa de software Microsoft con su amigo del instituto Paul Allen. Gates y Allen (que no era estudiante de Harvard) realizaron los primeros trabajos sobre su software en el laboratorio de informática de Harvard. Ese mismo año, un artículo de la revista Popular Electronics consagró su portada al Altair 8800, el primer ordenador personal. Su contenido fue tan impactante que Gates y Allen se lanzaron inmediatamente al desarrollo de la primera versión del lenguaje de programación basic para el Altair.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Convencidos de que la informática personal era el futuro cuando aún se dependía de la máquina de escribir, se pusieron en contacto con MITS, la empresa artífice de esa primera computadora, y le propusieron crear una versión de lenguaje BASIC para dicho ordenador. El presidente, Ed Roberts, pidió a los chicos una demostración y estos aceptaron el reto. Pasaron los dos meses siguientes realizando el software en un laboratorio de computación de la Universidad de Harvard. Allen viajó luego a Albuquerque, en Nuevo México, sede de MITS, para probar su desarrollo, que salió a la perfección.
Para ello, compraron la licencia del software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), el fabricante de Altair, y fundaron Microsoft (acrónimo de Microcomputer Software) en Albuquerque, Nuevo México, con el fin de desarrollar versiones de basic para otras compañías del sector. En 1976 Microsoft se independiza de MITS para seguir desarrollando por su cuenta software de lenguaje de programación. En 1977 Microsoft sacó su segundo producto, Microsoft Fortran, otro lenguaje de programación, y lanzó versiones renovadas del lenguaje basic.
En 1978, Microsoft estableció su primera oficina de ventas en el extranjero, en Japón, y posteriormente se mudó de Albuquerque a Bellevue, en Washington, al este de Seattle. En 1986, año en el que la compañía salió a bolsa, se establecieron definitivamente en Redmond, localidad cercana a Bellevue.
El Éxito del MS-DOS y Windows
El gran salto de la compañía se produjo en 1980 cuando Microsoft aceptó escribir el intérprete BASIC para IBM y entregarles el sistema operativo conocido como PC DOS, con el que la prensa empezó a hacerse eco de la influencia de Microsoft en el sector. Como el tiempo se echaba encima, los informáticos optaron por comprar QDOS (Quick and Dirty Operating System) al programador Tim Paterson por 50.000 dólares y le cambiaron el nombre al sistema por el de MS-DOS. Gracias a este contrato, abierto a otras firmas, su software se convirtió en pocos años en el más utilizado en los ordenadores personales y en la década de los ochenta experimentó un crecimiento espectacular.
En 1985 lanzó Windows, un sistema operativo que mejoraba sensiblemente las prestaciones y herramientas de MS-DOS y que fue perfeccionado en sucesivas versiones. Su éxito fue inmediato y a principios de los noventa ya era el líder mundial del software con una facturación que superaba el listón de los mil millones de dólares.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Controversias y Desafíos
El papel de Bill Gates en Microsoft durante todos estos años fue principalmente el de encargarse de la estrategia de producto de la compañía, aumentando su gama de productos y posicionándose muy bien en el mercado para posteriormente defender esa posición respecto a sus competidores. Ya entonces, como le ocurriría años más tarde, las autoridades norteamericanas vieron indicios de posibles prácticas monopolísticas, aunque no llegaron a conclusiones concretas. De hecho, la trayectoria de Microsoft ha estado caracterizada por las continuas batallas jurídicas y los enfrentamientos con las grandes empresas del sector como Apple o Sun. En 1991 Microsoft e IBM rompieron su fructífera colaboración y decidieron seguir caminos distintos.
La guerra entre Steve Jobs y Bill Gates estuvo latente durante muchos años. De hecho Steve Jobs contrató a Microsoft para desarrollar aplicaciones de texto para macintosh. El problema es que Jobs pensaba que era posible que las intenciones de Gates fueran copiar el sistema operativo por lo que finalmente la relación entre ellos se rompió con la aparición de Windows. ¿Copió Gates la idea de Jobs? La realidad es que no porque la idea venía de la empresa Xerox, así que se podría decir que ambos copiaron la idea de esta compañía, que fueron los primeros en utilizar la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
Algunas declaraciones de Steve Jobs fueron: "Bill Gates es un hombre poco imaginativo que nunca ha inventado nada. Robó descaradamente las ideas de otras personas.
La relación de Microsoft e Intenert ha sido complicada. En un principio, la firma menospreció este canal por considerarlo una red más. Pero tras comprobar el fracaso de su red, cambio su estrategia de arriba abajo y se volcó en el desarrollo del Internet Explorer y las potencialidades de la red. No obstante, en ese mismo año el Departamento de Justicia y veinte estados de Estados Unidos presentaron demandas contra Microsoft por supuestas prácticas monopolísticas y abuso de su posición dominante para ahogar a sus rivales. Estas demandas obligaron a Microsoft a vender Windows sin Internet Explorer o a incluir Netscape Navigator, el navegador de la competencia.
Filantropía y Vida Personal
En 1994, Bill se casó con Melinda French en Hawái. Juntos tienen tres hijos: Jennifer, Rory y Phoebe. Bill Gates también es conocido por gran interés en el trabajo filantrópico. En 1994 creó la fundación ''William H.''. En 2000, Bill Gates y su mujer crearon la fundación Bill & Melinda Gates Foundation que se ha convertido en una institución clave en la lucha contra la pobreza.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Esta Fundación fue reconocida en 2013 como la fundación benéfica más rica del mundo, con activos valorados en más de 34 billones de dólares y desde 2007 la pareja ha donado más de 28 billones para fines caritativos, además ambos se plantean donar el 95% de su riqueza a la caridad. Además del trabajo de la fundación, Bill ha asumido por separado algunos proyectos para abordar temas que le interesan, como la entrega de energía limpia a todos los que la necesitan. En todo su trabajo, con la fundación y otros, se ha enfocado en lo que él llama filantropía catalítica: inversiones en innovaciones que mejorarán la vida de los más pobres. ¿Cómo prevenir el cambio climático? ¿Cómo anticiparnos a la próxima pandemia?
En 2008, Gates dejó el cargo de presidente ejecutivo de Microsoft y en 2020 su junta directiva, dedicando parte de su inmensa fortuna a construir un mundo equitativo y sostenible.
Gates es amigo del presidente y consejero delegado de Berkshire Hathaway, Warren Buffett, desde 1991. Juegan al bridge, hablan de negocios y de libros.
También todos los años saca una lista de los libros que más le han impactado. Esta son sus recomendaciones el año pasado:A Thousand Brains: A New Theory of Intelligence, by Jeff Hawkins. Few subjects have captured the imaginations of science fiction writers like artificial intelligence. If you’re interested in learning more about what it might take to create a true AI, this book offers a fascinating theory.
En 2020 se estrenó el documental de Netflix Inside Bill's Brain: Decoding Bill Gates.
Cronología de Hitos Importantes
| Año | Evento |
|---|---|
| 1955 | Nacimiento de William Henry Gates III en Seattle, Washington. |
| 1968 | Primer contacto con la informática en Lakeside School. |
| 1973 | Entra a la Universidad de Harvard. |
| 1975 | Funda Microsoft con Paul Allen. |
| 1980 | IBM contrata a Microsoft para diseñar el sistema operativo del IBM PC. |
| 1985 | Lanzamiento de Windows. |
| 1986 | Microsoft sale a bolsa. |
| 2000 | Bill Gates y su mujer crean la fundación Bill & Melinda Gates Foundation. |
FORBES incluyó a Gates en su lista de multimillonarios por primera vez en 1987; fue la persona más rica del mundo, según la publicación, desde 1995 hasta 2017 (excepto en 2008 y de 2010 a 2013). Debido en gran parte a los 59.000 millones de dólares que ha donado a la Fundación Gates, en 2018 fue superado como la persona más rica del mundo por Jeff Bezos. A 1 de noviembre de 2022, Gates era la séptima persona más rica del mundo.
El multimillonario cedió el puesto de consejero delegado de Microsoft a Steve Ballmer (que vivía al final del pasillo de Gates en su segundo año en Harvard) en el año 2000; siguió siendo presidente hasta 2008 y permaneció en el consejo de administración durante casi una docena de años más.
tags: #empresario #bill #gates #biografia