En Guadalajara, el emprendimiento femenino está floreciendo, especialmente en el ámbito rural. Mujeres con visión y determinación están transformando comunidades y revitalizando economías locales. A continuación, exploraremos algunos casos de éxito inspiradores que demuestran el potencial del emprendimiento femenino en esta región.
Iniciativas y Talleres de Apoyo al Emprendimiento Femenino
La Fundación CEEI Guadalajara ha desarrollado los “Virtual women training days”, ofreciendo talleres diseñados para empoderar a las mujeres emprendedoras. Estos talleres abordan diversos aspectos del emprendimiento, desde la creación de estrategias de video marketing hasta el desarrollo de una mentalidad positiva para los negocios.
- "Emprende en positivo” con Susana Abad, creadora de Susana Abad coaching, se centró en analizar los obstáculos que impiden el crecimiento del negocio, los valores que se quieren transmitir y las creencias limitantes.
- “Ingredientes fotográficos para emprendedores” con Noelia Palafox.
- "Crear una estrategia de video marketing” con Ana Garrudo, de la empresa Bellum Nostrum.
- "Comunicar utilizando el pensamiento visual” con Marina Marisma, mostrando cómo convertir lo intangible en tangible.
- "Comunica-T para emprender con éxito” con Elena Rubio de Soluciones NSB, un taller para descubrir las claves para encontrar la voz del emprendimiento desde la coherencia.
Para aquellos que quieran más información www.ceeiguadalajara.es o en el 949-88-14-25.
Historias de Éxito en el Mundo Rural
En Villanueva de Alcorón, un municipio con apenas 150 habitantes, varias mujeres emprendedoras han demostrado que es posible prosperar en la España vaciada. Sus historias son un testimonio de cómo el emprendimiento y el compromiso local pueden revitalizar comunidades rurales.
Green Oil: Una Gasolinera que Revive un Pueblo
Beatriz Anta y Ángel, una diseñadora gráfica y un entusiasta de los motores, vieron una oportunidad en una estación de servicio abandonada en Villanueva de Alcorón. Juntos, crearon Green Oil, un proyecto que va más allá de un simple surtidor. Planean instalar cargadores eléctricos, máquinas de vending, buzones de paquetería y una zona para autocaravanas. Ángel incluso sueña con impartir talleres de mecánica básica.
Lea también: Liderazgo Femenino Empresarial
“No queremos que Villanueva desaparezca del mapa”, afirmó Beatriz.
Green Oil es un pequeño milagro en medio de una España que se vacía. Un ejemplo de cómo el emprendimiento y el compromiso local pueden rescatar del abandono una infraestructura vital para una comunidad rural.
Otras Emprendedoras que Marcan la Diferencia
Yolanda Temprado, Cosmi Catana y Sara Gallardo son otras tres mujeres que han apostado por el medio rural como filosofía y medio de vida. Sus negocios no solo generan ingresos, sino que también fortalecen el tejido social de Villanueva de Alcorón.
- Yolanda Temprado: Dedicada al mundo de la moda, regresó a Armallones y construyó Casaguapa Alto Tajo, un complejo de casas rurales. Posteriormente, amplió su negocio con Hostel Villanueva, un espacio para viajeros y eventos.
- Cosmi Catana: De origen rumano, Cosmi regenta el bar Los Cerrillos, combinando gastronomía española con recetas de su país, convirtiéndose en el corazón social de la comunidad.
- Sara Gallardo: Creó Servicios Esenciales S.G., una empresa de construcción y servicios básicos, cubriendo necesidades fundamentales para la comunidad.
El Encuentro Ruraltivity y el Reconocimiento al Talento Femenino
Guadalajara y Castilla-La Mancha han estado presentes en el VIII Encuentro Ruraltivity, un evento que reúne a mujeres rurales de todo el país. Este encuentro proporciona un espacio para la formación, el empoderamiento y la puesta en común de experiencias emprendedoras.
En este evento, se entregan becas del programa Ruraltivity-PepsiCo, que reconoce e impulsa proyectos innovadores liderados por mujeres rurales. Los proyectos de Castilla-La Mancha destacan por su calidad, sostenibilidad y originalidad.
Lea también: Mujeres emprendedoras
Ejemplos de proyectos destacados incluyen Bis a Bis, La Balluca y Gloria Magro, reconocida como Alma Rural 2024, que pone voz al emprendimiento cultural y de comunicación desde el mundo rural.
Desafíos y Oportunidades en el Emprendimiento Rural
Aunque el emprendimiento rural ofrece muchas oportunidades, también presenta desafíos únicos. La despoblación, la falta de servicios públicos y la desigualdad de género son algunos de los obstáculos que enfrentan las mujeres emprendedoras en el medio rural.
Sin embargo, el movimiento asociativo femenino está siendo el alma emprendedora de los pueblos. Las asociaciones son el motor de los cambios, creando redes de apoyo y fomentando la cooperación.
Tabla de Casos de Éxito
| Emprendedora | Negocio | Ubicación | Descripción |
|---|---|---|---|
| Beatriz Anta y Ángel | Green Oil 24H | Villanueva de Alcorón | Gasolinera rural con servicios adicionales. |
| Yolanda Temprado | Hostel Villanueva y Casaguapa Alto Tajo | Villanueva de Alcorón y Armallones | Alojamiento rural y hostel. |
| Cosmi Catana | Bar Los Cerrillos | Villanueva de Alcorón | Bar y restaurante. |
| Sara Gallardo | Servicios Esenciales S.G. | Villanueva de Alcorón | Empresa de construcción y servicios básicos. |
| Judith Iturbe | Cervezas Artesanas La Balluca | Milmarcos | Cervecería artesanal. |
| Loreto Palafox | Trufa Zero | Cifuentes | Producción de trufas y turismo gastronómico. |
Apoyo Institucional y Programas de Fomento
Diversas instituciones y programas están apoyando el emprendimiento femenino en Guadalajara y Castilla-La Mancha. La Diputación Provincial, FADEMUR y el Proyecto Tierra de Emprendedoras son algunos ejemplos de iniciativas que buscan dar visibilidad comercial a las emprendedoras y ofrecer asesoramiento personalizado.
El IV Plan Corresponsables, conocido como Programa de Conciliación Rural, también está llegando a pequeñas poblaciones, facilitando la conciliación familiar y laboral para las mujeres emprendedoras.
Lea también: Impulsa tu negocio con frases inspiradoras
Conclusión
tags: #mujeres #emprendedoras #Guadalajara #casos #de #exito