Franquicia Barber Shop: Rentabilidad y Oportunidades en España

En España, el sector de las franquicias de peluquería y barbería presenta numerosas oportunidades de negocio, gracias a su alta rentabilidad y la constante aparición de nuevas propuestas. Si estás considerando entrar en el mundo de las franquicias, una peluquería o barbería puede ser una excelente opción. Sin embargo, es crucial saber en cuáles invertir, ya que algunas cadenas son más exitosas que otras.

Las franquicias de peluquería son cadenas de establecimientos que ofrecen servicios de estética para el cabello y otros servicios complementarios. En España, existe aproximadamente una peluquería por cada 900 habitantes, lo que indica la rentabilidad y necesidad de estos negocios, ya sean franquicias o no. A pesar de la larga tradición de peluquerías en España, se considera un negocio innovador con un gran potencial de inversión.

El Auge de las Barberías en España

En los últimos años, España ha experimentado un renacimiento de las barberías. Esta profesión tradicional se ha transformado en un sector próspero y en constante crecimiento. Abrir una barbería hoy no es solo iniciar un negocio, sino también revivir una tradición clásica con un toque moderno. Estos establecimientos se han convertido en espacios donde el cuidado personal masculino se celebra con estilo y autenticidad.

Este auge ha despertado un gran interés entre emprendedores que se preguntan: ¿Cuánto cuesta montar una barbería en España? La inversión inicial puede variar enormemente según factores clave como la ubicación, el tamaño del local, el nivel de equipamiento, el estilo del salón y los servicios ofrecidos. Entender bien todos los costes iniciales y operativos es fundamental para planificar un negocio sostenible y rentable a largo plazo.

Franquicias de Barbería Destacadas en España

Desde hace algún tiempo, el mercado de las barberías ha crecido considerablemente y han nacido diferentes marcas bajo el modelo de franquicia. A continuación, se presentan algunas de las franquicias más destacadas en España:

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

  • The Barber Company: Una opción exclusiva para hombres con un enfoque claro que mezcla lo tradicional con la innovación y las tendencias actuales.
  • Skull Barber Shop: Una "Digital Native Brand" fundada en 2020, que ofrece un modelo de barberías con una experiencia única y servicio de calidad. Sus barberías ofrecen atención personalizada y un ambiente acogedor, junto a un equipo profesional formado internacionalmente.
  • CDM Barber Shop: Satisface la creciente necesidad de cuidar la imagen del hombre. Estas barberías especializadas viven un auge que las hace ser un negocio atractivo de gran ocupación.

Inversión Inicial y Equipamiento Necesario

La experiencia que ofreces al cliente depende de dos factores: la habilidad de los barberos y el entorno. Por ello, invertir en buen equipamiento y mobiliario es clave para marcar la diferencia en tu barbería. A continuación, se detallan los elementos básicos que necesitarás y sus rangos de precios aproximados en España:

  • Sillones de barbero: Desde 500 € hasta 1.200 € por unidad.
  • Tocadores y espejos: Un espejo de pared básico puede costar desde 200 €, mientras que tocadores completos con mueble y espejo oscilan entre 300 € y 600 €.
  • Lavacabezas: Los sillones con lavabo integrado parten de unos 590 € para modelos básicos, llegando hasta 1.500 € o más en versiones de gama alta.
  • Mobiliario auxiliar y decoración: Incluye elementos como mostrador de recepción (250-600 €), sillas o sofá de espera (50-150 € cada una), carritos auxiliares (150-300 €) y detalles decorativos (300-500 € en total).
  • Equipo informático y de gestión: Aproximadamente 500 € hasta 2.000 € en total.

Es la opción ideal para franquicias reconocidas o barberías en zonas premium de grandes ciudades, donde se busca un impacto visual inmediato y un servicio exclusivo.

Requisitos Legales para Abrir una Barbería en España

Antes de iniciar tu negocio, debes cumplir con una serie de obligaciones administrativas y legales. A continuación, se detallan los pasos principales que debes seguir:

  1. Alta como autónomo (RETA): Debes darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos para poder ejercer como trabajador por cuenta propia.
  2. Alta en Hacienda (IAE): Deberás registrarte en Hacienda y dar de alta la actividad económica en el epígrafe correspondiente. Para una barbería, el apartado indicado del Impuesto de Actividades Económicas es el 972.1 - Servicios de peluquería de señora y caballero.
  3. Licencia de apertura del ayuntamiento: Necesitarás un permiso municipal para abrir tu barbería al público.
  4. Seguro de Responsabilidad Civil: Es obligatorio contar con un seguro que cubra posibles daños a terceros en el desarrollo de tu actividad.
  5. Elección de la forma jurídica: Lo más común es operar como empresario individual (autónomo), pero también puedes constituir una Sociedad Limitada (S.L.) o incluso abrir tu negocio bajo la fórmula de una franquicia existente.
  6. Obligaciones fiscales periódicas: Una vez en marcha, tendrás que presentar impuestos de forma regular, incluyendo la liquidación del IVA (21%) cada trimestre mediante el modelo 303 y los pagos fraccionados del IRPF (modelo 130 en estimación directa o 131 en módulos) trimestralmente.

Rentabilidad, Ayudas y Crecimiento Escalable

La rentabilidad de una barbería dependerá de equilibrar los ingresos con los gastos operativos mensuales (alquiler del local, sueldos del personal, suministros de agua y luz, reposición de productos, marketing continuo, gestoría, seguros, etc.). Una barbería de tamaño medio con 2-3 barberos puede llegar a facturar entre 5.000 € y 7.000 € al mes en servicios, dependiendo de la ubicación y la cartera de clientes.

Para ayudar a cubrir la inversión inicial y los primeros meses, existen diversas ayudas y subvenciones públicas, como subvenciones para nuevos autónomos (en torno a 2.000 € - 5.000 € según la comunidad), la tarifa plana de autónomos (cuota reducida de 80 € durante el primer año), bonificaciones fiscales locales o regionales e incluso microcréditos para emprendedores.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Si no dispones de todo el presupuesto desde el inicio, es posible comenzar con un proyecto escalable, ampliando la barbería a medida que el negocio crezca. Puedes empezar por lo básico e ir añadiendo equipamiento y muebles a tu barbería conforme generes ingresos, manteniendo siempre una línea de diseño coherente.

Ventajas de Invertir en Franquicias de Peluquería

Una de las principales ventajas de emprender en este sector es el reconocimiento instantáneo que ofrece operar bajo una marca consolidada. Esto no solo genera confianza en los clientes desde el primer día, sino que también garantiza un respaldo continuo en áreas clave como formación, marketing y gestión operativa. Las franquicias permiten a los emprendedores beneficiarse de economías de escala al adquirir productos y equipos, lo que mejora los márgenes de beneficio.

La formación continua es otro pilar esencial. Los franquiciados y su personal reciben capacitación constante para mantenerse al día con las tendencias y avances en el mercado, como la introducción de productos menos agresivos o servicios más eficaces. Esto asegura que el negocio se mantenga competitivo y atractivo para los consumidores.

Consideraciones Clave al Elegir una Franquicia

A pesar de las oportunidades, el sector presenta desafíos como la competencia intensa y la necesidad de adaptarse a las fluctuaciones del mercado. Por ello, elegir la franquicia correcta es fundamental. Es crucial analizar factores como la reputación de la marca, el soporte ofrecido, las condiciones financieras y los términos contractuales. Además, la ubicación del salón es vital, ya que influye directamente en la visibilidad y accesibilidad para los clientes.

Modalidades y Tendencias

Entre las modalidades de franquicias de peluquería, destacan las low cost, que surgieron con fuerza durante la crisis económica y siguen siendo populares entre clientes sensibles al precio. Sin embargo, las franquicias premium que ofrecen servicios especializados y tecnología avanzada también están ganando terreno, respondiendo a una clientela más exigente.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

El Sector de las Franquicias de Peluquería en España

El sector de las franquicias de peluquería está profundamente arraigado en España, con un ratio de salones por habitante superior a la media de la Unión Europea. Esto refleja una demanda constante, con el 85% de las mujeres y el 65% de los hombres acudiendo regularmente a la peluquería. Además, las franquicias lideran el mercado, representando el 20% del total de las ventas en este segmento.

Este modelo de negocio no solo atrae a quienes buscan autoempleo, sino también a emprendedores interesados en operar bajo marcas reconocidas que les brinden formación, innovación y soporte continuo.

El mercado de las franquicias de peluquería en España es resiliente y está en constante evolución. Las ventas han mostrado un crecimiento sostenido, con previsiones optimistas para los próximos años. Esta dinámica, combinada con el apoyo estructurado que brindan las franquicias, convierte a este sector en una opción ideal para quienes buscan emprender en un entorno competitivo y con alta demanda.

Algunas franquicias de peluquería y barbería que puedes considerar incluyen:

  • Jean Louis David: Con más de 900 salones abiertos y presencia en más de 20 países, se considera una de las líderes del mercado con un diseño moderno y atractivo.
  • Franck Provost: Con más de 600 salones y una trayectoria de casi 40 años, ha sabido fidelizar a un gran público mediante sus peluquerías innovadoras y servicio de calidad.
  • Luxe To hair: Una de las primeras que apostó por el concepto Unisex.
  • EXTENSIONmania: Especializada en las extensiones de cabello y los tratamientos relacionados.
  • Marco Aldany: Una peluquería y estética fundada hace más de 50 años, líder del mercado que ofrece servicios diversos y procesos profesionales.
  • Oh My Cut: Una de las franquicias de peluquería asequibles y en las cuales se puede invertir dentro de España.
  • Rizos: Una de las más famosas de España.
  • Llongueras: Requiere una inversión de cerca de 80.000 euros y selecciona a inversores individuales o multifranquiciados con o sin experiencia en el sector.
  • Carlos Conde Peluqueros: Cuenta con una red de más de 70 locales en el país y con posibilidad de expansión.

Invertir en una franquicia de barbería o peluquería puede ser una excelente oportunidad para emprendedores que buscan un negocio rentable y con un modelo probado. Con la planificación adecuada y la elección de la franquicia correcta, puedes alcanzar el éxito en este mercado en auge.

tags: #franquicia #barber #shop #rentabilidad