El sector de las panaderías y pastelerías ha evolucionado rápidamente, transformando la forma en que se elaboran y comercializan los productos tradicionales. Las franquicias de panaderías han revolucionado un sector tradicional, ofreciendo nuevos formatos de negocio que amplían la oferta de productos y se adaptan a las demandas actuales de los consumidores, que buscan espacios más amplios y horarios de apertura más extensos.
Ventajas de Invertir en una Franquicia de Cafetería
Invertir en franquicias de cafeterías tiene numerosas ventajas que hacen que esta industria sea especialmente atractiva para los emprendedores.
- Respaldo de una marca establecida: Los consumidores prefieren acudir a un establecimiento que ya conocen y en el que confían. Esto permite que el negocio se posicione más rápido en el mercado, con ingresos desde las primeras fases.
- Formación y soporte continuo: Al ser parte de una franquicia, el franquiciado recibe una completa formación inicial y apoyo constante. Esto incluye capacitación en la gestión del negocio, marketing, y operaciones, lo que facilita el proceso de apertura y administración del local. Las experiencias previas y la estandarización de procesos minimizan las incertidumbres típicas de un nuevo negocio.
- Menor riesgo que emprender solo: Comparado con un negocio independiente, las franquicias de cafeterías suponen un menor riesgo gracias a los modelos probados del franquiciador.
- Acceso a proveedores y economías de escala: Las franquicias suelen tener acuerdos preestablecidos con proveedores que garantizan productos de calidad a precios competitivos. Este acceso a economías de escala puede representar un ahorro significativo en costos operativos.
- Alto potencial de rentabilidad: Aunque varía según la ubicación y el tamaño de la franquicia, las cafeterías suelen tener márgenes de beneficio atractivos.
Claves del Éxito en las Franquicias de Cafeterías
Uno de los principales factores que contribuyen al éxito de una franquicia de cafeterías es la fuerte conexión emocional que los consumidores tienen con sus hábitos. El café no solo es una bebida, sino una experiencia social y cultural profundamente arraigada en muchas sociedades. Además, las franquicias de cafeterías conocidas suelen atraer a una clientela fiel desde el primer día, lo que reduce los riesgos asociados a la creación de un negocio desde cero.
Aspectos a Considerar Antes de Invertir
Si bien estas franquicias ofrecen múltiples ventajas, existen algunos factores a considerar antes de emprender en este sector:
- Inversión inicial: El costo inicial puede ser significativo, dependiendo de la marca y la ubicación. Es importante calcular bien la inversión y contar con el respaldo financiero adecuado.
- Competencia local: Las cafeterías son un sector muy competitivo, especialmente en zonas urbanas. Aunque una franquicia reconocida brinda una ventaja inicial, es esencial evaluar la competencia local y elegir una ubicación estratégica.
- Normativas y licencias: Cada ciudad y comunidad autónoma tiene sus propias normativas sobre la apertura de locales de hostelería. Asegúrate de estar al tanto de todos los requisitos legales, incluidos los permisos y las normativas de seguridad alimentaria.
- Desafíos operativos: La gestión diaria de una cafetería puede ser intensa, especialmente en los picos de demanda. Es importante estar preparado para afrontar estos retos con una actitud positiva y proactiva.
Requisitos Legales y Licencias
Muchas veces nos llega la pregunta ¿qué documentación es necesaria para abrir un bar? Vamos a resumir los requisitos de documentación que nos van a solicitar para licencias nuevas:
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
- Ayuntamiento: Licencia de actividad municipal de bar, cafetería, o de restaurante.
- Antes de nada revisar el PGOU de nuestro ayuntamiento. La licencia debe estar en vigor. Para evitar problemas posteriores deberíais aseguraros que el plano del local que hay en urbanismo corresponde con el contenido del local. En general los locales esquineros son mejores, es importante que el local tenga posibilidad de poner terraza. Los bares que tengan menos de 120-130 metros cuadrados deben explotarse de manera familiar.
- Debes acercarte al área de urbanismo del ayuntamiento, pedir cita y exponer al técnico nuestro deseo de montar un bar en un local determinado, el técnico verificará que el tipo de negocio es factible y que no hay limitaciones para el mismo (zonas saturadas, horarios limitados, exceso de bares, equipo de música).
- Al presentar el proyecto (mas bien unos meses después dependiendo del ayuntamiento) hay que pagar entre un 4% a un 6% (dependiendo del ayuntamiento, este dinero no se te va a devolver si te deniegan la licencia).
- Pasados unos meses te darán los permisos de obra y hay que volver a pagar entre un 2% y un 4% adicional (Licencia urbanística y de actividad).
Costos Asociados a la Adecuación del Local
Actualmente todos los locales de hostelería requieren de insonorización, si bien esta depende del tipo de bar, no es lo mismo una insonorización para una cafetería que para un bar musical. Consiste en los trabajos de albañilería necesarios para este tipo de establecimientos, baños, barra, suelos, alicatados, fontanería, etc… Este tipo de costes es muy variable ya que depende mucho de las calidades de los materiales y acabados.
Equipamiento de Cocina Necesario
El equipamiento necesario para la cocina incluye:
- Cocina: Fogones, Plancha, Barbacoa, dos freidoras, horno, lavavajillas, armarios inox, fregaderos, campana extractora (Entre 5.500€ a 25.000€).
- Conjunto de 4 sillas y mesa 60 cm (polipropileno y melamina).
Ejemplos de Franquicias de Panaderías y Pastelerías
A continuación, se presentan algunas franquicias destacadas en el sector:
- Granier
Se define como concepto de panadería y pastelería de productos 100% artesanales, que nace en año 2006 y se expande en franquicia en el 2011. Hasta ahora, la franquicia de panaderías cuenta con más de cien locales repartidos por todo el territorio nacional. La enseña destaca por la organización y exposición del producto en todos sus establecimientos, además de por una fabricación propia de toda la bollería, dulces y panes que vende en sus tiendas.
- Inversión inicial: 85.000 €
- Canon de entrada: 8.000 €
- Número de establecimientos: 326
- Pannus
Sigue la tradición panadera desde 1957, ofreciendo productos que cubren todos los servicios del día, a precios asequibles para todo tipo de usuarios. Buscan ofrecer a sus clientes una experiencia inmersiva dentro de sus locales, donde emplean la venta cruzada a través de la diversidad de servicios, ya que cuentan con posibilidades de degustación. Cuentan con dos modelos de negocio enfocados a distintos perfiles de franquiciados: el modelo “Pannus Café” y el “Pannus Bakery Gastro Café”, que presenta un formato mucho más cosmopolita.
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
- Inversión inicial: Desde 100.000 €
- Canon de entrada: 15.500 €
- Número de establecimientos: 98
- Panaria
Con más de 25 años de experiencia, ofrece un modelo de negocio que combina panadería con cafetería en un mismo espacio, donde el cliente puede encontrar una amplia variedad de panes de autor, menús del día o meriendas, entre otros productos. La enseña cuenta actualmente con más de 70 establecimientos distribuidos por varias zonas de la geografía española, dando en cada uno de los locales un servicio premium y una atención personalizada. Además, Panaria pertenece a Compañía del Trópico, uno de los principales grupos de cafetería del ámbito nacional.
- Inversión inicial: Desde 120.000 €
- Canon de entrada: 18.000 €
- Número de establecimientos: Más de 70
- El Molí Pan y Café
Nació en 2015 estableciéndose como una de las franquicias que combina panadería y cafetería más reconocidas de la zona del Mediterráneo. Son expertos en la elaboración de pan y café, y buscan crear un ambiente cómodo y vanguardista donde los clientes puedan disfrutar de un servicio de gran calidad y satisfacción. La enseña cuenta con dos formatos de tienda para adaptarse a las necesidades de cada franquiciado: el modelo “El Molí” y el modelo “El Molí Express”.
- Inversión total: Desde 118.000 €
- Canon de entrada: 7.500 €
- Número de establecimientos: 19
- Chök
Es un concepto de pastelería que ha revolucionado el sector. Tiene como sello distintivo el chocolate en cada una de sus elaboraciones artesanas. La franquicia ha logrado posicionarse como una marca referente dentro del ámbito del chocolate, contando con un modelo de negocio con amplia proyección de crecimiento en franquicia. Combinan una cocina lúdica con un enfoque en la atención personalizada, ofreciendo un modelo de franquicia diferente al resto de las marcas del sector.
- Inversión total: Desde 100.000 €
- Canon de entrada: 30.000 €
- Número de establecimientos: 17
- Iaia´Nita
Es una franquicia de restauración que junta en un mismo espacio dos negocios en uno, cafetería y panadería. Fundada en 1994, cuenta con más de 15 establecimientos repartidos por todo el territorio nacional. La enseña le ofrece toda su experiencia en el sector, orientación y apoyo en todo el proceso, y soporte total en todas las fases del proyecto, desde la búsqueda de local, hasta la formación para el franquiciado.
- Inversión inicial: Desde 40.000 €
- Canon de entrada: 10.000 €
- Número de establecimientos: 16
- Rey Fernando
Nació en 1945 en la ciudad de Granada estableciéndose como una franquicia de pastelería pionera en la elaboración del postre típico pionono. Cuenta con una oferta de productos de la mejor calidad; destacándose en dulces y helados.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Tabla Resumen de Franquicias
| Franquicia | Inversión Inicial (Aprox.) | Canon de Entrada | Número de Establecimientos |
|---|---|---|---|
| Granier | 85.000 € | 8.000 € | 326 |
| Pannus | Desde 100.000 € | 15.500 € | 98 |
| Panaria | Desde 120.000 € | 18.000 € | Más de 70 |
| El Molí Pan y Café | Desde 118.000 € | 7.500 € | 19 |
| Chök | Desde 100.000 € | 30.000 € | 17 |
| Iaia´Nita | Desde 40.000 € | 10.000 € | 16 |
tags: #franquicia #pasteles #la #locura #opiniones #requisitos