Consejos para Emprendedores: Mantente Joven y Alcanza el Éxito

Independizarse y emprender un nuevo camino no es nada fácil. Si bien comenzar su propia empresa puede parecer un sueño hecho realidad, viene con su propio conjunto de desafíos, especialmente si eres joven. En los últimos años, hemos atravesado mucha incertidumbre en todo el mundo, dando como resultado, un decrecimiento en cuanto a expectativas de los más jóvenes sobre su futuro profesional y personal.

Consejos Fundamentales para Jóvenes Empresarios

Algunos de los mejores consejos para emprendedores son aquellos que se adaptan a los tiempos que vivimos. Dirigir un negocio requiere una amplia gama de habilidades y experiencia que probablemente aún no domines. Para tener éxito como nuevo empresario, debes aprender todo lo que puedas: no solo cuando comienzas tu viaje empresarial, sino constantemente, ya que tu industria siempre estará cambiando. Emprender un negocio es una de las decisiones más importantes que tomamos a lo largo de nuestra vida. De hecho, para muchos, ser emprendedor es un estilo de vida.

1. Planificación Estratégica

Uno de los consejos más básicos para los emprendedores es crear un plan.

2. Búsqueda de Mentores

Encontrar un mentor sigue siendo un consejo sólido para los emprendedores y es una de las cosas más cruciales que un joven emprendedor puede hacer.

3. Dedicación y Persistencia

Comenzar un negocio rara vez es un éxito de la noche a la mañana y requiere muchas pruebas y errores, así como riesgos calculados. Ser un emprendedor exitoso requiere un inmenso nivel de dedicación a tu sueño, lo que significa sacrificar tiempo y dinero para hacerlo realidad.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

4. Mentalidad Correcta y Confianza

Para hacerlo se requiere tener la mentalidad correcta. Confiar en uno mismo es un buen consejo a tener en cuenta para los emprendedores. La persistencia te ayudará a superar los momentos difíciles para que puedas encontrar el camino de regreso a la luz.

5. Pedir Ayuda

Al final del día, solo hay un tú, así que no dudes en pedir ayuda.

6. Acción Decisiva

El último consejo para emprendedores: ¡actúa! Ser dueño de un negocio significa tomar riesgos incluso cuando hay incertidumbre.

El Autocuidado: Un Pilar Esencial para el Éxito Empresarial

El autocuidado también es esencial para emprender. “Si tú estás mal mentalmente, tu empresa va a ir también muy mal”, alega David Muñoz. Un estudio de la Universidad de Berkeley reveló que cerca del 72% de emprendedores ha manifestado preocupaciones por su salud mental, y que el 49% ha afirmado haber tenido algún problema de salud mental a lo largo de su vida. El estrés, la ansiedad y el miedo a fracasar son algunos de los factores que pueden repercutir en un empeoramiento de la salud mental de un emprendedor.

Consejos Adicionales de Expertos

Este martes, se han publicado los datos del paro registrado que dejó 3.949.640 desempleados en marzo, de los cuales, 1.940.154 son mayores de 45 años. Personas con experiencia y vitalidad y, sobre todo, con ganas de seguir aportando valor a la sociedad. Según datos internacionales, los emprendedores mayores tienen una tasa de éxito del 70% al crear nuevas empresas, mientras que en los jóvenes el porcentaje oscila en torno al 28%.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Adolfo Ramírez, cofundador del Movimiento Vidasilver.com, comparte algunos consejos que pueden ayudar a quien esté pensando en dar el paso:

  1. Realiza un autodiagnóstico de tus fortalezas y oportunidades.
  2. Visualiza tu idea.
  3. Disfruta construyendo tu Plan de Negocio.
  4. Haz un presupuesto riguroso y ten disciplina en la administración.
  5. Identifica tus indicadores de gestión.
  6. Contrasta con expertos, pero sobre todo escucha a tus potenciales clientes.
  7. Encuentra a los colaboradores adecuados.
  8. Olvídate de darle la última vuelta para salir.
  9. Véndelo con energía.
  10. Pon pasión y sé perseverante.

Cuando una persona se compromete con ella misma a ser una mejor versión de sí misma, cada paso que se da puede marcar la diferencia. Este es el caso de la adaptabilidad, la resiliencia y la confianza que se necesitan para poder estar más cerca de alcanzar el éxito y destacar en la carrera elegida.

Algunos consejos para conseguir el desarrollo de tus habilidades son los siguientes:

  • Establece metas claras y realistas.
  • Desarrolla habilidades de comunicación efectiva.
  • Aprende a gestionar el tiempo.
  • Cultiva la inteligencia emocional.

El desarrollo personal y profesional es un proceso continuo, lo que implica tener una mentalidad abierta y buscar oportunidades para aprender y crecer. Escuchar a los que saben y a los que ya lo han hecho siempre es enriquecedor.

Manual para Emprender: 33 Consejos de Empresarios Exitosos

A continuación, se presentan consejos de 33 emprendedores exitosos:

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

  1. Focalízate en las zonas de mayor retorno.
  2. No te olvides de tu propio bienestar en el camino.
  3. Construye algo que la gente ame, no algo que simplemente funcione.
  4. Antes de contratar a alguien, habla al menos con dos personas que hayan trabajado con esa persona en el pasado.
  5. Lanza una versión mínima viable (MVP), prueba tu hipótesis, aprende y vuelve a iterar.
  6. Ten la humildad necesaria para reconocer el error y aprender de los que saben más que nosotros.
  7. El verdadero crecimiento no solo viene de tomar riesgos, sino de estar dispuesta a aprender constantemente.
  8. Duerme 8 horas al día, haz deporte y dúchate.
  9. ¡Tira!
  10. Trabaja en algo que te apasione.
  11. La clave está en seguir el 80% del tiempo, lo que ya funciona, y desafiarlo en el 20%.
  12. Esfuérzate al máximo para llegar a ser el mejor.
  13. Mantened el foco.
  14. Lo importante no es no caer, sino cómo de rápido te levantas y sigues adelante.
  15. No escuches mucho a los demás.
  16. Conócete bien, qué es lo que realmente quieres y, desde ahí, todas las decisiones serán mucho más fáciles.

Consejos Prácticos para Superar Obstáculos Iniciales

Cada negocio enfrentará desafíos únicos a medida que crezca, pero hay ciertos obstáculos en la vida de inicio que son comunes entre los empresarios.

  1. No esperes que todo sea perfecto.
  2. Desarrolla tu historia.
  3. No tengas miedo de pedir ayuda.
  4. “Lo resolveremos”.
  5. Ofrece un valor real a tus usuarios.
  6. Necesitas información de personas que tengan una variedad de antecedentes y perspectivas.
  7. Motivaciones profundas te llevarán mucho más allá de buscar dinero o una gran salida.
  8. ¡De todos modos, no hay un plan!
  9. Te espera un viaje de montaña rusa, ¡así que abróchate el cinturón!
  10. Forma un buen equipo que te ayude a escalar en el negocio.
  11. Solo ve y comienza. Hazlo. Pruébalo.
  12. Tiene que ser significativo y algo que creas transformará vidas.
  13. Comprende exactamente cómo es su día y qué los mantiene despiertos por la noche.

Consejos Finales de Carmen Carpintero

Carmen Carpintero, empresaria y Business Angel, ofrece los siguientes consejos:

  • Crecer con los clientes no con los inversores.
  • Ser cuidadosos y responsables como emprendedores.
  • No pedir dinero hasta que veamos que nuestro Modelo de Negocio es viable.
  • Aprender a ponernos límites y saber cuándo cerrar un negocio si no renta lo que debería.
  • Viajar, conocer otras formas de hacer y de pensar.
  • Rodearte de gente que te complemente y te impulse.
  • "Para saber cómo triunfar como empresario y en la vida hay que pensar, leer, viajar y estudiar inglés y tecnología."

tags: #empresario #mantenerse #joven #consejos