Los asadores de pollos están ganando popularidad como una opción de comida para llevar. Este tipo de negocios se especializa en pollos asados, acompañados de guarniciones como patatas fritas.
En ocasiones, también ofrecen otros productos como croquetas, ensaladas, distintos tipos de arroces y postres. Así pues, un asador de pollos es también una maquinaria de cocción de alimentos que se utiliza para preparar platos jugosos y sabrosos.
Los asadores de pollos se consideran un tipo de equipamiento eficiente que aporta una alta rentabilidad a este tipo de negocios. Debido a esto, muchos aspirantes a emprendedores consideran la opción de montar un asador de pollos.
Equipamiento Necesario para un Asador de Pollos
Para equipar correctamente tu asador de pollos, necesitarás adquirir la maquinaria adecuada para llevar a cabo la actividad principal de tu futuro negocio. Por este motivo, te vamos a explicar a continuación las diferentes clasificaciones de asadores de pollos que existen dependiendo de su tipología. En términos generales, los asadores de pollos se clasifican dependiendo de la potencia y del tipo de energía que utilizan para funcionar.
Entre ellos, podemos diferenciar aquellos que funcionan con electricidad y los que funcionan con gas. De esta manera, para empezar, tenemos los asadores de pollos fijos simples. En segundo lugar, los asadores de pollos simples desplazables. En tercer lugar, tenemos los asadores de pollo de línea doble. Por último, los asadores de pollos multi rotativos.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Si quieres emprender y montar tu propio negocio de asador de pollos necesitarás, por lo tanto, un asador de pollos profesional como los que hemos nombrado. Todos ellos, proporcionan a la carne un asado uniforme de una manera rápida y sencilla para dar respuesta a la demanda por parte de los clientes.
Recuerda que, como hemos comentado en la introducción, en estos locales se venden más productos además de pollos asados, por lo que necesitarás ofrecer una variedad de platos para acompañar al plato principal, como patatas fritas, croquetas, arroces, ensaladas, postres etc.
En resumen, existen muchas cuestiones en las que debes invertir que forman parte del presupuesto para montar un asador de pollos. Necesitarás una nevera industrial para refrigerar adecuadamente todos los productos, cuyo precio puede oscilar entre los 2.000 y los 5.000 euros aproximadamente. Necesitarás un expositor refrigerado para las bebidas. Estos suelen encontrarse por unos 1.200 euros. Tampoco te debes olvidar de adquirir una vitrina expositora, cuyo precio suele rondar los 2.200 euros, ni de una freidora industrial, que suelen tener un coste de entre los 500€ y los 1.500€. De la misma manera, es necesario contar con una campana extractora industrial, cuyo coste suele encontrarse entre los 500 y los 1.000 euros. Pero también necesitas utensilios de cocina, servilletas, recipientes, vasos, platos, etc.
Rentabilidad de un Asador de Pollos
Actualmente sí, es rentable montar un asador de pollos, ya que es un sector que se encuentra en constante crecimiento debido a la creciente demanda de este tipo de comida por parte de los clientes. De hecho, se considera una manera relativamente sencilla y económica de iniciar un negocio, ya que, es un sector que tiene una demanda estable en la actualidad.
El Auge de la Comida Rápida
El negocio de la comida lista o para llevar fue popularizado en el mercado estadounidense con el desarrollo de grandes cadenas de hamburguesas y pizzas. Pero pronto fue creciendo en números y diversificándose en estilos, lo que ha generado que en la actualidad las franquicias de fast food tengan supremacía entre los restaurantes.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Esta tendencia tardó un poco en instaurarse en España, principalmente porque los comensales estaban más acostumbrados a la comida tradicional. Sin embargo, sea por adaptación del paladar o de la propia industria, la compra de comida rápida ha ido en aumento, lo que habla de un cambio en las preferencias del consumidor.
Es cierto que se trata de un negocio exigente en gestión operativa, pero con alto nivel de facturación y margen de ganancia. Además, al ser un sector en franco crecimiento y con un amplio terreno de servicios por explorar, los restaurantes de fast food constituyen uno de los segmentos de mayor proyección en el sector.
Las franquicias de comida rápida se instalaron con éxito en el mercado español. En el ámbito de las cadenas de comida, cerca de 2500 establecimientos corresponden a negocios franquiciados, cuatro veces más que las redes privadas.
También generan cinco veces más empleos, con más de 25000 plazas, y les superan en 50% la facturación promedio por establecimiento. Estas cifras dejan evidencia de la notable ventaja de invertir, no sólo en negocios de comida rápida, sino de apostar por el modelo de las franquicias.
Ventajas de las Franquicias de Comida Rápida
El éxito de la comida rápida se multiplica dentro del modelo de la franquicia, basado en el reconocimiento de una marca. Esta referencia comercial constituye la primera ventaja de optar por la economía de red, aspecto en el que la preferencia del consumidor juega un papel primordial.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
El respaldo de una central viene de la mano con la uniformidad de las operaciones, sustentado en la formación al franquiciado. Se establece una fórmula de éxito para preparar los alimentos y presentarse ante el público, lo que llega a convertirse en una firma de calidad.
De este modo se optimiza el tiempo de trabajo, se incrementa el ritmo de atención al cliente y se aumenta la productividad.
La aceptación del público por los restaurantes de fast food tiene mucho que ver con la comodidad del servicio. El cliente obtiene sus alimentos favoritos de manera práctica y rápida. Se trata de un alimento saciante, de rico sabor y a precios accesibles.
Tipos de Negocios de Fast Food
El segmento de las franquicias de comida rápida reúne un gran número de enseñas de variados formatos, todos orientados en el servicio a las personas. Como los gustos son muy diversos, este tipo de negocios también debe serlo aunque sus conceptos generalmente están especializados.
Tradicionalmente el fast food se relaciona con las hamburguesas, pizzas o bocadillos. Sin embargo, en este renglón entran las ventas de pollos asados, zumos, helados, yogurt, galletas y todo tipo de confiterías.
Para adaptarse a otros segmentos del mercado, también se crearon restaurantes temáticos que ofrecen comida mexicana, china o árabe. Otros se especializan en comida saludable para contradecir la teoría de la comida basura.
- Restaurantes de servicio rápido. Son de autoservicio en ferias de comida y no se sirven en mesa propia del local.
- Servicio de comprar y llevar. Estos locales son pequeños y la comida se consume fuera del establecimiento.
- Puestos de venta callejera. Son los carritos o camiones ubicados en calles, aceras o esquinas donde se vende comida preparada.
- Stands en locales.
Ejemplos de Franquicias
Existen diversas franquicias que operan en el sector de la comida rápida y otros servicios. Algunos ejemplos incluyen:
- Brasa Away: Franquicia de comida rápida en horno a la brasa especializada en pollos asados, bocadillos, costillas y hamburguesas.
- Asasur: Franquicia de asadores de pollos y comida para llevar.