¿Buscas franquicias rentables para invertir en España? El mercado de las franquicias ofrece una amplia gama de oportunidades en diversos sectores. Franquicias Hoy es la plataforma especializada en la búsqueda y comparación de franquicias en España que conecta a emprendedores e inversores con empresas franquiciadoras.
¿Qué es una Franquicia?
Es un contrato entre dos partes independientes: el franquiciador y el franquiciado. Se trata, por ejemplo, del permiso que le otorga a alguien los derechos para explotar un producto, una marca o una actividad. Para esto, lo autoriza a utilizar la licencia de una marca y sus métodos de negocio a cambio de una regalía o de una tarifa periódica. Por otra parte, el franquiciado ha de pagar una cantida de dinero al franquiciador. El franquiciador es la persona, física o jurídica, que otorga la franquicia a otra empresa para continuar desarrollando su negocio.
De acuerdo a lo publicado en la página web de McDonald's: "¿Cómo funciona una franquicia? Los contratos de franquicia se suscriben por 20 años. Como franquiciado deberás adquirir el equipamiento y mobiliario necesario para la explotación del negocio, así como contratar a su personal, comprometiéndote a explotar el negocio siguiendo el Sistema McDonald's.".
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) en su informe “La Franquicia en España 2023” concluye que el sistema de franquicias ha superado la crisis provocada por la pandemia y el actual aumento de los costes.
Tipos de Relaciones de Franquicia
Hay dos tipos diferentes de relaciones de franquicia:
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
- Franquicia de formato comercial: Cada franquiciador proporciona al franquiciado no solo su nombre comercial, productos y servicios, sino también un sistema completo para operar el negocio rentable. El franquiciado generalmente recibe una selección de sitios y soportes de desarrollo, manuales de operación, capacitación, estándares de marca, control de calidad, una estrategia de marketing, formación inicial y apoyo de asesoría comercial del franquiciador.
- Franquicia de distribución tradicional o de productos: Aunque menos identificado con las franquicias, la franquicia de distribución tradicional o de productos es en realidad más grande en ventas totales a nivel global que la franquicia de formatos comerciales. En una franquicia tradicional, el enfoque no está en el sistema de hacer negocios, sino principalmente en los productos fabricados o suministrados por el franquiciador al franquiciado. En la mayoría, pero no en todas las situaciones, los productos manufacturados generalmente necesitan un servicio previo y posterior a la venta como el que se encuentra en la industria del automóvil.
Sectores Destacados en el Mercado de Franquicias
En el mercado de las franquicias existen muchos sectores, cada uno de ellos agrupa un gran número de empresas según las funciones que realizan y los productos y servicios que ofrecen a los consumidores.
Los usuarios pueden explorar un directorio de franquicias organizadas por sectores, inversión y rentabilidad, filtrar opciones según sus intereses y solicitar información directamente a los franquiciadores.
Franquicias Rentables en Diversos Sectores
- Hostelería:
- Brasayleña: Ideal para empresarios interesados en el mundo de la gastronomía, especialmente en la carne.
- Pizzettaro: Inspirada en la cocina italiana con productos naturales para una dieta sana y equilibrada.
- Zorba Greed Food: Franquicia de hostelería con un concepto único basado en la gastronomía griega.
- La Demo Burger: Especializada en hamburguesas de inspiración americana con productos de primera calidad y cervezas artesanas.
- Café Ibérico: Modelo de negocio especializado en la restauración premium con productos ibéricos gourmet.
- Don G. Levadura madre: Modelo de panadería-cafetería que gira en torno a su obrador propio, produciendo artesanalmente más del 80% de la venta diaria.
- SHUKRAN: Concepto gastronómico de ocio y restauración que ofrece una selecta variedad de platos de cocina mediterránea, especialmente libanesa.
- London Café: Cervecería donde degustar cien clases de chapatas, con el plato especial London como el más recomendado.
- Abrasador: Concepto de restauración especializado en cocina tradicional española elaborada con productos de Crianza Propia.
- Becada: Franquicia de hostelería en continuo cambio y dinamismo, huyendo de los productos procesados y buscando sabores únicos a precios de franquicia.
- La Vaca Atada: Un rentable modelo de negocio basado en productos tradicionales, pero con una formulación original.
- Servicios Especializados:
- Wayalia: Franquicia de referencia en el sector de cuidado de personas mayores y dependientes a domicilio.
- AFIT Club Boutique: Franquicia de centros de entrenamiento personalizado.
- 0% Vello: Especializada en el cuidado personal con tratamientos de fotodepilación y fotorejuvenecimiento.
- Alfil.be: Ofrece un modelo de negocio con costes ajustados para tener tu propia empresa con mínima inversión.
- Telelavo: La primera lavandería artesanal a domicilio, con una red de talleres que se ocupa de la higiene del textil con mimo y profesionalidad.
- Fresh Laundry/Fresh Urban: Lavanderías de autoservicio con un diseño atractivo para fidelizar clientes.
- Alfa Inmobiliaria/Valcón Inmobiliaria/Donpiso/Century 21/Look & Find/INMOBILIARIASUNO.ES: Franquicias de agencias inmobiliarias con diferentes enfoques y servicios.
- CFI: Especializada en ciberseguridad y protección de datos.
- Prodirect: Ofrece la instalación de sistemas de seguridad sin cuotas y automatizados.
- Zulux: Ofrece un negocio rentable y seguro en el sector de eficiencia y ahorro energético.
- MyBike Mobile: Concepto de taller móvil que ofrece servicios de reparación, mantenimiento y asistencia para bicicletas.
- Monkey Rent: Opera en el mercado de vehículos eléctricos y ocio organizado, ideal para zonas turísticas.
- Ecox4D-5D: Ofrece servicios de ecografía 4D/5D y otros servicios relacionados con el embarazo.
- Moda y Belleza:
- Amichi/IKKS: Compañías especializadas en el diseño y distribución de moda femenina, masculina e infantil.
- La Barata: Franquicia de moda low cost con precios máximos de 10€.
- Klasiks: Cadena especializada en moda para la mujer, con un concepto de prontomoda.
- Scotta 1985: Ofrece moda de alta calidad y diseño para el hombre actual.
- Llongueras: Marca reconocida de salones de peluquería con experiencia internacional.
- d-uñas nails and beauty: Salón de belleza especializado en el cuidado de uñas, manos y pies.
- Be Beauty: Centro de estética especializado en uñas, extensión de pestañas y tratamientos faciales y corporales.
- Didier Lab: Especializada en productos de manicura y cuidado de uñas profesionales.
- Alimentación y Bebidas:
- Amorino: Boutiques de chocolates y helados artesanales con tradición italiana.
- El Club Gelateria Carte d’Or: Modelo de heladerías con una oferta completa para diferentes temporadas y horarios.
- Interzoo: Tiendas de comidas y complementos para animales.
- Caprabo: Franquicias de supermercados líderes en su sector.
- Santagloria: Concepto de panadería-cafetería respaldado por Grupo Foodbox.
- La Jijonenca: Helados con gran reconocimiento en España.
- Bertiz: Panadería, bollería y pastelería con una amplia variedad de productos.
- Otros Sectores:
- BEEP: Cadena líder en tecnologías para el mundo digital.
- HIPERoffice/Bureau Vallée: Oportunidades en el mundo de la papelería con marcas de referencia.
- Feuvert: Taller mecánico con más de 50 años de experiencia.
- Homebox: Franquicia basada en el Self Storage o Autoalmacenaje.
- Devuelving: Permite tener tu propia tienda online con más de 20.000 productos.
- ARDMedia: Ofrece experiencias web para negocios con más de 20 años de experiencia.
- Proxiticket: Concepto publicitario que inserta publicidad en tickets de venta.
- Shopping box: Cabina de diseño con ordenador táctil para facilitar las compras por internet.
- CityPlan: Franquicia tecnológica, low-cost y sin local.
- Alatevamida: Negocio de alquiler de salas lúdicas para celebraciones familiares.
- Escapology/Enigma Exprés/The Rombo Code: Franquicias de Escape Room.
- SABWAY: Franquicia de vehículos eléctricos adaptada a las necesidades de movilidad.
Consideraciones Clave Antes de Invertir
Antes de invertir en una franquicia es fundamental conocer la inversión total y los costes adicionales para saber el capital mínimo necesario y qué gastos no están incluidos. También es recomendable preguntar sobre la rentabilidad y el tiempo estimado para recuperar la inversión. Debes conocer si existen pagos periódicos como canon y royalties y qué otros costes pueden surgir. La exclusividad de zona es otro aspecto relevante para saber si se garantiza un territorio exclusivo o pueden abrir otras franquicias cerca. Es esencial informarse sobre el soporte y la formación que ofrece la central antes y después de abrir la franquicia.
Para contactar con una franquicia en Franquicias Hoy, solo tienes que acceder a la ficha de la marca que te interesa y rellenar el formulario de contacto con tus datos. Este es breve y fácil de gestionar. Una vez enviado, el equipo de la franquicia se pondrá en contacto contigo para proporcionarte información detallada sobre el modelo de negocio, inversión requerida y requisitos.
Franquicias Rentables en Entornos Rurales
¿Es posible encontrar un modelo de franquicia que se adapte a la vida en pueblos pequeños? Sí, existen franquicias rentables que funcionan muy bien en entornos rurales, siempre que se elija un modelo adaptado a las necesidades reales de la población local y se ofrezca una propuesta diferente o mejorada respecto a la oferta actual. En muchos pueblos, la oferta limitada en determinados productos o servicios hace que los vecinos deban desplazarse a localidades cercanas o a la ciudad para satisfacer necesidades cotidianas. Esta situación representa una oportunidad para quienes quieren abrir un negocio que aporte cercanía y valor real al consumidor.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Si vives en un entorno rural y estás valorando abrir un negocio o invertir en una franquicia, hay opciones muy adecuadas para pueblos. Aunque las grandes ciudades parecen acaparar el emprendimiento, los pueblos también ofrecen ventajas importantes: alquileres más bajos, menor competencia y una clientela fiel. Todo esto permite reducir los costes mensuales y lograr modelos de negocio rentables y sostenibles.
Oportunidades de Negocio en Pueblos Pequeños
Los vecinos de los pueblos, igual que en cualquier entorno, tienen necesidades que buscan cubrir de forma cómoda y cercana. Un negocio bien enfocado, que entienda la realidad local y ofrezca un servicio de calidad, puede convertirse en referente no solo para ese pueblo, sino también para habitantes de municipios cercanos que prefieren evitar desplazamientos largos a la ciudad.
Algunas ideas de negocio que suelen funcionar bien en entornos rurales son:
- Tienda de comestibles o productos locales
- Panadería o cafetería
- Servicios de mantenimiento o reparaciones
- Franquicias de limpieza
- Farmacia o parafarmacia
- Tienda de ropa o calzado
- Negocios de hostelería
- Lavado de coches o servicios automotrices
- Centros de formación o actividades infantiles
Factores a Considerar para Abrir una Franquicia en un Pueblo
Antes de abrir una franquicia en un pueblo, es importante hacer un análisis de la situación. Algunos puntos clave son:
- Demanda local: ¿Qué productos o servicios necesitan los vecinos? ¿Hay algo que puedan valorar por cercanía, calidad o atención?
- Oferta actual y competencia: ¿Qué comercios o negocios ya existen? ¿Hay algo que puedas hacer diferente o mejorar?
- Población y entorno: Más allá del número de habitantes, considera el área de influencia del pueblo: otras localidades cercanas pueden aportar tráfico adicional.
- Ubicación y accesibilidad: Un local bien situado, visible y accesible es clave. Valora también si hay suficiente tránsito peatonal o de vehículos.
- Tendencias y evolución local: ¿Está creciendo el interés por algún tipo de producto o servicio? ¿Se prevén cambios en el perfil del consumidor?
- Estacionalidad: Algunos pueblos tienen turismo o eventos estacionales. Adaptar el negocio a estos ciclos puede aumentar la rentabilidad.
- Costes y previsión financiera: Evalúa el coste de abrir y operar el negocio, y compáralo con la previsión de ingresos. Unos gastos fijos bajos pueden marcar la diferencia.
- Aspectos legales y normativos: Infórmate sobre los requisitos legales específicos del municipio para no tener sorpresas en los trámites.
- Alineación con tu perfil: Elige una franquicia que conecte con tus habilidades e intereses. Cuando el proyecto te motiva, es más fácil implicarte y sacarlo adelante.
En resumen, abrir una franquicia en un pueblo es perfectamente viable si eliges bien el modelo de negocio y entiendes las dinámicas locales.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
Ejemplos de Rentabilidad en Diferentes Franquicias
La rentabilidad de una franquicia varía según la marca y el sector. Algunos ejemplos incluyen:
| Franquicia | Rentabilidad Estimada | Puntos Fuertes |
|---|---|---|
| Ikea | 35% | Formato de tienda muy profesionalizado, alto volumen de compra y ventas, márgenes buenos. |
| McDonalds | 40% | Marca multinacional de gran venta, margen muy alto, negocio sencillo. |
| Burger King | 40% | Producto especializado en pollo en crecimiento, concepto que aúna precio, sabor y rentabilidad. |
| Eroski | 50% | Ventas, modelo, beneficios, filosofía cooperativa, mejor franquicia de comercio y supermercado en España. |
| Zara | 35% | Información no proporcionada en el texto. |
| Mango | 35% | |
| Popeyes | 50% | |
| Hilton Hotels | 33% | |
| La Jijonenca | Retorno del 30% al 1.000% |
tags: #franquicias #para #montar #rentables