La transformación digital ha hecho que la presencia online de las empresas sea esencial. Es conocido por todos que si no te comunicas, no existes, pero ¿Qué sucede en Internet? El marketing digital es la disciplina que se encarga de ello, pero no solamente consiste en publicar contenido en la Red. Existe un amplio abanico de perfiles profesionales.
Tras la pandemia por la covid-19 muchos negocios han tenido que invertir para transformar sus modelos al entorno digital. Esto ha supuesto que haya una gran demanda de expertos del sector para llevar a cabo estos proyectos. Ahora bien, vivimos en constante evolución y cambio. No hay ninguna duda, el auge digital ha creado una gran variedad de salidas profesionales del marketing digital, que hace 10 años ni siquiera existían.
El Auge del Especialista SEO y SEM
Ser Especialista SEO y SEM es garantía de éxito en cuanto al posicionamiento web al conocer las dos mejores herramientas existentes para hacer que una página web aparezca en los primeros resultados de búsqueda. El Marketing Digital no es solo mi profesión sino también mi vocación. Soy experto en Desarrollo y Posicionamiento Web y, en particular, Especialista SEO y SEM.
Mis certificaciones por Google y Microsoft avalan mi experiencia como Especialista SEO y SEM. Dirijo una agencia, PZT, que ha resultado ser caso de éxito en el programa Google Partner.
Siempre aplico todos mis conocimientos y fórmulas de éxito como Especialista SEO y SEM a cualquier empresa de todos los sectores. Concretamente, después de más de 15 años dedicándome a ello, trabajo especialmente con el sector inmobiliario colaborando con sus principales agentes.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Especialista SEO y SEM elegido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para representar a España en el MIPIM PropTech de Nueva York, siendo socio colaborador de ASPRIMA y APCE. Como Especialista SEO y SEM sé cómo abarcar y trabajar sobre ambas fórmulas. El posicionamiento SEO hará que tu página se pueda posicionar entre los primeros resultados de búsqueda por sí sola, siempre que se cumpla con unos requisitos.
En cambio, el posicionamiento SEM supone competir en un mercado de subastas. En cualquier caso, como Especialista SEO y SEM puedo trabajar para ayudarte a conseguir que las dos estrategias sean eficaces y de forma complementaria.
¿Qué hace un Especialista en SEO y SEM?
Un Especialista SEO y SEM debe ser un aliado de tu negocio en definitiva. Tanto la visibilidad en los buscadores como la competencia en el mercado de subastas deberán aspirar a incrementar los ingresos y beneficios de tu empresa.
Quizás ya sepas que la labor de un Especialista SEO y SEM consiste en favorecer al posicionamiento de tu negocio en los primeros resultados de búsqueda de Google. Pero un verdadero profesional Especialista SEO y SEM debe conocer perfectamente tanto el funcionamiento de los buscadores para llevar a cabo la estrategia SEO como la forma óptima para ejecutar una estrategia SEM en el mercado de subastas.
En resumen, un buen Especialista SEO y SEM deberá establecer las estrategias y prioridades correctas y específicas para cada negocio y así lograr que el posicionamiento web de la empresa sea el correcto y cumpla las necesidades y requisitos del posicionamiento SEO y SEM.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Servicios de un Especialista SEO y SEM
- SEO on page: Un primer análisis, búsqueda de palabras clave, arquitectura de la web, optimización del SEO, etc.
- SEO off page: Planteamiento de la estrategia ideal, estrategia de linkbuilding y análisis del perfil de enlaces.
- SEM en red de búsqueda: Enfoque de la publicidad a tu público objetivo.
- SEM en red de display: Captación de usuarios que son posibles futuros clientes con anuncios atractivos en otros sitios web.
- SEM Google Shopping: Implementación de las herramientas de Google como escaparate para aumentar tus ventas y beneficios.
- Consultor SEM Remarketing: Re-llamada de atención a los usuarios y clientes que ya hayan mostrado interés en tu negocio.
Beneficios de Contratar un Especialista SEO y SEM
- Ahorra tiempo y dinero: Un Especialista SEO y SEM elaborará las mejores estrategias para alcanzar el éxito de tu empresa a partir de los objetivos que te plantees y siempre afrontando todas las posibles circunstancias trabajando mano a mano.
- Evita malas prácticas: Como Especialista SEO y SEM con una larga experiencia, te puedo decir que esta es una carrera de fondo en la que los resultados a corto plazo pueden ser buenos, pero no serán suficientes. Lo importante está en saber mantenerlo en el tiempo.
- Anticípate a los cambios de algoritmo: Conozco todas las novedades que Google va anunciando sobre su algoritmo. Es algo que debe caracterizar a un verdadero Especialista SEO y SEM para poder implementar las mejoras que se vayan requiriendo.
- Ocupa las primeras posiciones: Mi experiencia como Especialista SEO y SEM me ha dado las herramientas para trazar estrategias de alcance de las primeras posiciones de búsqueda consiguiendo además mantener esos puestos.
- Rentabiliza tu inversión: Gracias al posicionamiento SEO y SEM, tu inversión se irá rentabilizando paulatinamente en el tiempo. Con un Especialista SEO y SEM será una inversión barata pero a largo plazo.
- Haz crecer tus ingresos: No se trata del mero aumento de tu tráfico orgánico. Un Especialista SEO y SEM te ayudará a lograr más clientes posicionando tu web en las búsquedas que realice tu target. Mi trabajo como Especialista SEO y SEM ha ayudado a que numerosas empresas reconocidas a nivel nacional e internacional, al igual que otras empresas y negocios más pequeños, consiguieran abrirse hueco en internet para aumentar sus beneficios.
Te hablo de mi experiencia propia como empresario: sé lo complicado que puede parecer posicionar tu negocio como PYME, pero a la vez se trata de una labor en la que poner toda nuestra ilusión por conseguir los objetivos que se buscan como empresa. Ahora, como Especialista SEO y SEM, también te puedo asegurar que este de los retos más interesantes para un Consultor SEO y SEM. Soy consciente de las limitaciones de presupuesto y la necesidad de conseguir ciertos objetivos en plazos cortos.
Como buen Especialista SEO y SEM ajusto mi trabajo y mi forma de llegar a los diferentes objetivos a cada caso y a cada cliente. Esto hará que la variación de tarifas y precios de mis servicios de Especialista SEO y SEM también se ajusten a cada proyecto.
Definiremos unos objetivos realistas y siempre en función a tus necesidades y a lo que quieras conseguir.
Trabajaremos mano a mano para implementar constantemente las mejoras que se requieran gracias a los análisis mensuales que se llevarán a cabo para ir conociendo el funcionamiento y la acción de las estrategias y objetivos que se vayan definiendo.
Hay que saber plantear estrategias para lograr que esos objetivos se alcancen y se mantengan también en el medio y largo plazo. Es decir, como Especialista SEO y SEM te ayudaré a conseguir que tus resultados sean constantes en el tiempo una vez se cruce la línea de la meta que nos habíamos propuesto en un inicio.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Soy un Especialista SEO y SEM que igualmente trabaja con grandes empresas. Mi experiencia me ha hecho experto en negocios del sector inmobiliario, pero también he ayudado y trabajado con empresas y firmas de renombre como El Corte Inglés, Correos, HP y el Grupo Quirón.
Mis estrategias de Marketing Digital como Especialista SEO y SEM se basan en mis conocimientos sobre los diferentes retos, estrategias de plazos y las diferentes dificultades con las que nos podemos encontrar. Todo ello lo aplico al trabajo con grandes empresas y organizaciones para ayudar a que el departamento implemente mejoras que favorezcan a las ventas y a su valor.
El Rol del Community Manager (CM)
La figura del community manager o CM es, posiblemente, la más popularizada. Su principal objetivo es incrementar el número de relaciones con los clientes y fans, así como hacer que estas sean duraderas. Es el nexo de unión entre las empresas y los usuarios, ya sean clientes o consumidores potenciales.
Se encarga de realizar publicaciones con cierta periodicidad con contenido que añada valor al usuario. Como gestor de comunidades online, el community manager se centra en escuchar a la comunidad. Practicar la escucha activa. Como canal de comunicación, el CM debe tener conversaciones fluidas con los seguidores de la cuenta, facilitando así una conversación bidireccional entre marca y usuarios.
Funciones Clave del Community Manager
- Ofrecer contenido de calidad: Un CM debe elaborar contenido que aporte valor al usuario al que impacta. Cuanto más variado y creativo sea, mejores resultados aportaran.
- Seguir la estrategia corporativa: Deberá cumplir con las acciones tácticas definidas por el Social Media Manager.
- Conocer a la comunidad: Conocer tanto a la comunidad que sigue la cuenta de empresa como a las personas más influyentes del momento afines con la marca.
- Monitorear todas las acciones y feedback de los usuarios: Además de crear contenido, el CM debe hacer un seguimiento de todo lo que se realice en RRSS y evaluar los resultados. Para saber si se cumplen los objetivos marcados se deben establecer KPI’s para comparar la evolución y resultados de las acciones realizadas.
El Social Media Manager (SMM)
Tal vez sea uno de los empleos de Marketing Digital más conocidos, debido a su cercanía a través de redes sociales con los usuarios. Es muy común pensar que el community manager y social media manager o SMM son lo mismo. La verdad es que, aunque están vinculados de cierto modo, este perfil va un poco más allá de la toma de acción en redes sociales.
Es la persona encargada de idear las estrategias a seguir en las campañas de marketing digital llevadas a cabo en las redes sociales por el CM.
Especialista SEO: Optimizando para Motores de Búsqueda
Seguro que has escuchado este término. ¿Sabes lo que significa? Hablar de SEO (Search Engine Optimization) es hacer referencia a la optimización de los contenidos en motores de búsqueda. Dicho de otro modo, ¿qué es lo primero que haces cuando tienes una duda sobre un tema en específico? Buscarlo en Internet. Ahora bien, ¿qué pasa si no encuentras el resultado esperado en la primera página del buscador? Haces una nueva búsqueda cambiando las palabras de tu consulta. ¿Sabías que el 91% de las personas no pasa nunca a la segunda página? Bien. Aquí es donde está el grueso del trabajo de un especialista SEO. Para ello, no todo vale y es fundamental reciclar los conocimientos constantemente.
Funciones de un Especialista SEO
- Como especialista en optimización de motores de búsqueda, tendrás que analizar el sitio web de un cliente para determinar las áreas de mejora.
- Estudiarás la optimización para buscadores y aplicar los cambios necesarios para mejorar la clasificación del sitio web.
- Los especialistas en SEO son expertos en redactar textos especialmente optimizados para los motores de búsqueda y tienen amplios conocimientos en investigación de palabras clave.
Si el sitio web de una empresa no atrae a los visitantes deseados ni convierte los visitantes potenciales en clientes, como especialista en SEO, debes encontrar formas de mejorar los resultados de este sitio web. Al analizar un sitio web, es importante comprender cuáles son sus objetivos y ver si se están consiguiendo los resultados deseados.
También se debe identificar cuál es su público objetivo antes de poner en marcha estrategias para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda. Algunas estrategias incluyen, por ejemplo, añadir contenido que contenga palabras clave específicas, reescribir las etiquetas de título HTML y obtener enlaces entrantes de alta calidad.
Tipos de Especialistas SEO
- Especialista en SEO on-page: como especialista en SEO on-page, llevarás a cabo la optimización para los motores de búsqueda en la página web. Optimizarás los factores de clasificación in situ para mejorar la visibilidad y atraer tráfico al sitio web. Tendrás que trabajar en las meta descripciones, palabras clave, imágenes y meta títulos.
- Especialista en SEO off-page (fuera de la página): como especialista en SEO fuera de la página, tendrás que centrarte en todas las actividades SEO fuera del sitio web para mejorar su clasificación. Por ejemplo, escribe a blogs invitados para generar backlinks hacia su sitio web.
- Especialista en SEO técnico: como especialista en SEO técnico, tendrás que pulir los aspectos técnicos de un sitio web para mejorar la experiencia del usuario. Las actividades de SEO técnico facilitan a los visitantes la navegación por el sitio web.
Tareas Comunes de un Especialista SEO
- Investigación de las palabras clave: como especialista en SEO, tendrás que realizar investigaciones intensivas de las frases y palabras clave. La investigación de palabras clave es muy importante para los sitios web, ya que ayuda a encontrar lo que los clientes demandan en los motores de búsqueda.
- Publicar contenidos de alta calidad: como especialista en SEO, supervisarás la creación de contenidos relevantes e interesantes. Los contenidos de alta calidad mejoran la clasificación y aportan valor a los clientes. Cuando investigas las palabras clave, descubres lo que los clientes quieren saber, y puedes proporcionar contenido valioso sobre los temas de interés.
- Optimizar el html: como especialista en SEO, tendrás que optimizar el HTML para garantizar que el sitio sea accesible para todos los usuarios. Con conocimientos de programación, puedes mejorar la accesibilidad y garantizar una mejor interacción de los visitantes.
- Metadatos y optimización de imágenes: los metadatos son importantes para mejorar las clasificaciones, ya que suelen incluir frases con palabras clave. Al optimizar los metadatos, tendrás que añadir frases relevantes a la meta descripción y al título.
- Colaborar con otras empresas para crear vínculos: como especialista en SEO, debes aprovechar cualquier oportunidad para mejorar los enlaces de retroceso del sitio web y atraer más clientes a tu sitio.
- Mejorar la experiencia del usuario: garantizar que los usuarios tengan una buena experiencia en el sitio web de la empresa es realmente importante.
Especialista SEM: Publicidad en Motores de Búsqueda
Siguiendo con los motores de búsqueda y sus resultados, existen mecanismos de pago que pueden dar un empujón para que se visibilice más tu mensaje. Son una alternativa a las estrategias de búsqueda ‘orgánica’ (gratuitas). El especialista SEM es el encargado de gestionar las estrategias y campañas Social Ads y Paid Media, entre otras.
Para poder entender la importancia de este perfil profesional es necesario saber a qué hace referencia el RTB. El Real Time Bidding (RTB) es un concepto englobado dentro de la publicidad programática. ¿Qué quiere decir esto? Así pues, el RTB es un método basado en la venta por impresión (cada vez que un usuario ve un anuncio) a través de subastas.
En él participan dos figuras: el promotor y el anunciante. El potencial de estos mecanismos de compra y venta de espacios publicitarios digitales es que gracias a su sofisticada segmentación de públicos permite a los anunciantes maximizar el rendimiento de la inversión publicitaria y hacer un seguimiento de las campañas. El RTB no es una competencia directa de Google Ads. Es una alternativa con la que personalizar y segmentar más aún la campaña publicitaria.
El RTB Manager
Para sacar el máximo provecho de la Big Data requiere de profesionales especializados en el sector. El RTB Manager es el profesional encargado de la conversión y compra programática de las campañas publicitarias. Entre sus máximas destaca la optimización de las campañas de captación, reduciendo costes y aumentando las conversiones gracias al uso del modelo publicitario RTB y el constante análisis de los datos recopilados de los clientes y perfiles.
Analista Web: El Poder de los Datos
La figura del analista web está enfocada para aquellos amantes de los datos. Este perfil profesional es el encargado de medir, recoger y analizar todos los datos que son necesarios para verificar el cumplimiento de los objetivos marcados. Así pues, como analista web se mide, procesa, analiza y reporta el tráfico de internet con el fin de optimizar las acciones digitales.
Especialistas en Contenido: Copywriter, Redactor y Content Curator
En marketing digital hay que ser visible para los clientes. Y todo, hasta el más mínimo detalle, es tenido en cuenta. Tanto la forma como el contenido es importante. Ante tanta competencia se debe cuidar los mensajes que se publican. Para ello, la figura del copywriter es fundamental. Este perfil debe tener una gran capacidad de síntesis, así como un vocabulario rico y un excelente dominio de la escritura.
Si bien el contenido es el rey, el redactor de contenidos es su vasallo. Esta figura es la encargada de aportar valor a los usuarios con contenido de calidad y que les resulte de interés. Debe atraer con sus publicaciones a los usuarios. Para ganar visibilidad y, por tanto, presencia en los motores de búsqueda es imprescindible crear contenido de calidad constantemente.
Siguiendo con lo que se conoce como marketing de contenidos, el content curator es otro de los perfiles a los que se puede aspirar si se quiere trabajar en el marketing digital. Como content curator, documentalista para muchos, tendrás como misión saber cuál es el contenido más relevante y de mejor calidad para atraer a tu público objetivo. Este perfil es interesante debido a que cualquier persona que tenga acceso a Internet puede publicar o recibir cualquier tipo de información.
Especialista en Inbound Marketing
Otro de los perfiles dedicados al marketing de contenido es el especialista inbound marketing. Basándose en técnicas de marketing y publicidad no intrusiva, este especialista se encarga de contactar con un usuario y permanece con él durante todo el proceso de venta. El inbound marketing se basa en atraer clientes mediante contenido útil y relevante durante toda la experiencia del usuario hasta convertirse en comprador.
Siempre de forma amigable, los mecanismos utilizados en el inbound marketing permiten crear estrategias para fidelizar a los clientes. Como especialista en inbound marketing serás el encargado de gestionar la estrategia para captar clientes sin ser intrusivo.
Digital Marketing Manager: El Director de Orquesta
Otra de las salidas profesionales de marketing digital es la del digital marketing manager o director de marketing digital. Este es el perfil que mayor responsabilidad tiene dentro del departamento, y es quien reporta al resto de directivos. Este puesto de trabajo exige una gran capacidad de gestión y un excelente liderazgo.
Funciones del Digital Marketing Manager
- Una de sus principales funciones es estar al tanto de todas las novedades. En internet es fundamental adelantarse a la competencia, ofrecer novedades y hablar sobre ello, para posicionarnos antes que los demás. Por eso, nuestro experto en marketing debe manejar herramientas de análisis como Google Trends.
- Vinculando directamente con el branding, o gestión de la marca de nuestra empresa, puesto que también ayuda con la visibilidad y la reputación, un digital marketing manager debe ser capaz de generar contenidos de calidad para distintas plataformas. Además, debe ser capaz de posicionarlo correctamente.
- Las RRSS no implican sólo compartir contenido aleatorio o replicar el que subamos al blog. El responsable de marketing debe analizar cuál es nuestro público y a través de qué red social podemos llegar a ellos.
- Un plan estratégico no funciona si no medimos resultados. Es el último paso para comprender la evolución y ver si hemos alcanzado nuestros objetivos.
Si quieres formar parte de uno de los sectores con más empleabilidad, no lo dudes.
Tabla Resumen de Perfiles y Funciones en Marketing Digital
| Perfil Profesional | Funciones Principales |
|---|---|
| Especialista SEO | Optimización de contenidos para motores de búsqueda, investigación de palabras clave, análisis de sitios web. |
| Especialista SEM | Gestión de campañas de publicidad en motores de búsqueda, estrategias de Social Ads y Paid Media. |
| Community Manager | Gestión de comunidades online, creación de contenido para redes sociales, interacción con usuarios. |
| Analista Web | Medición, recolección y análisis de datos de tráfico web, optimización de acciones digitales. |
| Content Curator | Selección y organización de contenido relevante y de calidad para atraer al público objetivo. |
| Digital Marketing Manager | Dirección y gestión de estrategias de marketing digital, supervisión de campañas, análisis de resultados. |