Invertir en una franquicia de gimnasio puede ser una excelente oportunidad para quienes buscan unirse al sector del fitness. Con opciones desde gimnasios boutique hasta grandes centros deportivos, hay alternativas para diferentes niveles de inversión y experiencia.
¿Por qué elegir Franquicias de Gimnasio?
Optar por una franquicia de gimnasio significa entrar en un mercado con demanda establecida y un modelo de negocio que ha sido ajustado y perfeccionado. Esto reduce significativamente el riesgo comparado con iniciar un negocio desde cero.
Las mejores franquicias de gimnasios ofrecen:
- Una marca reconocida.
- Apoyo continuo en marketing y gestión.
- Una fórmula exitosa que ha sido replicada en múltiples ubicaciones.
Tipos de Franquicias de Fitness y gimnasios
Explorar los diferentes tipos de franquicias fitness es crucial para cualquier emprendedor que esté considerando emprender en este sector. Conocer las diversas opciones disponibles permite a los futuros franquiciados elegir un modelo de negocio que no solo se alinee con sus intereses y habilidades, sino que también se adapte a las demandas del mercado local.
Franquicia Gym tradicional
Las Franquicias Gym Tradicionales son amplios establecimientos que se caracterizan por ofrecer una variedad de equipos de ejercicio de última generación y extensas áreas dedicadas a diferentes modalidades de entrenamiento, como cardio, pesas, y áreas de clases grupales. Estos gimnasios suelen atraer a una amplia gama de clientes, desde principiantes hasta atletas avanzados, gracias a su capacidad para ofrecer múltiples servicios y actividades bajo un mismo techo.
Lea también: ¿Franquicia de Cafeterías? Esto te Interesa
La inversión en este tipo de franquicia puede ser considerable, debido al coste de los equipos y la necesidad de un espacio grande, pero el retorno puede ser significativo debido a su popularidad y la capacidad de atraer a numerosos miembros.
Franquicia Gimnasio boutique
Las Franquicias de Gimnasio Boutique se centran en ofrecer una experiencia más exclusiva y personalizada. Estos espacios suelen ser más pequeños que los gimnasios tradicionales y se especializan en clases de grupo de alta intensidad como spinning, yoga, pilates, o crossfit, proporcionando una atención más personalizada a cada cliente.
Este tipo de franquicia apela a clientes que buscan una comunidad más íntima y un coaching más dedicado, lo que puede justificar precios de membresía más altos. Además, suelen ubicarse en zonas urbanas de alta densidad donde la demanda de servicios exclusivos y personalizados es más elevada.
Franquicia Gimnasio pequeño
Ideal para emprendedores que desean entrar en el mercado del fitness con una inversión inicial más contenida, las Franquicias de Gimnasios Pequeños son perfectas para localidades con menor densidad de población o para espacios donde el alquiler de grandes locales resulta prohibitivo. Estos gimnasios pueden enfocarse en servicios específicos como entrenamiento personal, clases en grupos pequeños o incluso servicios de wellness y recuperación.
A pesar de su tamaño reducido, estos gimnasios pueden maximizar su rentabilidad al centrarse en nichos de mercado específicos y al ofrecer un servicio excepcionalmente personalizado, lo que fomenta una alta fidelidad entre sus clientes.
Lea también: Éxito Empresarial con Bezos
Ventajas de las Franquicias de Gimnasios
Ser parte de una franquicia ofrece numerosas ventajas:
- Marca Establecida: Acceso a una marca con reconocimiento y una reputación ya construida.
- Ingresos continuos mediante membresías: Las franquicias de gimnasios a menudo operan con un modelo de membresía que garantiza ingresos regulares y predecibles. Este sistema de suscripción asegura que los clientes se comprometan a largo plazo, proporcionando una base de ingresos estable y facilitando la planificación financiera.
- Soporte Continuo: Una de las ventajas más significativas de unirse a una franquicia de gimnasios es el soporte continuo que ofrece el franquiciado. Desde formación en entrenamientos específicos, disponibilidad de clases y personal centralizado para impartir sesiones fitness a los abonados, hasta marketing y gestión operativa.
- Red de contactos: Ser parte de una franquicia permite acceso a una red de otros franquiciados con tus mismas necesidades, problemas y objetivos.
- Economías de escala: Al ser parte de una franquicia, los gimnasios pueden beneficiarse de economías de escala en la compra de equipos, software de gestión y otros suministros necesarios para la operación diaria. Esto puede significar costos más bajos en comparación con gimnasios independientes, lo que permite una mayor rentabilidad y eficiencia en el gasto.
- Programas de formación estandarizados: Las franquicias de gimnasios suelen ofrecer programas de formación estandarizados para el personal, asegurando que todos los empleados, desde entrenadores hasta gerentes, cumplan con los estándares de calidad y servicio al cliente establecidos por la franquicia. Esto garantiza una experiencia uniforme y profesional para los clientes en todas las ubicaciones, fortaleciendo la imagen de marca y la satisfacción del cliente.
Desventajas de las franquicias de Fitness y gimnasios
Como todo negocio, también existen desventajas:
- Coste de Inversión: El precio de una franquicia de gimnasio puede ser elevado, dependiendo del tipo y tamaño del gimnasio.
- Regulaciones: Como franquiciado, deberás adherirte a las políticas y procedimientos establecidos por el franquiciado.
Consejos para emprender con éxito en el sector fitness
Para emprender con éxito en el sector de las franquicias de gimnasios, es esencial realizar una investigación exhaustiva del mercado local. Comprender las necesidades y preferencias de tus potenciales clientes te permitirá ajustar la oferta de servicios de manera efectiva.
Identifica qué tipo de entrenamientos son más demandados, las horas pico de actividad, y cualquier nicho de mercado que puedas explotar. También, analiza la competencia existente: ¿Qué están haciendo bien? ¿Qué puedes ofrecer que sea diferente y atractivo? Esta información será la base para establecer tu negocio de manera estratégica y diferenciarte en un mercado competitivo.
Además, la capacitación y el marketing local son pilares fundamentales para el éxito. Asegúrate de aprovechar todos los recursos de formación que la franquicia proporcione. Esto no solo incluye el entrenamiento inicial, sino también actualizaciones periódicas sobre nuevas tendencias y tecnologías en el fitness. En cuanto al marketing, desarrolla estrategias que resuenen con la comunidad local. Considera colaboraciones con negocios locales, participa en eventos comunitarios y utiliza las redes sociales para construir y mantener una relación cercana con tus clientes, siempre que tengas la autorización de la central. Estas acciones no solo aumentarán tu visibilidad, sino que también ayudarán a establecer un vínculo de confianza y compromiso con la comunidad local, lo cual es crucial para el crecimiento sostenido de tu franquicia de gimnasio.
Lea también: Opiniones sobre Franquicias Jeff
En todo esto, puedes apoyarte en el equipo de la franquicia fitness que más te interesa. Pide asesoramiento en este tipo de cuestiones para conseguir que tu franquicia sea un éxito. No dudes en contactar con las franquicias a través de nuestro portal especializado.
Fit Jeff: Un Caso Particular
Fit Jeff es el innovador centro de fitness boutique que atrae y retiene a sus clientes con una experiencia increíble. Ofrece clases ilimitadas en un entorno oasis, alejado del ruido de la ciudad, donde los usuarios disfrutan de una experiencia social y divertida.
Las clases tienen aforo limitado para ofrecer una atención personalizada propia de los centros boutique. Fit Jeff ofrece las clases más demandadas a nivel mundial (yoga, pilates, HIIT y funcional), disciplinas de alta rentabilidad para las que es fácil encontrar entrenadores.
Estas disciplinas no requieren maquinaria y se pueden impartir en un centro de tamaño reducido (100m2), lo que hace que la inversión inicial sea mucho menor a la de un gimnasio convencional.
Un gimnasio impulsado por la tecnología
Además de ofrecer sus clases de manera online, algo que aporta flexibilidad total al modelo, Fit Jeff brinda a sus franquiciados dos soluciones tecnológicas de desarrollo propio:
- Jeff App: a través de la cual los clientes pueden gestionar su suscripción a Fit Jeff y reservar su plaza en sus clases favoritas.
- Jeff Suite: un software de gestión diseñado a medida para atender las necesidades del negocio e impulsar su crecimiento. Además de incluir funcionalidades de facturación y contabilidad, permite a los emprendedores tomar las decisiones correctas gracias al acceso a datos de suscriptores, ingresos, clases reservadas o usuarios activos.
Todo lo que necesitas para gestionar Fit Jeff, en una caja
Además de la tecnología, Fit Jeff entrega a sus franquiciados su Business in a Box, un conjunto de soluciones para poner en marcha y gestionar con éxito el negocio:
- Ecosistema. Forma parte del ecosistema de servicios del día a día de Jeff.
- Soporte de especialistas. Apóyate en nuestro equipo y fórmate en Jeff Academy.
- Marca y promoción. Todos los materiales que necesitas para impulsar el marketing de tu negocio.
- Inversión Smart. Fit Jeff ha revolucionado el sector de los gimnasios. innovadora e increíble. y poder vivir una experiencia social enriquecedora y, sobre todo, divertida. aforo limitado, a fin de garantizar un servicio completamente personalizado. coste de inversión se reduce en gran medida. Fit Jeff. esencial dentro de Fit Jeff. centros. una aplicación móvil denominada Jeff App. a disposición de los mismos un software de gestión denominado Jeff Suite. impulsar su crecimiento. marketing que se desarrollan desde la central. tranquilidad. principalmente fue el combo de disciplinas que impartía. el club de fitness más grande del mundo. profesionales del fitness con más de 15 años de experiencia en el sector.
Jeff: Historia y Evolución
Jeff nació cuando los tres fundadores -Adrián, Rubén y Eloi-, se conocieron en la universidad y se dieron cuenta que compartían el mismo espíritu emprendedor. Previamente montaron dos startups, ambas vendidas con éxito. En 2015 se mudaron a Valencia donde se unieron al equipo Carlos y Aarón y allí crearon Mr Jeff, que comenzó ofreciendo servicios de lavandería y tintorería a domicilio.
En 2019 su nombre cambió a Jeff y lanzaron nuevas líneas de negocio: belleza y fitness (Beauty Jeff y Fit Jeff) y recientemente, han lanzado Jeff Works y Coffee Jeff, espacios de coworking y pequeñas tiendas de café para llevar. En la actualidad, están presentes en más de 35 países de USA, Europa, Latam, Oriente Medio, Sudeste Asiatico y África.
Eloi Gómez: Mr Jeff como compañía nace en 2015, fundada por Eloi, Adrián y Rubén. En un inicio era una app que conectaba usuarios con lavanderías, pero el cambio de modelo donde los propios emprendedores gestionan sus pequeños negocios no comenzó hasta 2017. Era la mejor forma para que el usuario siempre recibiera los estándares de calidad más altos.
Principalmente y por encima de todo tener muchas ganas de gestionar un negocio y estar muy orientado a dar el mejor servicio a los clientes. La principal clave ha sido construir una propuesta que cubre los principales problemas y retos de un emprendedor, independientemente del sector o país en el que se encuentre. Lo denominamos “business in a box” y contiene principalmente un producto tecnológico capaz de guiar al emprendedor y ayudarle en su día a día.
Actualmente no, ya que la compañía está en pleno proceso de expansión, por lo que su foco es seguir creciendo e invirtiendo. Tenemos como objetivo interiorizado en la compañía que tenemos que poner todas las herramientas a disposición del emprendedor para que ni el capital ni el conocimiento sean una barrera.
Derribar estas barreras es fundamental para encontrar emprendedores que de verdad hagan mucho foco en su negocio para poder dar la máxima calidad posible a los clientes. Para entender esto, Jeff busca democratizar el emprendimiento en todos sus verticales como ha hecho Shopify en el mundo del ecommerce.
El proyecto de Real Estate es un acuerdo con fondos de inversión donde Jeff avala el compromiso de alquiler y esto permite que el fondo acometa la remodelación y que el emprendedor tenga el local preparado para empezar a operar.
Los préstamos de Jeff Capital tienen como misión impulsar el crecimiento de los negocios de Jeff, fundamentalmente a través de campañas de marketing online mediante el servicio automatizado que la propia plataforma de Jeff les provee.
Los servicios de Jeff Capital inicialmente fomentarán el crecimiento de los establecimientos de Fit Jeff. El objetivo es cubrir todas las verticales a mediano y largo plazo (añadiendo así Beauty Jeff, Relax Jeff, Fit Jeff, Jeff Works, Coffee Jeff y las futuras que la marca lance).
¿Cuáles son las ventajas de abrir una franquicia Fit Jeff?
El sector del fitness fue duramente golpeado por el COVID, pero también ha sido un sector que ha experimentado una rápida recuperación. Tiene un gran potencial para los emprendedores. Dentro del sector, Fit Jeff cuenta con una propuesta de negocio diferenciada y centrada en la rentabilidad. Somos un fitness boutique que ofrece una experiencia personalizada, social y divertida.
En nuestros centros buscamos crear comunidad para así mejorar la retención y recurrencia de la clientela. Ofrecemos las actividades más demandadas a nivel mundial - yoga, pilates, HIIT y funcional -, lo que facilita la captación de clientes. Al necesitar un espacio relativamente pequeño, superior a 100m2, y no necesitar maquinaria, la inversión inicial es mucho menor a la de un gimnasio convencional: desde 30.000€ puedes poner en marcha tu Fit Jeff.
Nos volcamos en las fases de selección del local y ofrecemos facilidades económicas para su acondicionamiento. Lo que nos importa es que los emprendedores puedan abrir sus centros cuanto antes para empezar a operar.
¿Habéis notado un aumento en la demanda de vuestro modelo de negocio en el último año?
Sí, ha habido un crecimiento importante: hasta la fecha el número de peticiones de información sobre Fit Jeff ha aumentado un 24% en España en comparación al año anterior. El crecimiento del sector y la reactivación del interés en emprender o invertir se refleja en los números.
¿Cuál es vuestro plan de expansión para antes de que finalice 2022?
Tenemos el foco en crecer en las ciudades principales para generar densidad y favorecer el crecimiento orgánico de clientes gracias al ecosistema Jeff. Iniciamos con Valencia como la primera ciudad Jeff con nuevas aperturas de los diferentes modelos de negocio de nuestro portfolio.
¿Habéis alcanzado, hasta ahora, los objetivos marcados para este año?
Estamos muy contentos con la red de nuevos franquiciados que hemos generado. Después de la pandemia nuestro objetivo es crecer de manera orgánica con buenos partners y ayudarles en la expansión. No obstante, siempre estamos incorporando nuevos franquiciados, pero es cierto que deben pasar por un proceso de selección si quieren aspirar a convertirse en dueños de cualquier negocio Jeff.
¿Cómo se encuentra el sector del fitness actualmente?
Como decía, en fase de expansión tras un duro golpe. En 2021 los ingresos anuales en España sumaron 1.600 millones de euros, un 18,2% más que en 2020. Todo apunta a que 2022 va a terminar con cifras incluso mayores. Algo en lo que ha impactado esta situación es en la integración de la tecnología en el sector del fitness.
Por ejemplo, el uso de aplicaciones móviles para control de aforos en centros de fitness ha pasado de un 49,5% antes de la pandemia a un 64,8% después. En el caso de la oferta de clases online en streaming ha pasado del 32,8% pre-COVID al 71,3%. Por suerte, Fit Jeff siempre se ha posicionado como un modelo de negocio tecnológico y ya contábamos con estas funcionalidades, entre otras, lo que nos ha dado una gran ventaja.
¿De qué forma ha afectado la pandemia a vuestra red de franquicias?
En plena pandemia sí se notó un menor interés por nuevas aperturas: las calles estaban vacías y abrir un negocio en un bajo comercial no parecía la inversión más atractiva. Con el tiempo hemos salido reforzados. Como comentaba, nuestro modelo ya contaba con tecnología integrada para la gestión del negocio y de los clientes, así que no tuvimos que ponernos al día a marchas forzadas y nos pudimos centrar en crecer.
¿Qué características tiene que tener un emprendedor para abrir una franquicia de Fit Jeff?
Debe tener visión y compromiso a largo plazo y muchas ganas de ponerse al frente de su propio negocio. Tenemos una meta muy ambiciosa, convertirnos en el mayor club de fitness del mundo. Para ello necesitamos franquiciados convencidos con el negocio. Tener experiencia previa en el sector viene bien, pero no es fundamental: nosotros formamos a nuestros emprendedores a través de Jeff Academy, donde encontrarán toda la información que necesitan. A nivel económico, en Jeff nos hemos propuesto que el capital no sea una barrera para personas con potencial.
Facilitamos el acceso a locales ya acondicionados, sin que el franquiciado tenga que asumir este coste ni devolverlo.
El Declive de Jeff: Una Historia de Promesas Incumplidas
De aspirar a ser el rey de las lavanderías y convertirse en una de las mayores cadenas de estudios de entrenamiento a nivel mundial, a entrar en concurso de acreedores por acumular deudas millonarias y querellas de franquiciados de todo el mundo. El futuro de la start up valenciana Jeff se encuentra en el aire apenas cuatro años después de alcanzar presencia en 30 países, sumar 600.000 clientes y facturar más de 16 millones de euros en 2019.
Tras no cerrar varias rondas de inversión, sus fundadores buscan ahora comprador para una compañía que en los últimos meses ha ido perdiendo a la mayor parte de los franquiciados que tenía.
Fundada en 2015 como una aplicación para móviles que ofrecía un servicio de lavandería a domicilio, Mr Jeff empezó a crecer ampliando su red de franquicias con distintas verticales: desde centros de lavandería autoservicio a centros de belleza, espacios de coworking, locales de café para llevar o estudios de fitness enfocados en yoga, pilates y entrenamiento funcional.
Esta última vertical, Fit Jeff, nació tras la fusión con otra start up valenciana, Entrenarme, que puso en marcha su primer estudio a mediados de 2020. Su ambicioso plan de expansión contemplaba su llegada a más de cuarenta países entre España, Latinoamérica y Oriente Medio.
La compañía planeaba inaugurar centenares de franquicias de Fit Jeff por todo el mundo, pero finalmente sólo consiguió abrir 14: seis en España, tres en México y uno en Uruguay, Chile, Ecuador, Perú y República Dominicana. La Covid frenó su crecimiento a nivel de unidades. Luego, no consiguió cerrar algunas ampliaciones de capital previstas. La falta de recursos y, sobre todo, las promesas incumplidas, propiciaron que la red de centros se fuera desmantelando progresivamente.
Uno de los dos últimos locales que queda en España, en Madrid, cambiará de marca próximamente. El otro está en Valencia, mientras que otros inversores han optado por cerrar.
Es el caso de uno de los dos locales de Madrid y de la mayor parte de los centros que se encontraban en Latinoamérica. A principios de 2023 bajó la persiana a Fit Jeff Montecarmelo tras asumir su gestión un año antes en un intento por rescatarlo. Antes, a finales de 2022, una caída del software de la empresa había dejado sin servicio a este y otros franquiciados.
“Y a partir de aquí, todo fueron muchos problemas. Pedimos explicaciones, pero nada: todo eran promesas incumplidas. Ese fue el detonante para que muchos franquiciados decidiesen marcharse”, desarrolla. A Vaquero, Jeff le llegó a deber más de 16.000 euros, deuda que Jeff aún no ha liquidado por completo. “Hicimos una gran inversión en la marca y ha resultado una estafa. Ahora tenemos que volver a invertir en una nueva marca de cero”, lamenta.
El suyo no es un caso aislado: “Nos deben el dinero del último mes de ventas antes del cierre de la marca Mr Jeff, por incumplimiento de contrato y por estafa y daños y perjuicios”, se suma Luis Alfonso Zambrano, responsable de Fit Jeff Buceo, en Montevideo (Uruguay), que denuncia que la compañía le debe más de 50.000 dólares (46.768 euros). Este franquiciado aún mantiene el nombre de la compañía en su centro, pero sólo por una cuestión legal: “Seguimos operando bajo la marca por recomendación de los abogados, que entienden que desvincularnos sería más difícil poder demandar”.
Otros franquiciados no han querido esperar a que finalizase su vínculo para suprimir la marca Jeff de sus respectivos centros, a riesgo de enfrentarse a una demanda de la empresa por incumplimiento de contrato. Seguirá el ejemplo de otros antiguos franquiciados que decidieron continuar con sus negocios pero con otro nombre comercial: es el caso de Mood Fitness Boutique en Murcia; Oasis Fit Campanar y Be Good Viveros en Valencia.
tags: #fit #jeff #franquicia