El emprendimiento digital representa una oportunidad para impulsar una economía más dinámica, innovadora y competitiva en el país. Ahora, se seguirá impulsando el emprendimiento digital hasta lograr la consolidación de un ecosistema más dinámico, articulado, innovador y robusto, propiciando un cambio estructural hacia un modelo más emprendedor en todos los sectores y en todo el territorio, apoyando el desarrollo de capacidades y herramientas para las personas emprendedoras.
Programas de Apoyo al Emprendimiento
Para apoyar la colaboración entre empresas emergentes o start-ups y empresas consolidadas, se concederán las ayudas contenidas en el programa Activa Start-ups, que tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación a través del desarrollo de entornos de colaboración, con una dotación prevista de 44 millones de euros.
El programa Activa Startups financia proyectos de colaboración entre pymes y startups entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación.
El Programa Desafía tiene como objetivo facilitar a las pequeñas empresas españolas su entrada en los ecosistemas tecnológicos más innovadores del mundo.
ESTA CONVOCATORIA PERMANECERÁ ABIERTA DESDE LAS 09:00 HORAS DE 05 DE JUNIO DE 2024 HASTA LAS 23:59 HORAS DE 26 DE JUNIO DE 2024
Lea también: Guía del Programa de Fomento al Autoempleo
Redes de Atención al Emprendedor
Para facilitar la creación de empresas tecnológicas, y la gestión empresarial en fases tempranas del ciclo se reforzará la Red de Puntos de Atención al Emprendedor (Red PAE), el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) y los sistemas de soporte a las pymes.
Ayudas INFO para la Innovación y el Emprendimiento en la Región de Murcia
Ayudas INFO dirigidas a fomentar la Innovación y el Emprendimiento El presente programa de ayudas, inscrito en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente y del Plan Emprendemos de la Región de Murcia, tiene por finalidad fomentar la puesta en marcha de proyectos de innovación y emprendimiento, apoyando la actuación de las entidades que ejercen un papel de interlocución esencial de "cristalización" de los proyectos empresariales, promoviendo puntos de encuentro que faciliten el contacto de los emprendedores con los inversores privados y facilitando el acceso a otras fuentes de financiación de la innovación y emprendimiento nacionales y europeas.
Beneficiarios de las Ayudas
Podrán acogerse a las ayudas establecidas en las presentes Bases las fundaciones, asociaciones u organismos sin ánimo de lucro de naturaleza privada que cumplan la condición de PYME, y que tengan como actividad principal la incubación de pymes innovadoras. Dichas entidades deben estar radicadas y ejercer su actividad en la Región de Murcia, así como desarrollar una actividad no económica, de las previstas en el apartado de "actuaciones subvencionables" del Anexo I, destinadas a la promoción de la innovación y el emprendimiento en la Región de Murcia.
Actuaciones Subvencionables
- Actuaciones dirigidas a la promoción del emprendimiento y la innovación en edades tempranas (jornadas, talleres, asesoramiento y mentoring, encuentros de networking, etc).
- Actuaciones dirigidas a fomentar los proyectos de innovación y emprendimiento en el tejido empresarial regional, especialmente los que promuevan la participación en proyectos nacionales, europeos e internacionales (encuentros de intercambio de experiencias, jornadas de asesoramiento y difusión, etc.).
- Actuaciones que promuevan la puesta en marcha y consolidación de empresas de carácter innovador.
- Acciones que fomenten la tutela a los emprendedores, especialmente las dirigidas a promover el apoyo y el asesoramiento técnico en materia de innovación y emprendimiento (talleres, jornadas, encuentros, visitas técnicas, mentoring, etc.).
- Acciones dirigidas a promover puntos de encuentro que faciliten el contacto de los emprendedores con los inversores privados o business angels (organización de foros de inversión, desarrollo de plataformas de inversión, actuaciones de difusión y jornadas de capacitación de empresas en validación de sus modelos de negocio, establecimiento de métricas, etc.).
Requisitos para Acceder a las Ayudas
En ningún caso, las actividades subvencionadas podrán encontrase finalizadas en su totalidad en el momento de la solicitud de la subvención.
Cuantía de la Ayuda
La cuantía de la ayuda será la que figure en el presupuesto de las actuaciones y/o proyectos subvencionables presentados por los solicitantes y aprobados en la resolución de concesión, teniendo en cuenta las condiciones y límites establecidos en el artículo 5 de las bases Reguladoras.
Lea también: Éxito Emprendedor
Los gastos de las actuaciones o proyectos subvencionables a través de esta orden no podrán ser superiores al límite máximo de 500.000,00 euros de gasto subvencionable por solicitante y convocatoria.
El Emprendimiento Empresarial
La empresa, como entidad creadora, no debe quedarse fuera del estímulo del emprendimiento. Al contrario. Una empresa es el ecosistema perfecto para que nuevas ideas y modelos de negocio se creen y crezcan. En Fundación LAB Mediterráneo apostamos por el emprendimiento, especialmente en el área de la tecnología, motivados por nuestra propia naturaleza: somos empresarios y sabemos sumar fuerzas para generar acción.
El emprendimiento empresarial parte de una idea que se intenta transformar en valor. Así que, de inicio, el emprendimiento empresarial va a requerir de actitud y caldo de cultivo. Si la idea supera este test, nos acercamos al momento de desarrollar el mecanismo que permita hacerla realidad. Sin planificación estratégica, la mejor de las ideas deja de ser una realidad potencial.
En España aún no hemos alcanzado la media europea en cuanto al emprendimiento dentro de la empresa. Poner en marcha un clima de emprendimiento empresarial requiere de un cambio de concepción y de mucha comunicación interna. La sensación de motivación y de aval a su trabajo creativo será imprescindible para los emprendedores, que además necesitarán formación, tiempo y recursos.
Para que el emprendimiento empresarial se convierta en la estrategia del éxito, debemos hacernos una serie de reflexiones. La misión en este caso es la causa misma de la existencia de una empresa. Y no hablamos tanto de definir el tipo de negocio como de lograr identificar el motivo por el que la organización existe. Después de todo, la visión de una empresa es una apuesta de futuro, un estado o lugar ideal. A partir de ahí se realizará el trabajo de exponer cuál es el valor que aporta a la empresa la idea emprendedora. ¿Qué oportunidades o qué mercados va a abrir? Tras estos exámenes del “alma” de la idea, se hace necesario evaluar su viabilidad, fortalezas y debilidades.
Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave
tags: #fomento #del #emprendimiento #estrategias