José Luis Pereda: Un Legado Taurino en Huelva

El mundo taurino de Huelva está intrínsecamente ligado al nombre de José Luis Pereda, un empresario y ganadero que ha dejado una huella imborrable en la región. Su fallecimiento marcó el fin de una era, pero su legado continúa vivo a través de su hijo, José Luis Pereda López, y de la emblemática Plaza de Toros de La Merced.

Un Legado Familiar en la Tauromaquia

José Luis Pereda, natural de Zalamea la Real (Huelva), se convirtió en un referente del mundo taurino, tanto dentro como fuera de Huelva. En la década de los 70, siendo ya un empresario industrial de éxito en Huelva, decidió adentrarse en el mundo del ganado bravo y a cimentar su historia en la finca La Dehesilla, en la localidad onubense de Rosal de la Frontera, la misma finca que hasta día de hoy sigue siendo el corazón de su ganadería. Como ganadero fue en la década de los 70, siendo ya un empresario industrial de éxito en Huelva, cuando decidió adentrarse en el mundo del ganado bravo y a cimentar su historia en la finca La Dehesilla, en la localidad onubense de Rosal de la Frontera, la misma finca que hasta día de hoy sigue siendo el corazón de su ganadería.

Siguiendo los pasos de su padre, José Luis Pereda López tomó el relevo en la gestión de la Plaza de Toros de La Merced. José Luis Pereda López está ligado a la historia de la plaza que ahora regenta. Son vidas paralelas. Las dos cumplen cuarenta años en este 2024. Tras una llegada nada fácil en plena pandemia y muchas dificultades la historia de La Merced la anda escribiendo él desde el despacho donde su padre empezó la nueva historia de esta plaza.

La Plaza de Toros de La Merced: Un Sueño Hecho Realidad

Pereda fue el impulsor y alma mater de la construcción de la Plaza de Toros de la Merced en 1984, un coso que se ha convertido en un símbolo de la ciudad de Huelva. Desde entonces estuvo al frente de ella hasta que el año pasado su hijo, José Luis Pereda López, tomara el relevo; se le recordará en esta faceta de empresario taurino como impulsor de la Feria de Colombinas, que se celebran anualmente en agosto, con carteles protagonizados por primeras figuras del toreo.

La plaza no es solo un edificio, sino "una forma de entender la vida; de pensar, relacionarte con tu ciudad y por tanto te produce sensaciones".

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Las Fiestas Colombinas 2025: Un Cartel de Lujo

El Coso de ‘La Merced’ de Huelva albergó la presentación de los carteles de las Fiestas Colombinas 2025. El acto, desarrollado en el propio ruedo de la Plaza de Toros de Huelva, congregó a numerosos aficionados, poniéndose el cartel de “No hay billetes”, además de asistir al mismo distintas autoridades civiles y militares de Huelva.

Las Colombinas 2025 mantendrán "el mismo esquema de la temporada pasada, es decir, seis festejos en total, con tres corridas de toros, una corrida de rejones, una novillada picada y otra sin caballos en formato de clase práctica".

Los carteles de las Fiestas Colombinas 2025 son los siguientes:

  • Martes 29 de Julio: Novillada sin Picadores en clase práctica (IV Edición de ‘Huelva es Torera: Objetivo La Merced’).
  • Miércoles 30 de Julio: Novillada con picadores.
  • Jueves 31 de Julio: Corrida de toros.
  • Viernes 1 de Agosto: Corrida de toros.
  • Sábado 2 de Agosto: Corrida de toros.
  • Domingo 3 de Agosto: Corrida de rejones.

Entre las figuras que participarán en las corridas de toros se encuentran:

  • Emilio de Justo
  • Borja Jiménez
  • Marco Pérez
  • José María Manzanares
  • Andrés Roca Rey
  • David de Miranda
  • Morante de la Puebla
  • Daniel Luque

En cuanto a las ganaderías, se lidiarán reses de:

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

  • Juan Pedro Domecq
  • Torrealta
  • María Loreto Charro
  • Fermín Bohórquez
  • José Luis Pereda

Apuesta por los Jóvenes y el Futuro de la Tauromaquia

La empresa Toros La Merced "vuelve a apostar fuerte por los jóvenes valores de la Tauromaquia, organizando por cuarta vez el Certamen para novilleros sin caballos ‘Huelva es Torera. Objetivo La Merced’".

Además, la plaza ha implementado iniciativas para atraer a la juventud al mundo del toro, como abonos jóvenes y eventos que combinan gastronomía, ocio y tauromaquia.

Un Nuevo Proyecto con David de Miranda

El empresario José Luis Pereda y el matador de toros onubense David de Miranda han sellado un acuerdo para afianzar un nuevo proyecto en común. "Nos hemos dado la mano como es tradición y a partir de ahora trabajaremos juntos por tiempo indefinido. Yo digo que seremos compañeros de camino", afirmó Pereda.

Pereda se muestra ilusionado con esta nueva etapa: “Pondré todo mi conocimiento a favor de una persona que quiere crecer como torero, que tiene ilusiones, que es de mi tierra, que tengo lazos de afinidad que vinculan mucho y que me veo en la obligación moral de aportarle todo lo que yo pueda. Vamos hacer un proyecto desde cero. Un proyecto que diga que David de Miranda está en el mundo".

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

tags: #empresario #plaza #de #toros #de #huelva