El Máster Oficial en Derecho Empresarial te capacita con una formación de vanguardia para enfrentar los retos legales en el mundo corporativo. Al comenzar, adquieres habilidades esenciales para gestionar y resolver cuestiones jurídicas complejas en empresas multinacionales.
Además, aprendes a diseñar estrategias legales que optimizan y protegen las operaciones comerciales, asegurando el cumplimiento y la eficiencia. También, te especializas en la elaboración y negociación de contratos, cruciales para el éxito empresarial.
Sin duda, el programa te prepara para abordar desafíos legales en entornos dinámicos y globales. Por último, con estas competencias te posicionas como un líder en derecho empresarial, capaz de contribuir al crecimiento y estabilidad de organizaciones internacionales. Lo cual, no solo potencia tu carrera, sino que también te convierte en un referente en el ámbito legal corporativo.
¿Buscas crecer profesionalmente? Estudiar el Máster en Derecho Empresarial en AICAD te brinda numerosas ventajas. Primero, el programa se adapta a las necesidades del entorno empresarial actual, permitiéndote estar al día con las últimas tendencias legales.
Además, las clases se imparten por profesionales de alto nivel, proporcionando una perspectiva práctica y actualizada del sector. Por otro lado, tendrás acceso a una red de contactos valiosa, lo cual facilita la integración en el mercado laboral y el desarrollo de tu carrera. Finalmente, AICAD te proporciona una metodología de enseñanza innovadora que combina teoría con casos prácticos reales.
Lea también: Todo sobre la Maestría en Marketing
Estructura del Programa
El plan de estudios del Máster se estructura en módulos que cubren los aspectos esenciales del derecho empresarial:
Módulo 1: Aspectos Esenciales del Derecho Empresarial
- Formas de organización empresarial y cómo elegir la forma adecuada
- Cómo constituir entidades comerciales y estados líderes para su constitución
- Régimen básico de tributación y registros tributarios obligatorios
- Derecho laboral, seguridad social y otros sistemas de prestaciones
- Derecho contractual y ejecución de contratos
- Derecho de la Propiedad Intelectual y Registros de Propiedad Intelectual
- Leyes de protección de datos y privacidad
- Leyes de Bienes Raíces
- Leyes de responsabilidad civil
- Fundamentos de la legislación sobre valores y regulación de los mercados de capitales
- Leyes de bancarrota
Módulo 2: Derecho Fiscal de las Asociaciones
- Asociaciones, sociedad y derecho tributario
- Exención de impuestos para ligas empresariales y organizaciones similares
- Transacciones de beneficio privado, beneficio privado y beneficio excedente
- Lobby y actividades políticas
- Reglas de negocio no relacionadas
- Subsidiarias con fines de lucro y sociedades de responsabilidad limitada
- Asociaciones, sociedades y empresas conjuntas
- Fundamentos relacionados con la asociación
- Donaciones caritativas y recaudación de fondos
- Requisitos de información y divulgación anual
- Resumen de la Ley de Asociaciones No Tributarias
Módulo 3: Derecho y Práctica Empresarial Esenciales para SQE1
- Formas Jurídicas y Constitución de Empresas Un Análisis Esencial.
- Constitución y Gobernanza Empresarial Roles Clave y Acuerdos Fundamentales.
- Financiación Empresarial y Toma de Decisiones de los Accionistas.
- Deberes y Responsabilidades de los Administradores Guía Esencial para la Toma de Decisiones Empresariales.
- Operaciones con Directores y Protección del Accionista Minoritario Transparencia y Salvaguardias Esenciales.
- Formación y Responsabilidad en Sociedades Ordinarias y de Responsabilidad Limitada.
- Contabilidad y Fiscalidad Empresarial Claves para el Cálculo de Beneficios e Impuesto sobre la Renta.
- Fiscalidad Empresarial Avanzada Impuesto sobre Plusvalías, Sociedades y Valor Añadido.
- Insolvencia Empresarial Opciones y Procedimientos Legales.
- Insolvencia Personal Opciones, Proceso de Quiebra y Alternativas.
Módulo 2: Grupos Corporativos y Prácticas Comerciales
- Transparencia del Grupo Corporativo
- ¿Qué causa la complejidad de grupo?
- El surgimiento de los grupos corporativos
- Desacoplamiento organizacional: identificación de nodos en sistemas grupales
- Desacoplamiento de control: identificación de vínculos en sistemas grupales
- Desvinculación de la gobernanza: identificación de mecanismos de toma de decisiones en sistemas grupales
- El Grupo Corporativo Parcialmente Transparente según el Derecho Contable Principios de las Cuentas Consolidadas
- La contribución del Derecho de Sociedades a la Transparencia del Grupo
- Descubriendo técnicas de disociación: la contribución del derecho de valores
- Resultados intermedios
- Introducción al pensamiento sistémico
- El pensamiento sistémico como base para la transparencia grupal
- Una revisión crítica de un enfoque de sistemas
- Resultado intermedio: Hacia un reconocimiento de los sistemas grupales para una mayor transparencia
Módulo 1: Compliance Empresarial e Interés Social
- Cumplimiento corporativo: bloques estructurales y desafíos inherentes
- Entre delitos corporativos y compliance: aportes de la criminología económica
- Dimensiones del interés social y valor para el accionista
- Riesgos para el cumplimiento empresarial y el interés social: límites y perspectivas a partir de las interlocuciones con la criminología económica
Módulo 2: Seguridad y Gobernanza Empresarial de Próxima Generación
- Inteligencia sobre amenazas empresariales
- Habilitación de la gobernanza corporativa e institucional para una gobernanza de TI eficaz
- El comportamiento riesgoso no malicioso en la seguridad del sistema de información empresarial
- Respuesta a incidentes de ciberseguridad en la empresa
- Los delitos cibernéticos como facilitadores de esquemas de manipulación del mercado
- Lagos de datos: una panacea para los problemas de big data, ciberseguridad y seguridad empresarial
- La batalla por la supremacía de la nube y la reestructuración de la seguridad empresarial
- Seguridad, privacidad y confianza en el transporte inteligente emergente: Internet cognitiva de los vehículos
- Políticas de seguridad empresarial y gobernanza de TI en la era 6G
Módulo 3: Liderazgo Positivo
- La inteligencia emocional del líder. Un reto colosal para un mundo en crisis
- El líder en época de innovación y de profundos cambios
- Liderar con sentido es liderar con valores. Misión, visión y operativa
- Liderar personas es esencial conocer biología y conducta del individuo y del grupo
- Creando y ejecutando estrategia para obtener mejores resultados de negocio con la gestión del conocimiento en la innovación
- Comunicación pública y desarrollo de presentaciones eficaces
- Liderar el impacto mediático
A estos módulos se suma una variada oferta de optativas que permiten profundizar en aspectos singulares de la asesoría jurídica de empresa.
Prácticas Extracurriculares
A partir del mes de junio, los estudiantes, de forma voluntaria, tendrán la oportunidad de incorporarse a Empresas, Asociaciones Profesionales y Despachos de Abogados, nacionales e internacionales, de reconocido prestigio, para realizar unas prácticas que tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de un año en función de las necesidades de las Entidades receptoras y de los propios estudiantes. A tal fin, deberán matricularse de una asignatura que se denomina "Prácticas Extracurriculares".
Partners y Certificaciones
- La Universidad Guglielmo Marconi es la primera universidad italiana en línea reconocida por el Ministerio de Educación, Universidades e Investigación de Italia.
- Partner en gran proyecto. España. negocio bancario. Partner para franquicias.
- Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es una entidad bancaria, que ofrece sus servicios bancarios en oficinas, cajeros automáticos y a través de banca online, teléfono BBVA Línea y aplicaciones BBVA Móvil.
- Instituto de Crédito Oficial es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. Acelera Pyme.
- Pacto Mundial de Naciones Unidas (Global Compact) iniciativa internacional que promueve Diez Principios universalmente aceptados para promover el desarrollo sostenible y desarrolo de derechos humanos y empresa.
- Partner de PECB. Organismo de certificación acreditado por ISO / IEC 17024 que brinda educación y certificación contra estándares reconocidos internacionalmente y opera en más de 100 países.
- Certificado con Bureau Veritas S.A. compañía global de servicios de ensayo, inspección y certificación. Bureau Veritas ofrece servicios y soluciones para asegurar que los activos de sus clientes, productos, y servicios.
- La EAIE es el centro europeo de experiencia, redes y recursos en la internacionalización de la educación superior.
- La asociación EUPHE (European Union of Private Higher Education) tiene como objetivo fomentar la conexión y la mediación de las instituciones de educación superior privadas europeas mediante la creación de sinergias.
- Asociación Española de Escuelas de Negocios promoviendo la calidad y la excelencia en la formación para profesionales de toda Europa. Gestiona la red más grande de asociados de Escuelas de Negocios en España.
- Desarrollo e impartición conjunta de titulaciones en posgrado y másteres universitarios. Es una de la Universidades Españolas de mayor prestigio.
- AICAD es una empresa mentora de Erasmus para Jóvenes Emprendedores, un programa de movilidad europea, dirigido a emprendedores.
- El Sistema Nacional de Empleo de España es el conjunto de estructuras, medidas y acciones necesarias para promover y desarrollar la política de empleo en el conjunto del Estado.
- La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) está compuesta por la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas a nivel estatal (CEOE, CEPYME, UGT, CCOO).
- El Gobierno de Canarias pone a disposición de la ciudadanía este Portal de Transparencia para que acceda a la información pública que aportan todos sus órganos de forma fácil y sencilla.
- Programa Acelera Pyme. Plataforma de recursos para pymes y autónomos en colaboración con entidades públicas y privadas para acelerar la digitalización dando recursos a las pymes que van desde el asesoramiento a la formación.
- El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial en favor de la igualdad de género y centrada en la sociedad civil, a la que convoca ONU Mujeres y que organizan conjuntamente los Gobiernos de México y Francia.
- Certificación válida en el Espacio Europeo de Educación. y certificaciones.
Lea también: Innovación Académica
Lea también: Oportunidades de Posgrado en Marketing