Marketing Voz a Voz: Ejemplos y Estrategias para Impulsar tu Negocio

El marketing voz a voz puede ser una de las estrategias más poderosas para impulsar tu negocio. No solo se trata de que tus clientes hablen bien de tu producto o servicio, sino de crear una comunidad sólida y comprometida que promueva tu marca de manera orgánica.

¿Qué es el Marketing de Voz?

Para comenzar, debemos definir qué es el Marketing de Voz. En pocas palabras, podríamos definirlo como la estrategia mediante la cual se generan conversaciones entre las personas. Habitualmente, el Marketing de voz te ayudará a que las personas hablen de tu negocio o marca. Indudablemente, el Marketing Voz a Voz hará que la gente empiece a hablar de lo que ofreces, ya sea un producto o servicio, y, además, si lo haces bien, hablarán de manera positiva.

Pero, por otro lado, te puede aportar muchos más beneficios. En primer lugar, te permite entender lo que estás haciendo bien y cómo puedes mejorar aquello que estás haciendo peor. Y, finalmente, y no por ello, menos importante, te ayuda a identificar los canales que pueden ayudarte a generar conversaciones sobre tu negocio.

Por una parte, se puede dar creando una estrategia que active las conversaciones. Mientras que, por otro lado, se puede generar mediante conversaciones que se generan de manera natural.

Fundamentos del Marketing Voz a Voz

El marketing voz a voz se basa en la confianza y la recomendación personal. A diferencia de otras estrategias de marketing, esta se enfoca en la creación de una red de clientes satisfechos que promuevan tu marca de manera orgánica. Para construir una estrategia de marketing voz a voz efectiva, es crucial entender cómo funciona y por qué es tan poderoso.

Lea también: Marketing digital paso a paso

La base del marketing voz a voz es la confianza. Según un estudio de Nielsen, el 92% de los consumidores confía más en las recomendaciones de amigos y familiares que en cualquier otro tipo de publicidad. Por ejemplo, en la industria de la salud y belleza, las recomendaciones personales pueden influir significativamente en la decisión de compra.

La autenticidad es otro pilar del marketing voz a voz. Las recomendaciones deben ser genuinas y basadas en experiencias reales. Un caso de éxito es el de una empresa de gimnasios que implementó un programa de referidos. Los clientes satisfechos compartieron sus experiencias positivas, lo que atrajo a nuevos miembros y aumentó la retención de clientes.

El marketing voz a voz tiene un alcance significativo y puede generar un impacto duradero. En el sector educativo, por ejemplo, las recomendaciones de exalumnos satisfechos pueden atraer a nuevos estudiantes y fortalecer la reputación de la institución.

Para entender mejor la efectividad del marketing voz a voz, es útil considerar algunas estadísticas. Según un informe de Nielsen, las recomendaciones de boca en boca generan dos veces más ventas que la publicidad pagada. Estos datos demuestran que invertir en una estrategia de marketing voz a voz puede ofrecer un retorno de inversión significativo.

Pasos Clave para Implementar una Estrategia de Marketing Voz a Voz Efectiva

Implementar una estrategia de marketing voz a voz requiere planificación y ejecución cuidadosa. Para construir una estrategia de marketing voz a voz efectiva, es esencial seguir una serie de pasos que aseguren la participación activa de tus clientes y la promoción orgánica de tu marca.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

  1. Identificar a tus clientes más leales: El primer paso es identificar a tus clientes más leales y satisfechos, ya que ellos serán los principales voceros de tu marca. Por ejemplo, puedes analizar las compras recurrentes, las interacciones en redes sociales y las reseñas positivas para identificar a estos clientes.
  2. Crear un programa de referidos: Un programa de referidos bien estructurado puede incentivar a tus clientes leales a recomendar tu marca a sus amigos y familiares. Por ejemplo, una empresa de gimnasios podría ofrecer un mes gratis de membresía a los clientes que refieran a nuevos miembros.
  3. Asegurar una experiencia del cliente excepcional: La calidad de la experiencia del cliente es fundamental para el éxito del marketing voz a voz. Asegúrate de que cada interacción con tu marca sea positiva y memorable. Un caso de éxito es el de una empresa de salud y belleza que implementó un programa de atención personalizada. Los clientes satisfechos compartieron sus experiencias positivas, lo que atrajo a nuevos clientes y aumentó la retención.
  4. Fomentar el contenido generado por el usuario (UGC): El contenido generado por el usuario (UGC) es una herramienta poderosa para el marketing voz a voz. Anima a tus clientes a compartir sus experiencias en redes sociales, escribir reseñas y crear contenido relacionado con tu marca. Por ejemplo, una marca de ropa puede organizar un concurso en Instagram donde los clientes compartan fotos usando sus productos.
  5. Medir y optimizar: Es importante medir el impacto de tu estrategia de marketing voz a voz para identificar qué tácticas están funcionando y cuáles necesitan ajustes. Por ejemplo, una empresa de retail puede utilizar un CRM para rastrear las recomendaciones y evaluar el retorno de inversión de su programa de referidos.

El Poder de una Comunidad Activa

Un enfoque comunitario puede potenciar tu estrategia de marketing voz a voz. Fomentar una comunidad activa y comprometida es clave para el éxito a largo plazo. Al construir una comunidad sólida, estás creando un grupo de defensores de la marca que están dispuestos a compartir sus experiencias positivas y recomendar tus productos o servicios de manera orgánica.

Construir una comunidad alrededor de tu marca tiene múltiples beneficios. Primero, aumenta la lealtad del cliente. Los miembros de la comunidad se sienten valorados y escuchados, lo que fortalece su relación con la marca. Por ejemplo, la marca de ropa Patagonia ha construido una comunidad fuerte alrededor de su compromiso con el medio ambiente.

Para fomentar una comunidad activa y comprometida, es esencial ofrecer valor constante. Esto puede incluir contenido exclusivo, eventos especiales, y oportunidades de participación. Un ejemplo de éxito es la empresa de tecnología Apple, que ha creado una comunidad global de usuarios leales a través de sus eventos de lanzamiento, foros de soporte y programas de beta testing.

Existen numerosos ejemplos de comunidades exitosas que han potenciado estrategias de marketing voz a voz. Un caso destacado es el de Harley-Davidson, que ha construido una comunidad apasionada de motociclistas. Otro ejemplo es la comunidad de usuarios de LEGO, que comparte sus creaciones y participa en concursos y eventos organizados por la marca.

Ejemplos Inspiradores de Marketing Voz a Voz

Según un estudio, hasta aproximadamente un 88% de las personas confían en las reseñas online sobre un negocio. En este caso, dicha empresa de jabones logró activar sus conversaciones a través de su estrategia conocida Choose Beautiful. Gracias a su video promocional, consiguieron multiplicar las conversaciones tanto del mensaje de la campaña como de los valores que transmite Dove.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Algunas empresas ya están liderando esta transformación:

  • Nestlé ha desarrollado skills que guían al usuario en tiempo real mientras cocina.
  • Nike permite encontrar productos recomendados con voz a través de sus apps.
  • Sephora ofrece consejos de belleza personalizados usando el asistente de Google.

Estos casos reflejan el potencial del canal para fidelizar, aportar valor y reforzar la relación marca-cliente.

Casos de Éxito del Voice Marketing

La voz sigue ganando enteros dentro del mundo del marketing, lo que ha hecho que cada vez más empresas lo implementen a su estrategia de marketing con resultados más que interesantes. Veamos a continuación algunas de las empresas que han tenido casos de éxito con esta nueva tendencia:

  1. Johnnie Walker: Empezamos con Johnnie Walker, una organización muy representativa dentro del mundo del licor, específicamente el whisky. Desde 1820 están produciendo la bebida y tienen presencia en más de 200 naciones, lo que la convierte en una de las marcas más relevantes de todo el mundo. Aproximadamente 120 millones de botellas anuales comercializa la compañía, pero saben que si quieren mantener estos números deben implementar la voz para llegar a una nueva audiencia. Es por eso que, para mejorar la experiencia de sus clientes, crearon un servicio mediante Alexa, el asistente por voz de Amazon. El equipo le hace algunas preguntas al cliente sobre sus gustos de licores y a partir de allí hace una recomendación según las opciones que tienen en el catálogo.
  2. Albert Heijn: En segundo lugar tenemos el caso de Albert Heijn, un supermercado que posee un inmenso catálogo de productos y servicios. Además, ofrece recetas para que las personas puedan realizar sus platos preferidos junto a alternativas de entrega que te llevan el producto en menos de lo que te imaginas. ¿Cómo utilizan el voice marketing? Sencillo, todos sus servicios se conectan bajo la plataforma de Google Home, lo que provoca que cada vez que un usuario pregunte por una receta o producto el sistema se convierte en un experto en la materia. Asimismo, te dirán dónde se encuentra el delivery y en cuánto tiempo llegarán a tu destino.
  3. MediaMarkt: Por otro lado tenemos el caso de MediaMarkt, una empresa que fue de las primeras en aplicar el marketing de voz. Desde el 2018 utilizan esta tendencia y han tenido resultados más que interesantes. El funcionamiento es más que sencillo: Realizan las ofertas del día y el usuario puede hacer su pedido mediante el asistente de Google que es 100% auditivo. En el sistema podrás elegir entre diferentes alternativas, agregar productos al carrito y pagar sin salir de tu casa. En pocas palabras, harás mercado con tan solo hacer un click.
  4. KLM: Todos en algún momento hemos escuchado el nombre de KLM, y es que se trata de una de las empresas más grandes del mundo. La innovación es parte de su lema y al enterarse de la tendencia del voice marketing no quisieron quedarse atrás. A diferencia de la competencia, decidieron crear su propio asistente virtual de nombre BB y que puede ayudar a todos los pasajeros a través de Google Home. Nos encanta la plataforma porque puedes indicar adónde quieres ir y el tiempo en el que planeas llegar. A partir de allí el sistema te dará las respuestas que deseas.
  5. Phillips: Phillips es una de las empresas más importantes dentro del ramo de lámparas y artículos del hogar. En este sentido, decidieron utilizar el marketing de voz para mejorar la experiencia de sus clientes. ¿Cómo? Pues crearon comandos básicos para controlar todos los bombillos que tienes en tu hogar. Por lo tanto, puedes encenderlas, apagarlas o programar la hora específica en que desees que funcionen. Por ejemplo, si todos los días te levantas a las 7:00 AM, puedes instruir al sistema para que el bombillo encienda a esa hora, convirtiéndose en tu propio despertador.
  6. Bol.com: Bol.com es una empresa que ha cogido mucha relevancia dentro del mundo del comercio electrónico, un sector que cada vez es más competido y que exige nuevas estrategias para mantenerse en el mercado. Es bien interesante porque puedes pedir consejos sobre regalos y ver todos los productos que tiene en el catálogo a través de Alexa, Siri o el asistente de Google. Posteriormente podrás pedir el artículo por delivery y lo rastrearás para tener mayor seguridad.

Consejos Adicionales para el Éxito

En primer lugar, tenemos la coherencia. Sin duda, es fundamental que exista coherencia entre lo que dices y haces. Cuanto más sencillo, mejor. Y es que, un mensaje sencillo te ayudará a estar en la mente de tus usuarios.

  • Conoce a tu audiencia: ¿Usan dispositivos de voz?
  • Asegúrate de que tu sitio web es rápido
  • Escribe el contenido en un tono/manera hablada
  • Sea preciso en la redacción de sus respuestas
  • Activa la localización para que te encuentren bien a nivel local

El Marketing de Voz en el Presente

El marketing de voz no es el futuro: es el presente. A medida que los usuarios adoptan las búsquedas por voz en su día a día, el marketing digital debe adaptarse a estos nuevos hábitos. El marketing de voz engloba todas las acciones y estrategias pensadas para captar, retener o interactuar con los usuarios a través de comandos de voz.

Ninguna tecnología ha irrumpido con tanta facilidad como los asistentes de voz. Siri, Alexa y Google Home se han ganado un lugar en nuestros corazones más rápido que la televisión, Internet o los smartphones.Aunque la tecnología activada por voz aún está en sus inicios, puede mejorar enormemente la experiencia de los clientes de su empresa y en este blog enumeraremos los últimos avances en torno al marketing por voz.Desde «Oye Google, pide una pizza Margherita» hasta conversaciones completas que puedes mantener con el servicio de atención al cliente de una tienda online: las posibilidades de los asistentes de voz son infinitas.No solo los smartphones, las tabletas y los altavoces inteligentes están equipados con asistentes de voz. También los vemos en lámparas, termostatos, cafeteras, cámaras y cerraduras. En resumen, hablar se ha convertido en la nueva forma de escribir.

Tipos de Voice Marketing

Hacemos una distinción entre dos tipos:

  • La búsqueda por voz consiste en hacer preguntas específicas para obtener información. Por ejemplo, puedes preguntarle a Siri qué tiempo hará mañana, cómo hacer un delicioso pastel de plátano o cuál es el supermercado más cercano.
  • El diálogo por voz consiste en mantener una conversación real a través de tu altavoz inteligente. Por ejemplo, piensa en «Oye Siri, habla con Bol.com» o «Oye Alexa, quiero hablar con mi banco».

El voicemarketing es el uso de asistentes de voz en tu altavoz inteligente o teléfono con fines de marketing. Con un buen asistente de voz respondes activamente a las necesidades de tus clientes. Aumentas tu capacidad de localización digital, solomo y ofreces algo más. Ya sea que busquen información o simplemente quieran escuchar algo agradable.

¿Cómo Empezar con el Voice Marketing?

¿Quieres tu empresa iniciarse en el voice marketing? Entonces le recomendamos que se centre primero en la búsqueda por voz o en el SEO de búsqueda por voz.

En la actualidad, se realizan más de mil millones de búsquedas por voz cada mes.

¿Cómo funciona esto en la práctica? Usted hace una pregunta a su asistente de voz, que convierte sus palabras en una consulta que lanza en el motor de búsqueda. A continuación, el motor de búsqueda le devuelve la mejor respuesta que su asistente de voz muestra a su vez. La forma en que aparece varía según el motor de búsqueda. Pero puede ser en forma de voz o en forma de texto en una pantalla. Suena bastante sencillo, pero no siempre lo es.

Por ejemplo, todavía no es posible realizar todas las búsquedas a través de la búsqueda por voz y las preguntas complejas son difíciles de responder.

Como empresa, puede ahorrar mucho tiempo si piensa en el SEO por voz de su sitio web hoy mismo. ¿Cómo puede asegurarse de que sigue siendo localizable cuando la gente realiza búsquedas por voz? Es crucial que te encuentren con las búsquedas por voz porque Google solo da una respuesta al usuario, es todo o nada. Recuerda que una agencia o un experto en marketing móvil puede asesorarte en lo que necesites.

Para que Siri te encuentre, por ejemplo, debes registrarte en Apple Maps connect. Para que te encuentre GoogleAssistant, tienes que registrar tu negocio en Google My Business. Esto es lo absolutamente básico.

Con estos 5 consejos adicionales puedes mejorar el SEO de tu sitio web, aún más, para ser más fácil de encontrar mediante las búsquedas por voz:

  • Utilice preguntas en su contenido
  • Asegúrese de que su sitio web es rápido
  • Escriba el contenido en un tono/manera hablada
  • Sea preciso en la redacción de sus respuestas
  • Activa la localización para que te encuentren bien a nivel local

El mercado más maduro para el voice marketing -como suele ocurrir con las nuevas tecnologías- es China, seguido de cerca por Estados Unidos. A mediados de 2019, el 50% de los hogaresestadounidenses ya tenían al menos un altavoz inteligente en sus casas.

Con una cuota de mercado del 74%, Alexa de Amazon es el claro líder del mercado en Estados Unidos. Si se observa qué aplicaciones utiliza la gente hoy en día, el resultado sigue siendo bastante básico.

El 72% utiliza el dispositivo para poner música, el 49% de los usuarios hace preguntas al asistente de voz sobre el tiempo y las noticias, el 28% pide al asistente que controle la casa y solo el 14% trabaja con Alexa o Google Assistant para hacer compras.

Una prueba de que la «Voice First» ha llegado para quedarse es la tendencia de los jóvenes. Pero no pasará mucho tiempo antes de que el marketing por voz se convierta en un canal dominante en el mix de marketing.

El Marketing Auditivo

El marketing auditivo es una estrategia basada en el uso planificado y creativo de sonidos, melodías, música y voces para potenciar la identidad de marca, generar emociones y conectar con el público de forma profunda y memorable.

El oído humano es un canal directo a las emociones y los recuerdos. Numerosos estudios confirman que el sonido es capaz de activar regiones cerebrales relacionadas con la memoria y los sentimientos mucho más rápido que la vista o el tacto.

En un mercado saturado de estímulos visuales, el marketing auditivo permite diferenciarse y conectar de una forma menos intrusiva pero igual de eficaz.

  • Las marcas líderes desarrollan pequeños fragmentos musicales (audio logos) o jingles fácilmente reconocibles. El ejemplo más claro es el famoso “I’m lovin’ it” de McDonald’s, o el inconfundible “ta-dum” de Netflix.
  • La selección musical en puntos de venta físicos, webs, call centers o eventos refuerza el posicionamiento y puede guiar el estado de ánimo del cliente.
  • La voz también comunica.
  • El auge de los podcasts y los contenidos de audio ofrece una oportunidad única de fidelizar, informar y entretener al público objetivo en un formato íntimo y no intrusivo.

El marketing auditivo es la gran oportunidad para las marcas que buscan diferenciarse, crear vínculos emocionales y captar la atención de nuevos clientes en un entorno saturado de estímulos visuales.

El Marketing de Voz Está Cambiando las Reglas del Juego

El marketing de voz está emergiendo como una de las tendencias más prometedoras para las empresas que buscan conectarse de manera más directa y personal con sus consumidores. La proliferación de dispositivos habilitados para voz, como Amazon Echo, Google Home y Apple HomePod, ha transformado la forma en que las personas buscan información y realizan compras. El marketing de voz se refiere al uso de tecnologías de reconocimiento de voz para interactuar con los consumidores y ofrecer experiencias personalizadas, y su popularidad está en auge.

El uso de asistentes virtuales está creciendo a un ritmo impresionante. Este crecimiento se debe en parte a la conveniencia que ofrecen estos dispositivos, permitiendo a los usuarios realizar tareas cotidianas, como buscar recetas o hacer listas de compras, simplemente hablando. Esta tendencia no solo es relevante para los consumidores, sino también para las empresas que buscan mantenerse competitivas.

A medida que más personas utilizan la búsqueda por voz, la optimización del contenido para estas búsquedas se vuelve esencial. Y surge la importancia de adaptar las estrategias de SEO para las búsquedas por voz, que tienden a ser más conversacionales y largas. Los motores de búsqueda, como Google, están mejorando continuamente su capacidad para entender el lenguaje natural, lo que significa que las empresas deben centrar sus esfuerzos en responder preguntas comunes que los usuarios puedan plantear a sus asistentes de voz.

El marketing de voz ofrece numerosas ventajas que pueden beneficiar tanto a las empresas como a los consumidores. Este tipo de marketing permite una interacción más personal y directa con los usuarios, lo que mejora significativamente la experiencia del cliente. Además, el marketing de voz puede aumentar la lealtad del cliente al ofrecer experiencias personalizadas. El contenido de audio está ganando popularidad en el mundo del marketing. De hecho, muchos aseguran que el futuro de la publicidad está en el contenido de audio, incluidos los podcasts y los anuncios de audio dirigidos.

La publicidad en audio también ofrece oportunidades para una segmentación más precisa, permitiendo a las marcas dirigirse a audiencias específicas con mensajes personalizados. Para adaptarse al marketing de voz, las empresas deben revisar y ajustar sus estrategias de SEO. Es esencial incluir palabras clave de cola larga y un lenguaje más natural en el contenido. Esto no solo mejora la visibilidad en las búsquedas por voz, sino que también proporciona contenido valioso que responde a las necesidades y preguntas de los usuarios.

Las empresas deben centrarse en crear contenido que aborde las preguntas frecuentes que los consumidores podrían hacer a sus asistentes de voz. Esto incluye desarrollar una comprensión profunda de quién es su audiencia y qué tipo de información están buscando. Otra estrategia efectiva para adaptarse al marketing de voz es desarrollar «skills» para Alexa o «actions» para Google Assistant. Estas aplicaciones de voz pueden mejorar significativamente la interacción con el cliente al proporcionar información sobre productos, servicios o promociones de manera fácil y accesible. Al desarrollar estas aplicaciones, las empresas tienen la oportunidad de crear experiencias personalizadas que se alineen con las necesidades y preferencias de sus clientes.

El uso de herramientas de analítica de voz es crucial para entender cómo los usuarios interactúan con sus asistentes virtuales. Al analizar los datos de voz, las empresas pueden identificar patrones de comportamiento, preferencias del consumidor y áreas de mejora. La analítica de voz permite a las empresas ajustar sus estrategias en tiempo real, asegurando que están satisfaciendo las necesidades de sus clientes de manera efectiva.

Finalmente, integrar la voz en una estrategia de marketing digital amplia es crucial para el éxito a largo plazo. Esto incluye campañas de publicidad en plataformas de streaming de música y podcasts, y el uso de asistentes virtuales para la atención al cliente. La integración de la voz en el marketing digital permite a las empresas llegar a los consumidores en múltiples puntos de contacto, aumentando la exposición y el compromiso. Al considerar cómo la voz puede complementar otros esfuerzos de marketing digital, las empresas pueden crear una experiencia cohesiva y omnicanal que resuene con los consumidores.

A medida que la tecnología de voz sigue evolucionando, las empresas que logren integrar eficazmente estas herramientas en sus estrategias de marketing estarán mejor posicionadas para tener éxito.

tags: #marketing #voz #a #voz #ejemplos