La financiación de ENISA es muy adecuada para las startups y pymes innovadoras y es totalmente complementaria con la financiación bancaria. Son de las primeras líneas a las que acuden los emprendedores para financiar su empresa en las etapas más iniciales y poder hacer crecer su proyecto.
¿Qué es ENISA?
ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.) es una empresa adscrita al Ministerio de Industria que se encarga de ofrecer financiación de proyectos empresariales con un vencimiento máximo de 7 años a aquellas pequeñas y medianas empresas (PYMES) que entran dentro de los perfiles establecidos. Su objetivo principal es que se fomente la creación, así como el crecimiento y la consolidación de los proyectos empresariales en nuestro país con millones de euros. Para ello, participa activamente ofreciendo préstamos participativos a un negocio que es viable e innovador.
Ventajas de la Financiación ENISA
- No exige avales ni garantías personales.
- Tiene hasta dos años de carencia.
- El porcentaje variable de interés del préstamo se calcula en base a los ingresos de la compañía.
- Los gastos financieros (intereses y comisiones de apertura y cancelación, en su caso) son fiscalmente deducibles de la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.
- Los préstamos participativos refuerzan la estructura financiera de la empresa.
Tipos de Financiación Ofrecidos por ENISA
La característica principal de los préstamos de Enisa es que no exige garantías ni avales personales, por ello se debe realizar un exhaustivo plan de viabilidad que justifique el proyecto presentado. La principal ventaja de los préstamos participativos de Enisa frente a un préstamo bancario tradicional son la no exigencia de garantías personales y la amplitud de los plazos de amortización y carencia.
ENISA cuenta con 6 líneas de financiación distintas:
1. Jóvenes Emprendedores
Ayuda destinada a startups y pymes de reciente constitución fundadas por jóvenes emprendedores (hasta 40 años). Dotar de los recursos financieros necesarios a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.
Lea también: Proceso de Certificación ENISA
- Importe: Hasta 75.000€
- Requisitos:
- Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
- Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de tus socios o partícipes.
- Que tu empresa haya sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
- Tener tu actividad principal y tu domicilio social en el territorio nacional.
- Que tu modelo de negocio sea innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
- La mayoría del capital tiene que estar en manos de personas físicas de edad no superior a 40 años.
- Condiciones:
- Importe mínimo del préstamo: 25 000 €
- Importe máximo del préstamo: 75 000 €
- Vencimiento: máximo, 7 años.
- Carencia de principal: máximo, 5 años.
2. Emprendedores
En este caso, también es requisito que la empresa tenga menos de 2 años de actividad, pero no hay límite de edad en los socios o fundadores.
- El nivel de capital propio debe ser, como mínimo, igual a la cuantía del préstamo que se solicita.
- La ayuda ronda entre 25.000 y 300.000€.
- El periodo de carencia en esta línea es de hasta 5 años y la amortización de hasta 7.
3. Crecimiento
Esta es la que más financiación aporta, pues se establece entre 25.000€ y 1.500.000€. Igual que en el caso anterior, el nivel de capital propio debe ser como mínimo, igual a la cuantía del préstamo solicitado.
- Las empresas que soliciten esta línea Enisa deben tener más de 2 años.
- El capital al que se puede acceder es de hasta 1.500.000€.
- El periodo de carencia en esta línea es de hasta 7 años y la amortización de hasta 9.
4. Agroimpulso
Como particularidad, esta línea Enisa está exclusivamente dirigida a empresas del sector agroalimentario y el medio rural. Es requisito indispensable que sean empresas innovadoras, no tradicionales.
- El capital al que se puede acceder está entre los 25.000€ y 1.500.000€.
- La empresa debe contar con una base tecnológica potente o llevar a cabo actividades innovadoras.
- Otro punto favorable es que genere empleo, especialmente para mujeres y jóvenes.
- El periodo de carencia y amortización se repite: 7 y 9 años respectivamente.
5. Emprendedoras Digitales
Esta última línea Enisa está destinada a financiar proyectos con base tecnológica e innovación liderados por mujeres. No importa ni el sector de la empresa ni la fase de crecimiento en la que se encuentre.
- La empresa solicitante, además de estar liderada por mujeres, debe demostrar que,al menos, el 20% de la misma está en manos de mujeres.
- El capital al que se puede tener acceso está comprendido entre los 25.000€ y 1.500.000€.
- El periodo de carencia en esta línea es de hasta 7 años y la amortización de hasta 9.
Requisitos Generales para Acceder a un Préstamo Enisa
Además de los criterios de solicitud especificados para cada línea Enisa, existen determinados requisitos de carácter general que debes conocer si quieres acceder a cualquiera de ellas. Estos son:
Lea también: Guía de financiación para startups
- Estar constituida como persona jurídica y responder a la definición de pyme que hace la UE.
- Desarrollar un modelo de negocio novedoso, con base innovadora, que sea diferente a la competencia.
- Tener domicilio social en nuestro país, España.
- Haber realizado una aportación de capital de manera reciente con importe igual o superior al que se solicita a través de Enisa.
- Contar con menos de 250 trabajadores en plantilla o disponer de un volumen de negocio inferior a los 50.000.000€.
¿Cómo Presentar un Enisa?
Para conseguir un préstamo participativo Enisa se requiere elaborar una memoria y proyecciones financieras. Una vez presentado este material y pasada la fase de admisiones, se entra en la etapa de análisis, donde te asignan un analista de Enisa que te pregunta detalles y avances de la empresa para acabar de realizar un rating sobre tu empresa y valorar si es elegible para conseguir un préstamo Enisa.
Es muy importante tanto la realización de una buena memoria y proyecciones financieras, como el posterior seguimiento y justificación ante el analista. Por ello, se aconseja contar con la figura experta de una consultora para solicitarlo y aumentar tus probabilidades de conseguirlo y/o de conseguir un importe mayor.
Pasos para Solicitar un Préstamo Enisa
- Registro: Ve a la plataforma de Enisa y registra a tu empresa.
- Plan de negocio: Completa toda la información que se exige en los formularios sobre tu plan de negocio.
- Documentación: Adjunta todos los documentos necesarios.
¿Enisa Financia el Proyecto Empresarial al 100%?
No, Enisa evita ser el financiador mayoritario de los proyectos empresariales y es un organismo co-inversor. Por lo tanto, un buen momento para solicitar Enisa es tras una ampliación de capital o ronda de inversión.
¿Se Puede Solicitar Más de un Préstamo Enisa?
Sí. Se puede solicitar una nueva financiación siempre que se produzcan cambios y crecimiento en la empresa. A través de nuevas ampliaciones de capital o crecimiento considerable del flujo de caja de la misma.
Tabla Resumen: Líneas de Financiación ENISA
| Línea de Financiación | Importe | Requisitos Principales |
|---|---|---|
| Jóvenes Emprendedores | Hasta 75.000€ | Pymes con socios menores de 40 años y menos de 24 meses de actividad. |
| Emprendedores | 25.000€ - 300.000€ | Empresas con menos de 2 años de actividad. |
| Crecimiento | 25.000€ - 1.500.000€ | Empresas con más de 2 años de actividad. |
| Agroimpulso | 25.000€ - 1.500.000€ | Empresas del sector agroalimentario y medio rural. |
| Emprendedoras Digitales | 25.000€ - 1.500.000€ | Proyectos liderados por mujeres con base tecnológica. |
Lea también: La Caixa y el emprendimiento
tags: #ENISA #financiación #emprendedores #requisitos