Gerente de Marketing: Descripción del Puesto y Funciones Clave

El gerente de marketing es la persona responsable del área de marketing de una organización. Es la persona encargada de dirigir al equipo o área de mercadeo (en algunas empresas también llamada marketing) con el fin de cumplir los objetivos relacionados con la promoción publicitaria de la empresa y la implementación de campañas.

No hay duda de que el director de marketing es la persona responsable del área de marketing de una organización, pero ¿cuáles son exactamente sus funciones y habilidades? Ser director de marketing comprende una amplia variedad de funciones que no solo tienen relación con el marketing o la comunicación.

Los directores de marketing llevan consigo un alto nivel de responsabilidad asociado, por lo que es necesario contar con conocimientos amplios de varias áreas como marketing, estadística o comunicación. Un director de marketing debe contar con conocimientos de diferentes temáticas y especialidades.El gerente de Marketing, debe estar al tanto del desempeño de la labor que está haciendo, pues al final, su labor impacta en el rendimiento de la empresa.

Funciones y Responsabilidades del Gerente de Marketing

El Gerente de Marketing tiene muchas funciones y responsabilidades, investiga, determina, examina y evalúa la demanda de un producto, marca o servicio, a los fines de desarrollar campañas y estrategias de publicidad atendiendo a las particularidades del público objetivo. Este profesional debe ser un consumidor activo de información, especialmente del sector en el que la empresa se desempeña.

En tiempos de marketing digital, la innovación es la constante, y ninguna marca quiere quedarse atrás. Es fundamental que sea una persona que escuche la retroalimentación tanto de sus colaboradores como de sus clientes.

Lea también: Habilidades indispensables para el marketing

Entre las funciones principales de un Gerente de Marketing, destacan:

  • Análisis del mercado: Consiste en obtener la mayor información posible sobre el mercado en el que se va a mover el producto que se precisa promocionar.
  • Definir la imagen de marca: Establecer y fijar el modo en el que la empresa quiere ser percibida por su público dentro del mercado es otra de las tareas fundamentales del Departamento de Marketing.
  • Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Para lograr los objetivos propuestos por la empresa, es preciso que los integrantes de esta sección ideen e implementen las estrategias adecuadas, que suelen dividirse en cuatro unidades: producto, precio, plaza y promoción, lo que se conoce como estrategia funcional.
  • Realizar labores de comunicación: Esta sección de la empresa tiene como cometido interaccionar con el público objetivo y los clientes a través de los canales más adecuados y efectivos, por ejemplo, las redes sociales de la compañía.
  • Llevar a cabo acciones de marketing digital: En el mundo actual, no se puede hablar de las funciones del Departamento de Marketing sin que estas incluyan al marketing digital. Por ello, para formar parte de esta sección es importante estudiar marketing digital.
  • Promover las ventas: Animar a los consumidores a que adquieran los productos de la compañía también es otra de las labores que hace el Departamento de Marketing.
  • Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias que se han puesto en marcha funcionan como se pretendía es una de las funciones más importantes de los responsables de marketing.
  • Perfeccionar los resultados: Del Departamento de Marketing siempre se va a esperar que mejore los resultados del año anterior.

Habilidades Necesarias para un Gerente de Marketing Exitoso

Para desempeñar con éxito el rol de CMO (Chief Marketing Officer), es necesario contar con un perfil multidisciplinar que combine conocimientos técnicos con habilidades de liderazgo:

  • Capacidad de análisis: Como director de marketing, te basarás en los datos y mediciones de los estudios de mercado para tomar decisiones.
  • Creatividad: Como director de marketing, necesitarás un suministro diario de nuevas ideas de marketing para mejorar el rendimiento de las campañas.
  • Habilidades de gestión de proyectos: Como responsable de marketing, seguirás el proceso de marketing, lo que requiere de habilidades de gestión de proyectos.

Además, un gerente de marketing debe:

  • Aplicar nuevas estrategias de marketing: Como director de marketing, tendrás que seguir el plan estratégico establecido por la organización para la que trabajes.
  • Supervisar la creación de campañas y contenidos: Como director de marketing, eres el responsable del proceso de creación de campañas, desde la generación de ideas hasta su ejecución.
  • Gestionar la comunicación externa: Como director de marketing, pondrás en marcha estrategias de comunicación externa para dar a conocer la marca y mejorar las ventas de los distintos productos.
  • Gestionar presupuestos y equipos interfuncionales: Como responsable de marketing, asumirás la gestión de los presupuestos y los informes de las campañas utilizadas por tu equipo.

Organigrama del Departamento de Marketing

El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama.

Estos serían algunos ejemplos:

Lea también: Sueldos de Gerentes en Carrefour Market

  • Organigrama jerárquico: Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide.
  • Organigrama horizontal: Al igual que en la organización jerárquica, el director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero en este caso cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos.
  • Organigrama basado en funciones: También en este caso, el director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos.

El organigrama del Departamento de Marketing debe contar con una distribución clara de funciones y, sobre todo, de responsabilidades, así como con una comunicación efectiva entre sus miembros para que el éxito esté asegurado.

Puestos Clave en el Departamento de Marketing

Independientemente de cuál sea el organigrama elegido para constituir el Departamento de Marketing de la organización, existen determinados cargos que no pueden faltar. Estos son los principales puestos del Departamento de Marketing:

  • Director de Marketing: Es el máximo responsable de este departamento y es el encargado de determinar la estrategia general que debe seguirse, así como de supervisar su implementación.
  • Analista de datos e investigación de mercado: Su tarea consiste en recopilar, estudiar e interpretar la información sobre el mercado y sus consumidores.
  • Especialista en estrategia: Entre sus cometidos se encuentra la elaboración del plan de marketing, que tendrá que realizarse en función del estudio de mercado y los KPI de cada campaña.
  • Gerente de marketing digital: En muchas compañías el marketing digital cuenta con un espacio diferenciado y, por tanto, con profesionales dedicados exclusivamente a él.
  • Director creativo: Se responsabiliza de desarrollar los conceptos creativos para las campañas, así como de revisar todo el material de diseño gráfico, la producción de vídeos o cualquier material creativo que se haya decidido utilizar.
  • Diseñador gráfico: Su trabajo consiste en materializar las ideas del director creativo, realizando diseños visuales ya sea de folletos, trípticos o publicaciones en redes sociales y página web.
  • Gerente de comunicación: Dirige todo lo que tenga que ver con la comunicación de la empresa, ya sea en el plano externo o interno.
  • Gerente de publicidad y promociones: Diseña las campañas publicitarias que se deciden en el departamento, seleccionando los medios más acertados para cada una de ellas.
  • Content manager: Gestiona y decide los contenidos que se publican en nombre de la marca, además de ocuparse de la creación de este contenido.
  • Analista de datos: Tiene por cometido el monitoreo y estudio del funcionamiento de las estrategias de marketing implementadas.

Cada uno de estos puestos desempeña un papel crucial en el éxito del Departamento de Marketing. Trabajando en conjunto, estos profesionales contribuyen a desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que impulsan el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado.

Salario y Perspectivas de Carrera

Según el informe Randstad Research de Tendencias Salariales, el salario medio de los directores de marketing que empiezan su carrera es de 35.000 euros al año. Cuando cuentes con más años de experiencia probablemente terminarás asumiendo responsabilidades mayores y más complejas, por lo que tu salario podrá llegar a aumentar hasta los 60.000 a los cinco años de experiencia. El salario del director de marketing puede llegar a alcanzar los 120.000 euros en algunos países o empresas de gran tamaño.

El sueldo de un director de marketing va a depender de tu formación y experiencia. Es probable que un director de marketing con un máster gane más que un director con una licenciatura. La ubicación de la oficina o centro de trabajo también va a ser determinante respecto a las perspectivas salariales de un director de marketing.

Lea también: Responsabilidades del Gerente de Marketing al detalle

La mayoría de los directores de marketing se incorporan a este puesto después de trabajar en equipos de ventas o marketing y adquirir experiencia para dirigirlos. Esta función es el primer paso hacia los puestos directivos, ya que es posible progresar y ascender profesionalmente. Por ejemplo, puedes ser director de sucursal, director regional de marketing, jefe de marketing o director de marketing.

Además, existen diferentes tipos de gestores de marketing:

  • Gestores de marketing de marca: como gestor de marketing de marca, debes construir la imagen de marca de una empresa.
  • Gestores de marketing de contenidos: como gestor de marketing de contenidos, supervisarás la creación y publicación de contenidos.

Tabla de Salarios Aproximados para Directores de Marketing

Experiencia Salario Medio Anual (Euros)
Inicio de Carrera 35.000
5 años de Experiencia 60.000
Empresas Grandes Hasta 120.000

tags: #gerente #de #marketing #descripcion #del #puesto