La Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) es una organización que surge de la necesidad de vertebrar esfuerzos en torno a la defensa de los intereses de las empresarias andaluzas, unificando cada una de las organizaciones empresariales existentes en las distintas provincias.
FAME se fundó el 23 de Mayo de 2016, con el objetivo de coordinar, representar, gestionar, fomentar y defender los intereses empresariales generales y comunes del tejido empresarial femenino del sector.
La organización es miembro de pleno derecho de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME) y a través de esta organización regional, está representada en los órganos de gobierno de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), respondiendo a una fórmula de organización unitaria que respeta la autonomía representativa territorial y sectorial.
Objetivos y Valores de FAME
Para ANSEMAC, “el fin no justifica los medios”. Por ello, la justicia, la equidad y la igualdad entre hombres y mujeres son tres valores que orientan y norman la conducta de nuestra organización. Junto a estos valores, creemos en una serie de principios que también marcan nuestra identidad.
Colaboración con Garántia para Impulsar la Financiación
Garántia, la sociedad de avales andaluza reafirma su compromiso con el tejido empresarial andaluz, apoyando a la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), colectivo respaldado en toda la trayectoria de la Sociedad de Garantía Recíproca.
Lea también: FEPU y el Crecimiento de Puertollano
Con el fin de impulsar este apoyo, Garántia y FAME han firmado en Sevilla, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, CEA, un convenio de colaboración para fortalecer la presencia y el crecimiento de la mujer empresaria en Andalucía.
Este convenio ha sido ratificado por Ana Alonso, Presidenta de FAME, y Antonio Vega, Director General de Garántia, acto que ha contado además con la asistencia del Presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, CEA, y de Garántia, Javier González de Lara.
A través del mismo, las empresarias asociadas de FAME podrán acceder en condiciones ventajosas a los productos y avales de Garántia.
Para el Director General de Garántia, Antonio Vega, “esta colaboración es muy relevante ya que busca facilitar el acceso a la financiación y ofrecer un respaldo integral a las empresarias de la región para incrementar su presencia en la actividad económica andaluza”.
Por su parte, Ana Alonso, Presidenta de FAME, ha indicado que “contar con las ventajas que ofrece Garántia es muy importante ya que facilita el acceso al crédito para un colectivo como es el de las mujeres empresarias y las trabajadoras por cuenta propia a las que les resulta más complicado conseguir la financiación”.
Lea también: Impulso al comercio local por Facpyme
Financiación de Garántia a Mujeres Empresarias
Desde el inicio de su actividad en 2017, este apoyo ha sido constante por parte de Garántia en todas las provincias andaluzas, al destinar 123 millones de euros en los últimos siete años a la financiación de actividades empresariales de mujeres empresarias andaluzas, al otorgarles más de 2000 avales. En el pasado ejercicio de 2023 la financiación a este colectivo ascendió a cerca de 22 millones de euros.
Con esta evolución, se trata además de una financiación muy diversificada por lo que este apoyo ha servido para dinamizar en distintos sectores el tejido empresarial andaluz.
En los siete años de actividad de Garántia, los sectores más destacados en esta financiación de mujeres empresarias han sido agricultura (30,04%), comercio (26,91%), hostelería ( 12,07%), y servicios (7,75%).
Hasta el momento, en lo que llevamos del año 2024, esta financiación se dirigió a los sectores de agricultura (29,68%), comercio ( 28,41%), hostelería (8,49%), y servicios (8,75%), entre los principales.
Como Sociedad de Garantía Recíproca, Garántia facilita el acceso a la financiación a pymes y autónomos andaluces, otorgando avales que complementan las garantías de los propios empresarios. Esto permite mejorar las condiciones de los préstamos que pueden obtener de las entidades financieras. Además, ofrece asesoramiento financiero y acompañamiento a sus 25.500 socios, ayudándolos a tomar las mejores decisiones para sus negocios.
Lea también: Formación en PRL con FEVEC
En 2023, Garántia alcanzó los 233 millones de euros en nuevos avales y superó los 3.000 avales concedidos. Con estas cifras, la sociedad de avales ha impulsado su cartera hasta los 814 millones de euros de riesgo vivo.
Perfil de las Asociadas a FAME
El perfil de las asociadas a FAME cuenta con estudios medios o superiores, representando «un tejido bien formado y competitivo», y con una media de edad que ronda entre los 35 y 48 años.
Preocupaciones del Colectivo
Ana Alonso revela las principales preocupaciones del colecto: Los problemas financieros, la competitividad de las empresas y las barreras de género.
Apoyo a Emprendedoras Universitarias
Asimismo, Ana Alonso también es la presidenta del Consejo Social de la Universidad de Cádiz. Por ello, y continuando en esta línea, Alonso ha destacado el Programa CAMPUS, que ofrece un catálogo de servicios para acompañar al proyecto empresarial universitario con los diferentes instrumentos de apoyo financiero y no financiero.
Para concluir, la presidenta de FAME considera que «crear una empresa es hacer realidad un sueño», aunque hay que valorar y ser conscientes de los inconvenientes y del miedo.
Información Adicional
La dirección de Federacion Andaluza De Mujeres Empresarias es PZ VIRGEN DE LA AMARGURA. Nº 2. SEVILLA.
Su número de teléfono es el 954657781, su CNAE es 8299 Otras Actividades De Apoyo A Las Empresas N.c.o.p.
Sitio web: www.empresariasandaluzas.es
Financiación por Sectores (Garántia, 2017-2024)
| Sector | 2017-2023 (%) | 2024 (hasta la fecha) (%) |
|---|---|---|
| Agricultura | 30.04% | 29.68% |
| Comercio | 26.91% | 28.41% |
| Hostelería | 12.07% | 8.49% |
| Servicios | 7.75% | 8.75% |
tags: #federacion #andaluza #de #mujeres #empresarias #que