El marketing digital se ha convertido en un campo esencial para las empresas que buscan crecer y conectar con su público objetivo. Dada la importancia del marketing de contenidos, llegarás más lejos en tu carrera de marketing digital si sabes en qué consiste un buen artículo de blog, cómo obtener y redactar un buen contenido, y cómo convertir un mal contenido en uno bueno. Pero, ¿qué se necesita para destacar en este sector en constante evolución?
Aquí exploraremos las habilidades, tanto técnicas como personales, la formación académica y las herramientas que te ayudarán a construir una carrera exitosa en el marketing digital.
Formación Académica para un Especialista en Marketing Digital
Actualmente en España no existe una carrera universitaria en marketing digital en sí. Está el Grado en Marketing con Comunicación Digital, o bien con una mención o especialización en marketing digital, por lo que la mejor opción es cursar grados como Marketing, Publicidad, Administración de Empresas o relacionados con la Comunicación y después hacer un máster en marketing digital. Una carrera en Marketing, ADE o Comunicación más un máster especializado ofrecen la formación más completa.
La formación de postgrado en este ámbito incluye conocimientos en áreas como estrategia digital, optimización en motores de búsqueda (SEO/SEM), gestión de redes sociales y analítica de datos. También se adquieren habilidades estratégicas y analíticas para gestionar campañas digitales y optimizar su impacto en función de los datos.
Másteres en Marketing Digital
Los másteres en marketing digital suelen tener una duración de un año, aunque los hay más cortos dependiendo del formato (presencial, semipresencial u online) y de la institución que lo imparta. También se forman sobre content marketing para la creación y distribución de contenido de valor para atraer y retener clientes, o en marketing de afiliación, que consiste en la colaboración con otros sitios web para promover productos o servicios.
Lea también: Funciones Clave en Marketing y Publicidad
Habilidades Técnicas (Hard Skills)
Las hard skills en el marketing digital son habilidades técnicas y concretas que los profesionales de marketing digital necesitan poseer para llevar a cabo tareas específicas y ejecutar estrategias de marketing en entornos digitales. Estas habilidades se centran en el dominio de herramientas, técnicas y conocimientos técnicos necesarios para tener éxito en el campo del marketing en línea.
Además de la formación mencionada, para trabajar en marketing digital se necesitan habilidades técnicas para dominar herramientas como Google Analytics, SEMrush, Adobe Photoshop, y conocimientos en programación (HTML, CSS).
Aquí hay algunas habilidades técnicas esenciales:
- SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): Es más probable que se haga clic en los resultados de búsqueda orgánicos que en los de pago, así que es IMPRESCINDIBLE entender y utilizar la optimización de motores de búsqueda (SEO) en una carrera de marketing digital. Hoy en día, las tácticas SEO de ” white hat” incluyen el marketing de contenidos, los blogs de colaboradores invitados y la creación de enlaces a través del social marketing y los contenidos de alta calidad.
- Redes Sociales: Casi un tercio de la población utiliza actualmente algún tipo de plataforma de red social, y el 97% de la cuota mundial de empresas utiliza el marketing en redes sociales. Debes saber cómo generar engagement con los usuarios en todas las plataformas, redactar textos, desarrollar anuncios, crear elementos visuales y analizar el alcance y la interacción. Los días en que las redes sociales eran “gratuitas” han pasado a la historia. Entender cómo escribir copy - longitud y variaciones - y seguir las mejores prácticas de imágenes en cada una de las páginas web te será de gran ayuda en tu carrera.
- PPC (Pago Por Clic): Muchas empresas son capaces de ampliar considerablemente su alcance y generar grandes ingresos y reconocimiento de marca mediante la publicidad de pago por clic, también conocida como PPC. Si eres capaz de hacer esto para una empresa, conseguirás algunos de los trabajos mejor pagados del marketing digital.
- CRO (Optimización de la Tasa de Conversión): El objetivo del marketing digital debería ser llevar tráfico a una página web y convertir ese tráfico en clientes. El CRO es el arte de probar diferentes páginas web, copy y llamadas a la acción (CTA) para ver cuál convierte mejor. Combina el diseño de la página web, la redacción y la experiencia del usuario.
- Automatización del Marketing: La Automatización del Marketing consiste en crear tareas automatizadas para los visitantes de una página web que te ahorren tiempo como profesional del marketing. Es importante saber cómo configurar formularios, crear landing pages y desencadenar campañas de goteo que alimenten a los visitantes de la página web para que se conviertan en clientes.
- WordPress: WordPress es probablemente el CMS más popular. Lo más probable es que las marcas para las que trabajas utilicen WordPress, o necesiten cambiarse a él. Entender WordPress y todas sus funcionalidades y plugins será una gran habilidad en tu carrera de marketing digital.
- HTML y CSS: Con la necesidad de utilizar WordPress, redactar copy y actualizar páginas web, emplear la Automatización del Marketing y entender el CRO, te vendrá bien saber HTML y CSS básicos.
- Excel: ¿Estás sólo mencionando Excel, o eres realmente un genio de Excel?
Habilidades Blandas (Soft Skills)
Por un lado, tenemos las soft skills (también conocidas como habilidades blandas), que se refieren al conjunto de habilidades sociales o características personales. Estas habilidades son fundamentales tanto para el trabajo como para la vida cotidiana y por norma general son difíciles de cuantificar.
Además de las habilidades técnicas, las habilidades blandas son cruciales para el éxito en el marketing digital:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Comunicación Efectiva: La comunicación efectiva es clave en el marketing. Debes ser capaz de comunicar claramente tus ideas, presentar propuestas persuasivas, redactar contenido persuasivo y tener habilidades de presentación sólidas.
- Creatividad: Si tu enfoque está en áreas como redes sociales, diseño gráfico o diseño web, la creatividad es un activo valioso. El contenido de todas las plataformas de redes sociales funciona mejor cuando va acompañado de buenas imágenes. Es importante saber cómo crear una presentación en PowerPoint o Google que no sea sólo texto en una diapositiva. Por suerte, hay herramientas que pueden ayudarte a conseguirlo fácilmente.
- Capacidad Analítica: Ya sea como especialista SEO, gestor SEM o desarrollador web, es fundamental desarrollar una aguda habilidad analítica. Más allá de la recopilación y el análisis de datos, debes ser capaz de identificar a expertos en la materia cuando surja la necesidad. El pensamiento analítico es una habilidad esencial para evaluar el desempeño de las estrategias de marketing y tomar decisiones basadas en datos. Un Marketing Manager exitoso debe ser capaz de interpretar métricas y estadísticas, identificar patrones y tendencias, y utilizar esta información para optimizar las estrategias de marketing.
- Trabajo en Equipo: En NeoAttack, siempre destacamos la importancia del trabajo en equipo. Si bien cada uno de nosotros puede ser competente individualmente, creemos firmemente que el trabajo en equipo es esencial para superar obstáculos y llevar a cabo proyectos exitosos. Un especialista en marketing puede llevarse todo el crédito, pero esto no significa que él trabaje solo. La verdad es que cuenta con todo un equipo de apoyo que lo guía en cada momento para tomar las decisiones acertadas. Por lo tanto, si quieres ser un verdadero experto tienes que saber comunicarte y trabajar con los demás, atrás quedó la época de las individualidades, ahora todo es grupal.
- Liderazgo: Un especialista en marketing tiene que ser ante todo, un líder, de lo contrario no podrá superar los obstáculos que se le presentan en el camino. Este es un requisito fundamental, ya que necesita gestionar múltiples asuntos que son imposibles de superar si no sabe comunicarse con los demás o si no tiene la capacidad de resolver situaciones de apremio. Por ello, si quieres ser un profesional en esta área, es fundamental que trabajes en pro de desarrollar tus dotes de liderazgo.
- Gestión del Estrés y Carga de Trabajo: La gestión eficaz del estrés y las tareas pendientes es una habilidad crucial. La gestión eficaz del estrés y las tareas pendientes es una habilidad crucial.
- Adaptabilidad: En un entorno empresarial en constante cambio, la adaptabilidad y la resiliencia son habilidades cruciales para un Marketing Manager exitoso. Estas habilidades implican la capacidad de enfrentar desafíos y cambios inesperados, adaptarse rápidamente a nuevas circunstancias y aprender de los fracasos.
Experiencia y Desarrollo Profesional
La teoría es esencial, pero no sirve de nada leer blogs y libros por tu propia cuenta desde casa, pues la experiencia práctica es lo que realmente marca la diferencia. La mayoría de los empleadores buscan candidatos que puedan demostrar sus habilidades en entornos reales: solo hace falta leer las ofertas de empleo en los portales online.
Si estás comenzando, intenta conseguir prácticas en agencias de marketing, empresas o incluso proyectos freelance. En tu currículum es un requisito la experiencia laboral, aunque sea un período de unos meses de prácticas profesionales en una agencia de marketing digital y publicidad.
El marketing es un campo que está en constante evolución, por ejemplo, algunas estrategias que eran frecuentes en 2021 son impensables en la actualidad. En apenas un trienio se han impulsado software o IA por los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento del consumidor. Por eso, incluso después de conseguir un empleo en este sector, sigue siendo importante seguir formándose. Si te gusta aprender, este es el sector ideal.
El Rol del Marketing Manager
En el mundo empresarial actual, el papel del Marketing Manager es fundamental para el éxito de una empresa. Un Marketing Manager eficiente debe poseer una serie de habilidades clave que le permitan enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado.
El Marketing Manager es el responsable encargado de cumplir con todas estas tareas de manera óptima, permitiendo que la empresa logre alcanzar los objetivos organizacionales en determinado tiempo. Sus funciones son muy variadas y por lo tanto se necesita un perfil multidisciplinar capaz de diseñar, desarrollar y gestionar la comunicación y marketing de una empresa u organización.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Las habilidades clave para un Marketing Manager incluyen:
- Pensamiento Estratégico
- Conocimiento del Mercado
- Pensamiento Analítico
- Habilidades de Comunicación
El pensamiento estratégico es una habilidad fundamental para un Marketing Manager exitoso. Esta habilidad implica la capacidad de analizar el panorama general, identificar tendencias y oportunidades, y desarrollar planes de acción efectivos para alcanzar los objetivos de marketing de la empresa.
Otra habilidad crucial para un Marketing Manager exitoso es tener un profundo conocimiento del mercado en el que opera la empresa. Esto implica comprender a los clientes, conocer sus necesidades y deseos, y estar al tanto de las tendencias y los competidores.
La comunicación efectiva es una habilidad imprescindible para un Marketing Manager exitoso. Esta habilidad implica ser capaz de transmitir mensajes claros y persuasivos a diferentes audiencias, ya sea dentro de la empresa o hacia el público externo.
Herramientas Esenciales para un Experto en Marketing Digital
Una de las características de cualquier experto en marketing digital es que tiene la habilidad de manejar una gran variedad de herramientas tecnológicas para cumplir con sus responsabilidades. Entre algunos de los programas más utilizados en la actualidad se encuentran:
- Analítica Web: Las herramientas de analítica web son todas aquellas que recopilan detalles sobre las métricas de una campaña publicitaria en cualquiera de los medios digitales en los que fue implementada. De esa manera, el experto en marketing puede supervisar de cerca el avance de la misma y determinar cuándo es necesario hacer cambios. Entre algunas de las más utilizadas hoy en día destacan Google Analytics y Search Console. Estas plataformas son sencillas de usar y pueden sincronizarse en tiempo real con la web para extraer miles de datos que te servirán para ajustar la estrategia.
Digital Marketing Manager
Entre los roles más demandados dentro del campo del marketing online de una empresa, el Digital Marketing Manager se encarga de desarrollar estrategias online, liderar campañas publicitarias, analizar datos y optimizar la presencia digital de una empresa. Su rol abarca la coordinación de esfuerzos en redes sociales, SEO, SEM, y otras plataformas digitales para maximizar la visibilidad y el impacto de la marca.
Además, este profesional tiene otros objetivos como el de supervisar la creación de contenidos, la gestión de la reputación online y la interacción con audiencias. Su principal tarea es la de fusionar creatividad y análisis, adaptándose constantemente a las nuevas tendencias digitales.
Diferencia entre Digital Marketing Manager y Digital Manager
El Digital Marketing Manager y el Digital Manager son roles distintos, aunque ambos trabajen dentro del mismo contexto. El papel del Digital Marketing Manager abarca funciones como la elaboración y gestión de las estrategias de marketing online. Su objetivo incluye la creación y ejecución de campañas digitales, el análisis de datos, la gestión de redes sociales y la optimización de presencia online para la promoción de la empresa. Se trata de uno de los perfiles con mayor empleabilidad en este campo, actualmente.
Por otro lado, el Digital Manager tiene como tarea supervisar la transformación digital de una empresa en su conjunto. Este profesional aborda no solo el marketing digital, sino también la integración de tecnologías digitales en distintas áreas como operaciones, ventas y servicio al cliente para mejorar la eficiencia y la experiencia del cliente.
Funciones del Digital Marketing Manager
Dentro del papel que desarrolla en una empresa, el Digital Marketing Manager tiene a su cargo ciertas responsabilidades, las cuales se reparten en las siguientes funciones:
- Desarrollo de estrategias digitales: Este rol es responsable de diseñar y desarrollar estrategias integrales de marketing digital. Esto supone identificar los objetivos comerciales, definir las audiencias clave y seleccionar las plataformas digitales adecuadas para maximizar la visibilidad de la marca.
- Gestión de campañas publicitarias: Coordina la ejecución de campañas publicitarias online, ya sea a través de anuncios en redes sociales, Google Ads u otras plataformas. El Digital Marketing Manager supervisa la creación del contenido publicitario, establece los presupuestos y realiza un seguimiento del rendimiento de las campañas.
- Análisis de datos y métricas: Evalúa el rendimiento de las estrategias digitales analizando datos y métricas clave. Usa herramientas analíticas que le ayuden a medir la efectividad de las campañas, entender el comportamiento del usuario y ajustar las estrategias dependiendo de los resultados obtenidos.
- Gestión de redes sociales: Supervisa la presencia de la marca en las redes sociales, interactúa con la audiencia, gestiona la reputación online y aprovecha las redes sociales como herramienta de marketing y servicio al cliente.
- Optimización de SEO y SEM: Trabaja conjuntamente con el equipo y supervisa la optimización de motores de búsqueda (SEO) para mejorar la visibilidad orgánica de la marca, como también las estrategias de marketing en motores de búsqueda (SEM) a través de campañas pagadas.
Herramientas del Digital Marketing Manager
Para poder poner en marcha sus tareas, el Digital Marketing Manager cuenta con una serie de herramientas que le ayudan a realizarlas con la finalidad de obtener resultados y control sobre las estrategias integradas.
- Google Analytics Proporciona información detallada sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento del usuario y el rendimiento de las campañas. Permite al Digital Marketing Manager analizar datos clave para optimizar estrategias y tomar decisiones informadas.
- Herramientas de gestión de redes sociales Herramientas como Hootsuite o Metricool permiten al Digital Marketing Manager programar publicaciones en diversas plataformas, monitorear la actividad de las redes sociales, y gestionar la presencia online de la marca de manera eficiente.
- Google Ads Esencial para la gestión de campañas publicitarias pagadas en la red de búsqueda de Google.
Es esencial poseer conocimientos sólidos en marketing digital, SEO, SEM, redes sociales y análisis de datos. La habilidad para desarrollar estrategias efectivas, gestionar campañas publicitarias y adaptarse a las tendencias digitales es fundamental. Se valoran habilidades analíticas para interpretar métricas y tomar decisiones acertadas.
Además, se necesitan habilidades de liderazgo y comunicación para coordinar equipos y colaborar con otros departamentos. La formación típicamente incluye una licenciatura en marketing, publicidad o campos relacionados, aunque la experiencia práctica, el estudio de un posgrado y la educación continua son igualmente valiosas.
Demanda laboral y salario Digital Marketing Manager
El Marketing Digital es una de las áreas en las que más se ha aumentado la demanda de profesionales en los últimos años. La Asociación de Marketing de España (AMKT) ha publicado un estudio en el que advierte de que más del 80% de las empresas consideran que esta área es imprescindible en su negocio.
Actualmente, la mayoría de los usuarios buscan los productos en internet y esto ha provocado que la inversión en este tipo de marketing sea cada vez mayor. Según el informe del Análisis del Impacto Económico del Marketing en España (AMES), para finales de 2023 habría aumentado en un 5% con respecto al año anterior.
Aunque haya factores que puedan afectar directamente en los salarios de los Digital Marketing Manager, este tipo de profesionales suelen tener un sueldo base que se acerca a los 50.000 € al año.
Funciones del Digital Manager
Entre sus funciones están:
- Deberá conocer cuál es la situación de la empresa y su política, para ello debe analizar el funcionamiento de cada departamento, saber qué es lo que hace y quiénes lo integran.
- Diseñar la estrategia que acompañará ese paso del offline al online.
- Crear para la empresa una identidad digital propia a partir de la cual poner en marcha cualquier estrategia de marketing. Esa imagen debe reflejar los valores de la compañía.
- Gestionar la creación de contenido tanto para páginas web, blogs, redes sociales, etc. como cualquier otra publicación online. Ese contenido debe dar respuesta a las necesidades de la empresa y de los clientes.
- Definir las estrategias SEO y SEM para mejorar el posicionamiento del sitio web. Si en la empresa existe la figura del traffic manager, la persona responsable de atraer tráfico a la web, ambos deben trabajar estrechamente. Sino, el digital manager ha de asumir esa función como propia.
- Recurrir al CRM (Customer Relationship Management) como herramienta para establecer una relación de confianza con los clientes y mejorar las tasas de conversión y retención. El digital manager decide qué acciones implementar para lograr una mayor fidelización.
- Evaluar los resultados de cada campaña de marketing digital, para identificar aquellos elementos que es necesario modificar para mejorar la experiencia del usuario (el diseño de la web, la atención al cliente, los tiempos de recepción de la compra, etc.)
- Estar al tanto de las novedades y tendencias en cuanto a tecnologías aplicadas al marketing para valorar la utilidad de nuevas herramientas digitales.
El digital manager es un experto en marketing, conoce sus estrategias y cómo llevarlas a cabo. Su trabajo comienza con el análisis de la situación de la empresa para abordar el cambio del offline al online. Entre las herramientas que utiliza está el calendario editorial, en el que fija qué redes se van a emplear y con qué frecuencia.
A la hora de evaluar resultados recurre a la analítica web, recogiendo e interpretando datos, y al seguimiento de métricas como los diferentes KPI para comprobar si se han alcanzado los objetivos establecidos o si, por el contrario, es necesario replantear estrategias o modificarlas.
¿Qué formación se necesita para ser Digital Manager?
Para el rol de digital manager, el mercado busca profesionales con formación superior. Titulaciones como el Máster en Comunicación Digital online, el Máster en Marketing Digital online o el Grado en Ingeniería informática online, todas en UNIR, garantizan un perfil profesional polivalente, innovador, capaz de asumir las responsabilidades que exige este puesto.
Un digital manager ha de tener conocimientos no solo de marketing, sino también de gestión de empresas e, incluso, de diseño gráfico digital. Debe dominar la tecnología, las herramientas informáticas y estar a la vanguardia en ese aspecto. Además, se valora especialmente el trabajo en redes sociales, la comunicación digital y la administración de sitios web. El digital manager también se maneja en el campo de la publicidad, la estadística y la comunicación, y a todo esto recurre para promover el negocio en la red.
Además, hay que sumarle una serie de habilidades. Por una parte, debe tener capacidad para el liderazgo, pero también para el trabajo en equipo. Algunas de sus funciones, como el diseño de la imagen digital o del sitio web implican una buena dosis de creatividad.
tags: #encargado #marketing #digital #funciones #requisitos