Una de las actividades más gratificantes durante los fines de semana es visitar los Farmers Markets. Estos mercadillos reúnen a granjeros, carniceros, fruteros, panaderos, queseros, entre otros, que instalan pequeños puestos para exponer sus productos.
¿Qué se puede encontrar en un Farmers Market?
En estos mercados, es común encontrar productos artesanos típicos, como:
- Salchichas
 - Sausage rolls
 - "Pies" de carne con verduras de diferentes variedades
 - Quesos
 
Además, normalmente hay un puesto donde se puede comprar café y algo para acompañar.
Popularidad y Ubicación
Estos farmers markets son muy populares y se encuentran por toda la geografía. Generalmente, se realizan los fines de semana, aunque la frecuencia varía según el mercado. Algunos se instalan cada fin de semana, otros cada dos fines de semana, el segundo domingo de cada mes, o cada domingo. Las ubicaciones también varían, pudiendo ser en un parque o en el patio de un colegio.
Beneficios de los Farmers Markets
Los mercados de agricultores ofrecen múltiples beneficios:
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
- Permiten a pequeños agricultores, artesanos y productores ofertar sus productos con mejores márgenes.
 - Facilitan la interacción directa con el cliente final, permitiendo una retroalimentación valiosa.
 - Ofrecen los excedentes agrícolas, evitando el desperdicio alimentario.
 
Farmers Markets en el Mundo
En Londres, destaca el de Queen´s Park, que fue votado como el mejor Farmers Market en 2012. En Houston, Texas, estos mercados representan una faceta gastronómica importante. Incluso en Los Ángeles, como en la famosa playa de Santa Mónica, se pueden encontrar estos mercados llenos de encanto.
Mercados de Productores: Un Concepto Cercano
La creación de mercados de productos de cercanía, también conocidos como "Km 0", busca ofrecer una experiencia de compra diferente y moderna. Estos mercados se dirigen a pequeños productores locales de alimentación, promoviendo el consumo y hábitos saludables, incluso en la nutrición infantil.
Objetivo Principal
El objetivo principal de estos mercados es crear oportunidades para el pequeño productor local, permitiéndole conectar directamente con el consumidor y ofrecer productos frescos y de calidad.
Desde 2014, más de 500 pequeños productores han participado en distintos mercados, ofreciendo una amplia variedad de productos locales y artesanales.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado