La creatividad y la originalidad son dos elementos clave en el mundo de los negocios y las empresas. En un entorno cada vez más competitivo y en constante evolución, estas cualidades se han convertido en auténticas estrategias para destacar y sobresalir en el mercado.
Definición de Creatividad
La creatividad se define como la capacidad de generar ideas, conceptos o soluciones nuevas y útiles. Es la chispa que impulsa la innovación y el cambio en una organización.
Creatividad e Innovación: Un Trabajo en Conjunto
La creatividad y la innovación son herramientas diferentes, pero que trabajan en conjunto para dar como resultado la generación de aquellos cambios dentro de la organización que conlleven una mayor satisfacción a sus clientes. «Creativity is a driver for innovation and a key factor for the development of personal, occupational, entrepreneurial and social competences and the well-being of all individuals in society».
Importancia de la Creatividad en el Ámbito Empresarial
La creatividad es importante en múltiples aspectos de los negocios, y su relevancia puede variar según la industria y el tipo de empresa.
Desarrollo de Productos y Servicios Innovadores
La creatividad y la originalidad permiten a las empresas desarrollar productos y servicios innovadores que respondan a las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores. La creatividad es esencial en el desarrollo de nuevos productos o en la mejora de los existentes. Un diseño creativo puede hacer que un producto sea más atractivo visualmente, funcionalmente innovador o capaz de resolver problemas de manera única.
Lea también: ¿Qué significa realmente emprender?
Diferenciación en un Mercado Saturado
Además, la creatividad y la originalidad son fundamentales para la diferenciación en un mercado saturado. En muchos sectores, la competencia es intensa y las empresas luchan por destacar entre la multitud. Aquellas que son capaces de ofrecer propuestas originales y creativas tienen más posibilidades de captar la atención del público y ganar cuota de mercado.
Impacto Positivo en la Imagen de la Empresa
Otra ventaja de la creatividad y la originalidad en los negocios es que generan un impacto positivo en la imagen de la empresa. Las marcas que se destacan por su creatividad y originalidad transmiten una imagen de innovación y vanguardia, lo cual puede influir en la percepción que tienen los consumidores sobre ellas.
Marketing y Publicidad
La creatividad es crucial en el ámbito del marketing y la publicidad. La capacidad de generar ideas innovadoras para promocionar productos o servicios puede marcar la diferencia en la efectividad de las campañas publicitarias.
Experiencia del Cliente
La creatividad puede influir en la forma en que una empresa brinda una experiencia única al cliente. La capacidad de pensar de manera innovadora en la interacción con los clientes, ya sea en el diseño de espacios físicos o en la creación de experiencias digitales, puede generar un vínculo emocional y hacer que la empresa se destaque.
Estrategia Empresarial
La creatividad también desempeña un papel importante en la estrategia empresarial. La capacidad de generar ideas innovadoras para el crecimiento, la diversificación o la entrada a nuevos mercados puede permitir a una empresa mantenerse a la vanguardia y adaptarse a los cambios del entorno empresarial.
Lea también: ¿Qué es el Marketing Operativo?
Resolución de Problemas
La creatividad es fundamental en la resolución de problemas empresariales. Enfrentar desafíos con un enfoque creativo puede llevar a soluciones novedosas y eficientes.
Mejora de Procesos y Eficiencia Operativa
La creatividad y la originalidad también pueden contribuir a la mejora de procesos y a la eficiencia operativa de una empresa. Al fomentar la creatividad entre los empleados, se pueden encontrar formas innovadoras de hacer las cosas, lo que puede llevar a una mayor eficiencia, reducción de costos y mejora de la productividad.
Ejemplos de Empresas con Enfoque en la Creatividad
Marcas como LEGO son un claro ejemplo de empresas con gran reconocimiento a nivel mundial por su enfoque en la creatividad y la originalidad. Desde su fundación en 1932, LEGO ha fomentado el juego y la construcción creativa a través de sus famosos ladrillos de plástico. La creatividad y la originalidad están en el corazón de la filosofía de LEGO. Su principal objetivo es inspirar a los niños y a personas de todas las edades a explorar su imaginación y construir libremente.
Coca-Cola es sin duda otro claro ejemplo de creatividad y originalidad en el ámbito del marketing y la publicidad. La marca ha desarrollado campañas publicitarias icónicas que transmiten emociones, conectan con la audiencia y se mantienen relevantes a lo largo del tiempo.
Una marca reconocida por su enfoque en la creatividad y la originalidad en la experiencia del cliente es Disney. Disney ha logrado crear un entorno mágico y memorable para sus visitantes en sus parques temáticos y resorts alrededor del mundo. La creatividad y la originalidad se manifiestan en cada aspecto de la experiencia del cliente en los parques de Disney. Disney también se destaca por su servicio al cliente excepcional. Los empleados de Disney, conocidos como "cast members", se esfuerzan por brindar una atención personalizada y mágica a cada visitante.
Lea también: Características del Liderazgo Ignaciano
Una marca reconocida por su enfoque en la creatividad y la originalidad en su estrategia empresarial es Tesla. Tesla ha desafiado el status quo de la industria automotriz al centrarse en la fabricación de vehículos eléctricos de alto rendimiento y en la creación de un ecosistema de energía sostenible. La creatividad y la originalidad se reflejan en varios aspectos de la estrategia empresarial de Tesla. En primer lugar, su enfoque en los vehículos eléctricos ha sido innovador y disruptivo en un mercado dominado por los automóviles de combustión interna.
Cómo Fomentar la Creatividad en la Empresa
Como primera opción recomendamos patrocinar la creación de nuevas ideas entre todos los miembros del entramado empresarial. Es por todo ello que recomendamos aprovechar el potencial de todas las personas para lograr crear nuevas ideas y escenarios en los que la empresa mejore. Una forma muy interesante de fomentar la creatividad empresarial consiste en fomentar primero el trabajo en equipo. Es importante aprender a pensar.
No es fácil si nunca se ha hecho antes el tener muchas ideas creativas. Y hay que aprender poco a poco, en grupo, con motivación y con diferentes trucos como videos motivacionales, charlas grupales, etc.
Desafíos para la Implementación de la Creatividad
Sin embargo, aunque la creatividad y la originalidad son valiosas, no siempre son fáciles de lograr. Requieren de un ambiente propicio que promueva la experimentación, el pensamiento lateral y la tolerancia al error.
Ejecución Efectiva y Estrategia Sólida
Es importante destacar que la creatividad y la originalidad deben estar respaldadas por una ejecución efectiva y una estrategia sólida. No basta con tener ideas creativas, también es necesario implementarlas de manera eficiente y eficaz en el mercado. La innovación exitosa requiere una combinación de creatividad, originalidad y una sólida planificación y ejecución.
Evaluación de las Competencias Empresariales
La evaluación de las competencias empresariales es otro reto porque su medición resulta más compleja y ambigua. La evaluación, por ejemplo, de la capacidad de movilizar a otros o de detectar nuevas oportunidades no es, por supuesto, tan sencilla como la evaluación de los conocimientos académicos tradicionales. Sin embargo, tampoco es un simple juicio cualitativo el utilizado para valorar la calidad del arte.
Las habilidades emprendedoras, y especialmente la creatividad, deben medirse de manera diferente a la evaluación cuantitativa de los temas tradicionales y a la evaluación subjetiva del arte o similar.
Iniciativas para Promover la Creatividad y el Emprendimiento
El Centre for Real-World Learning (CRL) de la Universidad de Winchester, ha desarrollado un marco para evaluar la creatividad en las escuelas. ENTRECOMP, de manera similar, divide las habilidades emprendedoras en categorías (recursos, ideas y oportunidades, y «en acción») con 15 sub-capacidades bajo estos epígrafes. Su extenso informe proporciona descripciones de las habilidades. Por ejemplo, «autoeficacia y autoconciencia» implica «reflexionar sobre tus necesidades, aspiraciones y deseos a corto, medio y largo plazo».
Estos informes son un importante comienzo para promover las habilidades emprendedoras y la creatividad, y crean una base sólida a partir de la cual diseñar planes específicos para comunidades y centros. Sin embargo, es importante señalar el impacto de estos informes. El Centro para el Aprendizaje en el Mundo Real vio la necesidad de ayudar a los profesores a implementar y evaluar la creatividad en 2011. Pero en 2016, Eurydice sigue afirmando que ningún país ha logrado que el aprendizaje empresarial se convierta en una corriente dominante.
Según el Foro Económico Mundial, la creatividad y la resolución de problemas complejos no harán sino aumentar su importancia en el mercado laboral. La falta de implementación y evaluación del aprendizaje del espíritu emprendedor se debe a los importantes desafíos que hay que afrontar para cambiar la forma en que dirigimos las escuelas y enseñamos a los niños.
Un gran reto, entonces, es cómo dar pequeños pasos para aumentar las habilidades empresariales y creativas en las escuelas, cuando parece que es necesario un cambio más revolucionario.
Evaluación de la Creatividad a Nivel Internacional
La OCDE ha avanzado en la evaluación de las habilidades relacionadas con la creatividad, además de los enfoques tradicionales de PISA (ciencias, matemáticas y lectura). En 2012, PISA evaluó la «resolución creativa de problemas», en la que participaron «personas que trabajaban solas en la resolución de problemas en los que un método de solución no era inmediatamente obvio» (PISA 2012). En 2015, PISA pasó a medir la «resolución colaborativa de problemas», en la que «los individuos unen sus conocimientos y esfuerzos y trabajan juntos para resolver estos problemas» (PISA 2015).
Sin embargo, el desarrollo más prometedor es el plan de PISA para evaluar en 2021 la creatividad, de acuerdo con los 5 hábitos citados anteriormente y desarrollados por el Centre for Real-World Learning (CRL). El director del Centro copreside una comisión asesora que definirá el pensamiento creativo y recomendará cómo evaluarlo.
La incorporación de la evaluación de la creatividad en PISA aportará una mejor comprensión del estado actual de las competencias creativas, y permitirá una comparación global. Además, al evaluar la creatividad, PISA aumentará aún más el reconocimiento de la creatividad como una habilidad que se puede enseñar y evaluar. Más países y escuelas seguirán el ejemplo de PISA para enseñar creatividad y espíritu emprendedor.
tags: #definicion #de #creatividad #en #emprendimiento