Estrategias Agresivas de Marketing: Ejemplos y Tácticas

En un entorno de mercado cada vez más saturado y competitivo, las marcas están en constante búsqueda de estrategias de marketing que no solo les permitan destacarse, sino también impulsar su crecimiento de manera significativa y sostenible. La innovación en marketing es crucial para mantener la relevancia en un mercado en constante evolución. En este contexto, la publicidad agresiva se destaca como una estrategia dinámica y enérgica.

¿Qué es la Publicidad Agresiva?

La publicidad agresiva se refiere a aquellas campañas promocionales que utilizan tácticas intensivas y persuasivas para captar la atención del público objetivo. Es un enfoque directo y contundente que busca impactar rápidamente en la audiencia.

Características de la Publicidad Agresiva

La publicidad agresiva se caracteriza por varios elementos distintivos que la diferencian de otras formas de marketing:

  • Se centra en la urgencia y la acción inmediata.
  • La repetición y la omnipresencia son aspectos clave.
  • La creatividad provocativa es fundamental en este tipo de estrategia.

Estrategias de Marketing de Alto Riesgo

Aunque las estrategias de marketing de alto riesgo pueden parecer una apuesta, para las marcas que están bien preparadas y dispuestas a asumir estos riesgos, las posibles recompensas pueden ser notables.

Innovación Disruptiva

La innovación disruptiva representa una estrategia de alto riesgo que consiste en introducir un producto o servicio que cambia fundamentalmente las reglas del juego dentro de una industria. Este tipo de innovación no solo tiene el potencial de desplazar a líderes de mercado establecidos, sino que también puede redefinir completamente las expectativas de los consumidores hacia un mercado. Por ejemplo, el lanzamiento del iPhone por parte de Apple transformó radicalmente la industria de los teléfonos móviles y la tecnología de consumo en general. Un ejemplo claro de esto es la irrupción de nuevas plataformas de entretenimiento en línea, como 22bet, que han revolucionado la industria del juego ofreciendo nuevas formas de interacción y participación.

Lea también: Aplicaciones del Marketing Social

Sin embargo, el principal riesgo asociado con la innovación disruptiva radica en su incertidumbre inherente. Los costos de inversión en tecnologías o modelos de negocio radicalmente nuevos pueden ser elevados, y a menudo, el retorno de la inversión no es inmediato.

Marketing de Controversia

Otra táctica de alto riesgo es el marketing de controversia, que implica utilizar temas divisivos o provocativos para generar atención y conversación alrededor de una marca. Esta estrategia puede ser extremadamente efectiva para lograr visibilidad en un corto plazo. Sin embargo, si se maneja de manera inapropiada, puede provocar reacciones adversas y dañar seriamente la reputación de una marca.

Colaboraciones de Marca

Las colaboraciones de marca, que implican trabajar conjuntamente con otras empresas para co-crear productos o campañas de marketing, también presentan riesgos y oportunidades. Optar por asociarse con marcas que ofrecen productos contrastantes o que se dirigen a mercados radicalmente diferentes no solo es arriesgado, sino que también puede abrir puertas a nuevos segmentos de mercado y ofrecer una exposición sin precedentes.

Estrategia de Precios Agresiva

Implementar una estrategia de precios agresiva, ya sea a través de precios extremadamente bajos para ganar cuota de mercado o precios altos para reposicionar un producto como un artículo de lujo, puede diferenciar rápidamente a una marca.

Tácticas de Venta Agresivas

Cuando vendes un producto o servicio, tienes dos opciones principales para elegir. Debes decidir si quieres utilizar el método de venta dura o un enfoque más suave. Ambas tácticas tienen pros y contras.

Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing

El marketing agresivo implica cualquier técnica inmediata y contundente que los usuarios encuentren difícil de ignorar. El objetivo es persuadir a los clientes potenciales para que hagan clic de inmediato para obtener más información.

Beneficios de la Venta Agresiva

  • Si un cliente está en la frontera de hacer una compra, el enfoque de marketing agresivo podría ser suficiente para convencerlo.
  • También puedes obtener más ventas de personas propensas a comprar impulsivamente.
  • El marketing agresivo se convierte en marketing pasivo con el tiempo.

Desventajas de la Venta Agresiva

  • El marketing agresivo puede ser visto como demasiado directo.
  • La venta dura puede ser bastante desagradable e irritante.
  • Puede dañar tus ventas totales y la reputación de tu negocio.

Estrategias Competitivas de Kotler

En la actualidad, las empresas necesitan buscar estrategias que les permitan destacar en el mercado y superar a sus competidores. Las estrategias competitivas de Kotler surgen en respuesta de las necesidades de las empresas. Kotler centró su atención en la búsqueda de formas en las que las compañías puedan sobresalir en el mercado y destacarse en un mundo cada vez más competitivo.

Kotler establece cuatro tipos de estrategias competitivas: estrategias de líder, estrategia de retador, estrategia seguidor y la estrategia de especialista.

Estrategia de Líder

La estrategia de líder se basa en la idea de que los consumidores buscan productos o servicios de alta calidad a precios razonables. Algunos ejemplos de la estrategia de líder de Kotler podrían ser Apple o Coca Cola, empresas que logran una posición competitiva favorable respecto a sus competidores e influyen directamente en el mercado.

Estrategia de Retador

El retador es el que no domina el mercado-producto y quiere sustituir al líder. Para ello trata de incrementar su participación de mercado mediante estrategias agresivas. En el caso de las estrategias de retador, podemos destacar ejemplos como Pepsi o aerolíneas, que intentan desbancar a los líderes de los mercados para posicionarse por encima.

Lea también: Estrategias de liderazgo

Estrategia de Seguidor

El seguidor es un competidor con una cuota de mercado reducida que alinea sus decisiones a las de la competencia. Es muy común que las empresas de mercados financieros como bancos o aseguradoras tomen decisiones en función de la competencia.

Estrategia de Especialista

Según Kotler, la estrategia especialista es una empresa que se centra en uno o pocos segmentos y no en la totalidad del mercado. Algunos ejemplos de empresas que siguen la estrategia de especialista son Tesla en el mercado de coches eléctricos o MediaMarkt como tienda especializada en la venta de productos electrónicos de consumo.

Formas de Publicidad Agresiva Más Utilizadas

En el mundo de las empresas y los negocios existen diferentes formas de marketing para llegar al público objetivo y convertirlo en consumidor de determinado producto o servicio. A continuación, se presenta un repaso por algunas de las formas de publicidad agresiva más utilizadas en la actualidad.

Incentivos por Referidos

Regalar incentivos a los clientes por cada persona nueva a la que convenzan para ser cliente. El éxito del boca a boca ha sido aplastante.

Inconvenientes: Esta acción puede volverse en contra de la marca si las expectativas creadas en el consumidor no coinciden con la realidad.

Descuentos en Servicios

Hacer descuentos en el servicio, por un tiempo limitado, es una estrategia muy utilizada por las marcas que ofrecen servicios de suscripción, domiciliación o membresía. Por ejemplo, algunas compañías de teléfono ofrecen facturas a mitad de precio durante los primeros meses y Netflix también ofrece una suscripción reducida durante el primer mes.

Ventajas: Es una manera de dar a probar tu servicio, de implementarlo en el día a día de los usuarios.

Inconvenientes: El ratio de clic o apertura es cada vez más bajo dentro de esta técnica.

Días/Semanas Especiales

Se trata de descuentos o beneficios exclusivos durante un día o una semana concreta. Lo que se busca es atraer al cliente que no está del todo decidido a adquirir un determinado producto, pero que lo tiene en la cabeza, para que se haga con él con un descuento o condiciones que no pueda rechazar.

Beneficios: La gran ventaja de este tipo de acciones está relacionada con el aumento del número de ventas durante esos días o semanas.

Inconvenientes: Este tipo de marketing, en realidad, no fideliza al usuario, es decir, no lo convierte en prescriptor de esa marca, ya que solamente acudirá a ella en este tipo de días/ semanas.

Ventanas Emergentes (Pop-ups)

Son los famosos pop-up, esas ventanas que aparecen de repente en una página, mientras estás navegando, para pedirte una suscripción, mostrarte una oferta, reproducir un vídeo o lanzar otro tipo de anuncio.

Ventajas: La realidad es que los pop-ups, a pesar de ser un poco intrusivos, resultan muy efectivos en el marketing online.

Inconvenientes: Es una técnica sumamente intrusiva y puede resultar muy molesta, llegando a provocar enfado y disconformidad con tu marca.

Telemarketing

Por telemarketing se entiende todo tipo de venta telefónica, ya sea una suscripción, un cambio de tarifa, una recuperación de un cliente, etc.

Ventajas: Si consigues entablar una conversación con tu interlocutor, podrás explicar ampliamente tu producto, podrás utilizar técnicas de venta que generarán un engagement y un compromiso.

Inconvenientes: Si la persona que recibe la llamada no conoce tu marca se preguntará de dónde has sacado sus datos, generando desconfianza en el cliente.

Marketing de Guerrilla

Se trata de un conjunto de estrategias de marketing que se llevan a cabo por medios no convencionales, cuyo objetivo es llegar al usuario a través del ingenio y la creatividad. Es decir, se trata de sorprender al usuario utilizado técnicas que no son las habituales.

Ventajas: La principal ventaja del marketing de guerrilla es que consigue captar la atención del usuario de una forma muy llamativa y creativa.

Inconvenientes: Es un tipo de publicidad agresiva que tiene unos costes elevados.

Títulos "Engañosos"

Es muy común encontrar artículos con títulos o fotos muy llamativos que después resultan ser un cebo para que cliques sin ofrecer nada de lo que parecía.

Ventajas: Es una manera de fomentar el coste por clic, ya que efectivamente el usuario clica en los enlaces llamativos.

Inconvenientes: No transmiten ningún mensaje en concreto a tus usuarios, por lo que la publicidad que consigas hacer gracias a estos titulares engañosos convertirá tu marca en algo fácilmente olvidable.

Ambush Marketing

El Ambush Marketing es aquella publicidad que aprovecha un evento de masas, deportivo, viral o cultural para ofrecer descuentos, regalar objetos de marca o simplemente impactar con el único fin de generar viralidad y optimizar el branding. Con oportunidad y genialidad, es posible hacer publicidad en un gran evento sin costes (o una mínima inversión).

Sin duda, uno de los ejemplos más conocidos de Ambush Marketing es el llevado a cabo por la empresa AXE en el año 2008, en el gran maratón femenino de Dinamarca. Allí, un chico con una camiseta con el logo de AXE, se colocó delante de la salida y se roció con desodorante unos segundos antes. ¿El resultado? Tras la señal de salida, miles de mujeres empezaron a correr detrás de este chico, que también corría como si lo persiguieran (por supuesta atracción sexual).

Otro ejemplo sería el caso de las cervezas Carlsberg, que realizaron un anuncio en el que llenaban una sala de cine con hombres con aspecto de motoristas y rudos, dejando solo dos asientos libres. Cuando las parejas iban entrando, no todas se atrevían a sentarse ante tal panorama.

El Ambush Marketing ha provocado millones de polémicas, discrepancias, denuncias, censuras… Pero, ¿realmente constituye una práctica publicitaria especialmente abusiva? Una persona de nuestro tiempo recibe más de 3.000 inputs publicitarios al día y más de la mitad de esta publicidad utiliza técnicas muy parecidas a las del Ambush Marketing para conseguir impactar y llamar la atención del público.

El Ambush Marketing viene de lejos pero el boom de las redes sociales que experimentamos en la actualidad, ha conllevado una maximización de esta técnica.

tags: #estrategias #agresivas #de #marketing #ejemplos