Si nos sigues, sabrás cuán importante es que dediques tiempo y recursos a tu branding a fin de ser percibido, por tus leads y clientes. Tu branding es como una enseña que, además de comercializar productos o servicios de calidad, manifiesta su apuesta por sustanciar los valores que la definen.
En creapromocion.com somos expertos en la puesta en práctica de estrategias promocionales a través de regalos publicitarios personalizados, siempre funcionales, de calidad y alineados con las características y objetivos de nuestros clientes. En las siguientes líneas, queremos hablarte de las distintas estrategias de marketing, con ejemplos, de que dispones para que optes por la idónea y aceleres la consecución de tus metas.
¿Qué son las Estrategias de Marketing?
Las estrategias de marketing son un plan de acciones concretas encaminadas a hacer que nuestro cliente ideal nos prefiera con respecto a la competencia. En otras palabras, se trata de tener claras nuestra cultura y nuestras metas. De conocer el comportamiento, las necesidades y los anhelos de nuestro target de cliente. Solo así podremos llevar a cabo una correcta conexión entre ambos actores y materializar nuestra estrategia con las acciones idóneas.
Como ves, el propósito es diferenciarnos de la competencia y posicionarnos por delante de ella en la mente del cliente (para ser su primera opción). Atendiendo al propósito que persigas y a las particularidades del destinatario de tu campaña de marketing (qué valores lo caracterizan, qué tipo de productos son los que más consume, qué hitos conoces de su trayectoria, etc.) hay varias máximas a las que deberías prestar atención. En otras palabras, entre otros aspectos que te revelaremos más adelante, no deberías dejar de aprovechar las fechas señaladas (aniversarios y cumpleaños) y la estacionalidad a tu favor.
Vamos a ponerte un ejemplo para que lo entiendas. Imagina que te interesa fidelizar a un cliente recurrente que se dedica a comercializar alimentos de producción ecológica. A su vez, tienes un nuevo producto o servicio en ciernes. Te interesa recibir un primer feedback cualificado antes de lanzarlo al mercado. Una excelente campaña de marketing promocional sería valerte de la época estival para obsequiar a tu cliente con un regalo acorde a su filosofía. Por ejemplo, una botella de agua fabricada en rpet y personalizada con su logo. Es un artículo adecuado para sus escapadas y vacaciones veraniegas (en realidad, podrá utilizarla todo el año). Puedes hacérsela llegar con una muestra gratis o un código de descuento de tu próximo lanzamiento.
Lea también: Aplicaciones del Marketing Social
Tipos Principales de Estrategias de Marketing
Cuando hablamos de tipos de estrategias de marketing, los expertos coinciden en señalar 3 tipos principales:
- Estrategias de incentivo económico. Lo conforman las ofertas, los códigos o cupones que dan derecho a un descuento o a beneficiarse de unas condiciones de compra ventajosas.
- Estrategias en el punto de venta. Están en auge gracias a la popularidad de las redes sociales. Se trata, por ejemplo, de concursos o sorteos anunciados en redes sociales que invitan a acudir a la tienda física para recibir una muestra gratis.
- Estrategias de merchandising o de regalos promocionales personalizados. Como estarás intuyendo, son nuestra especialidad y, por experiencia, podemos afirmar que no conviene subestimar su potencial si deseas implementar un branding de alto impacto. Los regalos publicitarios llevan décadas funcionando, y es que son la excusa perfecta para acompañar un formulario de satisfacción tras una compra. El cliente se siente escuchado y gratificado.
Campañas de Marketing y su Relación con las Estrategias
¿Sabes qué es una campaña de marketing? Las campañas de publicidad y promocionales se enmarcan dentro de las estrategias de marketing y muestran la hoja de ruta a seguir para alcanzar el objetivo último que nos hayamos marcado (y que hemos explicado más arriba). En otras palabras, si tu estrategia de marketing es la de merchandising, la campaña deberá contemplar qué regalos publicitarios se han a repartir, a qué target, en qué fechas, con qué finalidad y en qué contexto.
Así, por ejemplo, te puede interesar relanzar las ventas de un producto o servicio concreto organizando un roadshow en una fecha señalada. Si, por el contrario, te interesa implementar una estrategia de regalos publicitarios para aumentar el reconocimiento de marca (porque necesitas consolidar tu reputación como experto en un nicho o micro-nicho), te aconsejamos decantarte por una campaña que ponga el foco, en primera instancia, en tu personal.
Organiza un evento de empresa al que solo acudirá personal propio (puedes invitar a proveedores o a colaborares muy selectos) y acompaña las actividades, informativas y formativas, que prepares de tazas, botellas de agua o regalos tecnológicos. Todos ellos son idóneos para este tipo de eventos por su calidad, utilidad y carácter exclusivo.
En líneas generales, los bolígrafos publicitarios y las camisetas publicitarias constituyen los artículos de merchandising a los que más habituados estamos, pero en función de cuál sea tu actividad o el producto a promocionar, también puedes decantarte por el textil ecológico. Su máximo exponente son las bolsas publicitarias, en general, y las tote bags, en particular. No en vano, cuentan con cada vez más adeptos.
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
Bolígrafos, agendas, camisetas y sudaderas, llaveros, lanyards, alfombrillas para el ratón, fundas para el móvil o el portátil y mochilas personalizadas son regalos promocionales con los que siempre acertarás por muy reducido que sea tu presupuesto.
Fases de una Campaña de Marketing
Cuando abordamos las fases que comprenden la confección de una campaña de marketing, has de saber que estas no difieren en exceso de las aplicables a otro tipo de planes de marketing:
- Planificación. Es la etapa que implica identificar cuáles son los valores que conforman tu branding y los objetivos que te marcas con la campaña. ¿Quieres hacer despuntar las ventas o te interesa promocionar un nuevo producto?
- Targeting. Igual de importante es tener localizado a tu avatar o cliente ideal. Debes conocerlo todo sobre él para hablar su lenguaje, escoger el canal adecuado y ofrecerle aquello que satisface su dolor, anhelo o necesidad.
- Establecer un presupuesto. Si bien los artículos promocionales en general no son costosos, debes fijar un presupuesto o, al menos, una horquilla de la que no te moverás para sufragar la campaña. De este modo, te resultará más sencillo tomar decisiones.
- Plan de acción. Hace referencia al ABC de la campaña. Esto es, qué acciones la van a conformar con su correspondiente timing.
- Medición de resultados. Una vez ejecutado el plan de acción, debes valorar su desempeño para detectar errores e introducir las mejoras o correcciones pertinentes. Las campañas deben poder evolucionar y adaptarse a los acontecimientos.
No existe una cifra exacta o cerrada para todas las campañas de marketing. Como sabes, cada campaña debe estar en sintonía con una de las 3 estrategias de marketing antedichas y ello condiciona, en cascada, los recursos, los plazos, los objetivos, y también su coste.
10 Estrategias de Marketing Exitosas con Ejemplos
Exploraremos 10 estrategias de marketing exitosas, acompañadas de ejemplos prácticos, para demostrar su efectividad en diversos contextos empresariales:
- Estrategias de Marketing de Contenidos: Consisten en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y consistente para atraer y fidelizar a una audiencia definida. Un ejemplo destacado es el blog de HubSpot, que proporciona artículos detallados y guías sobre marketing digital, posicionando a la empresa como una autoridad en el sector.
- Marketing Experiencial: Se basa en crear experiencias memorables y significativas para el consumidor. La campaña de Estrella Damm, que incluyó un festival de música y cine al aire libre, conectó emocionalmente con su público, fortaleciendo la identidad de la marca.
- Estrategias de Redes Sociales: Utilizan plataformas digitales para interactuar con los clientes y promover productos. La campaña "Share a Coke" de Coca-Cola, que personalizaba botellas con nombres populares, mostró cómo las redes sociales pueden aumentar el compromiso y la visibilidad de una marca.
- Inbound Marketing: Se enfoca en atraer clientes mediante contenidos relevantes y valiosos. Dropbox, por ejemplo, atrae a usuarios potenciales ofreciendo contenido educativo y herramientas gratuitas, convirtiéndolos en clientes fieles.
- Optimización de Motores de Búsqueda (SEO): Es esencial para mejorar la visibilidad en los resultados de búsqueda. Empresas como Amazon y Google han optimizado sus sitios web para aparecer en las primeras posiciones, aumentando su tráfico y ventas.
- Email Marketing: Desigual, mediante newsletters con ofertas exclusivas y contenido personalizado, ha mantenido una conexión fuerte con sus clientes, incrementando las ventas.
- Publicidad en Medios Pagados: La publicidad en medios pagados, como anuncios en Google o redes sociales, alcanza un público amplio. La campaña "Get a Mac" de Apple, que utilizó anuncios televisivos y en línea, incrementó la conciencia de marca y las ventas.
- Marketing Viral: Consiste en crear contenido que se difunde rápidamente. La campaña "Just Do It" de Nike es un ejemplo de cómo el marketing viral puede aumentar la visibilidad y el compromiso con la marca.
- Estrategias de Fidelización: Se enfocan en mantener a los clientes leales. Estrella Galicia, ofreciendo promociones y beneficios exclusivos a sus clientes habituales, ha aumentado la lealtad y las repeticiones de compra.
- Marketing en el Punto de Compra (POP): Se centra en influir en la decisión de compra en el punto de venta. IKEA utiliza displays atractivos y ofertas especiales en sus tiendas para aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente.
Estas estrategias, implementadas correctamente, pueden impactar significativamente en el crecimiento y éxito de una empresa, ayudándola a alcanzar sus objetivos de negocio de manera efectiva.
Lea también: Estrategias de liderazgo
Beneficios de una Estrategia de Marketing
Implementar una estrategia de marketing bien definida puede traer numerosos beneficios para cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más significativos de contar con una estrategia de marketing efectiva.
- Aumento de la Audiencia y las Ventas: ✅Una estrategia de marketing adecuada permite llegar a un público amplio y diverso. A través del uso de redes sociales, optimización de contenidos en motores de búsqueda, anuncios de pago y otros canales digitales, es posible incrementar de manera significativa la visibilidad de la marca y, por ende, las ventas. Esto no solo atrae a nuevos clientes, sino que también promueve la retención de los clientes actuales y pasados, potencialmente llevando a compras de productos de mayor valor.
- Definición del Público Objetivo: ✅Una estrategia de marketing ayuda a definir y comprender mejor al público objetivo. Mediante la elaboración de documentos como el “buyer persona” o el “customer journey”, se obtiene una visión clara de las características y necesidades de los clientes potenciales. Este conocimiento permite adaptar las estrategias de marketing para satisfacer dichas necesidades de manera efectiva, aumentando las posibilidades de venta.
- Identificación de Oportunidades y Objetivos: ✅Una estrategia de marketing bien diseñada identifica oportunidades y objetivos clave del modelo de negocio. Esto implica analizar el mercado, la competencia y las tendencias para definir objetivos realistas y capitalizar las oportunidades disponibles. Al tener claros los puntos clave del negocio, se pueden dirigir los esfuerzos de marketing de manera más efectiva y enfocada.
- Fortalecimiento de la Imagen de Marca: ✅Una estrategia de marketing contribuye significativamente a fortalecer la imagen de la marca. Al crear y mantener una presencia constante en la vida de la audiencia, se genera reconocimiento y confianza. Una marca fuerte no solo atrae más clientes, sino que también reduce el costo de adquisición de nuevos clientes y aumenta las recomendaciones y la lealtad de los clientes existentes.
- Claridad y Dirección: ✅Una estrategia de marketing proporciona claridad sobre la dirección en la que se deben ejecutar las acciones de marketing. Ayuda a identificar las oportunidades en el mercado y guía el camino para aprovecharlas adecuadamente. Esto asegura que todos los esfuerzos de marketing estén alineados con los objetivos de la empresa, mejorando la eficiencia y la efectividad de las campañas.
- Diferenciación de la Competencia: ✅Una estrategia de marketing efectiva permite que la marca se diferencie de la competencia. Al definir las ventajas únicas de la marca y utilizarlas como atributos agregados, se puede establecer un camino superior que aporte mayores beneficios. Esto es fundamental en un mercado competitivo, donde la diferenciación es la clave para atraer y retener a los clientes.
- Fidelización de Clientes: ✅Las estrategias de marketing de fidelización están orientadas a mantener la lealtad de los clientes. A través de descuentos, promociones, regalos y marketing de comunidad de marca, se puede aumentar la satisfacción del cliente y motivarlos a realizar compras repetidas.
En resumen, una estrategia de marketing bien diseñada y ejecutada puede tener un impacto significativo en el crecimiento y el éxito de una empresa, ayudándola a alcanzar sus objetivos de negocio de manera efectiva y sostenible.
Puntos a Considerar de una Estrategia de Marketing
Al desarrollar e implementar una estrategia de marketing, existen varios aspectos críticos que se deben tener en cuenta para garantizar su éxito y efectividad. A continuación, se presentan algunos de los puntos más relevantes.
- Análisis del Mercado y la Competencia: Es fundamental llevar a cabo un análisis exhaustivo del mercado y la competencia. Esto implica evaluar el tamaño del mercado, identificar las tendencias de crecimiento, definir y comprender al público objetivo, y analizar el panorama competitivo.
- Evaluación de Recursos y Capacidades: Es fundamental examinar en profundidad los recursos disponibles para desarrollar el proyecto y alcanzar los objetivos. Esto incluye ser consciente de los conocimientos técnicos que se poseen y cómo potenciarlos. La asignación eficiente de recursos es esencial para dirigir los fondos hacia actividades que promuevan el crecimiento y evitar gastos innecesarios.
- Comprensión del Proceso de Compra del Consumidor: Entender el proceso de compra del consumidor es clave. Se debe examinar cómo los consumidores toman decisiones de compra y cómo se puede mejorar este proceso. Por ejemplo, integrar métodos offline con estrategias de pagos en línea puede ser muy beneficioso para la estrategia.
- Análisis DAFO: El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) es una herramienta valiosa para evaluar los factores internos y externos que pueden impactar en el negocio. Proporciona una visión general de las fortalezas y debilidades internas, así como de las oportunidades y amenazas externas, facilitando la toma de decisiones informadas.
- Definición de Objetivos Claros y Medibles: Es fundamental establecer objetivos claros y medibles para cualquier estrategia de marketing. La medición de resultados ayuda a entender el retorno de la inversión (ROI) y proporciona directrices para mejorar las tácticas y ajustar la estrategia según sea necesario.
- Uso de Datos y Análisis: Las decisiones de marketing deben basarse en datos y análisis, evitando suposiciones y maximizando la efectividad. Utilizar datos para comprender el comportamiento del cliente, las tendencias del mercado y el rendimiento de las campañas es fundamental para ajustar y optimizar la estrategia.
- Identificación de Oportunidades y Riesgos: Un plan de marketing debe anticiparse y detectar oportunidades de mercado, mientras minimiza los riesgos potenciales. Esto incluye analizar los costos de entrada y salida del comprador y el panorama competitivo para adaptar el negocio y sus estrategias de marketing de manera adecuada.
En resumen, tener en cuenta estos puntos al desarrollar e implementar una estrategia de marketing es esencial para asegurar su éxito y eficacia, permitiendo que la empresa alcance sus objetivos de manera efectiva y sostenible.
Estrategias de Marketing para 2025
En el dinámico mundo del marketing, adaptarse a las tendencias emergentes es esencial para mantener la relevancia y competitividad. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de estrategias de marketing para ayudar a inspirar y guiar a las marcas en este nuevo panorama.
- Marketing FOOH (Fake Out of Home): Mediante este tipo de estrategias de marketing, las campañas buscan sorprender y captar la atención del público, con el fin de generar un alto impacto visual y fomentar la viralidad en redes sociales. Uno de los más destacados ejemplos de estrategias de marketing FOOH es la campaña de Maybelline en Londres, donde se difundió un video que mostraba vagones de metro y autobuses adornados con pestañas postizas gigantes y un cepillo de rímel que las peinaba al pasar.
- Marketing de Guerrilla: El marketing de guerrilla se caracteriza por emplear métodos poco convencionales, creativos y de bajo coste para promocionar productos o servicios. Un notable ejemplo de esta estrategia de marketing es la campaña de Vicio (la marca de hamburguesas) durante la 30ª Convención Anual de McDonald's en Barcelona (abril de 2024). Vicio identificó el hotel donde se alojaban los asistentes y, aprovechando su momento de descanso, colocó folletos promocionales en las puertas de sus habitaciones. Durante este periodo, la marca acumuló 830.000 dólares gracias a la venta de 1 producto cada segundo.
- Marketing Especulativo con IA: Este tipo de estrategia de marketing utiliza inteligencia artificial para predecir la demanda de productos mediante la creación de campañas publicitarias especulativas que evalúan el interés del consumidor antes de lanzar un producto al mercado. Uno de los ejemplos de estrategias de marketing más conocidos es la campaña "Floral" de Adidas, un anuncio no oficial creado por el director Blair Vermette utilizando herramientas de IA como RunwayML y Midjourney. En dicha campaña, la marca lanzó un video donde muestra modelos con prendas florales de Adidas en escenarios japoneses.
- Influencers Virtuales: Los influencers virtuales son personajes digitales creados mediante tecnología avanzada que interactúan en redes sociales como si fueran personas reales. En España, uno de los más reconocidos ejemplos de estrategias de marketing de este tipo es el de Álex de LaLiga, un influencer virtual desarrollado con IA para conectar con las generaciones más jóvenes.
- Co-branding Estratégico: Movistar y Perplexity han implementado una estrategia de marketing promocional, basada en el co-branding, al unir sus fortalezas para ofrecer a los clientes de Movistar en España una suscripción gratuita de 12 meses a Perplexity Pro (un avanzado motor de respuestas basado en IA). Como parte de esta estrategia, Movistar busca fortalecer la lealtad de sus clientes actuales y atraer a nuevos usuarios mediante beneficios exclusivos.
- Marketing Sostenible: Como su nombre lo sugiere (marketing sostenible), esta estrategia de marketing integra prácticas ecológicas y responsables en las actividades comerciales, en busca de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de futuras generaciones. Un ejemplo de ello es la colaboración entre Wallapop y el diseñador Moisés Nieto para lanzar la "NO Nueva Colección". Esta iniciativa presenta la primera línea de estilo de vida reutilizada en España, compuesta por 20 artículos seleccionados por Nieto, que incluyen objetos personales y productos reutilizados de usuarios de Wallapop. La colección busca celebrar el valor de los productos existentes, cuestionar la necesidad de adquirir nuevos y animar a las personas a dar una segunda vida a los objetos que ya no utilizan.
- Marketing Emocional: El marketing emocional consiste en establecer conexiones afectivas entre las marcas y los consumidores, al apelar a sus sentimientos y experiencias para generar lealtad y preferencia. Recientemente, Azucarera aplicó esta estrategia de marketing mediante su iniciativa "Recetario de los pueblos más felices de España". En colaboración con la consultora YouGov, Azucarera identificó 35 municipios destacados por su alto nivel de felicidad.
- Marketing Sensorial: El marketing sensorial es un tipo de estrategia que busca influir en las decisiones de compra a través de la estimulación de los cinco sentidos del consumidor, y mediante la creación de experiencias memorables que fortalecen su conexión con la marca. Uno de los mejores ejemplos de estrategias de marketing de este tipo es la iniciativa de Vips junto a Pepsi, donde colocaron una torre Jenga gigante de seis metros en los campus de la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma de Madrid. Aparte de brindar una experiencia divertida a los estudiantes, la actividad incluía premios canjeables en los restaurantes Vips. También fomentó la descarga de la aplicación Club By, con el fin de facilitar futuras interacciones con el público joven.
- Marketing Experiencial: El marketing experiencial busca generar conexiones emocionales profundas entre el consumidor y la marca mediante experiencias inmersivas y memorables. A diferencia de la publicidad tradicional, que se enfoca en transmitir mensajes, esta estrategia apela a los sentidos, emociones y vivencias del público, con el objetivo de hacerlos partícipes activos en la historia de la marca. En este sentido, Audi ha aplicado esta estrategia con su innovadora guía de viajes basada en emociones, desarrollada junto a la revista Traveler.
En definitiva, para este 2025, la integración de la tecnología en las estrategias de marketing tendrá un impacto significativo en el rendimiento de cualquier marca. Sobre todo, si su uso se enfoca en la creación de experiencias personalizadas e inmersivas, con el objetivo de fomentar la conexión entre la marca y los consumidores.
tags: #estrategias #de #marketing #ejemplos