La sociedad está en constante cambio, transformando también los métodos de transporte. Cada vez más compañías se dedican a ofrecer alternativas para aquellos usuarios que buscan moverse de manera diferente. Es aquí donde eMobike entra en juego, especializándose en el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas.
Se trata de un servicio dedicado al alquiler de bicicletas eléctricas orientado a turistas. eMobike aterriza como un negocio cuya gestión es muy sencilla.
¿Cómo Funciona eMobike?
eMobike se dedica al alquiler de bicicletas eléctricas destinadas al turismo. Estos pueden disfrutar de una experiencia turística (guiada o sin guiar) a través de un modo de transporte sostenible.
En cuanto a los franquiciados, cabe destacar que eMobike es un modelo de negocio muy fácil de gestionar. Cuentan con un servicio exclusivo debido a sus características, además de una inversión muy baja, sin costes fijos y alta rentabilidad.
El objetivo principal de la compañía, en la actualidad, es incorporar estaciones propias en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas ya que es donde se acumula gran parte de su clientela.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Quieren convertirse en referentes en transporte innovador, y ofrecer un formato cómodo, ágil, sostenible y ecológico, factores que no se encuentran dentro del mercado actual.
Desde la compañía ofrecen bicicletas eléctricas a todo tipo de usuarios, para que puedan circular a través del carril bici sin problemas. Además, gracias a la tecnología de la que están compuestas todas sus bicicletas, estos clientes circularán de manera sostenible y sin esfuerzos.
Desde eMobike también se ofrecen tours y visitas culturales guiadas para todos aquellos usuarios que estén interesados en conocer más a fondo la ciudad. En eMobike se ofrece un modelo de negocio llave en mano.
Esta es tan solo una de las ventajas que se ofrecen desde la compañía a todos los emprendedores que decidan apostar por eMobike, a la que se pueden sumar las facilidades de gestión que ofrece, la posibilidad de ocuparse del trabajo a tiempo parcial…
eMobike: Un Modelo de Franquicia Atractivo
La franquicia eMobike es un negocio especializado en ofrecer un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas destinado al turismo. eMobike se ha convertido en un referente en el servicio de alquiler de bicicletas eléctricas para el sector turístico con más de 120 estaciones en hoteles y un parque superior a 1.000 vehículos en todo el territorio español, Portugal y Latino América. eMobike es un negocio fácil de gestionar, sin necesidad de almacén o local. No es necesario local.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
Ventajas de Invertir en una Franquicia de Bicicletas Eléctricas
- Baja Inversión Inicial: eMobike es un modelo de negocio de fácil gestión, de baja inversión inicial.
- Alta Rentabilidad: Cuentan con un servicio exclusivo debido a sus características, además de una inversión muy baja, sin costes fijos y alta rentabilidad.
- Facilidad de Gestión: eMobike aterriza como un negocio cuya gestión es muy sencilla.
- Modelo Llave en Mano: En eMobike se ofrece un modelo de negocio llave en mano.
- Oportunidades de Crecimiento: El objetivo principal de la compañía, en la actualidad, es incorporar estaciones propias en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas ya que es donde se acumula gran parte de su clientela.
El Auge del Ciclismo y la Movilidad Sostenible
Tanto el ciclismo deportivo como la movilidad sostenible tienen un gran futuro por delante. En los últimos años hemos asistido a una apuesta significativa por la movilidad sostenible en grandes ciudades, impulsando el uso de la bicicleta y la adaptación vial mediante carriles bici.
Detectamos la dificultad de los turistas para acceder a este tipo de transporte que, muchos disfrutan en sus ciudades de origen, por eso emobike pretende ser el líder en movilidad urbana para el usuario ocasional, desarrollando diferentes soluciones y herramientas tecnológicas que forman parte de una solución integral para hacer realidad el servicio con unos costes mínimos y una infraestructura limitada.
Otras Opciones de Franquicias en el Sector de la Bicicleta
Las diferentes empresas franquiciadoras cuya actividad gira en torno a una bicicleta, ofrecen servicio a los múltiples perfiles de cliente que tienen necesidades relacionadas con este sector. Desde los usuarios que ven en su bici una forma de hacer deporte, hasta el usuario de alto nivel económico que busca una bicicleta con un toque retro o fixie para distinguirse o los que las prefieren motorizadas o plegables por comodidad en los desplazamientos.
Además, el sector de la bicicleta supone una buena oportunidad de inversión que según la franquicia y el tipo de inversor, se puede montar una enseña de bicicletas desde 5.000 hasta 38.000 euros.
Aquí hay algunas franquicias en el sector de la bicicleta:
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
- Bicimarket: Ofrece tanto en sus tiendas físicas como en su portal online todos los productos necesarios para disfrutar de todas las modalidades de bicicletas.
- In bicycle we trust: Es una enseña que además de comercializar productos de bicis también dispone de servicios de alquiler y reparación de bicicletas.
- Bicikibe: Por su lado es una franquicia que representa a una serie de marcas tanto en España como en Portugal y Andorra. Todas las marcas que representa tienen vinculación con el mundo de la bicicleta.
- Cicloboxes: Se presenta como una franquicia de servicio integral de bicis, desde la venta hasta el mantenimiento de las mismas dando la oportunidad al cliente de probar los productos antes de comprar ofreciendo precios muy competitivos.
- Freel: Es una empresa especializada en la venta de bicicletas eléctricas desde las más asequibles hasta aquellas con mayores prestaciones y aptas para un público más exigente.
Modelos de Negocio y Servicios Adicionales
Si además incorporas un taller de reparación, puedes ofrecer un servicio integral a ciclistas locales y turistas. Contar con servicio técnico de reparación y ajuste es fundamental para tener las bicicletas en condiciones óptimas y ofrecer una buena experiencia al usuario.
Bicimarket pone a disposición de los emprendedores dos modelos de negocio. Los servicios centrales de la red cubren tanto la fase de estudio, montaje y lanzamiento del negocio, como las prestaciones necesarias para que una vez en funcionamiento el proyecto sea rentable, competitivo y sostenible.
Aspectos Clave para el Éxito de un Negocio de Alquiler de Bicicletas
- Ubicación: Busca un lugar estratégico, como zonas turísticas, parques o ciclovías. La accesibilidad y visibilidad son clave para atraer clientes.
- Público Objetivo: Define si te enfocarás en turistas, ciclistas urbanos, familias o viajeros de incentivos.
- Plan de Negocios: Elabora un plan de negocios que contemple costos, inversión inicial y estimaciones de rentabilidad.
- Seguros: Es altamente recomendable contar con seguros de responsabilidad civil y para las bicicletas.
- Inventario de Repuestos: Mantén un stock de piezas de repuesto más demandadas.
- Branding: Escoge un buen naming y crea una imagen corporativa atractiva.
- Presencia Online: Crea una web con sistema de reservas y perfiles en redes sociales. Utiliza plataformas como Google Ads e Instagram Ads para promocionar tu negocio.
- Tarifas de Alquiler: Define precios competitivos por hora, día o semana.
- Venta de Bicicletas Reacondicionadas: Considera los ingresos adicionales por la venta de bicicletas al final de su ciclo de alquiler.
Estimación de la Inversión Necesaria
En un supuesto de negocio de alquiler convencional en una localidad turística, regentado por el emprendedor y un mecánico, en un local de unos 100-150 metros cuadrados y una flota inicial de 15-25 bicicletas, el presupuesto necesario para emprender y disponer de tesorería el primer año se encuentra entre los 40.000€ y 60.000€.
Obviamente estas previsiones con muy variables y dependen de muchos factores extrínsecos e intrínsecos, como una correcta prestación de servicio y una comercialización de la oferta.
Conclusión
Montar un negocio de alquiler de bicicletas con taller es una inversión rentable y sostenible. Con dedicación, una gestión sensata y organizada, y lo más importante, con clientes satisfechos por haber vivido una gran experiencia, tu negocio de alquiler de bicicletas puede convertirse en un éxito!
tags: #franquicia #bicicletas #eléctricas #rentabilidad