Franquicias de Bares Rentables en España

En España, el concepto de bar o cervecería es uno de los más demandados. Según diversos estudios, España es el país del mundo que más bares posee por habitante. Esto da una idea del potencial de este tipo de negocios.

Las franquicias de bares y cervecerías son una opción de negocio en la que el protagonista principal suele ser la cerveza. Son modelos de negocio en los que la franquicia ha sido capaz de modernizar su funcionamiento. De los bares y cervecerías tradicionales pasamos a locales mucho más adaptados al nuevo consumidor.

Según datos de la Asociación Española de Franquiciadores, en su informe de 2020, el sector de Franquicias de Bares y Cervecerías cuenta con un total de 11 marcas y 425 establecimientos operativos.

Perspectivas del Sector en 2022

Tras los distintos acontecimientos por los que ha tenido que pasar en los últimos años el sector hostelero en general y el de bares y copas en particular, este 2022 presenta unas perspectivas más optimistas, principalmente por la reactivación del ocio nocturno y el turismo en España.

Los establecimientos de bares y copas han resurgido, aprovechando las oportunidades que ofrece el sector para crecer e incorporar mejoras en sus modelos de negocio. Desde nuevos espacios con terrazas temáticas al aire libre, hasta campañas promocionales en unos horarios determinados, con el objetivo de aumentar la facturación en las horas bajas.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Este tipo de locales destaca por su temática cosmopolita, con decoración urbana y servicio en mesa reducidos, con el objetivo de que los clientes disfruten de la pista de baile. En su carta disponen de una amplia variedad de bebidas nacionales e internacionales, y distintos cócteles elaborados en el momento por un o una bartender.

La Importancia de la Gestión en la Rentabilidad

La hostelería y restauración es uno de los negocios más rentables que hay. Pero también es un mundo en el que hay mortalidad de negocios ya que la gestión es clave para rentabilizar un bar. Es en este entorno dónde las franquicias aportan valor a los franquiciados al reducir el riesgo de puesta en marcha ya que las franquicias de bares aportan el Know How de cómo gestionarlos.

La restauración y hostelería es uno de los negocios tradicionales más bien implantados en España. Los restaurantes se diferencian de los bares en que en ellos se cocina y su enfoque está más centrado en la comida que en la bebida. Las comidas de los bares son menos elaboradas y tienen menos complejidades de instalaciones y permisos.

En un bar se sirven desayunos, aperitivos, comidas sencillas, meriendas, cenas sencillas y sobre todo, bebidas. Las comidas suelen ser sencillas, como bocadillos, tortillas, tapas, snacks, bollería y demás alimentación ligera. Dentro de los bares, los hay de muy diferentes estilos.

La localización de la franquicia es clave en un bar: Nos marcará el nivel de demanda, la frecuencia y el tipo de nivel de precios que podamos trabajar. Hay locales que se basan en horarios entre semana, otros más de fin de semana, y los hay con demanda casi permanente.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

La diferenciación de la franquicia del bar: en la medida en que el formato tenga un marketing, productos, precios o operaciones diferenciales el local ganará en clientela y rentabilidad. El público demanda negocios diferentes y conceptos bien trabajados.

La gestión de la franquicia del bar: en un bar la gestión es clave. Tener unas operaciones afinadas es uno de los factores claves de la rentabilidad. La venta en el establecimiento, la preparación, la higiene, las compras.

El suministro es clave en una franquicia de bar. Los precios de compra de los productos son importantes para la rentabilidad del negocio.

Franquicias de Cervecerías y Tapas: Un Negocio Rentable

¿Estás planteándote emprender un negocio de franquicia de cervecerías y tapas rentable? El tapeo y la cerveza es parte de la cultura en España, de ahí a que sea un segmento con un amplio público que siempre tiene una gran demanda. Los clientes ya no se desplazan para buscar un local sino que se dedican a buscar "cervecerías cerca de mi" y van a la más cercana, apostando por la cercanía y la comodidad de los locales.

Análisis de Algunas Franquicias Destacadas

A continuación, se presentan algunas de las franquicias de bares y cervecerías más destacadas en España, junto con información relevante para potenciales franquiciados:

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

1. Taberna Del Volapié

Taberna del Volapié nace hace poco más de 5 años con el objetivo de llevar la gastronomía típica de Andalucía a todos los rincones de España. Se define como una cadena de franquicias que ha transformado las tabernas tradicionales, dándole un toque actual e innovador a sus establecimientos. Cuenta con más de 70 locales operativos por todo el territorio nacional. Además, en su carta encontramos una gran variedad de raciones y tapas propias de la cultura española, con un toque innovador de chefs con Estrella Michelín como Dani García.

  • Inversión inicial: Desde 200.000 €
  • Canon de entrada: 20.000 €
  • Número de establecimientos: Más de 70

2. El Kiosko

La franquicia restaurante El Kiosko ha logrado consolidarse como el primer concepto de franquicia premium de “casual food” en nuestro país. Ofrecen una carta única y diferente donde los clientes pueden encontrar tanto platos típicos españoles como opciones internacionales de culturas como la asiática o la mexicana. Desde El Kiosko ofrecen al franquiciado dos modelos de negocio adaptados a las diferentes necesidades de los franquiciados: El “kiosko franquicia” y el “Kiosko gestión flexible”.

  • Inversión total: Desde 180.000 €
  • Canon de entrada: 34.000 €
  • Número de establecimientos: 28

3. Bebebirra

Esta cadena de franquicias comenzó su andadura en España por primera vez en el año 2013, como un nuevo concepto franquicia de cervecería y bar de tapas. Destaca en el mercado por su amplia variedad de raciones, tapas, hamburguesas o molletes, entre otros productos, y una gran oferta de cerveza, a buenos precios que le dan al franquiciado un amplio margen de beneficios. Bebebirra es un concepto de negocio pensado para cualquier persona del sector de la hostelería que quiera transformar su restaurante o bar ya existente.

  • Inversión total: Desde 4.000 €
  • Canon de entrada: Desde 2.550 €
  • Número de establecimientos: Más de 20

4. Barraco

La franquicia Barraco se distingue en el sector gastronómico por su enfoque en ofrecer una experiencia auténtica española a través de una selecta variedad de cervezas y tapas. Este concepto ha capturado la esencia de la tradición española, combinando un ambiente cálido y acogedor con una oferta culinaria que resalta los sabores locales. Con un modelo de negocio probado, Barraco proporciona a los franquiciados un sistema de soporte completo, incluyendo formación, marketing y asistencia operativa continua.

  • Inversión total: 90.700 €
  • Canon de entrada: 10.000 €
  • Número de establecimientos: 10

5. Blót Craft Beer

La franquicia Blót Craft Beer es un concepto innovador especializado en ofrecer una experiencia gastronómica única centrada en la combinación de cervezas artesanales y una diversa selección de tapas de alta calidad. Blót se distingue por su enfoque en ingredientes locales y recetas que fusionan la tradición con toques modernos, creando un ambiente vibrante y contemporáneo que atrae a un amplio espectro de clientes. Cada establecimiento es diseñado con un estilo elegante y acogedor, ideal para disfrutar de encuentros sociales, cenas familiares o simplemente para relajarse después del trabajo.

  • Inversión total: Desde 50.000 €
  • Canon de entrada: 15.000 €
  • Número de establecimientos: 2

6. Tabernnus

La franquicia Tabernnus es una red de tabernas desarrollada por el grupo Pannus donde ofrecen lo mejor de la gastronomía española en sus establecimientos. En Tabernnus cuentan con un sello gastronómico distintivo: el umami natural, considerado el quinto sabor de los jamones ibéricos. Esta franquicia se presenta como el lugar ideal de encuentro para todos aquellos amantes de la cerveza y el jamón.

  • Inversión total: 75.000 €
  • Canon de entrada: 15.000 €
  • Número de establecimientos: 21

7. 100 Montaditos

La franquicia 100 montaditos cuenta con 20 años de trayectoria en el sector, convirtiéndose actualmente en una de las cadenas de franquicias referentes en el mercado. Destaca por la venta de su producto estrella, montaditos de distintos sabores, que combinan ingredientes típicos de España, acompañados de refrescos o cerveza. Actualmente cuenta con más de 450 restaurantes repartidos por toda la geografía española y está presente, también, en otros países como México, Portugal, Chile, Italia o Estados Unidos, entre otros.

  • Inversión total: Desde 200.000 €
  • Canon de entrada: 40.000 €
  • Número de establecimientos: Más de 450

8. La Sureña

La franquicia La Sureña ofrece una experiencia gastronómica que captura la esencia del sur de España en cada uno de sus locales. Destacan por sus cubos de cerveza y tapas deliciosas, los cuáles ofrecen a precios asequibles sin olvidarse de una calidad excepcional de cada uno de ellos. Sus locales se caracterizan por crear un ambiente que evoca la brisa del mar, el sol sureño y la arena en los pies; transportando a los clientes a la costa del sur de España.

  • Inversión total: Desde 120.000 €
  • Canon de entrada: 39.000 €
  • Número de establecimientos: Alrededor de 100

9. London Café

London Café, es una franquicia de cervecerías y tapas que combinada con la rica cultura gastronómica española, captura la esencia de los pubs tradicionales de Londres. Este innovador concepto ofrece una selección diversa de cervezas artesanales y tapas gourmet, creando un ambiente único que fusiona lo mejor de ambos mundos. Cada local de London Café está meticulosamente diseñado para recrear el ambiente acogedor y sofisticado de un pub londinense, mientras se complementa con el vibrante espíritu de las tapas españolas.

  • Inversión inicial: Desde 84.000 €
  • Canon de entrada: Desde 24.000 €
  • Número de establecimientos: 6

10. Café Ibérico

La franquicia Café Ibérico combina lo mejor de la gastronomía ibérica con un modelo de negocio innovador y rentable para ofrecer una experiencia única a los clientes. Son productores de su propia marca, San jamón, y ofrecen productos únicos de alta calidad, garantizando que cada uno de sus establecimientos refleje su calidad y dedicación excepcional. Adaptan su oferta a cada momento del día, desde desayunos hasta cenas, pasando por aperitivos, tapeo y una selecta variedad de vinos.

  • Inversión total: Desde 50.000 €
  • Canon de entrada: 15.000 €
  • Número de establecimientos: 2

Otras Opciones de Franquicias de Bares y Cervecerías

Además de las franquicias mencionadas, existen otras opciones que también pueden ser interesantes para invertir:

  • La Gitana Loca
  • La Romana
  • Colmado Parranda
  • Bratembier
  • Melo’s
  • Cervecería Cruz Blanca
  • Cañas y Tapas
  • Taberna Roja
  • Copas Rotas
  • TAPAOLÉ
  • Mercado Provenzal
  • Patio San Eloy
  • Bocados Redondos-La Tortillita
  • Parlamento Andaluz
  • Taberna el Papelón
  • BaRRa de Pintxos
  • La Jamboteca
  • CASA IBERICUS & CIA
  • Imanol
  • Bodegas Mezquita
  • Chopp
  • La Tableria
  • KUBOKING
  • DVINOS
  • La Mar de Gambas
  • El Barril del Tapeo
  • Rokelin
  • MasQMenos
  • Dehesa Santa María
  • Todo1euro
  • Tierra de Bellotas
  • Taberna Casa del Volapié
  • La Sureña
  • Lizarran
  • 100 MONTADITOS
  • Beershooter
  • El Jamoncito Tapas
  • CIEN BOCA-PIZZ
  • LARTESANA
  • MAS K COPAS
  • El Puñaíto
  • 0,50 ESPIGAS&MIGAS

Factores Clave para el Éxito de una Franquicia de Bar

Al considerar la inversión en una franquicia de bar, es crucial evaluar varios factores:

  • Análisis del mercado y de la clientela potencial: Analizar si en la zona habrá potencial de clientes para el restaurante. Es importante analizar el tipo de público que hay y los hábitos de consumo de la zona.
  • Comportamiento de la clientela por horarios en la zona.
  • Densidad de la demanda: Debemos tener una idea de la cantidad de clientes target que hay en esa zona y para un local en concreto.
  • Análisis del nivel de competencia de restaurantes en la zona: Otro aspecto muy importante es analizar la competencia que mi nuevo restaurante en franquicia va a tener en la zona.
  • Ubicación del restaurante: La ubicación determina el grado de éxito, de manera muy importante.
  • Operaciones del restaurante en franquicia: Un elemento clave para que funcione un restaurante es ejecutar muy bien unas buenas operaciones.
  • Tecnología de marketing en hostelería: La capacidad para atraer a clientes al local es importante.
  • ¿Cuánto personal hay en el restaurante?: Los restaurantes exigen realizar muchas operaciones y procesos. Esto requiere de personal.
  • ¿Cuál es el coste de los productos?
  • ¿Cuál es la inversión a realizar?: La inversión de los restaurantes en franquicia suele ser alta. Son locales grandes, las cocinas son caras y las instalaciones también.
  • ¿Cómo son los precios de compra de los proveedores referenciados?
  • ¿Cuál es el valor de la marca de la franquicia de restauración que estoy mirando?
  • ¿Cuánto más voy a tener de ingresos gracias a la marca?: Debemos valorar si por el hecho de tener una franquicia del restaurante que estamos mirando vamos a tener más clientes que si abrimos con una marca independientes.
  • ¿Es un formato de restaurante atractivo?: la decoración y el merchandising son diferenciales?. Hay marcas que atraen por la gracia que tiene su local.
  • ¿Tiene una buena plataforma de publicidad y promociones?: La hostelería es un sector en el que la tecnología de publicidad, promociones y marketing puede hacer una gran diferencia en las facturaciones y las rotaciones conseguidas por los restaurantes.

Al montar una franquicia de un restaurante en franquicia deberemos preguntar cuántos puestos de trabajo y en qué turnos voy a necesitar. Debo ser consciente que deberé Dirigir a todo ese equipo, tarea que no es sencilla.

En resumen, montar una franquicia de bares y cervecerías es una apuesta segura, en especial dentro de España, que se considera un sector tan popular. De hecho, invertir en franquicias, de muchos tipos, permite contar con el respaldo de marcas consolidadas, facilitando la gestión y el éxito del negocio.

tags: #franquicias #de #bares #rentables #España