En el competitivo mundo de la hostelería, dominar el marketing es clave para destacar. De nada te servirá ofrecer platos muy ricos y una atención al cliente formidable si nadie conoce tu restaurante. Aquí es donde entra en juego el marketing para restaurantes para poner solución a este problema.
El marketing se ha convertido en un gran aliado para que los empresarios de restauración se den a conocer en el sector, ganen clientela y mejoren la visibilidad de su marca. Aquí descubrirás estrategias de marketing para restaurante ganadoras.
1. Página Web y SEO Local
El SEO es una estrategia de marketing digital que ayudará a que tu restaurante aparezca entre los primeros resultados del ranking de Google. En especial, cuando un usuario haga una búsqueda específica como, por ejemplo “restaurantes de comida japonesa en el centro de Madrid”. Aparecer en las primeras posiciones de Google será esencial para atraer a esos usuarios a tu establecimiento.
Es necesario que la web de tu restaurante garantice una experiencia formidable para los navegantes. Estas son características que influyen positivamente en el posicionamiento de una página web en los motores de contenido. La parte más importante de tu web es el apartado de información sobre tu restaurante. Además, procura que cada página de tu web use palabras clave y URL’s SEO amigables.
Para ello, deberás trabajar tu Google My Business. Mantén actualizado y completo el perfil de tu restaurante en GMB, animando a tus clientes a dejar reseñas. Esto aumentará tu visibilidad en las búsquedas locales. Además, puedes utilizar publicidad para restaurantes a través del Google Ads para promocionar tu establecimiento y llegar a un público más amplio.
Lea también: Impulsa tu Restaurante con Redes Sociales
2. Blog para tu Restaurante
Un blog gastronómico funcionará como una herramienta de marketing para optimizar el posicionamiento de tu página web en internet. Para atraer a los usuarios de manera orgánica, puedes utilizar el marketing de contenidos. Abre un blog dentro de tu página web y empieza a escribir contenido de valor para tu Buyer Persona.
No obstante, es clave realizar primero un keyword research que te permita identificar las palabras clave que más están buscando tus posibles clientes potenciales (las búsquedas que hacen aquellas personas que quieres como clientes). Pero, ¿no sabes sobre qué comenzar a escribir?
Ejemplos genéricos de temas a implementar en el marketing de contenidos de tu restaurante:
- Blog de recetas: Comparte recetas de tus platos más populares.
- Historias del Chef: Publica entrevistas o perfiles de tu chef principal o chefs invitados.
- Vídeos de cocina en vivo: Su lugar de publicación serían las redes sociales.
- Guías de vinos o bebidas: Si en tu restaurante ofreces una selección de vinos o cócteles, crear guías que ayuden a los clientes a elegir la bebida perfecta para acompañar su comida sería una buena idea.
3. Web para Agendar Reservas y Publicar tu Carta
Contar con un buen diseño web es otra forma de asegurar que el cliente se sienta cómodo confiando en tu servicio. Aconsejamos añadir a la página web de tu local un apartado para realizar reservas online, una alternativa que seguramente ya han implementado tus competidores. Facilita las reservas online a través de la página web del restaurante.
Solo asegúrate de no solicitar información en exceso, ya que la conversión será más alta si los datos que solicitas al usuario son mínimos, aunque imprescindibles para ti. Por otro lado, te aconsejamos incluir una carta digital donde muestres el menú diario que podrá degustar la clientela. De ser posible, también anexa unas cuantas reviews positivas de clientes que visitaron tu restaurante y pueden validar la calidad del servicio que ofreces.
Lea también: Aplicaciones del Marketing Social
4. Estrategia en Redes Sociales
Las redes sociales son de los mejores canales de comunicación que podrás utilizar para dar a conocer tu restaurante, mientras generas engagament con los usuarios. Para desarrollar un plan de contenidos y captación de fans en redes sociales, necesitarás disponer de tiempo y el equipo necesario.
Anexa las redes sociales del restaurante a tu carta o menú, de forma que tus clientes potenciales sepan por donde contactarte y conocer sobre tus servicios o descuentos. Haz post diarios mostrando fotos o GIFS de tus mejores platos en las horas previas al desayuno, almuerzo o cena. Así generarás engagament con tus seguidores.
Organiza concursos y sorteos desde tus redes sociales para dar a conocer tu marca, tu producto y ampliar tu base seguidores. Usa hashtags relevantes y populares en tus publicaciones para ganar mayor visibilidad, ya que facilitarás que el usuario encuentre tu restaurante cuando realice su búsqueda. Graba vídeos en vivo desde la cocina del restaurante para mejorar la conexión con tus seguidores.
Para destacar en las redes sociales, tu restaurante debe captar la atención con imágenes, especialmente en plataformas visuales como Instagram. Cada foto debe ser un poema gastronómico, y debe despertar el deseo de probar tus platos. La interacción también es muy importante; responde a los mensajes y comentarios para conectar con tu audiencia.
Plataformas Clave
- Instagram: Enfócate en la calidad visual. Publica fotos y videos atractivos de tus platos, ambiente del restaurante y eventos especiales.
- Facebook: Comparte información relevante, promociones y noticias sobre tu restaurante.
5. Google para Anunciar tu Restaurante
Google presenta un sistema de pago por clic llamado Google Ads. Según Google Trends, las búsquedas que incluyen la palabra “restaurante” se duplicaron en los últimos cinco años. Es importante señalar que la publicidad en Google no es intrusiva, solo se muestra como solución a un problema concreto que tenga el usuario.
Lea también: Ejemplos de Posicionamiento en Marketing
E incluso, el coste de una campaña de pago por clic es más económica que en cualquier medio de comunicación tradicional como la televisión o radio. Esto te posibilitará obtener una alta rentabilidad en tus campañas de Google Ads.
Otra opción recomendada es la plataforma de pago por click propia de Google. El coste es relativamente bajo en comparación con los beneficios que ofrece.
6. La Carta o Menú es tu Mejor Estrategia
Son muchos los restauranteros que ya han descubierto que la carta o menú es mucho más que un simple listado de platos. Y así es. Si tu carta es muy larga procede a eliminar los platos que menos vendes. Las cartas con más de 4 páginas provocan un efecto negativo en el cliente.
Las descripciones detalladas de los platos estimulan el apetito del cliente, lo que te ayudará a incrementar las ventas. Otra táctica es darle un nombre propio o familiar a algunos de tus platos. En lugar de escribir “Torrijas con leche” escribe “Torrijas de la abuelita”, por ejemplo.
Para recalcar la autenticidad de tus platos usa indicaciones geográficas que inspiren una calidad superior. Resalta lo que quieres vender situando en zonas estratégicas de la carta tus platos más rentables. No olvides añadir fotografías de tus platos de alta calidad e ilustraciones.
7. Marketing de Influencers
Lograr un alto número de seguidores activos en redes sociales destaca entre las metas que todo empresario desea alcanzar. E incluso un estudio de Nielsen Catalina asegura que las campañas de marketing de influencers tienen 11 veces el ROI de una campaña digital estándar. En este caso, te recomendamos invitar a un influencer o blogger cuya comunidad de fans coincida con tu público ideal.
La clave es encontrar a los influencers más adecuados para tu negocio, mantener una buena relación con ellos y ofrecerles una colaboración donde ambas partes ganen. Esta colaboración puede realizarse con distintas acciones. Animarles a que elaboren un plato en tus cocinas y grabar todo el proceso.
Las 5 P del Marketing Mix para Restaurantes
El marketing mix para restaurantes es clave para destacar. Esta guía completa explica cómo aplicar las estrategias de marketing mix para un restaurante utilizando las 5 Ps: producto, precio, promoción, distribución (lugar) y personas.
- Producto: Crea un menú único con ingredientes de alta calidad. Ofrece promociones temporales o limitadas para crear urgencia y exclusividad. Ofrece un servicio al cliente de alta calidad junto a una experiencia culinaria sobresaliente.
- Precio: Realiza investigación de mercado y comprende tanto a la competencia como las preferencias de los clientes. Utilizar estrategias de precios dinámicas, como ofrecer descuentos en las horas de menor afluencia o agrupar los platos del menú en ofertas especiales, puede ayudar a maximizar los ingresos.
- Promoción: Crea una sólida presencia online a través de una página web y perfiles en redes sociales. Las campañas de marketing por correo electrónico y SMS pueden ayudar a los clientes a tener presente tu restaurante. Asociarse con empresas locales y personas influyentes puede ayudar a aumentar la visibilidad y el alcance.
- Distribución (Lugar): Selecciona un lugar estratégico con gran afluencia de público y fácil acceso. Ofrecer servicios de entrega a domicilio y comida para llevar puede ayudar a captar clientes que prefieren cenar en casa. La colaboración con aplicaciones de reparto de comida y plataformas de pedidos online puede ampliar aún más el alcance de tu restaurante.
- Personas: Contrata y forma a personal atento y bien informado que pueda ofrecer un servicio al cliente excepcional. Capacitar al equipo para tomar decisiones y resolver problemas puede traducirse en un mejor servicio al cliente. Reconocer y premiar al equipo por su contribución al éxito del restaurante puede reforzar la moral y la productividad.
Tabla Resumen de Estrategias Digitales
| Estrategia | Descripción | Beneficios |
|---|---|---|
| SEO Local | Optimización para aparecer en búsquedas locales en Google. | Aumenta la visibilidad en la zona, atrae clientes cercanos. |
| Redes Sociales | Creación de perfiles atractivos y contenido visual de alta calidad. | Conexión directa con clientes, promoción de platos y eventos. |
| Marketing de Contenidos | Blog con recetas, historias del chef, guías de vinos. | Atrae tráfico orgánico, fideliza clientes. |
| Email Marketing | Boletines informativos con promociones y eventos. | Mantiene a los clientes informados y fomenta la repetición de visitas. |
tags: #estrategias #de #marketing #para #restaurantes #efectivas