El mundo del emprendimiento está lleno de historias fascinantes que han marcado hitos en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con nuestro entorno. Detrás de cada gran empresa, desde una tienda de barrio hasta un gigante tecnológico, hay una persona con espíritu emprendedor que se atrevió a imaginar algo diferente y, sobre todo, a hacerlo realidad.
¿Eres de esos soñadores que siempre tienen nuevas ideas? Quizá solo tienes que lanzarte a la aventura y para ello te puede resultar de gran utilidad aprender acerca de los grandes emprendedores exitosos. El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos, pero aspirando a lograr obtener una ganancia.
Los Inicios de Fred Smith
Puede que no lo conozcas, pero Fred Smith es el fundador de una de las empresas de logística más importantes del planeta: Fedex. Se trata del fundador de Fedex, una de las grandes empresas de logística del mundo. Algo menos conocido que los dos anteriores, pero creemos que se merece estar en esta lista.
Desde pequeño, Fred Smith mostró un interés marcado por la aviación y los negocios. Nació en 1944 en Marks, Mississippi, y tras la muerte de su padre en 1948, fue criado por su madre en Memphis.
La Inspiración Detrás de FedEx
Según él mismo señala, fue una experiencia muy formativa. Por un lado, Smith fue capaz de observar de primera mano los esfuerzos logísticos necesarios para movilizar a cientos de miles de soldados y millones de toneladas de suministros.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
Su idea surgió en la universidad, cuando propuso un sistema de entrega de paquetes que garantizara la entrega en un plazo de 24 horas. A su jefe le pareció una buena idea, pero para alguien que no tuviera ya un buen puesto de trabajo.
Fundada en mil novecientos setenta y uno, en la ciudad de Arkansas. Federal Express comenzó a operar con catorce aviones jet. Que conectaban veinticinco ciudades de los Estados Unidos.
Al principio, la empresa se centró en transportar cheques y documentos urgentes, pero Smith rápidamente expandió su visión. En 1973, Federal Express realizó su primer vuelo con 14 aviones desde Memphis, entregando 186 paquetes en 25 ciudades estadounidenses.
Smith destacó en su capacidad para innovar en la gestión logística al utilizar un sistema hub-and-spoke: enviar todos los paquetes a una central, para ser repartidos luego a cada localidad de destino. Esta idea permitió una entrega mucho más eficiente que mejoraba los tiempos y ahorraba en combustible y otros gastos.
El Éxito y Consolidación de FedEx
Gracias a su perseverancia, FedEx logró alcanzar la rentabilidad en 1975 y se consolidó como un referente en entregas rápidas y confiables. Y se propagó velozmente gracias a la adquisición de otras empresas del rubro.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Confiando en su percepción y conocimiento del mercado de la época, y haciendo caso omiso a las críticas recibidas, invirtió la totalidad de una herencia paterna de más de ocho millones de dólares en hacer realidad el servicio. Así, en poco tiempo, consiguió posicionarse como la primera línea área de carga de ese país.
Fred Smith también jugó un papel importante en la política y en la defensa de la innovación en la aviación. Su influencia fue reconocida en distintas Administraciones estadounidenses, llegando a mantener estrechos lazos con presidentes como George W. Bush, quien consideró su participación en asuntos de defensa y logística.
Liderazgo y Legado
Ese es “Fred” Smith, fundador y CEO de FedEx Corp. Popular en sus inicios como Federal Express, una de las empresas de logísticas de carga y entregas aéreas estadounidenses. Fundada por inspiración, confianza y decisión de un líder que hoy reconocen y admiran sus pares del mundo.
Especialistas del liderazgo empresarial concuerdan en que Fred Smith representa el ejemplo vivo de un liderazgo carismático e intuitivo. Un hombre que trata a sus equipos por igual, que tiene una actitud casi matriarcal con las personas y que es definido por su mentalidad protectora. Las personas que trabajan con él lo definen como un maestro motivador de gran sensibilidad. Capaz de interesarse genuinamente por sus equipos, prevalecer a las personas sobre lo material y, sobre todo, contagiarlos con la felicidad que le simboliza a él como líder trabajar en lo que le gusta.
A lo largo de los años, Smith no solo se convirtió en un referente empresarial, sino también en un símbolo de innovación y perseverancia. En 2018, cedió la presidencia de FedEx, y en 2022 dejó el cargo de CEO, dejando un legado que continúa vigente.
Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles
Está claro que ser emprendedor no es nada sencillo. De hecho, son muchos los que tienen buenas ideas en mente pero nunca se atreven a llevarlas a cabo por culpa del miedo al fracaso y la falta de disciplina, determinación, perseverancia y, por supuesto, voluntad.
tags: #fred #smith #emprendedor #historia