Estudio de Marketing y Publicidad: Definición y Tipos

El marketing y la publicidad son dos conceptos fundamentales en el éxito actual de una empresa. Aunque habitualmente se usan como sinónimos -y, de hecho, comparten similitudes- existen diferencias en sus metodologías y propósitos.

¿Qué es el Marketing?

Por marketing se entiende la estrategia de comunicación diseñada por una empresa para hacer llegar a su audiencia, tanto objetiva como potencial, su misión, visión y valores. Dicho en otras palabras, son aquellas acciones dirigidas a dar a conocer su actividad y los principios que rigen la misma. El marketing también incluye las relaciones públicas, los eventos sociales, de promoción, etc.

El marketing está centrado en el posicionamiento de marca de la compañía, a través de una estrategia que busca que el público se identifique con las ideas y valores propuestos por la empresa. Además, a través de la planificación desplegada por el departamento de marketing se pone de relieve el valor añadido que aportan sus productos o servicios respecto a la competencia existente en el mercado.

Una estrategia de marketing es el sistema que utilizamos para generar oportunidades de venta. Cada día se están utilizando miles de estrategias por todas las empresas del mundo. Las estrategias de marketing permiten a las empresas crear sistemas de mejora continua de su actividad. La formulación de la estrategia se basa en “la correspondencia entre los recursos y habilidades de la organización y las oportunidades y riesgos ambientales que enfrenta y los propósitos que desea lograr”.

El mercado cambia a toda velocidad y hemos de enfrentarnos a él con una oferta adecuada a cada segmento de tu público objetivo. Hoy en día, una de las características del mercado es la saturación.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Tipos de Estrategias de Marketing

  • Estrategia Indiferenciada: Suele ser la inicial en muchos proyectos y empresas. Se realiza una misma oferta a pesar de haber identificado diferentes segmentos con diferentes necesidades.
  • Estrategia Concentrada: En esta estrategia seleccionamos una sola oferta a aquellos segmentos que demanden dicha oferta. Así limitamos recursos y esfuerzos hacia otros segmentos.

Posicionamiento de Marca

Lograr el posicionamiento de marca es entrar en el recuerdo de los consumidores antes que el resto de competidores. Por ejemplo, ¿piensa en 3 marcas de coches? BMW, Renault o Mercedes me salen a mí. A cada uno, nos salen unas.

  • Calidad/Precio: con ella, intentamos ofrecer la mayor calidad posible a un precio aceptable.
  • Ventajas: se trata de posicionarnos por las ventajas que ofrece nuestro producto o servicio respecto a la competencia. Las ventajas han de ser objetivas.

Conseguir la confianza del cliente a lo largo del tiempo es una de las estrategias más potentes.

Las 4Ps del Marketing

Las estrategias funcionales están basadas en los componentes del marketing mix o también llamada las 4Ps del marketing. Las 4 Ps son clásicas del marketing mix son: Product o Producto, Price o Precio, Place o Distribución y Promotion o Comunicación. Por ejemplo si pensamos en marcas de lujo como Loewe o Dior.

¿Qué es la Publicidad?

Entre las acepciones que ofrece la Real Academia Española (RAE) sobre publicidad, destaca aquella que la define como la “divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc”. Es decir, es el espacio o medio utilizado para atraer a los potenciales clientes de un producto o servicio a través de una estrategia de comunicación definida por los responsables de marketing. Esta planificación deberá contemplar desde los objetivos y mensajes de la campaña, hasta la ubicación elegida para la distribución publicitaria.

Se podría decir que la publicidad forma parte de la última P del marketing; la promoción. Es la encargada de mejorar la imagen de un negocio, posicionarlo, atraer el consumidor y captar su atención.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Su principal objetivo es compartir el mensaje correcto para atraer al público correcto. Un mensaje que, por otro lado, depende del marketing realizado. Es preciso destacar que la publicidad es un medio de pago y que, a través de diferentes tipos de anuncios, se consiguen ventajas como:

  • Aumentar el alcance de un negocio.
  • Incrementar el tráfico hacia una página web.
  • Potenciar las conversiones (llamadas, ventas, solicitudes de contacto…).
  • Generar clientes potenciales.
  • Venta directa.

Tipos de Publicidad

  • Televisión: Otro de los tipos de publicidad más tradicionales, los ves por televisión y algunos son más dinámicos que otros.
  • Radio: Son diseñados solo con audio y se emiten por las estaciones de radio.
  • Redes Sociales: Se crean exclusivamente para las redes sociales con el formato de cada una.
  • Correo Electrónico: En el correo electrónico tenemos un grupo más segmentado de clientes potenciales, ya que son los que el negocio ha registrado en su base de datos.
  • Influencer Marketing: Las menciones son como las recomendaciones, pero se suelen trabajar con influencers en redes sociales.
  • Publicidad Móvil: Se diseña exclusivamente para el formato de dispositivos móviles.
  • Publicidad Nativa: La publicidad nativa es menos intrusiva que otras, ya que se trata de crear anuncios o introducir el mensaje respetando todo el contexto del lugar.
  • Publicidad de Guerrilla: En cuanto a la publicidad de guerrilla, es una excelente manera de conectar con el público y se utiliza en muchas marcas.
  • Boca a Boca: Dicen que esta es de las publicidades más efectivas, ¿no? Se trata de tener algunos clientes fieles que te recomienden de manera natural.
  • Product Placement: No olvidemos el Product Placement. Se trata de una técnica para anunciar el servicio o producto de forma orgánica, vendiéndolo, pero no directamente.

Diferencias Clave entre Marketing y Publicidad

Mientras que la publicidad es el espacio, físico o digital, en el que se muestran mensajes para atraer a una audiencia concreta hacia un elemento de interés de la empresa; el marketing es la estrategia de comunicación que se despliega para lograr el posicionamiento de marca de la compañía. Así pues, el marketing es un concepto más amplio y dentro de sus estrategias se englobaría la publicidad.

Con todo, las diferencias entre marketing y publicidad se resumen en:

  • Objetivos: el marketing se enfoca en el posicionamiento de marca y la publicidad dirige su atención a un producto o servicio concreto de la empresa.
  • Relación con el público: si bien ambos se centran en la captación de clientes, el marketing tiene una perspectiva más focalizada a la fidelización de la audiencia en contraposición a la publicidad, que busca ser un reclamo a la acción.
  • Enfoque comercial: el marketing normalmente persigue llevar la mirada a la misión de la compañía y la publicidad, a aspectos concretos de su visión.
  • Periodos de ejecución y cumplimiento de objetivos: la estrategia de marketing suele ser a medio o largo plazo, mientras que la de publicidad tenderá a ser a corto o medio plazo.

Similitudes entre Marketing y Publicidad

De las propias diferencias existentes entre el marketing y la publicidad también se deriva la existencia de elementos en común. En concreto, es posible determinar que:

  • Tanto el marketing como la publicidad trabajan por aumentar los beneficios empresariales que, de incrementarse, derivarán en un crecimiento de la compañía.
  • Desarrollan su actividad tanto en el espacio físico tradicional -medios de comunicación impresos, radio, televisión o vallas publicitarias- como el digital -medios online, redes sociales, espacios brandeados-.
  • Ambos dirigen sus acciones al mismo público, la audiencia objetiva y potencial de la empresa.
  • Tanto la estrategia desplegada por marketing como las campañas de publicidad deben respirar la misma misión, visión y valores de la compañía.
  • El briefing es el instrumento que despliegan los equipos de marketing y publicidad para desarrollar su estrategia de comunicación o perfilar su campaña.

El Rol de la Inteligencia Artificial en el Marketing

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento clave que no podemos pasar por alto en el marketing actual. Gracias al análisis predictivo, la IA va más allá de la segmentación clásica basada en datos demográficos. Ahora podemos identificar patrones de comportamiento, anticipar intereses futuros e incluso ajustar las campañas en tiempo real para obtener mejores resultados.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

La optimización del contenido es otro de los puntos fuertes que aporta la IA. Desde generar ideas para tus titulares hasta ayudarte a encontrar las palabras clave con mayor potencial, estas herramientas te ahorran tiempo y te ayudan a crear piezas realmente enfocadas a tu público.

Por otro lado, la IA facilita la toma de decisiones en las campañas publicitarias. Ajustar las pujas de forma dinámica, identificar el mejor momento para lanzar tus anuncios o descubrir a qué audiencias dirigirte con mayor precisión ya no es un lujo exclusivo de las grandes empresas.

En definitiva, integrar la IA en tu estrategia de marketing deja de ser opcional para convertirse en un paso natural hacia un marketing más inteligente, ágil y eficaz.

tags: #estudio #de #marketing #y #publicidad #definicion