Mercados, mercadillos y rastros son los mejores reflejos de la personalidad y las costumbres de las poblaciones que los acogen y de sus gentes. Si visitas la isla no debes hacerte una idea equivocada al ver las calles a rebosar de algunos de ellos. Todos tienen su encanto y su personalidad.
Aquí, nuestra particular selección de los mejores mercados y mercadillos de Gran Canaria abiertos durante todo el año. Visitar uno u otro dependerá de lo que creas más interesante comprar, de donde te encuentres alojado en la isla, de tu disponibilidad (la mayoría se celebran en domingo, pero no todos) y de tu curiosidad.
Rastro de Las Palmas
Con más de 400 puestos, es el mercado más conocido, bullicioso y completo de toda la isla. Pasear por el rastro de Las Palmas es toda una tradición dominical entre los lugareños, al que el viajero puede sumarse como uno más.
Aquí puedes encontrar absolutamente todo lo que desees comprar: abalorios, utensilios, complementos, artículos para el hogar… De todo un poco. Comparar, ahorrar… y disfrutar. This flea market is so varied that there are things only found here.
Cómo: Líneas de Guaguas Municipales.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Mercadillo de San Lorenzo
El populoso barrio de San Lorenzo acoge cada semana su mercado de productores. Productos de la tierra sin intercambios en una superficie de más de 1.500 metros cuadrados. A stake placed upon local cattle owners and farmers who use sustainable working systems.
Qué: Products of the land without intermediaries in a space of 1500 square metres.
Mercadillo de Teror
Se trata de uno de los más antiguos de la isla (se dice que ya se celebraba hace más de 2 siglos). En el mercadillo de Teror, más de un centenar de puestos ofrecen productos típicos de la zona (queso, chorizo, morcillas, dulces y más) así como otros de artesanía y todo tipo de textiles.
Mercadillo del Puerto de Mogán
El mercadillo que se monta en el puerto deportivo es uno de los más concurridos de la isla, sobre todo durante los meses de temporada alta.
Mercadillo de Artesanía de Vegueta
El mercado de artesanía de Vegueta, que se celebra los domingos entre las calles Felipe Massieu Falcón, Los Balcones y la Plaza del Pilar Nuevo, ha incrementado el número de puestos de venta después de las 6 nuevas autorizaciones a nuevos artesanos que se incorporaron ayer domingo, 15 de junio.
Lea también: Cultura local en Las Palmas
Con estos nuevos puestos de venta artesanal el mercadillo del histórico barrio de Vegueta cuenta con 32 unidades de venta al aire libre de un total de 40 licencias previstas para este espacio. El servicio de Desarrollo Local mantiene un servicio de convocatoria abierta para acceder a los puestos vacantes.
La nueva oferta de productos artesanales, complementos, bisutería, decoración y textiles decorados a mano, además de caña de azúcar y artesanía en vidrio, entre otros, se suma a la habitual venta de productos de cerámica, cuero, madera y piedras naturales, hierbas medicinales, mermeladas, o panadería y bollería.
El concejal del área de Desarrollo Local, Pedro Quevedo, destacó “la apuesta por la artesanía y la cultura local que desarrolla el grupo de gobierno municipal, como elemento que nos ayuda a mejorar el conocimiento de lo nuestro y estimular el talento de los jóvenes artesanos y los oficios tradicionales”.
Qué: Mercadillo tradicional de Artesanía y Cultura situado en el casco histórico de la ciudad.
What: Traditional handicraft and culture market, located at the historic borough of the city.
Lea también: Impulsa tu Negocio con Redes Sociales en Las Palmas
Este punto de venta ambulante dominical alcanza los 32 puestos de venta tras las nuevas autorizaciones entregadas por el área de Desa-rrollo Local El mercadillo, con capacidad máxima para 40 licencias, cuenta con un sistema de convocatoria abierta, que permite la presentación de soli-citudes siempre que existan puestos vacantesLas Palmas de Gran Canaria, lunes 16 de junio de 2025-.
Se trata de un mercadillo de puestos ambulantes de grandes dimensiones. Al igual que en el rastro de la capital de la isla, aquí se puede encontrar prácticamente de todo. Se celebra en un pabellón deportivo, bajo techo.
Cuándo: Viernes y sábados, de 8 a 20 h.
tags: #mercadillo #las #palmas