El sector de las franquicias en hostelería y restauración en España se mantiene como un pilar fundamental de la economía nacional. Históricamente conocido por su fuerte vínculo con la cultura gastronómica española y su atractivo para el turismo, este sector ha evolucionado significativamente. En los últimos años, las franquicias han emergido como uno de los motores clave en este sector, ofreciendo a inversores y emprendedores una vía de entrada sólida y probada en el mundo de la restauración.
Según el Informe de Hostelería y Restauración 2024 elaborado por Tormo Franquicias Consulting con la colaboración de Franquicias Hoy el sector de franquicias de hostelería y restauración en España cuenta con 390 enseñas que suman 7.967 establecimientos franquiciados, generando más de 91.000 empleos. La facturación del sector asciende a 7.230 millones de euros, con unas inversiones acumuladas de 2.956 millones de euros. Estos datos muestran un sector en expansión, donde la rentabilidad media es superior a la de otros sectores dentro del ámbito de las franquicias.
Además, según el informe podemos observar que todas las cadenas internacionales incorporadas recientemente en ejercicios anteriores, han experimentado sustanciales crecimientos de la mano de los principales grupos de restauración organizada.
Crecimiento del Sector de Franquicias de Hostelería y Restauración
El crecimiento del sector no solo está impulsado por su rica tradición gastronómica y el turismo, sino también por la diversidad de conceptos y modelos de negocio que ofrecen las franquicias. Desde restaurantes de comida rápida hasta restaurantes gourmet, el abanico de opciones para inversores es amplio y diverso. Las franquicias permiten a los emprendedores participar en un mercado consolidado, con un modelo de gestión probado que minimiza riesgos.
Principales Tendencias en las Franquicias de Hostelería y Restauración
El éxito del sector de franquicias en restauración se basa en su capacidad de adaptación a las tendencias emergentes y al cambio de comportamiento de los consumidores. A continuación, destacaremos algunas de las principales tendencias que están marcando el futuro de la hostelería y restauración:
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
- Comida saludable: La creciente demanda de productos saludables y de origen natural ha transformado la oferta gastronómica. Cada vez más consumidores buscan opciones con menor impacto negativos en su salud, y las franquicias han respondido con menús más equilibrados y opciones vegetarianas, veganas y ecológicas.
- Delivery y take away: La tendencia hacia la comodidad ha impulsado la demanda de servicios de comida a domicilio y take away. La pandemia inició esta modalidad, y ahora muchos restaurantes han adoptado este sistema como parte fundamental de su oferta.
- Sostenibilidad: El enfoque hacia la sostenibilidad ha llevado a muchas franquicias a optar por prácticas más responsables, como la reducción de residuos, el uso de envases biodegradables y la adopción de medidas de eficiencia energética.
- Digitalización y tecnología: La integración de la tecnología en el sector restauración es un factor clave. Las franquicias cada vez más utilizan aplicaciones móviles, sistemas de pedido online y plataformas de reservas digitales para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.
Factores Claves para el Éxito de las Franquicias del Sector Restauración
Los factores que contribuyen al éxito del sector de franquicias de hostelería y restauración en España son variados. Algunos que podemos destacar son los siguientes:
- Fuerza de marca: Las franquicias en este sector son reconocidas tanto a nivel nacional como internacional, lo que genera una mayor confianza entre los consumidores y aumenta la demanda.
- Estandarización de procesos: El éxito de muchas franquicias reside en su capacidad para estandarizar procesos, asegurando que cada establecimiento opere con los mismos niveles de calidad y eficiencia.
- Soporte continuo: El soporte ofrecido por las franquicias a los franquiciados es esencial para asegurar el éxito. Su éxito probado se transmite en una mayor gestión, marketing, y mejora continua de productos y servicios.
- Adaptación a las tendencias: Las franquicias de hostelería y restauración han demostrado ser ágiles en la adaptación a las tendencias del mercado, como la comida saludable, el delivery y la sostenibilidad.
Impacto Económico de las Franquicias de Hostelería y Restauración
El impacto económico del sector de franquicias de hostelería y restauración es muy notable y representativo. Además de generar miles de empleos, este sector contribuye significativamente a la economía española en términos de inversión y facturación.
Según el informe de Tormo Franquicias Consulting en colaboración con Franquicias Hoy, podemos concluir que crece el número de enseñas presentes en el mercado, el número de unidades y establecimientos franquiciados siendo más de 9.500 locales e incrementan notablemente la facturación superior a los 7.000.000 €, la inversión superior a 2.500.000 € y el empleo superior a 92.000 personas del sector.
Aspectos a Tener en Cuenta sobre los Subsectores de las Franquicias de Hostelería y Restauración
La diversidad de franquicias en España permite a los inversores encontrar opciones que se adapten a sus intereses y presupuesto. Aquí algunos aspectos importantes:
- Inversión inicial: La inversión inicial para abrir una franquicia de hostelería y restauración puede variar significativamente según el concepto y la marca. En promedio, la inversión puede oscilar entre 50.000 y 500,000 euros o más.
- Rentabilidad: La rentabilidad de las franquicias en este sector puede ser atractiva si se gestionan de manera eficiente. Los márgenes de beneficio pueden variar según el concepto y la ubicación, pero en general, los restaurantes y establecimientos de hostelería exitosos pueden generar ingresos sólidos.
- Localización estratégica: La elección de la ubicación es un factor crítico para el éxito de una franquicia de hostelería y restauración. En muchas ocasiones, la visibilidad y la accesibilidad del local son clave.
- Normativas y regulaciones: El sector de hostelería y restauración en España está sujeto a regulaciones específicas en términos de seguridad alimentaria, higiene, licencias de alcohol y más. Los franquiciados deben cumplir con todas las normativas locales y nacionales para operar legalmente.
- Tendencias actuales: El sector de hostelería y restauración está en constante evolución. Algunas tendencias actuales incluyen la creciente demanda de opciones de comida saludable, la expansión de los servicios de entrega a domicilio, la incorporación de tecnología en la gestión de pedidos y reservas, y el énfasis en la sostenibilidad y el consumo responsable.
- Marketing: Las franquicias deben desarrollar estrategias de marketing efectivas para destacar entre otras. Esto incluye la promoción de ofertas especiales, la presencia en redes sociales, la gestión de reseñas en línea y la creación de experiencias memorables para los clientes.
Subsectores de las Franquicias de Hostelería y Restauración
El sector de franquicias de hostelería y restauración está dividido en múltiples subsectores clave, cada uno con características y oportunidades específicas:
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
- Franquicias de Asiáticos: Las franquicias de comida asiática han experimentado un auge gracias a la creciente demanda por la comida exótica y saludable.
- Franquicias de Bares y Copas: Este subsector sigue siendo uno de los más tradicionales, con una fuerte presencia en las principales ciudades españolas.
- Franquicias de Cafeterías: Las franquicias de cafeterías se han expandido rápidamente, capitalizando la cultura del café y el ambiente informal.
- Franquicias de Cervecerías y Tapas: Un segmento que combina la tradición española de tapeo con conceptos más modernos de gastronomía.
- Franquicias de Churrerías: Es un concepto típicamente español, aunque menos conocidas fuera de España, siguen siendo un negocio sólido y en crecimiento dentro del país.
- Franquicias de Comida a Domicilio: La demanda de delivery ha aumentado enormemente, y muchas franquicias han integrado este servicio como parte de su modelo de negocio.
- Franquicias de Comida Rápida: Las franquicias de comida rápida en España son líderes indiscutibles en el sector de la restauración, ofreciendo opciones rápidas, asequibles y adaptadas a los gustos de un público diverso.
- Franquicias de Comida Sana: La tendencia hacia una alimentación saludable ha llevado a la aparición de más franquicias enfocadas en productos frescos y naturales y siempre saludables.
- Franquicias de Hamburgueserías: Con una amplia variedad de ofertas, desde hamburguesas gourmet hasta opciones más asequibles, las franquicias de hamburgueserías siguen siendo muy populares y tradicionalmente muy franquiciable.
- Franquicias de Heladerías: Este subsector ha sabido vencer la estacionalidad, y las franquicias de heladerías ofrecen productos durante todo el año, logrando una rentabilidad alta.
- Franquicias de Italianos: La comida italiana sigue siendo una opción preferida en España, con un crecimiento continuo en el número de franquicias.
- Franquicias de Mexicanos: La comida mexicana ha ganado popularidad, siendo las franquicias mexicanas una opción cada vez más demandada por los consumidores.
- Franquicias de Pizzerías: Las franquicias de pizzerías son un clásico, y muchas han incorporado el take away y delivery.
- Franquicias de Pollos: Las franquicias de pollos, tanto asados como fritos, continúan siendo una opción rentable para los emprendedores e inversores.
- Franquicias de Restaurantes: El sector de franquicias de restaurantes en general ha crecido en franquicia, con una oferta diversa.
- Franquicias de Yogurt Helado: Aunque relativamente nuevo, el subsector de yogurt helado ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años.
- Franquicias de Zumos y Batidos: Las franquicias de zumos y batidos, con un enfoque en productos saludables y naturales, están en auge debido a la tendencia hacia una vida sana.
Ejemplos de Franquicias de Hostelería en España
Existen numerosas franquicias de hostelería en España, cada una con su propuesta única. Aquí algunos ejemplos:
- 0% Gluten-Krüm Coffee
- 0,50 ESPIGAS&MIGAS
- +kcopas
- 100 Croquetas
- Amores Perros
- Amorino
- Ándele Comidas y Bebidas de México
- Antica Focacceria San Francesco
- Anubis Lounge Coffee Coctelería
- Archie’s Pizza Gourmet
- BaRRa de Pintxos
- Be Waffe
- Ben & Jerry's
- Burger King
- Cantina Mariachi
- Carl’s Jr.
- Carte d’Or
- Coffee Corner
- Crepêrie Bretonne La Vedette
- DCH Churros
- Domino’s Pizza
- El Hachazo
- El Obrador Goya
- Foster’s Hollywood
- Gelataria Carte D’Or
- Ginos
- Granier
- Happy Days Waffles
- Hits Noodles
- IceCoBar
- KFC
- Kurz & Gut
- La Antigua Churrería
- La Boutique Trattoria Viajera
- La Chelinda
- La Mafia se sienta a la Mesa
- La Manon
- La Mordida
- La Rollerie
- La Rodilla
- La Sureña
- Lateral
- Lizarran
- Llooly
- Loco Polo
- Mercado Provenzal
- Mr. Piadina Leggera Italia
- Papizza
- Peggy Sue’s
- Pizzbur
- Pizzería Carlos
- Santa Gloría
- Santagloria
- Sushimore
- Sushitake
- Taberna Casa del Volapié
- Taberna Volapié
- Taste of America
- Tasty Poke
- Telepizza
- Tempo D´italia
- The Cookie Lab
- The Good Burger
- Tony Roma’s
- Ukelele Hawaii Food& Burger
- Vezzo
- Vila Brasil
- Vips
- Yolé
Consideraciones Finales para Invertir en Franquicias de Hostelería
En la operación y gestión de franquicias de hostelería, el éxito radica en la comprensión y ejecución de varios factores clave. El entrenamiento continuo del personal no solo mejora el servicio al cliente sino que también motiva al equipo, resultando en una menor rotación de empleados. Además, es crucial que los restaurantes basen sus cuentas de explotación en la rentabilidad de cada una de sus partidas, no sólo en expectativas de venta.
Optar por una franquicia de hostelería trae consigo varias ventajas, incluyendo la formación inicial y el soporte continuo por parte del franquiciador, que aseguran que se puedan sortear los desafíos típicos del sector. Otro punto a favor es la negociación colectiva para la compra de suministros, que puede resultar en costes más bajos y márgenes de beneficio mejorados.
Antes de invertir, es crucial:
- Analizar el mercado y la clientela potencial.
- Evaluar la competencia en la zona.
- Considerar el coste del personal y los productos.
- Optimizar la inversión inicial.
El sector de la hostelería y restauración en España siempre está en constante cambio, ofreciendo muchas oportunidades para quienes quieren invertir o emprender.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
tags: #franquicias #hosteleria #rentables #España