Fundación Mujeres continúa con su compromiso al acompañar y respaldar iniciativas de emprendedoras y empresarias. Entre el 24 de junio y el 5 de septiembre, Fundación Mujeres dará inicio a la sexta edición de su Escuela de Verano, cuyo tema central será “Mujeres empresarias: 30 años de avances y desafíos”. El programa de esta edición ha sido diseñado teniendo en cuenta la riqueza de la experiencia acumulada, pero también con una mirada puesta en el futuro. Invitamos a todas las mujeres que lideran, sueñan y construyen futuro a sumarse a esta edición. Es una oportunidad única para compartir saberes, construir alianzas y seguir avanzando juntas. La programación comenzará con el Encuentro de Emprendedoras y Empresarias, que se celebrará en Asturias, Andalucía, Extremadura, Galicia y Madrid.
Objetivos del Taller
El taller busca desarrollar habilidades para iniciar y gestionar un negocio digital, construir estrategias de marketing online adaptadas a mujeres emprendedoras y utilizar herramientas digitales para potenciar el emprendimiento, fortaleciendo la marca personal y la presencia en el mercado virtual.
Enfoque Práctico
Este taller ofrece un recorrido práctico para que cada participante aprenda a lanzar su proyecto digital como una herramienta clave en el emprendimiento. Se abordarán técnicas para identificar oportunidades, conectar con audiencias y construir un plan de negocio auténtico adaptado a los objetivos individuales de mujeres emprendedoras.
Docente
Elena Durán, consultora y formadora de Marketing Digital, con un enfoque especial en estrategias para mujeres emprendedoras que ayudan a aumentar la visibilidad online y las ventas, será la encargada de impartir el taller.
Información Adicional
- Fecha: 10 de octubre
- Duración: 2 horas (10:00 a 12:00 horas)
- Área: Servicios Empresariales
- Modalidad: Online
Este taller gratuito está dirigido a la mejora de la empleabilidad de las mujeres y es una actividad cofinanciada por el Programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid.
Lea también: Temario de Oratoria
Opiniones de Participantes
Los siguientes testimonios reflejan la satisfacción de los participantes en talleres similares:
- "El taller me ha parecido muy interesante y así mismo la aportación de la ponente la considero excelente."
- "La formadora hacía muy fácil seguir el tema y centrarse en el contenido así como participar."
- "El ponente aportaba conocimiento pero, a la vez, movía a la participación y al debate."
- "Lo que más me ha gustado ha sido la participación activa de los participantes y la información mostrada."
- "Dinámico y centrado en los aspectos que hoy más nos interesan."
- "Lo mejor el contenido y la predisposición del formador a adaptarse a nuestra empresa y nuestros problemas."
- "Me han gustado los conocimientos, motivación del profesor y la calidad de las instalaciones."
- "Los contenidos muy en consonancia con las expectativas, muy activo y práctico."
- "Me ha gustado mucho la organización del curso y la utilidad del contenido."
- "El ponente muy ameno y el contenido muy aplicable a mi trabajo."
Otros Eventos y Servicios de Apoyo
Además de los talleres, se ofrecen otros servicios y eventos para apoyar a las emprendedoras:
- Juntas Cooperamos: Un servicio de acompañamiento para probar proyectos antes de constituir la empresa.
- Juntas Nos Damos de Alta: Acompañamiento paso a paso para darse de alta como autónoma o constituir una empresa de economía social.
- Martes de Formación: Sesiones online de 2 horas para aprender y avanzar con otras emprendedoras.
- Curso Gratuito de Escaparatismo: Dirigido a mujeres con tiendas en marcha.
Iniciativas Regionales: ‘Mujer en Foco’
La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad refuerza el liderazgo y la competitividad de las mujeres emprendedoras con el proyecto ‘Mujer en Foco’, desarrollado en colaboración con la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca (AMEP). Una iniciativa dirigida a dotar de más habilidades empresariales y de comunicación a las participantes a partir de una serie de talleres en los que están inscritas una veintena de mujeres.
Los talleres de ‘Mujer en Foco’ ofrecen herramientas para hablar en público y ante los medios de comunicación, les dotan de confianza y fomentan habilidades para impulsar su liderazgo. El programa se divide en tres partes:
- Profesionales especializados imparten clases para que las participantes conozcan cómo conseguir una comunicación de éxito y presentar su empresa o proyecto.
- Adquirirán conocimientos sobre la imagen corporativa y cómo darla a conocer, también aprenderán a dominar las emociones para potenciar su marca ante las cámaras.
- Conocerán cómo responder a preguntas difíciles y críticas. Además, prepararán entrevistas para radio y televisión y pondrán en práctica la forma de enfrentarse a una rueda de prensa.
Esas entrevistas, que se grabarán en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena, se difundirán posteriormente por televisión, contribuyendo así a visibilizar la labor de las mujeres empresarias, profesionales y directivas de Cartagena y su comarca.
Lea también: Abrir franquicia taller automotriz
AMEP: Apoyo Continuo a Mujeres Empresarias
AMEP ofrece asesoramiento, formación, orientación profesional y bolsa de empleo a las mujeres en varios municipios. Su objetivo es impulsar el emprendimiento femenino y conseguir una presencia destacada de las mujeres empresarias a partir de diferentes acciones que persiguen visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito empresarial y poner en marcha acciones que refuercen su liderazgo.
Lea también: Guía para Taller Mecánico
tags: #taller #para #mujeres #emprendedoras #programa