Robert Smith: Un Empresario y Filántropo Destacado

El nombre de Robert F. Smith está en boca de todos. Smith, al que se le atribuye ser el fundador de la firma de inversiones Vista Equity Partners, fue invitado al acto para recibir un doctorado “honoris causa”.

Pero, ¿qué se sabe de este magnate? Su patrimonio neto es de 5.000 millones de dólares, según Forbes, lo que le convierte en el número 355 de la lista de multimillonarios que hace esta revista.

“En nombre de las ocho generaciones de mi familia que han estado en este país, vamos a poner un poco de combustible en su autobús”, dijo durante su intervención el también filántropo. Un gesto que los graduados agradecieron con una gran ovación.

No es la primera vez que tiene un arranque de generosidad. Antes ya donó a ese mismo centro 1,5 millones de dólares para becas y el desarrollo de un nuevo parque.

Smith es también uno de los donantes fundadores del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, al que ofreció 20 millones de dólares antes de su apertura.

Lea también: Resumen Liderazgo Creativo

En cuanto a su vida personal, Smith está casado con la modelo y ex chica Playboy Hope Dworaczyk desde 2015.

Su Impacto Filantrópico

Además de su éxito empresarial, Robert Smith ha demostrado un fuerte compromiso con la filantropía, apoyando causas importantes y contribuyendo al desarrollo de la sociedad.

Donaciones Notables:

  • Donación de 1.5 millones de dólares para becas y desarrollo de un parque.
  • Donación de 20 millones de dólares al Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana.

Robert Mundell: Un Economista Influyente

Robert Alexander Mundell (nacido el 24 de octubre de 1932) es un economista canadiense. Ganó el Premio Nobel de Economía en 1999. Ha sido profesor en la School of Advanced International Studies, Johns Hopkins University y desde 1974 es profesor de economía en la Columbia University.

Comenzando por su vida (el quién), Robert Mundell nace en Canadá en 1933 y se forma en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y en la Escuela de Economía de Londres. Su dotación inicial de recursos y su posterior acumulación de conocimientos en el MIT, en Londres, en Chicago y en el Fondo Monetario Internacional le situaron en una inmejorable posición para, en plena juventud, cuando todavía no había llegado a los treinta, revolucionar el análisis económico internacional.

Lea también: Fred Smith: Un visionario

En aras de la brevedad, se podría decir que el secreto de Mundell está en su manera de ver el mundo, al que enfoca desde una perspectiva social basada en una ventaja comparativa dinámica. A este respecto es de obligada lectura un librito suyo de 1968 titulado “El hombre y la economía”.

El intercambio de bienes mágicos (lo que él denomina el metaintercambio) puede arrojar ganancias enormes ya que dentro de ellos se incluyen muchas actividades.

Y si esto no fuera posible, cabe al menos apelar al imperativo moral, a “la ética, nacida de la conveniencia y de los instintos de autoconservación”. Como se puede observar, a su juicio el egoísmo no basta y, por ello, son precisas las instituciones privadas y las públicas, el mercado y el estado.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

tags: #robert #smith #empresario #biografia