Jean Succar Kuri, conocido por sus víctimas como 'El Johnny', era un próspero magnate de origen libanés en México. En 2004, su nombre saltó a la fama tras ser detenido por pornografía infantil y corrupción de menores.
A sus 68 años, Succar Kuri era propietario de negocios como Coral Reef, Villas Solymar, restaurantes y comercios en la zona hotelera y en el aeropuerto internacional de Cancún.
El Caso "Los Demonios del Edén"
En 2005, la periodista y activista mexicana Lydia Cacho presentó el libro "Los demonios del Edén". Este estudio denunciaba una red internacional de pedofilia y explotación sexual de niños y niñas de entre cuatro y catorce años. La red estaba organizada desde Cancún por el empresario hotelero Jean Succar Kuri.
Según la denuncia, la red surtía de pornografía infantil a otros poderosos empresarios y políticos mexicanos y extranjeros.
Lydia Cacho, a lo largo de su carrera, ha desafiado y denunciado a mafiosos, políticos o empresarios multimillonarios que atacan, abusan, compran, violan o asesinan a mujeres, niñas y niños mexicanos.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
“Cuando documentas el dolor y el miedo de niñas y niños frente a la opresión violenta de los adultos, el único camino a seguir es el de la responsabilidad”, explica la periodista Lydia Cacho, que se ha especializado en investigar la delincuencia organizada que explota a mujeres y niñas.
Consecuencias para Lydia Cacho
A los pocos meses de la publicación del libro, un dispositivo policial “legal” secuestró a la periodista frente a sus oficinas en Cancún. En ese momento arrancó un viaje en coche que duró más de veinticuatro horas en el que cruzó el país sufriendo continuas torturas y amenazas de muerte.
Tras la investigación y las denuncias, se dictó la orden de detención contra Jean Succar Kuri, quien se convirtió en prófugo.
El Juicio y la Condena
El juez consideró a Jean Succar Kuri culpable de todo lo que denunciaron en 2003 dos menores de edad primero, y otras dos menores y una mujer adulta poco después. Además de cumplir la condena en prisión, Succar Kuri deberá pagar una multa de más de 85.000 pesos.
Inicialmente, el empresario libanés fue llevado a una prisión federal de máxima seguridad de El Altiplano, debido a que se le consideró un reo de alta peligrosidad.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
"La Infamia": Una Obra Teatral Basada en la Historia de Lydia Cacho
La Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta del 9 de diciembre al 16 de enero el estreno absoluto del espectáculo "La infamia", basado en el libro Memorias de una infamia, de la periodista de investigación y activista mexicana Lydia Cacho.
La infamia es una obra creada a partir del libro autobiográfico de Lydia Cacho Memorias de una infamia, ganadora del Harold Pinter Prize for International Writer Of Courage de Reino Unido, donde se retrata el secuestro que sufrió la periodista y el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia.
La propia Cacho ha participado en el proceso creativo de la obra, desde su colaboración en la escritura de la versión teatral al asesoramiento en los ensayos. Sobre el escenario, La infamia combina la narrativa teatral y la cinematográfica. La operadora de cámara Alicia Aguirre Polo sigue en todo momento a la protagonista, ofreciendo un primer plano de la actriz. De este modo, el espectador puede bucear en el ámbito psicológico y emocional que propone la obra.
“La historia de La infamia comienza el día en que entrevisté a la primera víctima de una red de trata sexual de niñas. Viajamos entre el pasado y el presente para retratar cómo nos enfrentamos a la delincuencia organizada. Este es un retrato de la batalla de las mujeres contra el machismo criminal que nos castiga por decir la verdad, por levantarnos contra la injusticia. Y es también una celebración del poder de la solidaridad y la empatía”, cuenta.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
tags: #empresario #jean #succar #kuri #biografia