Si vas a invertir en un negocio, compara las oportunidades más rentables, las mejores inversiones, las que están en expansión. Conoce los negocios más rentables para montar y tener éxito. Las marcas en expansión que destacan en los negocios que más crecen y más de moda están.
Sectores en Expansión y Marcas Líderes
Hay sectores que están en desarrollo y marcas que lideran estos segmentos. Tienen una rentabilidad del 20% sobre ventas y del 30% al 50% de la inversión.
Ejemplos de Negocios Rentables
- Marketing digital: Las empresas buscan constantemente mejorar su presencia en línea y llegar a más clientes.
- Desarrollo de aplicaciones móviles y software: La demanda de aplicaciones móviles y software personalizado sigue creciendo.
- Consultoría y coaching: Si tienes experiencia y habilidades en un área específica, ofrecer servicios de consultoría y coaching puede ser rentable.
- Franquicias: Invertir en una franquicia exitosa puede ser rentable, ya que cuentas con un modelo de negocio probado y soporte del franquiciador.
Recuerda que estos son solo ejemplos y que la rentabilidad de un negocio depende de diversos factores, como la ubicación, el mercado, la competencia y la habilidad para gestionar y promocionar el negocio. No existe una respuesta única a la pregunta de qué negocios son los más rentables, ya que esto depende de muchos factores, como la industria, la ubicación, la demanda del mercado, el modelo de negocio y la competencia. Estos son solo algunos ejemplos de negocios que pueden ser rentables en ciertas condiciones.
Quién no ha soñado alguna vez en convertirse en su propio jefe. Pero emprender y montar un negocio requiere de buena idea que pueda llevarse a cabo dentro del contexto en el que vivimos.
Estadísticas Empresariales en España
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), hay alrededor de 3,3 millones de empresas en España. Los negocios se concentran principalmente en los sectores de servicios, comercio, construcción e industria. El sector servicios es el más importante, con una participación de alrededor del 75% de las empresas.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son cruciales para la economía española, ya que representan aproximadamente el 99,8% de todas las empresas y proporcionan empleo a casi dos tercios de la fuerza laboral. Los trabajadores autónomos también desempeñan un papel importante en la economía española.
La tasa de supervivencia de las empresas en España suele ser más baja que en otros países europeos. Estas estadísticas ofrecen una visión general de los negocios en España, destacando la importancia de las pymes y los trabajadores autónomos en la economía.
Tendencias de Negocio para 2025
El mundo está cambiando a una velocidad sin precedentes. La tecnología, la sostenibilidad y las nuevas demandas sociales están moldeando el futuro del trabajo y del mercado global. Desde IEBS te traemos las 10 tendencias de negocio que ya están transformando la economía y que marcarán la pauta en los próximos años.
- Coaches de salud con IA: Bienestar personalizado
- Packaging ecológico: La sostenibilidad como valor
- Agricultura vertical urbana: Alimentos locales, rápidos y sostenibles
- Servicios de ciberseguridad para PYMEs
- Educación especializada: Nichos de aprendizaje
- Energías renovables para hogares: La autonomía energética
- Entrega con drones: Eficiencia en la última milla
- Realidad virtual para el e-commerce
- Consultoría en sostenibilidad empresarial
Estas 10 ideas son oportunidades tangibles que ya están empezando a tomar forma. ¿Estás listo para construir el futuro? El mundo de los negocios cambia constantemente y este año no va a ser la excepción. Y lo más inteligente si vas a montar un negocio es mirar en primer lugar ideas de negocio rentables que son «Trendy» y ya funcionan en otros mercados.
Sectores con Potencial en 2024
- Live shopping: Influencers realizan transmisiones en vivo donde muestran productos y ofrecen la opción de comprar al momento.
- Longevidad y salud preventiva: El cuidado de la salud y la prevención, junto con la ciencia de la longevidad están cada vez más de moda.
- FemTech: salud femenina y tecnología: Con productos y servicios diseñados específicamente para las mujeres.
- Telemedicina: La digitalización de los servicios de salud permite que los pacientes accedan a consultas médicas desde la comodidad de su hogar.
- Personalización en la nutrición: Se pueden crear dietas personalizadas y complementos basados en la genética del cliente, estilo de vida o datos biométricos.
- Movilidad y bienestar: La movilidad de nuestro cuerpo y la calidad de vida en la vejez es una gran preocupación.
- Economía circular: Los negocios centrados en la moda de segunda mano están viendo un auge significativo.
- Salud mental digital: Ofrece una experiencia personalizada y accesible.
- Viajes de bienestar: Workation: Combinan vacaciones con salud y porque no las vacaciones con trabajo (Workation).
- Transporte sostenible: Cada vez más personas buscan vehículos eléctricos para reducir su impacto ambiental.
Antes de empezar, es muy importante que analices el mercado, el sector y la competencia y que valides tu idea antes de lanzarte a la piscina sin red.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Ideas de Negocios Rentables
- Comida rápida casera: Es la respuesta a la dinámica de trabajo y ritmo de vida que se ha creado.
- Servicios de chef personal: Con una página web y con la demostración de que sabes cocinar bien, podrás conseguir tener tus propios clientes.
- Clases de cocina: Dar clases se podría convertir en toda una atracción para todos los perfiles.
- Pasteles decorados: Este producto es muy buscado para eventos, cumpleaños, bautizos, bodas, baby showers y cualquier tipo de fiesta en general.
- Tienda online: Crear una tienda online con un buen servicio de atención al cliente y productos adaptados a los gustos y necesidades de tus clientes te permitirá destacar.
- Tienda con dropshipping: Te permite crear un negocio con una inversión mínima al no necesitar stock.
- Agencia de viajes especializada: Si eres un amante de los viajes y puedes especializarte en viajes a sudamérica o viajes de aventura, por ejemplo, es buena opción para ti.
- Blog o canal de YouTube: Si tienes algo interesante que contar y sabes cómo enganchar a la gente, abrir un blog o un canal de YouTube puede ser una excelente opción.
- Influencer digital: Es la persona que crea contenidos en Internet y tiene muchos seguidores, lo que la transforma en alguien capaz de influenciar a otras personas.
- Cursos en video online: Te pueden generar un ingreso pasivo sin tener que trabajar.
- Consultoría legal tecnológica: Si tienes experiencia en este ámbito, puedes ofrecer asesoría a empresas que buscan adaptarse a las normativas de protección de datos.
- Traductor freelance: Si eres traductor, puedes ofrecer tus servicios como freelance.
- Consultoría para profesionales o empresas: Ofrecer consultoría a profesionales o empresas para ayudarles con sus objetivos.
- Community Manager: Se enfoca específicamente en las redes sociales.
- Creación de contenido: Si te gusta escribir, crear guiones para videos o diseñar una narrativa global para una empresa, hay muchas oportunidades en este campo.
- Decoración de interiores: Si tienes estudios de diseño puedes ofrecer este servicio.
- Servicios de lavandería a domicilio: De las características que tienen los nuevos consumidores en la nueva normalidad, es el valor del tiempo.
- Agencia virtual de turismo comarcal: Ofreciendo paquetes de ocio, de gastronomía, entre otros, podríais crear un sello de calidad para el pueblo/ciudad.
- Fotógrafo profesional: La gente siempre busca un fotógrafo para no olvidar nunca esos momentos especiales.
- Renta de habitaciones: Un negocio muy interesante sobre todo para estudiantes.
- Personal shopper: Trabajar de personal shopper para aquellas personas que no saben qué ponerse para ir al trabajo o para una ocasión especial.
- Venta de ropa en Internet con tallas grandes: Este sería un negocio ideal si buscas emprender en el sector de la moda.
- Servicios de limpieza: Siempre son fáciles de ofrecer y no requieren preparación ni experiencia previa.
Franquicias en Auge
- Franquicias de Agencias Inmobiliarias: Han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura.
- Franquicias de Moda: Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional.
- Franquicias de Zapatos y Complementos: Es un sector con una demanda continua.
- Franquicias de Panaderías y Pastelerías: En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales.
- Franquicias de Hostelería y Restauración: Es el sector más demandado y con más variedad de negocio.
- Franquicias de Informática: En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito.
- Franquicias de Gimnasios: Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios.
- Franquicias de Supermercados: La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo.
- Franquicias de Restaurantes: Son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica.
Dentro del mercado de las franquicias hay una gran diversidad de sectores de inversión para cada tipo de emprendedor. Podemos encontrar insignias en las que no hay que realizar una gran inversión pero que a su vez son negocios rentables. La adquisición de una franquicia no es gratuita debido a la transacción de un know- how probado y con éxito, pero también es cierto que no siempre es necesario invertir un gran capital para lograr un negocio rentable y exitoso.
Ejemplos de Franquicias con Inversión Accesible
- Don Piso: Su inmejorable posicionamiento de marca permite aprovechar la recuperación del sector. La marca ofrece un alto nivel de formación y preparación mediante la Escuela Superior Inmobiliaria Don Piso.
- Smöoy: Esta conocida insignia de yogur helado ofrece la posibilidad de constituir uno de sus establecimientos por aproximadamente 55.000 euros.
- La Andaluza Low Cost: Este novedoso negocio posibilita la implantación de una de sus tiendas por 26.000 euros en un local de al menos 50 metro cuadrados.
- Elisa Muresan: Es la primera marca de ropa ecológica para mujer fabricada y diseñada en Zaragoza. La marca posee un nicho de mercado muy específico, formado por personas interesadas en la responsabilidad de su entorno.
- Llaollao: Es la primera cadena de cremerías slow del mercado, es un negocio rompedor que cambia el concepto de heladería tradicional. Es una franquicia muy atractiva para el emprendedor por sus cualidades, es la primera tienda obrador de España.
- Apartamentos 3000: Es una agencia inmobiliaria especializada en el alquiler de apartamentos turísticos, esta característica ha hecho que la marca sea muy rentable y se recupera la inversión, de 27.000 euros, rápidamente. La enseña goza de un amplio flujo de clientes.
- Koala Bay: Esta cadena de moda a pesar de ser muy joven, ya que se constituyó en el 2018, está causando sensación entre sus consumidores. La cadena es este corto tiempo ha creado una imagen rompedora y un gran reconocimiento de marca entre la sociedad.
- La Vaca Picada: Esta enseña marca una diferencia con las demás cadenas por ser la 1ª marca española, haber demostrado que su cultura gastronómica es capaz de superar un producto americano llamado hamburguesa, diseñar más de 40 platos con nuestros productos autóctonos y conseguir el estatus de hamburguesas gourmet y platos creativos.
Nuevas Oportunidades en Franquicias para 2025
Dentro del modelo de franquicia puedes encontrar varias respuestas con atractivas posibilidades. Y es que emprender es trazar un camino lleno de incertidumbre, pero también de oportunidades. Apenas empieza el 2025, eso quiere decir que es el mejor momento para diversificar o crear una nueva fuente de ingresos. Una alternativa que destaca por su potencial son las franquicias, reconocidas como uno de los modelos más atractivos para quienes desean entrar al mundo empresarial sin empezar desde cero.
Pensar en los riesgos económicos, la falta de experiencia o incluso el temor al fracaso puede frenar tus intenciones. Sin embargo, las franquicias ofrecen un respaldo único: trabajar con una marca reconocida y un modelo probado. Cada desafío se convierte en una oportunidad para crecer y, al mismo tiempo, construir un legado para ti y tu familia. Hoy más que nunca, es crucial tomar decisiones inteligentes y buscar un equilibrio entre seguridad y rentabilidad. Las franquicias te permiten avanzar con confianza, maximizando tus posibilidades de éxito.
Ejemplos de Franquicias Rentables en México
- 5àsec México: Con 25 años en el mercado y más de 2,000 sucursales en 40 países, es un referente global en el sector de tintorerías.
- Bendita Paleta: Ofrece una entrada competitiva al mercado de helados y paletas.
- Centrax: Destaca por eliminar la necesidad de pagar regalías o utilizar marcas específicas.
- Finca Santa VeraCruz: Ofrece dos modelos de negocio adaptados a diferentes necesidades: el Local Cafetería y el Módulo Isla.
- Green Clean: Es una franquicia innovadora en el sector de lavanderías ecológicas.
- Kumon: Se posiciona como una de las opciones más atractivas en el sector educativo.
- Monkey Papas: Ofrece un ROI competitivo de 12 a 18 meses.
- Pasteko: La repostería tiene un mercado amplio y fiel, lo que garantiza ingresos constantes para los socios de esta marca.
- Pastes Kiko’s: Combina la riqueza de la cocina tradicional minera con un modelo de negocio moderno y eficiente.
- Viajes Bumeran: Ofrece dos modelos de negocio únicos: una franquicia física y una franquicia virtual.
Franquicias con Baja Inversión en México
La idea de que las franquicias requieren una inversión desorbitada es un mito que queremos desmitificar. Es cierto que franquiciar con marcas internacionales de renombre puede implicar inversiones considerables, pero es crucial comprender que el mundo de las franquicias es diverso y se adapta a una amplia gama de presupuestos.
Para disipar cualquier duda al respecto, a continuación, te presentamos cinco ejemplos de franquicias presentes en México con inversiones asequibles para presupuestos desde 50,000 pesos. Son oportunidades de negocio demuestran que no se necesita una fortuna para convertirse en franquiciado y disfrutar de los beneficios de este modelo de negocio.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
- Se dedica a la venta de equipos para la reparación de parabrisas y cuenta con 25 unidades franquiciadas.
- Esta firma se centra perfumería de contratipo y artículos de tocador personalizados.
- Su formato de operación es de local.
- Su giro son los postres como donas, nieves y bebidas y es una de las franquicias más populares México con al menos 740 unidades. Su inversión total va desde los 125 mil pesos con un retorno de inversión de 6 a 12 meses.
Estas franquicias son solo algunos ejemplos de las muchas oportunidades disponibles en México para emprendedores con presupuestos variados. La diversidad de precios demuestra que las franquicias son una opción que se adapta.
Conocimiento Previo No Necesario
Asimismo, hay muchos empresarios que tienen franquicias de restaurantes y no habían pisado nunca una cocina. Es la propia franquicia la que se preocupa de la formación y de entregar todo lo necesario para el mantenimiento del negocio. De este modo, lanzarse sin tener conocimientos previos puede ser la mejor opción si depositas tu confianza en una marca consagrada y con experiencia.
Asociarse a firmas y personas con experiencia y trayectoria en el mercado es una excelente alternativa para sumergirse en una empresa sin tener la suficiente maestría. Por consiguiente, no importa que no cuentes con las aptitudes y la experiencia necesarias para ser el dueño de un gran restaurante. Muchas enseñas hosteleras brindan servicios profesionales a sus franquiciados en administración de nómina, reclutamiento y selección del personal, pruebas, estudios de mercado, e infinidad de recursos.
A todo esto, hay que sumar que el panorama de la hostelería y restauración va mejorando paulatinamente, con mayores beneficios si nos fijamos en la evolución de las cadenas de franquicias del sector.
Casos de Éxito en Franquicias
- 100 Montaditos: Se engloba un proyecto innovador que pretende despertar el espíritu emprendedor y de autoempleo convirtiéndose en la alternativa más competitiva dentro del sector de restauración español de franquicias. Cuenta con una amplia presencia en Estados Unidos donde ya se están ultimando futuras aperturas en el noreste (Washington D.C. y Nueva York) así como en la costa oeste del país. Asimismo, trabaja en un amplio proyecto de desarrollo de la franquicia en Chile, Colombia y México; este último es un mercado estratégico donde la cadena tiene una previsión de 30 aperturas sólo para este año y un desarrollo de 40 unidades por año en la próxima década.
- La Andaluza Low Cost: Ofrecen comida de primera categoría a precios low cost, pero que permiten ganar un generoso margen de beneficio al franquiciado. De una manera sencilla, el emprendedor puede montar su propio establecimiento, contando con la formación y apoyo de la marca en todo momento. Es por eso que La Andaluza Low Cost, franquicia original de Sevilla, aumenta su previsión de aperturas para el año 2015, previendo un total de 200 nuevos locales en toda la geografía española.
- Cervecería La Sureña: Es propiedad y segunda marca del Grupo Restalia, compañía líder en franquicias de restauración multimarca en España, dueña también de 100 Montaditos y The Good Burger. Por tanto, Cervecería La Sureña supone una apuesta segura para lanzar un negocio empresarial de amplia rentabilidad.
- La Vaca Picada: El secreto es su carne roja de los pastos del norte de España, en exclusiva y mimada en nuestras cocinas, y nuestro pan diseñado especialmente para La Vaca Picada y elaborado con productos de primera calidad.
- Mercado Provenzal: En su primer año de vida, logró crear más de 250 puestos de empleo directos y unos mil indirectos. El objetivo de la empresa es recuperar los valores tradicionales de nuestros antecesores, quienes lograban rentabilidad sin necesidad de endeudarse de por vida para abrir un negocio.
- Panchito Restaurante Mexicano: Sus locales ofrecen degustar una cuidadosa selección de auténticos platillos Mexicanos, dentro de un ambiente único y acogedor que sumado a una amable atención del personal, transportan al comensal, al corazón de tan linda tierra.
- Taberna del Volapié: La central de Taberna del Volapié garantiza una completa y continua formación al franquiciado y lo acompañará durante la búsqueda del local idóneo. Todo ello se suma a la alta rentabilidad del negocio y una rápida recuperación de inversión, entre una media de 6 y 18 meses.
- TGB (The Good Burger): Su oferta gastronómica se engloba dentro del concepto “massclusivo”. Supone la elaboración de hamburguesas gourmet, de alta calidad, en un ambiente selecto, pero a precios muy competitivos.
- Wagamama: El concepto de comida rápida pero nutritiva, junto con precios accesibles para cualquier bolsillo, y una decoración y atmósfera únicas inspiradas en las tabernas japonesas, convirtieron a este primer wagamama, en uno de los restaurantes más recomendados por los críticos de la ciudad.
Características de las Franquicias Rentables
En primer lugar deberíamos definir qué son las franquicias rentables, las cuales deberíamos decir que son formas de servicios o bienes, que no productos sino ideas y empresas, organizadas por otra persona que las administre y haga crecer su volumen de negocio en el mercado. Además, las franquicias rentables tienen otra serie de elementos por lo que destacan y convierten sus ideas en algo exitoso para franquiciado y franquiciador.
Entre otros factores que influyen a la hora de convertir una franquicia en un negocio rentable debemos destacar que es de vital importancia la ubicación (en el caso de estar hablado de una enseña que base su fortaleza en la afluencia de público, este caso podría ser un restaurante, una tienda o cualquier otro negocio situado en plena calle). Todo este tipo de franquicias buscan tener un buen local, en primera línea comercial y con un alto tránsito peatonal.
Ejemplos Adicionales de Franquicias
- INMOBILIARIASUNO.ES: Aporta al sector inmobiliario un aire fresco y renovado, con jóvenes profesionales de diferentes sectores.
- EnchufeSolar: Empresa lider en Andalucía en autoconsumo fotovoltaico.
- Llongueras: Es una marca reconocida de salones de peluquería, con una red sólida y una filosofía de éxito con más de 50 años de experiencia y con presencia en 12 países.
- GRANIER: Referente del sector de la panadería de proximidad para todos aquellos que valoran el pan de calidad, con variedad para el consumidor.
- HIPERoffice: Una gran oportunidad para entrar en el mundo de la papelería con una Marca de referencia en el mundo de la papelería desde 1999.
- London Café: Es una cervecería donde degustar cien clases de chapatas.
- Mobalpa: Red de franquicias de tiendas de cocina y baño con más de 350 tiendas en Europa.
- Bureau Vallée: Es Líder Europeo y primera red francesa de supermercados de papelería, material de oficina y escolar, consumibles, accesorios informáticos y High Tech.
- Amichi: Es una compañía española especializada en el diseño y distribución de moda de calidad femenina y masculina.
- SHUKRAN: Es un nuevo concepto gastronómico de ocio y restauración que ofrece una selecta variedad de platos de cocina mediterránea su especialidad libanesa.
- Telepizza: Es una multinacional española, fundada en 1987 con carácter de empresa familiar que se ha convertido en pocos años en uno de los líderes.
- Mathnasium: Es ahora una de las franquicias de más rápido crecimiento con más de 1.000 ubicaciones en todo el mundo.
- LA BARATA: La franquicia número 1 en moda low cost, MAXIMO 10€. Un nuevo concepto de negocio que triunfa en todo el mundo.
Tabla Resumen de Franquicias Mencionadas
Franquicia | Sector | Descripción |
---|---|---|
5àsec México | Tintorerías | Referente global con presencia en múltiples países. |
Bendita Paleta | Alimentos (Helados) | Combina tradición y modernidad en el mercado de helados. |
Centrax | Lavanderías | Elimina regalías y marcas específicas. |
Don Piso | Inmobiliaria | Posicionamiento de marca y formación integral. |
Smöoy | Alimentos (Yogur Helado) | Establecimientos con inversión accesible. |
La Andaluza Low Cost | Hostelería | Comida de calidad a precios bajos. |
Llongueras | Peluquería | Marca reconocida con experiencia internacional. |