Para cualquier emprendedor, la inversión inicial es el primer obstáculo. Por este motivo, al buscar una franquicia barata para emprender, se busca la opción más económica y accesible a las posibilidades económicas, incluso contando con posibles ayudas que pueda ofrecer el franquiciador.
¿Por Qué Invertir en Franquicias Baratas?
Invertir en franquicias baratas puede ser una opción muy atractiva, especialmente para emprendedores que están dando sus primeros pasos o para aquellos que buscan diversificar sus inversiones con un riesgo más controlado. Aquí te cuento por qué puede ser una jugada inteligente:
- Accesibilidad: La principal ventaja es la baja barrera de entrada. No necesitas un capital enorme para empezar, lo que hace que el sueño de tener tu propio negocio sea más alcanzable.
 - Riesgo Reducido: Con una inversión menor, el riesgo financiero que asumes es más bajo. Esto puede darte más tranquilidad y la posibilidad de experimentar con la gestión de una franquicia sin comprometer una cantidad significativa de recursos.
 - Retorno de la Inversión: A menudo, las franquicias con inversiones iniciales más bajas pueden ofrecer un retorno de la inversión más rápido, ya que la cantidad de dinero a recuperar es menor.
 - Oportunidades de Aprendizaje: Para los emprendedores novatos, estas franquicias pueden servir como una excelente plataforma de aprendizaje, proporcionando experiencia valiosa en gestión de negocios, operaciones, marketing y servicio al cliente con una inversión inicial más manejable.
 - Diversificación de Inversiones: Si ya eres empresario, invertir en una franquicia económica puede ser una forma estratégica de diversificar tu cartera de inversiones sin comprometer una gran cantidad de capital.
 - Potencial de Crecimiento: Muchas franquicias económicas tienen un gran potencial de crecimiento. La inversión inicial más baja no significa necesariamente menores ganancias a largo plazo, especialmente si la marca se expande rápidamente y gana reconocimiento en el mercado.
 - Apoyo Continuo: Al igual que con cualquier franquicia, recibirás formación y apoyo continuo del franquiciador, lo que aumenta tus posibilidades de éxito incluso sin tener una experiencia empresarial previa extensa.
 
Invertir en franquicias baratas no solo es una elección financiera sensata, sino una estrategia inteligente para aquellos que buscan emprender sin grandes obstáculos financieros.
Es importante destacar que, aunque estamos hablando de las ventajas de las franquicias económicas, esto no significa que las opciones más costosas no valgan la pena. Cada tipo de franquicia tiene su propio conjunto de beneficios y debe ser evaluado en función de tus objetivos, recursos y objetivo de riesgo. La clave está en hacer una investigación exhaustiva y considerar todos los factores antes de tomar una decisión.
¿Qué Tipo de Negocios Hay Dentro de las Franquicias Baratas?
Dentro del universo de franquicias baratas, la diversidad de oportunidades es amplia. Además de ser una opción asequible, este tipo de franquicias abarca una amplia gama de modelos de negocio, que se ajustan a diferentes tipos de emprendedores.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Franquicias Sin Local
Las franquicias sin necesidad de local físico representan una opción atractiva para quienes buscan emprender con una inversión contenida y mayor flexibilidad operativa. Modelos como las máquinas expendedoras permiten generar ingresos recurrentes con una gestión sencilla y sin costes asociados al mantenimiento de un local. Este tipo de negocio es ideal para perfiles que buscan diversificar su actividad con una estructura ligera.
Negocios de Bajo Mantenimiento
Existen franquicias que requieren un nivel reducido de supervisión diaria, permitiendo compatibilizar el negocio con otras ocupaciones o mantener una operativa más sencilla. Algunos ejemplos son las lavanderías autoservicio o servicios digitales automatizados. Se trata de modelos de negocio con procesos estandarizados y poco exigentes a nivel operativo.
Emprendimientos Especializados
Dentro de las franquicias de bajo coste también encontramos opciones más enfocadas en sectores concretos. Servicios como limpieza profesional, mantenimiento o asistencia a domicilio permiten al emprendedor acceder a nichos de mercado específicos con una inversión inicial asequible y una estructura operativa directa.
Ejemplos de Franquicias Económicas y Rentables
A continuación, se presentan algunos modelos de franquicia que combinan una inversión accesible con buenas perspectivas de rentabilidad:
- Franquicias de Servicios Online: Este tipo de franquicia permite operar desde casa o una pequeña oficina, con baja estructura de costes. Algunos ejemplos incluyen agencias de marketing digital, plataformas de formación online o consultoría especializada. En muchos casos, la central franquiciadora se encarga de parte del servicio, permitiendo al franquiciado centrarse en la captación y atención al cliente.
 - Franquicias Sin Inventario: Modelos como el vending o el dropshipping eliminan la necesidad de almacenar productos o contar con un punto de venta físico. Estas franquicias destacan por su simplicidad operativa, escalabilidad y costes reducidos.
 - Franquicias de Servicios a Domicilio: Negocios como la limpieza del hogar, cuidado de mayores o entrenadores personales a domicilio ofrecen una propuesta clara: bajo coste de entrada y foco en el servicio. El local no es necesario, y la inversión principal suele centrarse en el equipo humano y los materiales básicos.
 - Franquicias de Restauración Rápida con Inversión Reducida: Algunas franquicias de comida rápida ofrecen versiones compactas del negocio, especialmente pensadas para emprendedores que ya disponen de un local o desean reconvertir un espacio existente.
 
Seguros, supermercados, estética y belleza, moda… son modelos de negocio muy diferentes entre sí, sin embargo, todos ellos tienen algo en común, son franquicias low cost exitosas sin canon de entrada. Las franquicias low cost exitosas son aquellas enseñas que presentan unas condiciones financieras y económicas muy favorables para poner iniciar tu propia empresa. Este aspecto tan beneficioso su puede generar por varias vías. Por un lado, porque la apertura del negocio está totalmente financiado, ya sea por un banco o la propia central.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Por ello, para aquellos candidatos interesados en una franquicia low cost sin canon de entrada, deben saber que tienen a su disposición todo tipo de modelos, de diferentes sectores de aplicación, para que emprendan en el negocio con el que siempre habían soñado. Prácticamente en todos los sectores se pueden encontrar franquicias baratas sin canon de entrada adaptadas a las necesidades de cualquier inversor. De este modo, las franquicias low cost son idóneas para aquellos emprendedores que deseen unirse a una cadena ya consolidada con una baja inversión y apostar por una empresa de alta rentabilidad sin apenas riesgos.
Tienes que ser consciente que el aspecto financiero y la inversión no son los aspectos más importantes para iniciar un negocio en franquicia. Por consiguiente, si tienes decidido comenzar tu aventura empresarial bajo la fórmula de la franquicia, solo tienes que buscar aquella que más se adapte a tu perfil e ilusiones. Las franquicias son un modelo de negocio probado desde hace muchos años, con una recuperación rápida de la inversión, con la que ganarás dinero.
Algunas Franquicias Low Cost Exitosas Sin Canon de Entrada
A continuación, te facilitamos una lista de franquicias low cost exitosas para iniciarte en el mundo empresarial, todas ellas sin canon de entrada. Entrar a formar parte de un negocio low cost es igual de rentable que invertir una franquicia de cualquier precio.
- Caser Seguros: En su plan de expansión, selecciona emprendedores que quieran desarrollar un proyecto empresarial de éxito dentro del sector asegurador. Desde Caser Seguros quieren apostar por emprendedores ambiciosos, constantes y perseverantes. Con Caser Seguros aprenderás a dominar las claves de tu negocio, te formarás en producto y en metodología de trabajo. Tendrás el soporte de un responsable que te “enseñará mientras haces” y se ocupará de que domines todo el proceso de venta, desde la captación de clientes, pasando por la venta cruzada, hasta la postventa.
 - Franquicia Eroski/City: Se trata de una compañía que desarrolla su actividad comercial en el sector de las franquicias de supermercados. Para todos aquellos interesados en emprender su propio negocio, elegir la franquicia Eroski/City significa involucrarse en un proyecto de cooperación con un objetivo claro: conseguir la máxima rentabilidad del negocio. Las tiendas Eroski/City, se han consolidado como las tiendas de referencia en los barrios y en los pueblos de cualquier localidad.
 - Franquicia MRW: Es una de las principales compañías de transporte urgente para envíos tanto nacionales como internacionales. MRW franquicia cuenta, actualmente, con más de 1300 franquicias distribuidas por diferentes partes de la geografía mundial. Además cuenta con 61 plataformas logísticas repartidas entre España, Andorra, Portugal, Gibraltar y Venezuela.
 - Simply Supermercados franquicia: Para convertirse en franquiciado de Simply Supermercados franquicia, el primer paso que hay que hacer es elaborar un plan de negocio detallado, que posteriormente, desde la Central, se analizará el nivel de viabilidad.
 - Franquicia Beauty Max: Se consolida como una de las redes más destacadas en el sector de las franquicias de estética y belleza. El modelo rentable y exitoso de la franquicia Beauty Max ofrece diferentes alternativas de adhesión que se adaptan al perfil de cada emprendedor e inversor. La red de franquicias Beauty Max es una de las enseñas con mayor variedad de tratamientos originales en un solo centro, a través de la última tecnología punta en el sector.
 - Franquicia VIVES Shoes: Es una enseña que pertenece al sector de las franquicias de zapatos y complementos. Para abarcar más clientes potenciales, franquicia VIVES Shoes, ha segmentado el calzado en tres estilos diferentes, con la finalidad de ofrecer más variedad de producto.
 - Franquicia Ambiseint: Es un modelo consolidado y solvente otra de las franquicias low cost exitosas, que cumple con todas las normativas vigentes, tiene su marca debidamente registrada, su Know How correctamente manualizado, está inscrita en el Registro Nacional de Franquiciadores y también es miembro de la Asociación Española de Franquiciadores. Fundamenta su oferta de negocio en la fiabilidad, transparencia y rentabilidad. Con un sistema que garantiza por contrato el éxito del negocio, y certifica la recompra de la inversión inicial de producto si el franquiciado no obtiene el resultado esperado.
 - Franquicia Condis: Es una enseña que desarrolla su actividad empresarial en el ámbito de las franquicias de supermercados. Condis franquicia le avala la experiencia de más de 50 años en el sector de los supermercados, que les ha llevado a consagrar su modelo de negocio. Condis franquicia pertenece al grupo empresarial Condis Supermercats S.L y su fórmula de negocio representa más de la mitad de los supermercados del grupo.
 
Otros Ejemplos de Franquicias Destacadas
- MANITAS A DOMICILIO: La franquicia de reparaciones que ha profesionalizado y ordenado un sector muy atomizado y poco transparente. Mediante la selección de equipos profesionales de calidad contrastada, la compañía ofrece servicios de reparación en el hogar e instalación de aire acondicionado.
 - Más Ahorro: Nace como una franquicia con el objetivo de conseguir y gestionar el mayor ahorro posible en todos los servicios del día a día, como son la energía (luz y gas), y las telecomunicaciones (telefonía e internet). ¡¡Bajamos el gasto de luz, gas y telefonía para familias, comercios y empresas hasta un 50%!!
 - Dribo: Es la primera franquicia de autoescuelas digital de España, con más de 5 años de experiencia en el sector.
 - LLOOLY: Es la primera marca en España que trae la experiencia del BUBBLE WAFFLE en forma de burbujas y los STICK WAFFLES en deliciosas piruletas, combinados con diferentes toppings y siropes.
 - VISTAOPTICA: Propone un servicio propio de la mejor franquicia y unos precios de compra y autonomía de una central de compras.
 - Ulivo: Es posible tener una auténtica Trattoria Italiana en tu boda o evento.
 - Brasa Away: Es la primera franquicia de pollos asados a la brasa. Integra en un único negocio los productos para llevar y a domicilio más demandados: pollos asados, bocadillos, costillas y hamburguesas.
 - CAÑA + TAPA: 1ª Franquicia de cervecerías low cost de CAÑA + TAPA por solo 2,50€. Toma como filosofía propia la «tradición Andaluza» de ofrecer una tapa con cada cerveza.
 - aimé: La franquicia de ropa mujer aimé es la primera cadena de tiendas multimarca de ropa, calzado y complementos. Va dirigida a mujeres actuales, que buscan productos de calidad, diferentes y a unos precios realmente asequibles.
 - Grupo On Travel: Es una compañía independiente de agencias de viajes que ayuda y asesora a las agencias de viaje en todo lo que necesiten y para así luchar con las mismas condiciones en el ámbito del turismo.
 - Gelato di Roma: Llega desde Italia a España con un nuevo concepto de heladerías-cafeterías. Quiere ofrecer la “experiencia” de degustar el auténtico helado al estilo italiano, todo ello con vistas a la ciudad de Roma.
 
El Modelo de Franquicias
Es un contrato entre dos partes independientes: el franquiciador y el franquiciado. Se trata, por ejemplo, del permiso que le otorga a alguien los derechos para explotar un producto, una marca o una actividad, autorizándolo a utilizar la licencia de una marca y sus métodos de negocio a cambio de una regalía o de una tarifa periódica.
El franquiciador es la persona, física o jurídica, que otorga la franquicia a otra empresa para continuar desarrollando su negocio. La marca de un franquiciador es su activo más valioso y los consumidores deciden qué negocio comprar y con qué frecuencia frecuentan ese negocio en función de lo que saben o creen que saben sobre la marca. Hasta cierto punto, a los consumidores no les importa a quién pertenece la empresa siempre que se cumplan sus expectativas de marca.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
Hay dos tipos diferentes de relaciones de franquicia. En una relación de franquicia de formato comercial, cada franquiciador proporciona al franquiciado no solo su nombre comercial, productos y servicios, sino también un sistema completo para operar el negocio rentable. El franquiciado generalmente recibe una selección de sitios y soportes de desarrollo, manuales de operación, capacitación, estándares de marca, control de calidad, una estrategia de marketing, formación inicial y apoyo de asesoría comercial del franquiciador.
Aunque menos identificado con las franquicias, la franquicia de distribución tradicional o de productos es en realidad más grande en ventas totales a nivel global que la franquicia de formatos comerciales. En una franquicia tradicional, el enfoque no está en el sistema de hacer negocios, sino principalmente en los productos fabricados o suministrados por el franquiciador al franquiciado. En la mayoría, pero no en todas las situaciones, los productos manufacturados generalmente necesitan un servicio previo y posterior a la venta como el que se encuentra en la industria del automóvil.
Los grandes franquiciadores proporcionan sistemas, herramientas y soporte para que sus franquiciados puedan cumplir con los estándares de marca del sistema y garantizar la satisfacción del cliente.
En el mercado de las franquicias existen muchos sectores, cada uno de ellos agrupa un gran número de empresas según las funciones que realizan y los productos y servicios que ofrecen a los consumidores.
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) en su informe “La Franquicia en España 2023” concluye que el sistema de franquicias ha superado la crisis provocada por la pandemia y el actual aumento de los costes. Frente a esta situación han surgido en los últimos años las franquicias low cost.