Grado Superior en Marketing y Publicidad: Plan de estudios y asignaturas

El Técnico Superior en Marketing y Publicidad te prepara para ejercer funciones de planificación, organización y gestión de actividades de marketing, investigación comercial, publicidad y relaciones públicas. Se trata de un perfil con gran demanda en las empresas. El técnico en Marketing y Publicidad adquiere las competencias necesarias para definir y efectuar el seguimiento de las políticas de marketing basadas en estudios comerciales.

Duración y estructura del CFGS en Marketing y Publicidad

El CFGS en Marketing y Publicidad tiene una duración de dos años. A lo largo de todos los módulos aprenderás los conceptos y estrategias necesarias para desarrollar tu carrera profesional en el sector del Marketing y la Publicidad.

Las enseñanzas correspondientes al título de formación profesional de Técnico Superior en Marketing y Publicidad tiene la siguiente estructura:

  • Módulos profesionales asociados a la competencia (Catálogo Modular de FP).
  • Módulos profesionales transversales (formación complementaria en inglés profesional, digitalización, sostenibilidad y empleabilidad).
  • Proyecto intermodular
  • Optatividad

Además, el claustro de profesores está formado, en gran medida, por profesionales del ámbito de la publicidad y el marketing que enriquecerán con su experiencia la preparación de nuestros estudiantes.

Asignaturas del primer año

En el primer año del Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad se imparten varios módulos esenciales:

Lea también: Oportunidades en Marketing y Publicidad en Cáceres

  • Atención al cliente, consumidor y usuario: Este módulo se imparte en el primer año del Técnico Superior en Marketing y Publicidad.
  • Formación y Orientación Laboral (FOL): El módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) es una asignatura común en todos los ciclos formativos. El contenido de este módulo, que se imparte en el primer año del Técnico Superior en Marketing y Publicidad, está dirigido a prepararte para que tus derechos y deberes como empleado.
  • Gestión económica y financiera de la empresa: Esta asignatura está dirigida a conocer las bases de la gestión del proceso contable y fiscal de la empresa. En esta asignatura se estudia el establecimiento de la forma jurídica de la empresa, la organización de los trámites para la obtención de recursos financieros o la elaboración de facturas, recibos y documentación de cobros y pagos, entre otros contenidos básicos.
  • Políticas de Marketing: Este módulo te prepara para conocer las bases de las políticas de productos o servicios y de precios. Con este módulo aprenderás a elaborar el Plan de Marketing, un documento básico de trabajo para la estrategia de Marketing de cualquier empresa. Una parte muy importante a la hora de la ejecución del Plan de Marketing es el seguimiento y control de las políticas y acciones definidas.
  • Investigación comercial: Como hemos visto anteriormente, en el primer año del Ciclo Formativo de Grado Superior de Marketing y Publicidad se cursa el módulo de investigación comercial. Una parte esencial para una buena estrategia de Marketing es conocer el cliente, definir sus necesidades, y tener una estimación del tamaño de la audiencia. Los contenidos básicos de esta asignatura de Marketing y Publicidad están encaminados en primer lugar a saber elaborar el plan de investigación comercial.
  • Inglés profesional
  • Digitalización aplicada al sistema productivo
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Itinerario personal para la empleabilidad I

Asignaturas del segundo año

En el segundo año de la FP en Marketing y Publicidad se profundiza en áreas más específicas:

  • Diseño y elaboración de material de comunicación: En esta asignatura aprenderás a confeccionar materiales de comunicación y de publicidad para distintos soportes. Tan importante es la ejecución final como la conceptualización de la idea creativa, para ello, aprenderás a aplicar técnicas de comunicación persuasivas.
  • Lanzamiento de productos y servicios: Los contenidos del módulo de Lanzamiento de productos y servicios están centrados en la programación de lanzamiento de un producto o servicio en el mercado, su implantación y su seguimiento y control.
  • Marketing Digital: Si tu intención es formarte para ejercer las funciones de un Técnico en Marketing y Publicidad no puedes dejar de lado en el contexto actual el Marketing Digital.
  • Medios y soportes de comunicación: En Marketing y Publicidad se estudia también el diseño, ejecución y control de un plan de medios publicitarios. Este documento tiene como objetivo organizar la campaña publicitaria en los distintos medios y soportes publicitarios (medios de comunicación escritos, digitales, televisivos…) de manera que se llegue por los canales adecuados a los potenciales clientes.
  • Relaciones públicas y organización de eventos de marketing: Uno de los medios para dar a conocer cualquier producto o servicio es la organización de eventos así como trabajar en la relación con otras empresas, proveedores, etc. que puedan ser altavoces de nuestra marca. Los contenidos básicos de este módulo alcanzan desde la elaboración del plan de relaciones con proveedores, actores y agentes hasta la elaboración de informes de control y evaluación de eventos.
  • Trabajo de campo en la investigación comercial: Por ese motivo, en el segundo año de Formación, se imparte el módulo de Trabajo de campo en la investigación comercial. Los contenidos básicos de esta asignatura se encaminan a preparar el trabajo de campo de dicha investigación: en su planificación y en la evaluación del trabajo de campo. La obtención de datos es esencial para el éxito de cualquier campaña de publicidad o marca.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II
  • Optativa

Formación práctica y proyecto final

Todos los estudios de Formación Profesional tienen un módulo de Formación en Centros de Trabajo. Una vez superados estos módulos, llega el momento de poner en práctica todo lo aprendido en un entorno laboral, en el módulo de Formación en Centros de Trabajo que se realiza en un puesto de trabajo real en una empresa o departamento de Marketing. Esta asignatura se cursa una vez has superado el resto. Se tratan de tres meses de prácticas en una empresa en los que podrás desarrollar todos los conocimientos que has ido adquiriendo en tu formación en el centro educativo.

Para finalizar tus estudios, en el módulo de Proyecto de Marketing y Publicidad presentarás una propuesta de proyecto en el que se debe ver recogido que la aplicación de todos los conceptos que has adquirido durante tus estudios.

Habilidades adicionales

En un mundo cada vez más globalizado gracias a los múltiples canales de comunicación y de información que existen, los profesionales del Marketing y Publicidad deben saber comunicarse tanto oral como por escrito en varios idiomas, especialmente el inglés, una lengua común a nivel internacional.

La entrada de la IA ha cambiado el sector haciendo que la práctica sea más importante que nunca. Por eso nuestros alumnos reciben formación adicional en en IA aplicada a Marketing y Publicidad y aplicaciones específicas utilizadas habitualmente en el sector.

Lea también: Requisitos Grado Superior Marketing

Oportunidades laborales

Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado realizando funciones de planificación, organización y gestión de actividades de marketing, investigación comercial, publicidad y relaciones públicas.

Algunas de las salidas profesionales incluyen:

  • Asistente del Jefe de producto.
  • Técnico de Marketing.
  • Técnico en Publicidad.
  • Técnico en Relaciones Públicas.
  • Organizador de eventos de marketing y comunicación.

Acceso a estudios universitarios

Con el TÍTULO OFICIAL de “Técnico Superior en Marketing y Publicidad” se tendrá la posibilidad de acceder a Carreras Universitarias de Grados sin necesidad de realización de selectividad y, además, si el Ciclo está relacionado con la misma rama de conocimiento que la Carrera, el estudiante podrá beneficiarse de convalidación de créditos universitarios.

Concretamente, accediendo desde este Ciclo al Grado Universitario en Publicidad y Relaciones Públicas en el Centro Universitario EUSA, el estudiante convalida 54 créditos, es decir, el equivalente a casi un curso académico.

Campus Cámara Sevilla: Un entorno innovador

El Ciclo Superior de Marketing y Publicidad se imparte en el Campus Formativo de la Cámara de Comercio de Sevilla, en la Sede El Porvenir-Viapol, con 5.000 m² de instalaciones, 50 aulas formativas, aulas multimedia, salón de actos, plató de TV, estudios de grabación, etc. toda una dotación que la cataloga como espacio de última generación 2.0.

Lea también: ¿Interesado en Marketing y Publicidad? Estudia en A Coruña

El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral.

Plan de estudios

Primer Curso Segundo Curso
Políticas de marketing Medios y soportes de comunicación
Investigación comercial Relaciones públicas y organización de eventos de marketing
Gestión económica y financiera de la empresa Marketing digital
Atención al cliente, consumidor y usuario Trabajo de campo en la investigación comercial
Inglés profesional Lanzamiento de productos y servicios
Digitalización aplicada al sistema productivo Diseño y elaboración de material de comunicación
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo Itinerario personal para la empleabilidad II
Itinerario personal para la empleabilidad I Optativa
Proyecto intermodular de marketing y publicidad

tags: #fp #superior #marketing #y #publicidad #plan