En un contexto dinámico y competitivo, el contacto directo con los consumidores es clave para destacar y construir una conexión auténtica. El Field Marketing es una estrategia esencial para alcanzar este objetivo.
El conjunto de acciones y estrategias que conllevan tener un trato personal con nuestro público objetivo es el field marketing o “marketing en el terreno”.
El Field Marketing es una herramienta poderosa que permite a las marcas no solo interactuar de manera efectiva con sus consumidores, sino también obtener información valiosa y generar experiencias inolvidables.
El uso de una estrategia de este tipo, es una manera perfecta de reforzar la comunicación directa entra la marca y el cliente. El resumen del field marketing es que ayuda a vender más y a fidelizar al cliente.
En plena era de la comunicación, donde predominan los medios digitales, las redes sociales y el contacto virtual, vuelve a alzarse la herramienta más eficaz para conectar con la emotividad del consumidor final, el field marketing.
Lea también: Marketing digital paso a paso
El Field Marketing es una estrategia dentro del marketing BTL (Below The Line) que se enfoca en llevar la marca directamente al consumidor a través de acciones presenciales en el punto de venta o en espacios públicos. Su objetivo principal es generar impacto directo, captar la atención del público objetivo y potenciar la conversión en tiempo real.
A diferencia del marketing digital, que actúa en un entorno virtual, el Field Marketing se basa en el contacto humano, la experiencia y la interacción real con la marca.
Objetivos del Field Marketing
Dentro de una estrategia más amplia de marketing y comunicación, el field marketing establece objetivos específicos:
- Incrementar la visibilidad de la marca o producto en puntos de venta físicos o eventos.
- Estrechar la relación con el consumidor y mejorar su experiencia de compra.
- Realizar promociones o demostraciones que impulsen la toma de decisiones de compra.
- Obtener feedback directo de los consumidores para ajustar estrategias de producto o comunicación.
Elementos Clave del Field Marketing
Para que el field marketing sea efectivo, es esencial considerar una serie de elementos clave:
- Personal especializado: promotores, asesores o embajadores de marca formados para interactuar con los consumidores.
- Punto de venta: selección adecuada del lugar físico donde se llevará a cabo la acción de marketing.
- Acciones y materiales promocionales: uso de stands, muestras, folletos o demostraciones que atraigan la atención y proporcionen información valiosa.
- Medición de resultados: análisis posterior de la efectividad de las acciones implementadas.
Tipos de Acciones en Field Marketing
El field marketing puede tomar diversas formas, dependiendo de la creatividad y los objetivos de la marca. Algunos ejemplos incluyen:
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- Degustaciones y muestras gratuitas.
- Demostraciones de producto o servicio.
- Stands informativos y de venta en eventos especializados.
- Patrocinios y colaboraciones con eventos locales.
- Marketing de guerrilla con acciones sorpresivas y originales.
- Muestras son pequeñas proporciones de un producto o servicio. Se caracterizan por ser totalmente gratuitas y tienden a sorprender a los clientes.
- Los street shows están relacionados con el ‘’street marketing’’. Se caracterizan por la realización de acciones creativas en la calle, con el fin de tener un contacto directo con el público objetivo y quedar en su mente grabado durante un cierto tiempo. En este tiempo serán ellos mismos quienes les hablen a sus amigos y familiares acerca del show que presenciaron en la calle.
- Las demostraciones se basan en hacerle ver al consumidor la eficacia de un producto o servicio. Es muy importante que antes de comprar el consumidor sepa lo que está comprando (sobre todo si se trata de la compra de un producto o servicio que tiene un precio elevado). Por consiguiente, este concepto está estrechamente relacionado con los canales de distribución.
Cómo Implementar el Field Marketing
Para realizar una campaña de field marketing exitosa, seguimos estos pasos:
- Definimos nuestros objetivos claros y medibles.
- Analizamos nuestro público objetivo y determinamos dónde y cuándo es más propicio encontrarlo.
- Diseñamos acciones creativas y atractivas que se relacionen directamente con la marca y el producto.
- Seleccionamos y formamos al personal que representará a la marca en el campo.
- Implementamos las acciones planificadas y nos aseguramos de disponer de todos los materiales necesarios.
- Recogemos datos y feedback de los consumidores durante la acción.
- Medimos y analizamos los resultados para evaluar la efectividad de la campaña y realizar ajustes para futuras acciones.
Ejemplos Prácticos de Field Marketing
Ejemplo 1: Imaginemos que lanzamos un nuevo refresco con sabores exóticos. Para promocionarlo, organizamos degustaciones en varias tiendas de alimentación durante los fines de semana, que es cuando hay más tráfico de clientes. Nuestro equipo de promotores informa sobre los ingredientes naturales del producto y ofrece muestras gratuitas junto con cupones de descuento para incentivar la compra.
Ejemplo 2: Una marca de tecnología presenta un reloj inteligente con características novedosas. Para ello, monta un stand interactivo en un centro comercial tech-friendly, donde el producto puede ser probado por los consumidores. Además, cuenta con la colaboración de un influencer local para realizar un pequeño evento en el lugar y captar la atención del público objetivo.
El Papel de la Gran Distribución en el Éxito del Field Marketing
La gran distribución (hipermercados, supermercados, cadenas especializadas…) es un escenario clave para la implementación de estrategias de Field Marketing. Estas superficies concentran un alto volumen de consumidores, lo que permite optimizar el impacto de cada acción.
Además, la variedad de productos y marcas presentes en un mismo punto de venta hace que destacar sea fundamental. Aquí es donde el Field Marketing juega un papel estratégico, ayudando a:
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
- Aumentar la visibilidad de productos específicos.
- Mejorar el posicionamiento frente a la competencia directa.
- Generar ventas impulsivas a través de la experiencia directa del producto.
Un buen ejemplo es la campaña de lanzamiento de nuevos productos alimentarios mediante degustaciones en supermercados. Estudios como el de la Universidad de Cornell (Wansink & Hanks, 2013) demostraron que las degustaciones pueden aumentar las ventas en más de un 40% durante el periodo promocional.
Ventajas del Field Marketing
- Genera impacto inmediato en las ventas El contacto directo con el producto favorece la conversión instantánea.
- Potencia el reconocimiento de marca Acciones bien ejecutadas pueden quedarse en la memoria del consumidor. Según un informe de EventTrack, el 74 % de los consumidores afirman tener una percepción más positiva de las marcas tras una experiencia en vivo.
- Ofrece datos reales sobre el comportamiento del consumidor A través de herramientas como los informes de promotores o el mystery shopping (cliente misterioso), se obtienen insights valiosos sobre la recepción del producto, la eficacia del punto de venta o las objeciones más comunes.
El mystery shopping es una técnica que utilizan las empresas para evaluar la calidad del servicio que ofrecen. Consiste en enviar a una persona, el "mystery shopper", que actúa como un cliente normal y corriente, pero va evaluando la experiencia de compra (atención al cliente, limpieza, orden, entre otros aspectos) y proporciona un informe con sus observaciones y puntos de mejora.
Inconvenientes y Desafíos
Como toda estrategia, el Field Marketing también tiene retos:
- Coste logístico y de personal: requiere una infraestructura adecuada, formación y seguimiento de los equipos en campo.
- Medición del ROI (Return of Investment): aunque existen KPIs específicos (número de interacciones, muestras entregadas, ventas directas…), atribuir resultados puede ser más complejo que en canales digitales.
- Coordinación con los puntos de venta: en la gran distribución, cada cadena puede tener normas distintas para la implementación de campañas.
¿Cómo Gestionar Acciones de Field Marketing Efectivas?
Contar con un proveedor especializado es clave. Empresas como ILUNION Servicios ofrecen soluciones integrales que incluyen planificación, ejecución y análisis de resultados. Su experiencia en la gran distribución y en acciones de marketing experiencial garantiza campañas coherentes y bien ejecutadas.
Además, externalizar estas acciones permite a las marcas centrarse en su estrategia mientras delegan la logística a equipos expertos y formados.
ILUNION: Field Marketing con Propósito e Impacto Social
Además de su capacidad técnica, ILUNION aporta un valor diferencial: su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables. Gracias a los servicios de Field Marketing, ILUNION genera empleo directo en múltiples perfiles:
- Promotores/as de ventas.
- Personal de reposición y merchandising.
- Supervisores/as de campañas y equipos de campo.
- Técnicos de análisis y reporting.
Muchos de estos puestos están ocupados por personas con discapacidad, en línea con la misión del Grupo Social ONCE, al que ILUNION pertenece. Esto convierte cada acción de Field Marketing no solo en una oportunidad comercial, sino en un motor de transformación social.
Este enfoque responde a un modelo empresarial basado en el triple impacto: económico, social y ambiental. Como destaca la propia compañía, su propósito es demostrar que otra forma de hacer empresa es posible, integrando el valor económico con el compromiso ético.
En un contexto donde los consumidores valoran cada vez más a las marcas responsables, colaborar con un proveedor como ILUNION puede reforzar también el posicionamiento reputacional de las empresas. No se trata solo de vender más, sino de hacerlo mejor, con impacto y con sentido.