¿Estás interesado en invertir en una franquicia? Una franquicia es un modelo de negocio rentable. Se caracteriza porque una empresa franquiciadora cede los derechos de explotación de su marca a otra persona o entidad, que se convierte en la parte franquiciada.
Si deseas saber más sobre este tipo de relación comercial, es necesario analizar los pros y contras de las franquicias. Sigue leyendo este post y descubre las ventajas y desventajas de una franquicia.
Las Ventajas y Beneficios de las Franquicias
En este análisis sobre ventajas e inconvenientes de una franquicia, ha llegado el momento de ver su parte positiva. Te contamos los beneficios de las franquicias: El porqué de invertir en un negocio de estas características.
Un modelo de negocio de éxito
La primera de las ventajas de la franquicia es que se trata de una red de empresas posicionada bajo una misma marca. Una marca conocida, consolidada, rentable y con buena reputación entre el público.
Formación, know how e innovación
La franquicia ofrece un negocio, donde el aprendizaje es constante. Y por ambas partes. Tanto el saber hacer o know how de la franquicia como técnicas específicas del sector; la formación es continua. Aunque es el franquiciador quien se ocupa de su gestión y transmisión.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Asimismo, las franquicias apuestan por la innovación; contando su gran mayoría con un departamento específico en I+D+i.
Reducción de riesgos
Quizás es la principal ventaja de una franquicia. Los riesgos en inversión son mínimos. Es un modelo de negocio testado, por lo que el éxito está garantizado. Por ello, suele ser la opción más deseada por emprendedores.
Modos de trabajo
En una franquicia, una de sus muchas ventajas es que los modos de trabajo se encuentran estipulados; lo que abarca también los distintos procesos, sistemas y herramientas para su puesta en marcha.
Recursos e inversiones
Al tratarse de una economía de escala, de una red de empresas, con la franquicia es más sencillo contar con excelentes recursos -como proveedores- o con una facilidad de inversión.
¿Qué ventajas tiene una franquicia para el franquiciado?
¿Quieres saber los beneficios de ser franquiciado o franquiciada? ¡Descúbrelos ya!
Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos
- Reputación de marca: Si deseas ser franquiciado, tienes que saber que es un negocio con experiencia, probado, con know how y con una imagen de marca consolidada. Es decir, no vas a partir de cero, sino que el reconocimiento de tu negocio a nivel nacional o, incluso, internacional ya va a estar ahí.
- Formación: Además de la clásica formación inicial, los franquiciados no paran de formarse. Esto permite que cada reducto de la marca esté al día de su sector y pueda así brindar la mejor experiencia a los clientes.
- Estabilidad y certidumbre: Al tratarse de un modelo de negocio testado, los riesgos económicos son mínimos. Así, por ejemplo, el retorno de inversión está garantizado y la financiación es mucho más sencilla con las diversas entidades bancarias.
- Innovación: Lo mismo ocurre con el I+D+i. La investigación y el desarrollo en la venta de productos o servicios es uno de los puntos fuertes de las franquicias. Y esto viene de la mano de la franquicia central.
- Publicidad y marketing: El franquiciado se olvida de las tareas de promoción de la franquicia. Es el franquiciador quien se ocupa de toda esta gestión.
- Partners: Esto se traduce por un conjunto afianzado de colaboradores y proveedores. Así, por ejemplo, las condiciones de compra son más favorables para los franquiciados.
- Asesoría de profesionales: La asistencia técnica por parte del franquiciador es constante; además de un seguimiento en las tareas.
- Ubicación: La localización también es un asunto tratado desde la empresa franquiciadora. Se ocupa del emplazamiento del local, situándolo en zonas concurridas como centros de ciudad.
¿Qué ventajas tiene una franquicia para el franquiciador?
¿Y cuáles son las ventajas de las franquicias desde el punto de vista de un franquiciador?
- Expansión y consolidación de la marca: El negocio del franquiciador crece de una manera rápida, consiguiendo un reconocimiento de marca muy importante.
- Excelente gestión: Al implicarse íntegramente en la gestión, el seguimiento y el control de la franquicia es mucho más eficiente.
- Inversión segura: Las economías de escala como las franquicias hacen que el franquiciador no deba invertir más para crecer y, además, propician un mínimo riesgo económico y comercial.
Inconvenientes y Desventajas de las Franquicias
En primer lugar, dentro de las ventajas y desventajas de las franquicias, hagamos un análisis de sus contras. Dejando a un lado la parte positiva de este modelo de negocio, en este análisis de las ventajas y desventajas de una franquicia hay que hablar también de su cara b.
Gastos adicionales
Cobros extra como el canon de entrada son necesarios para adquirir una franquicia. Estos pagos sufragan la búsqueda de local, el desarrollo del equipo de central de franquicias, el derecho de marca, etc.
Reglas
Una franquicia es una relación comercial que, para su buen funcionamiento y organización, requiere de una serie de condiciones y reglas. Reglas por parte del franquiciador, que limitan la libertad del franquiciado con la marca.
Dependencia
Una franquicia ofrece una relación de interdependencia. Esto puede ser muy positivo o, al contrario, convertirse en una contra. Así, el buen hacer de ambas partes se traduce por una excelente simbiosis hacia el éxito de la marca. Sin embargo, si alguna de las partes falla, puede acarrear consecuencias a la otra. De ahí que sea tan importante asociarse a franquiciadores posicionados en el mercado, además de contar con franquiciados comprometidos con el proyecto.
Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados
Control
Si analizamos las ventajas y desventajas de una franquicia, el control del franquiciador se encuentra en el segundo bloque. El franquiciador es quien se encarga de controlar los precios o, en el caso de una franquicia de hostelería, de establecer los platos de la carta.
¿Cuáles son las desventajas de la franquicia para el franquiciado?
A continuación, las desventajas de una franquicia desde el punto de vista del franquiciado:
- Pagos por explotación de derechos de marca: El franquiciado tiene que abonar una serie de pagos extra a la franquicia como los royalties para poder adquirir y vender los productos o servicios de la empresa franquiciadora y el fee de marketing.
- Toma de decisiones: A pesar de que los franquiciados son escuchados y valorados por la franquicia, la última palabra la tiene siempre el franquiciador sobre los procesos.
- Límites: Es una de las principales desventajas de las franquicias. El margen de actuación es limitado en una franquicia, ya que el franquiciado no es propietario de la marca. Además, su creatividad se ve reducida; puesto que la publicidad es asunto de la empresa franquiciadora.
- Dependiente: El franquiciado depende del franquiciador en la gran mayoría de aspectos. Por ello, se encuentra ‘atado’ a la reputación de la marca. Dependiente del franquiciador: Esto es clave, el franquiciado depende del éxito del franquiciador.
¿Cuáles son las desventajas de la franquicia para el franquiciador?
Dentro de las ventajas y desventajas de las franquicias para el franquiciador, veamos esa parte menos favorable:
- Necesidad de compromiso por parte del franquiciado: Y esto no solo a nivel laboral, donde una mala praxis o un bajo rendimiento puede dañar seriamente la imagen de marca, sino también a nivel comunicativo. La comunicación interna es imprescindible en una red de franquiciados.
- Menor beneficio: La franquicia es un tipo de negocio, donde el franquiciador obtiene un menor beneficio en el punto de venta.
Las Franquicias Online
Hoy en día, son cada vez más las empresas que están orientando sus ventas hacia el entorno online. Es un hecho que el sector digital sigue en plena expansión con un número creciente de clientes que prefieren realizar sus compras y contratar servicios en línea.
Básicamente, una franquicia digital es un modelo de negocio que va a operar casi exclusivamente en internet y está centrado en la comercialización de productos y servicios. Sin duda, las ventajas son sustanciales tanto para la empresa que decide franquiciar como para el franquiciado que decide incorporarse en la red.
Al ser gestionada totalmente a través de medios digitales, no es necesario un local en el que establecerse. La gran ventaja es que puede ser gestionada desde cualquier localización e incluso a cualquier hora.
Gracias a la posibilidad que tienen las franquicias online de operar sin necesidad de un local, se ahorra en costes, reduciendo así la cantidad total a pagar en la inversión total.
Como última ventaja, destacamos la posibilidad de compatibilizar un negocio online con otra tarea y la posibilidad de controlar este mismo negocio en cualquier lugar y a cualquier hora.
En cuanto a las desventajas de las franquicias online, destacamos la dependencia de los medios electrónicos para operar. Además, estos “trabajos desde casa” necesitan un control diario y que el franquiciado tenga un alto perfil comercial, siendo capaz de conseguir nuevos clientes de manera sencilla.
Ejemplos de franquicias online
- Devuelving: Franquicia online dedicada a los servicios de venta online con más de 11.000 artículos y que ofrece la posibilidad de gestionar el site desde casa. La inversion inicial es simplemente de 3.265€. Además, no tienen canon de publicidad ni royalties.
- Migastone: Dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles para pymes. Han creado el primer buscador de app con geolocalizador.
- Quinius: Franquicia especializada en venta online al por mayor.
- Mundo Parquet: Aportan todo el tráfico web a sus franquiciados para que estos se aprovechen del mismo.
La franquicia, un modelo de negocio muy lucrativo
Queda claro que, tras analizar las ventajas y desventajas de una franquicia, esta última se trata de un tipo de negocio muy exitoso. Sobre todo, para aquellas personas que deciden emprender por primera vez y no cuentan con la experiencia necesaria para abrir y triunfar con un negocio por sí mismos.
Las franquicias son rentables, merecen la pena. Unirse a una marca de referencia, con el apoyo para resolver dudas, y sin las complicaciones de estar constantemente pendiente de todos los aspectos del cuidado de tu marca.
tags: #franquicia #webs #ventajas #desventajas