Si te atraen las últimas tendencias de consumo, disfrutas ideando estrategias de venta y buscando nuevas formas de fortalecer la imagen de una marca para construir relaciones duraderas con los clientes, podrías estar listo para convertirte en Chief Marketing Officer (CMO). En este artículo, exploraremos qué estudiar para ser director de marketing y las claves de esta posición tan demandada en la actualidad.
¿Qué Hace un Gerente de Marketing?
El éxito de una empresa no solo depende de la calidad de sus productos o servicios. Es crucial saber cómo presentarlos, a quién dirigirse y qué herramientas utilizar para alcanzar al público objetivo. El gerente de marketing establece objetivos, planifica estrategias, gestiona campañas publicitarias, investiga el mercado, gestiona redes sociales, desarrolla estrategias de branding y posicionamiento, genera leads, fideliza clientes, analiza el rendimiento del marketing, gestiona el presupuesto y coordina la comunicación interna.
Funciones Clave del Gerente de Marketing
- Establecer Objetivos y Planificar Estrategias: Define los objetivos que guiarán las acciones del departamento, asegurando su coherencia con las metas generales del negocio.
- Gestionar Campañas Publicitarias: Define objetivos claros, identifica al público objetivo y elige los canales adecuados.
- Investigar el Mercado: Comprende a la audiencia objetiva, estudia a los competidores y detecta oportunidades únicas.
- Gestionar Redes Sociales: Diseña la estrategia y supervisa la ejecución, creando un calendario de publicaciones y respondiendo a la comunidad.
- Desarrollar Estrategias de Branding y Posicionamiento: Supervisa que la consistencia se mantenga siempre, reflejando la esencia de la marca.
- Generar Leads: Desarrolla tácticas creativas que puedan personalizarse para cada segmento, atrayendo posibles clientes y guiándolos en el proceso de decisión.
- Fidelizar Clientes: Elabora programas de lealtad, escuchando las necesidades de los clientes y creando programas adaptados para ellos.
- Analizar el Rendimiento del Marketing: Determina métricas clave asociadas directamente con los objetivos de la campaña e implementa herramientas analíticas.
- Gestionar el Presupuesto: Define prioridades estratégicas, identificando los canales con mejores resultados y evaluando las necesidades específicas actuales.
- Coordinar la Comunicación Interna: Traduce la visión estratégica y supervisa la ejecución creativa, gestionando la relación con el equipo de ventas.
Formación Académica y Experiencia Profesional
Al igual que para otros puestos de responsabilidad en una compañía, los profesionales que ocupan el puesto de directores de marketing pueden haberse formado en diversas materias y áreas. Lo habitual es que los profesionales que desempeñan el rol de CMO tengan estudios superiores y, posteriormente, se especialicen a través de un postgrado en gestión empresarial o directamente en Marketing.
Además del Grado en Marketing o en Publicidad, las carreras universitarias más frecuentes son las ligadas al ámbito de la Economía y la Empresa, como el Grado en Economía o el Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE). Actualmente, existen también planes combinados como el Doble Grado en Marketing y ADE, y no es inusual encontrar profesionales que han cursado otros grados, ingenierías o licenciaturas ligadas con las Ciencias Sociales, como Comunicación o Periodismo.
Los graduados en Marketing, Publicidad y ADE están preparados para iniciar su andadura profesional en este sector. Y aunque la experiencia es clave para forjar el perfil y la especialización, si se quiere dar un paso cualitativo en el terreno laboral y acceder a puestos de mayor responsabilidad la formación de posgrado será algo decisivo.
Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles
En este sentido, los profesionales del Marketing pueden optar por cursar un Máster en Marketing digital online, un Máster en Neuromarketing o un Máster en Comunicación Política y Marketing. Además de la especialización en un área concreta, es importante aprender el rol específico de director. En este sentido, existen programas más enfocados a la dirección como el máster en Dirección de Marketing Estratégico, el máster en Dirección de Marketing o el máster en Dirección Comercial y Ventas.
Otra opción para aquellas personas con experiencia en Marketing u otros sectores es realizar un máster en Dirección de Empresas (Master in Business Administration o MBA, por sus siglas en inglés). Además, actualmente es posible cursar el programa de MBA orientado específicamente al Marketing Digital. Este doble postgrado prepara a sus alumnos para ejercer como directivos en una compañía global, dominando tanto las herramientas como la mecánica de una compañía y del mercado global, algo imprescindible para el éxito en un entorno tan competitivo como el actual.
Pasos para una Carrera en Marketing Empresarial
- Secundaria completa: Obtener un diploma de escuela secundaria.
- Obtener una licenciatura: Un título en marketing empresarial generalmente toma cuatro años.
- Completa un internship de marketing: Brinda una valiosa experiencia en el mundo real.
- Adquirir experiencia laboral: Los trabajos de marketing de nivel de entrada pueden incluir analista de marketing, asociado de marketing, asistente de marketing o especialista en marketing.
- Título de posgrado (opcional): Una Maestría en Administración de Empresas (MBA) es muy recomendable para llegar a la cima de la escalera.
Habilidades Esenciales para un Gerente de Marketing Exitoso
Un Marketing Manager eficiente debe poseer una serie de habilidades clave que le permitan enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado. Estas habilidades se pueden dividir en: pensamiento estratégico, conocimiento del mercado, pensamiento analítico, habilidades de comunicación, adaptabilidad y resiliencia.
- Pensamiento Estratégico: Capacidad de analizar el panorama general, identificar tendencias y oportunidades.
- Conocimiento del Mercado: Profundo conocimiento del mercado, comprender a los clientes y conocer sus necesidades.
- Pensamiento Analítico: Evaluar el desempeño de las estrategias de marketing y tomar decisiones basadas en datos.
- Habilidades de Comunicación: Transmitir mensajes claros y persuasivos a diferentes audiencias.
- Adaptabilidad y Resiliencia: Capacidad de enfrentar desafíos y cambios inesperados, adaptándose rápidamente a nuevas circunstancias.
El Rol del Digital Marketing Manager
El marketing digital es más importante hoy de lo que nunca había sido. Casi todas las formas de publicidad y mercadeo en la actualidad están relacionadas con lo digital: redes sociales, servicios de streaming, etcétera.
Habilidades Adicionales para un Director de Marketing
Un Director de Marketing debe conocer en profundidad las herramientas digitales y tener una alta honestidad y transparencia. Además, debe contar con conocimientos de diferentes temáticas y especialidades.
Lea también: Franquicias: Requisitos Clave
Salario Promedio de un CMO
El salario CMO varía según la industria, el tamaño de la empresa y el país. Aquí algunos ejemplos:
País | Salario Anual Promedio (USD) |
---|---|
México | 90,000 - 130,000 |
Perú | 70,000 - 100,000 |
Tendencias Actuales en Marketing
- Marketing digital y analítica de datos: Saber trabajar con datos y analizarlos debidamente.
- Automatización: Automatizar tareas repetitivas y aumentar la personalización de campañas.
- Sostenibilidad y responsabilidad social: Alinear sus estrategias con valores éticos, responsables y sostenibles.
Lea también: Guía paso a paso microempresa