El nombre de Víctor de Aldama ha resonado con fuerza en los medios, especialmente a raíz de su implicación en el caso Koldo. Este empresario, cuya trayectoria abarca diversos sectores, ha pasado de ser un desconocido para el público general a una figura central en las investigaciones de corrupción que sacuden la política española.
Inicios y Diversificación Empresarial
Víctor de Aldama, abogado de formación, incursionó en el mundo empresarial a través del Grupo Vivir, una sociedad de inversión inmobiliaria. Su visión empresarial lo llevó a explorar diversos sectores, incluyendo el inmobiliario, la publicidad, la tecnología, la hostelería, los servicios médicos y la automoción. En el Registro Mercantil, figuran más de medio centenar de cargos en casi 40 empresas distintas.
En aquel tiempo, Víctor de Aldama fue presentado como empresario y abogado madrileño, que había estado vinculado a sectores como el inmobiliario, la publicidad, la tecnología, la hostelería, los servicios médicos y hasta la automoción.
Intento de incursión en el mundo del fútbol
De hecho, Víctor de Aldama llegó a iniciar la compra del Córdoba CF, en 2011, haciéndose con el 98% de las acciones a través de su empresa Signum, por las que iba a pagar 8,5 millones de euros. «Grupo Signum Inversiones S.L. compró ayer el paquete accionarial del Grupo Prasa (98,8 por ciento) en el Córdoba CF por el valor de la deuda: 8,5 millones de euros. El empresario madrileño Víctor de Aldama, apoderado de esta empresa, es desde anoche el nuevo dueño de la entidad blanquiverde, que en agosto cumplirá 56 años de historia. Le respaldan como inversores en la operación los empresarios Isidro Romero y José María Elizalde. Víctor Gonzalo de Aldama Delgado (Madrid, 39 años) consiguió por fin el sueño que viene persiguiendo desde 2008, cuando ya intentó adquirir el club».
El empresario madrileño se comprometió aquel día a abonar 2,7 millones de euros para restablecer el equilibrio patrimonial del Córdoba CF. Una condición 'sine qua non' para que la SAD saliese de causa de disolución y pudiese seguir viviendo.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
De Aldama, que fue detenido, el miércoles a última hora de la noche por una posible irregularidad en el cobro de comisiones es actualmente el presidente del Zamora.
La Etapa en el Zamora CF
Corría un 22 de mayo de 2018 cuando el Zamora CF miraba al abismo y veía más cerca que nunca su fin. La gestión de los últimos años había dejado al club con una deuda económica inasumible, que hacía peligrar fuertemente su continuidad deportiva. La situación se complicaba aún más en ese mes de abril cuando uno de sus proveedores, Puma Sport Spain, solicitaba el embargo de las cuentas del club.
Y como ángeles caídos del cielo, llegaron a Zamora el Grupo Vivir. Pero siete años más tarde, Aldama y su socio Alfredo Ruiz asumían las deudas del club zamorano con el compromiso inicial de liquidar las nóminas pendientes a jugadores y trabajadores, liquidar la deuda con Puma y hablar con los demás proveedores.
Otro de los compromisos de Aldama y Ruiz fue establecer un Plan Director de 120 días, que abarcará todas las áreas de la entidad, y que tenía como principal objetivo "el desarrollo" del Primer Equipo, así como la redefinición de la Escuela de Fútbol.
Un carácter arrollador
Víctor de Aldama mostró en sus seis años al frente del Zamora CF su personalidad más arrolladora y lo hizo sin tapujos, ante quien fuera y sin miramientos, aunque luego tuviera que dar marcha atrás.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Tras esa prudencia inicial, como queriendo estudiar el nuevo terreno que pisaba, en principio desconocido para él, el carácter apasionado del empresario fue saliendo a la luz y sin esconderse.
Si algo no le gustaba, lo hacía saber y sin miramientos mostrándose como un león herido en busca de su presa. Lo decía desde el palco, en comparecencias de prensa improvisadas y en caliente, o donde le pillara.
En este contexto tampoco dudó en más de una ocasión en mostrar su hastío porque "en Zamora no se nos apoye", frase que acuñó en varias ocasiones añadiendo que "si Zamora quiere tener un equipo profesional y en la categoría que se merece, que apoyen y que tire todo el mundo y que tiren hacia el equipo. Y si no, que se queden en su casa porque estoy cansado, aquí los únicos que ponemos dinero somos nosotros, nadie más. Ya está bien".
El Caso Koldo y las Acusaciones de Corrupción
Víctor de Aldama se ha visto envuelto en el ojo del huracán tras ser señalado como uno de los cabecillas del caso Koldo, una trama de presunta corrupción en la adquisición de mascarillas durante la pandemia de COVID-19. La Fiscalía Anticorrupción lo acusa de un presunto cobro indebido de comisiones por la adquisición de mascarillas destinadas a los ministerios de Transportes e Interior, y las comunidades autónomas de Canarias y Baleares.
Este es el vínculo que une a la trama Koldo, la presunta red de cobro de comisiones ilegales por la venta de mascarillas, con la trama de los hidrocarburos, en la cual el exministro Ábalos y su asesor, Koldo García, ejercieron de mediadores.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Las negociaciones implicaron el pago de comisiones ilegales por un total de 600.000 euros, de los cuales 90.000 fueron entregados en la sede del PSOE. Según las fuentes consultadas, «algunos de esos pagos los efectuó Aldama y otros Rivas».
Este pago de comisiones y la manera en que se obtuvieron las licencias de operadora de hidrocarburos no solo ponen de manifiesto la corrupción detrás de la trama, sino que también evidencian la conexión entre el fraude de los hidrocarburos y la red de cobro de comisiones ilegales por la venta de mascarillas en plena pandemia.
La presión sobre en entonces número tres del PSOE aumenta con la declaración del presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, Víctor De Aldama, ante la Audiencia Nacional. El empresario asegura que pagó 400.000 euros a Ábalos, 250.000 a Koldo García y 15.000 a Cerdán a modo de comisiones, y que Pedro Sánchez pidió conocerlo.
Aldama dice que pagó a Santos Cerdán e implica a Sánchez en la visita de Delcy Rodríguez.
La trama de los hidrocarburos
Víctor de Aldama, cabecilla del caso Koldo, y Claudio Rivas, líder de la trama de los hidrocarburos, establecieron una sólida relación comercial con muchos altibajos personales. Los ministerios de Industria y Transición Ecológica acababan de dar luz verde a la licencia que permitía llevar a la práctica el complejo entramado societario internacional para evadir el pago del IVA en la venta de combustibles a través de la mercantil Villafuel SL y de la portuguesa E F Iber Combustiveis-Distribuição de Produtos Petrolíferos.
La primera, administrada por la hermana de Claudio, María Luisa Rivas, había conseguido una licencia que les permitiría vender combustible en el país sin pagar el IVA, una transacción fraudulenta con la que defraudaron 182 millones de euros al fisco.
En septiembre de 2022, tras años de reuniones, Villafuel SL finalmente obtuvo la licencia que le permitió operar. En ese momento, las tensiones entre Aldama y Rivas ya estaban al límite. Ambos temían quedar fuera del negocio, lo que generó un ambiente de hostilidad y desconfianza.
El cabecilla de la trama, Víctor de Aldama, utilizó sus contactos en el Gobierno para que la trama de los hidrocarburos consiguiera una licencia de operadora que le permitiera vender combustible en España. Aldama, y el entonces asesor personal del ministro de Transportes, Koldo García Izaguirre, se valieron de José Luis Ábalos para obtener licencias de operadoras de hidrocarburos a través de los ministerios de Industria y Transición Energética.
Vida Personal y Afán de Ostentación
El presidente del Zamora CF reside en la lujosa urbanización Ciudalcampo de Madrid, donde lleva una acomodada existencia con un "nivel de vida alto", según ha podido saber EL ESPAÑOL de fuentes próximas a la familia. Lleva a su única hija a un exclusivo colegio británico de la capital y son conocidas sus escapadas a la nieve para practicar esquí.
Ramos y De Aldama son padres de una niña de seis años, Martina, que estudia en un exclusivo colegio británico de Madrid, al que asisten los hijos de importantes políticos y empresarios. La pareja, que hasta ahora convivía en la privilegiada urbanización Ciudalcampo, al norte de Madrid, ha puesto fin a su relación en medio de las turbulencias políticas. Según ha publicado el diario Vozpópuli, Aldama podría estar saliendo actualmente con una peluquera colombiana.
El alto nivel de vida de la familia nunca ha sido un secreto, puesto que el empresario se jactaba a menudo de su Ferrari Portofino negro, alquilado a través de una de las empresas en las que figura como titular.
Implicación de su exmujer, Patricia Ramos
Y si él era un extraño en nuestras vidas, mucho más su ya exmujer, Patricia Ramos, otro nombre a añadir a nuestras crónicas como figura clave en el blanqueo de capitales de la trama.
Según la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, el marido realizaba una serie de donaciones periódicas que sumaron un valor de 730.000 euros, procedentes, de acuerdo con este informe, de la trama de las mascarillas. Ramos empleó este capital en incrementar su patrimonio.
Con tal cantidad, de acuerdo con lo que dice la UCO, habría comprado una vivienda dúplex y dos plazas de garaje cerca del Hospital Isabel Zendal, en Madrid, además de un Porsche Macan GTS. El informe incluye también la adquisición por parte de la exmujer de un inmueble por valor de 2 millones a la sociedad portuguesa Atmosferaudaz, "titulada por su pareja". Lo habría hecho con la sociedad Martina 2017 Real Estate SL.
A Patricia Ramos se le imputa un delito de blanqueo de capitales como administradora de la empresa Martina 2017 Real Estate.
En mayo de 2024, la Audiencia Nacional desestimó un recurso interpuesto por Patricia Ramos solicitando que se impugnaran dos medidas cautelares que el juez llevó a cabo el pasado 19 de febrero, poco después de destaparse el caso.
Relación con Javier Hidalgo (Globalia)
En las últimas horas, el Caso Koldo ha salpicado directamente al grupo turístico Globalia, la corporación española de Juan José Hidalgo.
Tal y como ha confirmado en exclusiva 'El Confidencial', el comisionista del Ministerio de Transportes, y el consejero delegado de Globalia se reunieron en 2020 con Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez, para presentarle oportunidades de negocio y tratar de conseguir su respaldo.
Estos contactos con Gómez se produjeron antes y después del estallido de la pandemia, coincidiendo además con estas adjudicaciones de contratos por parte del Ministerio de Transportes para la compra de mascarillas.
Tabla resumen de la trayectoria de Víctor de Aldama
Área | Actividad | Detalles |
---|---|---|
Inmobiliario | Grupo Vivir | Sociedad de inversión inmobiliaria |
Fútbol | Córdoba CF | Intento de adquisición en 2011 |
Fútbol | Zamora CF | Presidente y propietario del club |
Corrupción | Caso Koldo | Acusado de cobro de comisiones ilegales |
tags: #empresario #leones #aldama #biografia