Las 6 P del Marketing Mix: Ejemplos y Estrategias

El marketing mix es una estrategia esencial que ha evolucionado desde los comienzos del marketing. Originalmente planteado por Philip Kotler como las 4 P, ha sido adaptado y ampliado a lo largo del tiempo para reflejar mejor las necesidades del mercado actual. Este conjunto de actividades está destinado a la promoción y comercialización de una marca o producto en el mercado, considerando el comportamiento del mercado y el del cliente potencial.

Inicialmente, el marketing mix se centraba en las 4 P: Producto, Precio, Plaza (Distribución) y Promoción. Sin embargo, con el tiempo, se añadieron dos P adicionales: Personas y Evidencia Física, dando lugar a las 6 P del marketing mix.

¿Cuáles son las 6 P del Marketing Mix?

El marketing mix es el instrumento que utilizan las empresas para lanzar nuevos productos o servicios al mercado con la intención de que estas alcancen sus objetivos deseados. Esto se consigue a través de diferentes variables principales conocidas como las 4P´s (Product Place, Price & Promotion) las cuales cobran su significado en español como (Producto, Lugar, Precio y Promoción). A través de estas variables las empresas se esfuerzan por influenciar a los consumidores e incitarlos a que compren sus productos o servicios y no los de la competencia.

En resumen, permite asegurarse a la empresa de que los productos y/o servicio que esta ofreciendo a su público objetivo está satisfaciendo sus necesidades.

1. Producto

El producto es el ingrediente más importante del marketing mix. Vender algo para lo que no hay demanda es una tarea inútil incluso con la mejor combinación de marketing. Tanto si se trata de un producto físico como de un servicio como los seguros, asegúrese de destacar. Haga algo que nadie en el mercado esté haciendo o hágalo mejor que lo que ya existe en el mercado.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Por lo tanto, hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Qué hace mi producto o servicio que nadie más hace en el mercado?
  • ¿Cómo es mi producto o servicio mejor que el de la competencia?
  • ¿Por qué un consumidor pagaría por mi producto o servicio en lugar de la competencia?

Por ejemplo, Airbnb. En la actualidad, Airbnb reúne más de 7 millones de alojamientos en su plataforma, por lo que supone una fuerte competencia para los hoteles clásicos. Las estancias en Airbnb no sólo son más baratas, sino que también encontrarás un montón de lugares inspiradores y únicos para dormir. Ventajas claras, que también juega bien en su marketing.

2. Precio

El mayor reto para una empresa es encontrar un precio que resulte atractivo para los consumidores y que le permita obtener un beneficio aceptable. Hay muchos factores a tener en cuenta, como:

  • Los precios de los competidores
  • El coste de los materiales y la producción
  • Fluctuaciones del mercado
  • Oferta y demanda

Por lo tanto, hágase las siguientes preguntas:

  • ¿Quieres ser conocido como la opción de gama alta, pero también cara, para un público limitado?
  • ¿O quieres que te conozcan como la opción de precio asequible para las masas?

La primera opción suele suponer mayores beneficios, pero menos ventas, mientras que la segunda opción suele suponer un mayor volumen de ventas, pero un menor margen de beneficios.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Un ejemplo de precio, es Tomorrowland. Según las investigaciones, Tomorrowland es el tercer festival de música más caro de Europa e incluso el más caro en relación con el número de días. Sin embargo, este coste no resta popularidad al festival de danza. Las 400.000 entradas puestas a la venta se agotaron en menos de una hora. ¿Cuál es la diferencia? Debido a la experiencia única, los consumidores están dispuestos a pagar precios elevados.

3. Distribución (Plaza)

Es el elemento del marketing mix que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente y pueda encontrarlo con facilidad cuando necesite comprarlo.

En el sector inmobiliario, sólo hay 3 cosas que cuentan: ubicación, ubicación y ubicación. En el marketing, el lugar donde se vende el producto también es crucial.

No hace mucho tiempo, esto significaba principalmente un lugar físico. El emblemático envase de Coca-Cola, por ejemplo, garantizaba que un consumidor deshidratado pudiera entrar en la tienda local y detectar inmediatamente la lata de refresco.

Hoy, las cosas son un poco más complejas. El mundo online es ahora más importante que el físico. ¿Por qué? Mientras que el alcance en una tienda sigue estando limitado a las inmediaciones, en línea se puede llegar a todo el mundo muy rápidamente.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Así que hazte la siguiente pregunta :

  • ¿Cómo puedo facilitar a los clientes la búsqueda de mi producto?
  • ¿Son los sitios físicos un valor añadido o no?

Mientras tanto, la tienda online vende más de 15 millones de productos y genera unas ventas anuales de más de mil millones de euros. ¿Cuál es el secreto de esta empresa? Las tiendas físicas tienen que tomar decisiones. Bol.com no, pueden ofrecer todo en un solo lugar. Además, fue una de las primeras empresas del mundo en conseguir esta ventaja.

4. Promoción

Esta es, con diferencia, la P. más divertida. La promoción incluye conceptos como el conocimiento de la marca, los influencers, el marketing directo, el marketing a través de las redes sociales, el patrocinio, las ferias, los folletos, las vallas publicitarias, … También las relaciones públicas, como los comunicados de prensa, entran en este apartado.

En pocas palabras, cada interacción que los consumidores tienen con su empresa. Además, esta P requiere mucha creatividad: ¿cómo atraer la atención de los clientes potenciales una y otra vez?

Por lo tanto, hágase las siguientes preguntas :

  • ¿Quieres que tu empresa se vea como algo lúdico y accesible?
  • ¿Deseas que se te conozca como una persona de negocios y profesional?
  • ¿O algo completamente diferente?

En cualquier caso, la personalidad de su marca debe reflejarse en todas las comunicaciones que envíe al mundo.

«The Epic Split», el mundialmente famoso anuncio de Volvo y Jean-Claude Vandamme ha sido visto 95 millones de veces en Youtube. Una forma única de demostrar la estabilidad y la precisión de Volvo Dynamic Steering.

5. Personas

Su personal tiene un impacto especial en la opinión que los clientes tienen de su empresa y su producto. Vendedores o gestores de cuentas, pero también abogados o peluqueros… son las personas que determinan en gran medida la calidad del servicio.

Son la cara de su organización y el cliente los juzga en función de su amabilidad, conocimientos y habilidades. Por lo tanto, como empresa es inteligente formar bien a sus empleados. Por último, la cultura interna de una empresa se irradia igualmente hacia el exterior. ¿Vienen sus empleados a trabajar con una sonrisa? Si es así, se garantiza que los clientes sientan lo mismo.

6. Evidencia Física

Desde un edificio de oficinas, una sala de espera, hasta un presupuesto, una tarjeta de visita, un sitio web y la ropa de la empresa. Estos factores también determinan la forma en que los clientes evalúan su producto o servicio. Así que asegúrese de que estas pruebas físicas estén en consonancia con el resto del marketing mix.

Consisten en las acciones que realizan los expertos de marketing para ofertar sus productos o servicios. Estas tienen el objetivo de crear una experiencia al cliente que no pueda olvidar nunca, ofreciéndole un contenido único y generándole la mayor confianza hacia la marca posible. Además, es fundamental emplear los instrumentos necesarios e imprescindibles para vender ya que si se hace de forma correcta mejora la relación del cliente con la empresa.

Ejemplos de Marketing Mix

Vamos a exponer claros ejemplos de Marketing Mix diferenciando entre dos grandes empresas:

Caso de Uber

Uber es un gran ejemplo de éxito del Marketing Mix ya que ha alcanzado el equilibrio que mencionábamos anteriormente de producir y vender en el momento preciso, en el lugar adecuado, en el momento apropiado y al mejor precio.

Esta plataforma online ha creado una aplicación web que satisface las necesidades de un público específico al que va dirigida, contando con precios bastante asequibles, fijos según el trayecto y que transmiten gran confianza a los clientes por estas mismas razones.

Por otro lado, Uber es una empresa que se encuentra en todo el mundo con una gran comunicación y promoción de esta.

Caso McDonald’s

McDonald´s es la empresa ejemplar por excelencia para muchos casos no iba ser de menos para ejemplificar su excelente trabajo con el Marketing Mix.

Primero hay que destacar que la industria de la comida rápida centra su atención en el consumidor por lo que podemos destacar sus excepcionales acciones dirigidas a las 4C´s del Marketing Mix como, por ejemplo, la estrategia que llevó a cabo para que las personas no relacionaran sus productos como comida rápida o “basura” sino como comida sana y nutritiva, incluyendo ensaladas y frutas en su menú.

Adaptación Digital: Las 4 C

Las 4 P se desarrollaron en la era analógica. Y aunque el marketing mix digital sigue en gran medida los mismos principios que el marketing mix tradicional, también existen claras diferencias. Por eso le damos un giro moderno a las 4 P: las 4 C.

  • Solución al cliente: En este caso, la atención no se centra tanto en los puntos fuertes del producto como en los beneficios para el cliente.
  • Coste para el consumidor: Sin embargo, empatizar con sus clientes y pensar en los costes que tienen que asumir también es decisivo.
  • Comunicación: Aquí comienza la conversación con el cliente. En un mundo en el que todos gritan para llamar la atención, los que escuchan destacan.
  • Comodidad: Por tanto, la comodidad para el cliente es primordial. Como empresa, tiene que centrarse al 100% en los plazos de entrega súper rápidos y en la accesibilidad 24/7.

Ejemplo de Marketing Mix para Restaurantes

En el competitivo mundo de la hostelería, dominar el marketing mix para restaurantes es clave para destacar. Esta guía completa explica cómo aplicar las estrategias de marketing mix para un restaurante utilizando las 5 Ps: producto, precio, promoción, distribución (lugar) y personas.

1. Estrategia de Producto

Una estrategia de producto sólida es la base fundamental para crear una estrategia de marketing exitosa. Implica crear un menú único con ingredientes de alta calidad que conquisten a tu público objetivo.

2. Estrategia de Precios

Una estrategia de precios efectiva es otra clave fundamental para implementar una estrategia de marketing exitosa. Implica realizar investigación de mercado y comprender tanto a la competencia como las preferencias de los clientes.

3. Estrategia de Promoción

Una estrategia de promoción integral es esencial para el marketing de un restaurante. Implica crear una sólida presencia online a través de una página web y perfiles en redes sociales, lo que puede ayudar a llegar a un público más amplio y a captar clientes.

4. Estrategia de Localización (Distribución)

Una estrategia de localización eficaz en el marketing de restaurantes consiste en seleccionar un lugar estratégico con gran afluencia de público y fácil acceso.

5. Estrategia de Personal

Una estrategia de personal sólida es crucial en el marketing de restaurantes. Implica contratar y formar a personal atento y bien informado que pueda ofrecer un servicio al cliente excepcional.

En resumen, el marketing mix es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque optimizar sus estrategias y alcanzar el éxito en el mercado.

tags: #las #6 #p #del #marketing #mix