La Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 es una iniciativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social que contempla cien medidas encaminadas a combatir el desempleo entre los jóvenes, ya sea mediante la inserción laboral por cuenta ajena o a través del autoempleo y el emprendimiento. Se encuentra en consonancia con la "Garantía Juvenil" europea.
Según la Administración, desde que se puso en marcha, hace justo un año, la Estrategia ha dado "oportunidades de empleo" a 130.000 jóvenes. La mayoría de ellos se beneficia de las medidas de apoyo al emprendimiento, mientras que el resto lo hace a través de los distintos incentivos a la contratación.
Otras actuaciones son la creación del Contrato Indefinido de Apoyo a los Emprendedores, el impulso del Contrato de Formación y Aprendizaje, y la tarifa plana de 100 euros a la contratación.
Ya son 300 las empresas que se han adherido o se encuentran en proceso de adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Entre las primeras se encuentran entidades financieras, multinacionales, asociaciones, fundaciones, administraciones públicas y PYMES que, en su conjunto, han aportado más de 200 millones de euros adicionales al presupuesto.
Actuaciones y Programas Subvencionables
Se considerará actuación subvencionable la realización de Enseñanzas Oficiales de Máster Universitario en cualquier universidad (pública o privada) del territorio nacional, durante el curso académico 2017/2018, por jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se matriculen por primera vez en el máster para el que solicita la ayuda (mínimo 60 créditos), cuando concurran los requisitos establecidos en las presentes bases.
Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación
La cuantía de la subvención, se calculará mediante una sencilla operación matemática cuyo resultado será el importe de la subvención.
Abierto el plazo de presentación de solicitudes para la participación en los programas formativos en materia de inglés y tic´s impartidos en el marco del Programa Operativo Empleo Juvenil.
La formalización de la solicitud de participación en la actuación, así como la solicitud de la clave de activación necesaria para efectuar la inscripción en el fichero de dato del Sistema Nacional de Garantía Juvenil deberá realizarse en la sede de la Sociedad Pública de Desarrollo, S.A.
La medida incluye acciones formativas para jóvenes -en la modalidad presencial-, en áreas profesionales prioritarias.
La cuantía máxima de la beca formativa contemplada para los/as participantes en las acciones formativas será de 9 euros por día de asistencia, lo que supone un total de 837 euros por las 465 horas lectivas del curso.
Lea también: Inbound Marketing Exitoso
Gastos de estancia: costes directamente relacionados con la estancia de los destinatarios finales de la actuación durante el periodo de contratación.
Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027
El “Plan de Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para personas jóvenes” sirve de referencia para las entidades vinculadas al Sistema Nacional de Garantía Juvenil en el mismo periodo. El Plan de Garantía Juvenil Plus tiene como objetivo mejorar la cualificación de las personas jóvenes para que adquieran las competencias profesionales y técnicas necesarias para acceder al mercado laboral.
Para una orientación más efectiva, las personas inscritas en el plan tendrán una atención inmediata con el compromiso de que en un plazo máximo de cuatro meses hayan recibido una oferta de empleo o de formación que contará con un seguimiento especial en este periodo.
Apoyo al Emprendimiento Juvenil
La situación provocada por la crisis sanitaria del COVID-19 hace necesario apoyar de manera decidida el emprendimiento juvenil. El programa emprende con microcréditos permitirá obtener financiación, sin necesidad de avales, a personas emprendedoras que no puedan acceder a un crédito ordinario.
Refuerzo de la Orientación Profesional
La red Re-Orienta recibirá un nuevo impulso y se promocionará la estabilidad profesional y la carrera profesional de las personas orientadoras. La orientación dirigida a las personas jóvenes con responsabilidades familiares, especialmente mujeres cuyas cargas de cuidado no resultan visibles a menudo, reforzará la corresponsabilidad y acabar con los estereotipos de géneros.
Lea también: ¿Qué es la Estrategia de Marketing?
Formación y Reincorporación al Mercado Laboral
La prevención del abandono escolar retorno a la formación es fundamental para consolidar carreras profesionales y responder a las necesidades del mercado laboral. También se busca la reincorporación al mercado laboral de las personas jóvenes que no buscan un empleo porque creen que no lo encontrarán.
Inclusión de Jóvenes con Discapacidad
El colectivo de jóvenes con discapacidad soporta tasas de paro, especialmente de larga duración, de inactividad y de riesgo de exclusión por encima de la media.
Regeneración de Espacios Rurales y Urbanos
La recuperación de estos entornos abre una ventana de oportunidad para generar empleo juvenil. La orientación para la regeneración de espacios rurales y urbanos es una medida dirigida especialmente a jóvenes con iniciativa creativa que busquen llevar a cabo acciones con un fin principalmente social.
Economía Digital y Sostenible
La economía digital es uno de los ejes fundamentales de transformación económica. La formación en estas materias en los talleres de alfabetización digital incide de manera destacada en la inclusión de los colectivos más vulnerables. Estos talleres podrán contar con programas complementarios de búsqueda de empleo mediante herramientas informáticas.
En otra transición, hacia una economía sostenible y eficiente, la economía circular se perfila como un sector con gran demanda laboral con gran incidencia en los perfiles especializados en materias relacionadas con la tecnología y la investigación, características que comparten con las energías renovables o la transición ecológica, con fuerte potencial de creación de empleo.
tags: #estrategia #emprendimiento #empleo #joven #garantia #juvenil