Ingeniería en Marketing: Plan de Estudios Universitarios

Estudiar marketing es investigar mercados, crear valor, resolver problemas, comunicar y satisfacer necesidades. En el CEU, nos enfocamos en formar estudiantes del Grado en Marketing en competencias técnicas, pero también cuidamos su transformación personal y profesional. Siendo graduado en marketing podrás trabajar en muchas áreas, desde la analítica de datos, mercadotecnia hasta la investigación de mercados.

Plan de Estudios del Grado en Marketing

El Grado en Marketing se cursa en el campus universitario de Alfara del Patriarca (Valencia) y en el campus de Elche (Alicante). El Grado en Marketing se imparte en la Facultad de Economía y Empresa desde el curso 2010/11 y proporciona al alumno un amplio conocimiento en esta área funcional de la empresa.

El presente grado abarca el estudio de todas las áreas de importancia dentro del marketing, como la dirección y gestión de marketing, la investigación de mercados y la comunicación de marketing y marketing digital. Así, el alumno que cursa este grado estudia con profundidad las decisiones a tomar en cuanto a las 4 P’s del marketing: producto, precio, comunicación y distribución.

En definitiva, el Grado en Marketing forma al estudiante como profesional capaz de analizar la información que se genera en el entorno de la empresa y de tomar de decisiones comerciales óptimas que garanticen un crecimiento rentable y sostenido a largo plazo.

Competencias del Grado en Marketing

Las competencias de tu Grado en Derecho se estructuran mediante el itinerario de aprendizaje de Comunicación oral, competencia clave para el futuro jurista. Cada etapa consta de distintos badges, que puedes obtener gracias a tu trabajo en las asignaturas y también por las 21st Century Skills, que son las competencias transversales, comunes a todas las titulaciones.

Lea también: Ingeniería y Consultoría Técnica

“El itinerario de Comunicación Oral es esencial para demostrar ante tus futuros empleadores tus aptitudes como excelente orador. “El itinerario en Comunicación oral tiene como objetivo desarrollar la capacidad del futuro egresado en la comprensión y aplicación de conocimientos jurídicos, junto con en la defensa de argumentos e ideas que le sirvan para analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos y transmitirlos con claridad ante el cliente y la Administración de Justicia.

En el CEU nos enfocamos en formar estudiantes del Grado en Marketing en competencias técnicas, pero también cuidamos su transformación personal y profesional.

  • Diploma Universitario de Experto en Desarrollo Personal y Profesional para la Empleabilidad.
  • Plan de Excelencia Académica.

Para nuestros estudiantes del Grado en Marketing con mejores expedientes, hemos desarrollado un itinerario formativo de intensificación con el objetivo de enriquecer su currículum y brindarles más oportunidades.

El primer cuarto del siglo XXI ha sido un periodo en el que el marketing ha vivido una gran transformación, gracias a la digitalización, nuevos hábitos de consumo y de comunicación.

Competencias Específicas (CE)

  1. Gestionar y Administrar la función comercial de una empresa u organización de pequeño tamaño, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
  2. Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa y en especial del área de marketing e investigación de mercados.
  3. Entender el impacto del entorno histórico-jurídico-económico en la empresa y en especial en el área de marketing en el ámbito nacional e internacional.
  4. Conocer y aplicar conceptos básicos de: a) Historia Económica, b) Derecho, c) Dirección de Empresas, d) Matemáticas, e) Estadística, f) Economía, g) Microeconomía, h) Contabilidad, i) Finanzas, j) Marketing, k) Macroeconomía y l) de la Inferencia Estadística.
  5. Conocer y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de naturaleza cuantitativa para el diagnóstico y análisis empresarial comprendiendo su fundamento teórico.
  6. Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas necesarias para el diagnóstico y análisis empresarial: en problemas de comercialización y de comunicación comercial.
  7. Comprender los límites, las dinámicas del mercado y la organización interna de las organizaciones.
  8. Ser capaz de tomar decisiones relativas a las variables comerciales.
  9. Ser capaz de llevar a cabo la planificación de marketing estratégico.
  10. Ser capaz de analizar y comprender el comportamiento de los consumidores y de los factores que le influyen desde la perspectiva de marketing.
  11. Conocer y ser capaz de desarrollar el proceso de Investigación comercial.
  12. Ser capaz de analizar, evaluar y caracterizar los distintos tipos de mercados de la organización.
  13. Ser capaz de tomar decisiones de marketing en ámbitos de actividad específicos.
  14. Comprender el papel, la importancia y ser capaz de diseñar e implantar un plan de comunicación integrada de marketing.
  15. Ser capaz de diseñar, poner en marcha, gestionar e identificar los problemas de los canales de distribución y de las organizaciones que conforman el sistema comercial.
  16. Ser capaz de gestionar la función de ventas en las organizaciones.
  17. Comprender los procesos de aparición, innovación y desarrollo de la empresa y fomento del espíritu emprendedor, así como de la ética del marketing empresarial.
  18. Ser capaz de aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y de técnicas (de marketing e investigación de mercados) de forma conjunta, adquiridas a lo largo de la formación, trabajando en equipo y desarrollando las habilidades y destrezas de un profesional de marketing e investigación de mercados.
  19. Ser capaz de presentar y defender un proyecto de fin de grado del área de marketing e investigación de mercados.
  20. Ser capaz de analizar, evaluar y caracterizar los distintos tipos de mercados y las distintas políticas de fijación de precios (discriminación de precios, tarifa en dos partes) y fijación de precios en condiciones de incertidumbre.
  21. Poseer y ser capaz de aplicar conocimientos básicos de contabilidad interna para la toma de decisiones en el área comercial.
  22. Conocer y aplicar los conceptos fundamentales relativos al régimen jurídico del mercado.

Competencias Generales (CG)

  1. Poseer y comprender conocimientos básicos generales y los conocimientos del área de Marketing e Investigación de Mercados que se reflejan en libros de texto avanzados.
  2. Ser capaz de usar el tiempo de forma efectiva.
  3. Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por los no especialistas del área de Marketing e Investigación de Mercados.
  4. Ser capaz de reunir e interpretar datos e información relevantes en el área de Marketing e Investigación de Mercados para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  5. Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias propias de la Marketing e Investigación de Mercados.
  6. Usar la tecnología de la información y las comunicaciones en todo el desempeño de un profesional de marketing e investigación de mercados.
  7. Ser capaz de redactar informes o documentos relativos al área de Marketing e Investigación de Mercados.
  8. Leer y comunicarse en el ámbito profesional del marketing e investigación de mercados en más de un idioma, en especial en inglés.
  9. Ser capaz tomar decisiones.
  10. Ser capaz de trabajar en equipo.
  11. Tener habilidades para trabajar bajo presión.
  12. Ser capaz de liderar equipos.
  13. Ser capaz de negociar de forma eficaz.
  14. Ser capaz de transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado en el área de Marketing e Investigación de Mercados como no especializado.
  15. Tener compromiso ético en el trabajo.
  16. Conocer y comprender la responsabilidad social derivada de las actuaciones de marketing e investigación de mercados.
  17. Fomentar, garantizar, conocer y comprender la importancia del respeto a los Derechos Fundamentales, a la igualdad de oportunidades entre Hombres y Mujeres, a la Accesibilidad Universal para las personas con Discapacidad y al respeto a los Valores propios de una cultura de Paz y Valores Democráticos.
  18. Aplicar conocimientos básicos generales y propios de los profesionales del área de Marketing e Investigación de Mercados a la práctica.
  19. Poseer facilidad de adaptación a la cultura corporativa.
  20. Fomentar el espíritu emprendedor.
  21. Conocer y entender la importancia de áreas como la sostenibilidad, globalización, responsabilidad social corporativa, diversidad e innovación.

Movilidad Internacional

En tu día a día en el CEU estarás rodeado de estudiantes de más de 100 países, esto te permitirá crear relaciones y sinergias para ampliar tus horizontes, especialmente si tu futuro pasa trabajar en Marketing nacional e internacional. En tercero tendrás la posibilidad de cursar el European Business Program, que se estudia en la Universidad de CC Aplicadas de Münster.

Lea también: Estrategias de Ingeniería de Marketing Digital

Si quieres completar tu formación con una estancia en otra universidad internacional, aquí puedes. Si quieres aprender con profesores invitados que vienen de universidades de medio mundo, aquí puedes. Seminarios y talleres impartidos por profesores que vienen de universidades de Europa y América. Ofrecemos programas internacionales diseñados específicamente para cada grado.

Si estudias o has estudiado esta titulación, puedes disfrutar de experiencias académicas y profesionales en universidades de prestigio. Complementa tu formación en Marketing con la visión norteamericana de la profesión. Desde IONA podrás realizar prácticas en agencias de publicidad y empresas de relaciones públicas en la Quinta Avenida.

Nuestro plan de estudios incluye materias que refuerzan la competencia idiomática en inglés, además te ofrecemos clases gratuitas de refuerzo. Para que salgas al mundo real lo más preparado posible, te ofrecemos clases de inglés gratuitas durante la carrera. Vivimos en una realidad global y sin fronteras.

Doble Grado

Si estás estudiando la carrera de marketing, pero además quieres complementarlo para ampliar tus posibilidades profesionales, el CEU te da todas las facilidades para que puedas cursar dos carreras a la vez: con horarios compatibles y sin desplazamientos entre instalaciones, con itinerarios personalizados y, por supuesto, sin pagar el doble.

Al acabar tus estudios de doble grado contarás con dos títulos oficiales universitarios, no con un único doble título. El itinerario para el doble grado te llevará a obtener los dos títulos, pero no tendrás que pagar el precio por curso de los dos grados por separado. Por explicarlo de forma rápida: si un grado costara 100 el doble grado te costará 130. Cursarás el doble grado en el mismo edificio, por ello no tendrás desplazamientos incómodos. Tendrás un único interlocutor para la gestión de tu itinerario, por eso no tendrás complejos trámites académicos.

Lea también: Aspectos Clave XX Convenio Colectivo

Trabajo Fin de Grado (TFG)

El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un documento escrito sobre un aspecto concreto de la realidad empresarial que es estudiado desde una perspectiva científica y profesional, y ofrece al alumno la oportunidad de revisar y dar un uso práctico a los conocimientos y competencias adquiridas durante sus años de estudio. Supone la realización, por parte del alumno, de un trabajo en el que aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos en el Grado. El trabajo deberá estar orientado a la aplicación de las competencias genéricas asociadas a la titulación.

Si así se desea, el Trabajo de Fin de Grado puede realizarse sobre el proyecto desarrollado en la empresa en la que se hayan realizado las prácticas. Será realizado de forma individual bajo la supervisión del tutor asignado.

El TFG se realizará siempre bajo la tutela de un profesor o de un equipo docente. Esta tutela, además de la supervisión individualizada, puede incluir la organización de otras actividades, como seminarios o sesiones de trabajo sobre técnicas específicas, que ayuden a la adecuada realización del trabajo.

Salidas Profesionales

Los alumnos que hasta el momento se han venido licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado en la Universidad de Sevilla han adquirido capacidades similares a las propuestas en el nuevo grado en Marketing e Investigación de Mercados. Sin ánimo de se exhaustivos, podemos recoger ámbitos de actuación profesional de nuestros egresados, en cuanto que licenciados en esta facultad.

Otra posible orientación profesional se encuadra dentro del marco de la docencia e investigación ya sea en instituciones públicas o privadas. Podrían impartir clase en centros de Formación Profesional Específica en los modos de gestión y constitución de empresas, con especial énfasis en la familia profesional de comercio y mercadotecnia; centros universitarios y otros centros formativos, como academias o escuelas de negocios.

Se puede optar por orientar la carrera profesional en el marco funcionarial, previa oposición. Para el grupo A se requiere específicamente poseer la licenciatura. Distintas posibilidades son: profesores de instituto en materias económicas, técnicos comerciales, corredores colegiados de comercio.

Dada la internacionalización económica otro posible campo profesional es el ofertado por los diferente Organismos internacionales. Otra posibilidad es el ejercicio libre de la profesión: ya sea en el ámbito de la consultoría o gabinetes de estudios o en el entorno de las asesorías económicas.

La Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla articula a través de diferentes planes un sistema de apoyo, orientación y tutoría de sus estudiantes. De este modo, desde el área de Orientación universitaria, se ofrecen varios servicios universitarios integrados para el apoyo al estudiante.

Por su parte y con el objetivo de mantener a la comunidad de estudiantes activa, la Universidad de Sevilla impulsa diferentes tipos de actividades que garantizan una formación integral y el desarrollo de habilidades artísticas, culturales y sociales en su estudiantado.

El Área de Orientación Universitaria y Participación Estudiantil, perteneciente al Vicerrectorado de Estudiantes, a través de actividades, materiales y atención personalizada ofrece un servicio centralizado de información y orientación al alumnado preuniversitario con el objetivo de facilitar los elementos precisos que le permitan decidir coherentemente sobre su futuro académico y profesional. Las distintas etapas de las que disfruta el alumnado desde antes de llegar a las aulas hasta después de su graduación serán más enriquecedoras si el estudiantado realiza una inmersión plena en la vida universitaria.

En el Centro de Atención a Estudiantes (CAT) se ofrece información sobre la Universidad de Sevilla y de los diferentes procedimientos establecidos para el estudiantado durante las distintas fases de su paso por la universidad. Los alumnos que deseen cursar los estudios de Grado en Marketing e Investigación de Mercados es conveniente que posean una formación básica propia del Área de Humanidades y Ciencias Sociales, como Matemáticas, Sociología, Derecho, etc.

Información Adicional

Si te preocupa cuáles serán tus gastos cuándo vengas a la Universidad te ayudamos a hacer una estimación. Calcula ahora tus gastos totales de un mes en la Universidad. Bienvenido a la beca sin letra pequeña. CEU Merit Program ofrece más de 100 becas al año con una reducción del 75% o del 100% sobre el precio total por curso. Este es el único programa de becas en el que sabrás si te conceden la beca antes de matricularte, así si no te la concedemos tendrás incluso tiempo para elegir otra universidad.

¿Qué te parecería la idea de cobrar por colaborar en diversas áreas de la Universidad?, ¿y si además colaboras con un área que está directamente relacionada con tu futuro profesional? En eso consisten las becas de colaboración CEU para estudiantes nacionales e internacionales.

La Universidad define, a través de los órganos pertinentes, la normativa interna que rige para la organización y funcionamiento de las titulaciones. Las titulaciones oficiales de la Universidad son evaluadas por la Agència D’Avaluació i Prospectiva (AVAP). AVAP remite a la Universidad un informe final con la verificación del título. A partir del inicio de impartición del Título, transcurridos seis y ocho años en el caso de los Grados (dependiendo de su duración), y seis en el caso de los másteres, los títulos se someten a evaluación externa para conseguir la renovación de su acreditación.

Tabla de Datos de la Universidad de Sevilla

Categoría Número Doctores/as ECTS Quinquenios Sexenios Áreas de conocimiento
Catedrático de Universidad 1 5 1591.67 7 4 6095_Comercialización e Investigación de Mercados
Profesor Asociado 4 3 12.5 2 0 165_Derecho Mercantil
Profesor Ayudante Doctor 1 9 1991.23 3 0 95_Comercialización e Investigación de Mercados
Profesor Contratado Doctor 2 2 13.69 1 0 95_Comercialización e Investigación de Mercados

La implantación del Título de Graduado/a en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Sevilla es progresiva curso a curso. Al llegar a cuarto curso comenzó a desaparecer la licenciatura de segundo ciclo en Investigación y Técnicas de Mercados.

El objetivo central del título de graduado en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Sevilla es formar profesionales capaces de investigar, planificar, ejecutar y controlar la estrategia comercial de la empresa, así como de cualquier tipo de institución de índole público o privado, a través del adecuado manejo de los instrumentos del marketing e investigación de mercados en las organizaciones productivas modernas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

tags: #ingenieria #en #marketing #plan #de #estudios