Ranking de las Grandes Empresas de Consultoría en España

Los datos del Ranking de integradores y consultoras TI en España, que ofrece CHANNEL PARTNER en su documento de Ranking del Canal TIC 2025, que ya está disponible para descarga, demuestra que el pasado ejercicio fue propicio para este perfil de empresas de servicios y consultoría tecnológica en el mercado nacional.

Los 15 primeros integradores hicieron una facturación conjunta de algo más de 15.500 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio precedente.

Si la informática de consumo siguió con problemas en el año 2024, sobre todo en la primera mitad del ejercicio, debido a la alta inflación y la subida de tipos de interés, lo que retrajo el ánimo comprador de las familias, los partners centrados en proyectos en gran cuenta y en la Administración tuvieron un panorama más despejado, a pesar del parón vivió la inversión en tecnología por parte del sector público.

Liderazgo en el Ranking

El Ranking de integradores y consultoras, elaborado con datos de Computing España, volvió a situar a la empresa semipública Indra en primera posición, muy destacada, con 4.843 millones de euros, con un crecimiento en línea con el sector (11,5% de avance).

Hay que tener en cuenta que en este balance de Indra se incluye, además de su negocio puramente informático (Minsait), el de transporte y defensa.

Lea también: Tipos de empresas: una comparativa

Por detrás, a bastante distancia en términos de negocio, se situó Accenture, con 1.791 millones de euros de ingresos, sólo un 2,2% más.

Y el podio lo completó NTT Data, con un 9,9% de avance, también muy en línea con el sector, hasta totalizar 1.550 millones de euros.

Ascenso de Seidor y Otras Empresas Destacadas

La catalana Seidor, que ahora está controlada por el fondo de inversión Carlyle, se aupó a la cuarta posición, con un crecimiento nada menos que del 30%, lo que le permitió cerrar el año 2024 con unos ingresos de 1.121 millones de euros.

En quinta posición del Ranking se situó Inetum, que proviene de la antigua Iecisa, con un crecimiento del 17% y rozando la cota de los 1.000 millones de euros.

Ya del sexto al décimo puesto se situaron, por este orden: Ayesa (790 millones); Kyndryl (788 millones); Capgemini (700 millones); DXC (580 millones) y Grupo Econocom (480 millones).

Lea también: Emprendedores que cambiaron el mundo

En este grupo, destacó sobre todo la evolución del Grupo Econocom, que logró alzarse a la décima posición, con un avance de la facturación del 10,6%, ligeramente más que la media de los 15 primeros integradores.

Por último, las cinco posiciones que cierran este top15 fueron ocupadas por GMV, Evolutio, Atos, Vass y T-Systems.

En este tramo, los avances más significativos fueron los de GMV y Evolutio, que ingresaron en 2024 un 15% más que en el año precedente.

Nacionalidad de los Integradores

Entre los 15 primeros integradores de informática que operan en España, siguen siendo minoría (6) las compañías de capital total o parcialmente nacional.

En este grupo están: Indra, Seidor, Ayesa, GMV, VASS y Evolutio.

Lea también: El auge de las franquicias globales

Por nacionalidades, también destaca Francia, con cuatro nombres (Inetum, Capgemini, Grupo Econocom y Atos).

Y el resto se reparte entre Estados Unidos (Accenture, Kyndryl y DXC), Japón (NTT Data) y Alemania (T-Systems).

Top 10 Consultoras en España Según Forbes US

Para elaborar esta lista Forbes US ha colaborado con el proveedor de estadísticas online Statista, y ha encuestado a más de 7.000 socios y altos cargos de firmas de consultoría y a 1.3000 de sus clientes. El estudio ha cubierto un total de quince industrias y dieciséis áreas funcionales, incluyendo el asesoramiento estrategia, los recursos humanos o la cadena de producción, entre otros.

  1. A.T.

Las Mejores Consultoras de Gestión del Mundo

Por tercer año consecutivo, BCG figura como una de las empresas más recomendadas en nuestra lista de Las mejores consultoras de gestión del mundo.

Se preguntó a los encuestados qué consultoras recomendarían dentro de trece sectores (como la construcción y la sanidad) y catorce áreas funcionales (como la transformación digital y la gestión de organizaciones), para un total de 27 categorías; las que recibieron más recomendaciones se incluyeron en nuestra lista y se les otorgó una clasificación por estrellas.

Además de las empresas de consultoría, los encuestados también pudieron recomendar redes de consultoría, que agrupan a un gran número de consultores independientes y facilitan su conexión con clientes potenciales.

Finalmente, un total de 224 consultoras de gestión y nueve redes de consultoría han entrado en esta tercera lista anual.

Ocho empresas de nuestra lista han obtenido estrellas en las 27 categorías, y son las mismas que el año pasado.

Pero este año, Accenture lideró el grupo, desplazando a McKinsey & Company de la primera posición de la lista: Accenture recibió 26 calificaciones de cinco estrellas y una de cuatro estrellas, mientras que McKinsey recibió 24 calificaciones de cinco estrellas y tres de cuatro estrellas.

Por segundo año consecutivo, Deloitte obtuvo 25 calificaciones de cinco estrellas y dos de cuatro estrellas.

Prioridades de los Clientes y Tendencias en Consultoría

Una de las principales prioridades de los clientes de todos los sectores este año, afirma Muqsit Ashraf, director ejecutivo del grupo Accenture Strategy, es reinventar la IA generativa de su organización, «impactando a todos, desde la C-suite hasta los trabajadores de primera línea».

Según Tamzen Isacsson, consejero delegado de la Asociación de Consultoras de Gestión, una organización profesional del Reino Unido, la sostenibilidad es otro de los grandes objetivos de las empresas de todo el mundo.

Por eso, las consultoras no sólo orientan a sus clientes sobre estrategias sostenibles para sus negocios, sino que los propios consultores también están siguiendo el camino (sin emisiones de carbono).

«Antes, el sector de la consultoría dejaba una gran huella de carbono en los viajes», dice Isacsson.

Las nuevas normas para el trabajo a distancia y digital también han facilitado que las empresas trabajen con consultores expertos en cualquier país, y cada vez hay más redes de consultoría que facilitan estas conexiones.

Una de estas redes, Malt -que recibió una alta puntuación en nuestra clasificación- ha creado una comunidad en línea de más de 500.000 consultores autónomos y más de 70.000 clientes.

Malt, que opera en ocho países de Europa y Emiratos Árabes Unidos, examina a los autónomos, se asegura de que cumplen la normativa fiscal y están certificados para trabajar donde se encuentra el cliente, y proporciona herramientas que ayudan tanto a consultores como a clientes a encontrar coincidencias.

Pascal Schäfer, responsable de la Comunidad de Autónomos y de la Asociación de Proyectos de Malt, afirma que los clientes suelen acudir a la plataforma sabiendo exactamente lo que buscan, y a menudo se trata de un consultor con conocimientos muy específicos que la mayoría de las empresas no emplearía en plantilla.

«La plataforma sugiere posibles candidatos en función de su experiencia y aptitudes, pero nosotros añadimos el toque humano», explica Schäfer, señalando que Malt propone al cliente entre tres y cinco candidatos -también tiene en cuenta las aptitudes interpersonales y el precio- y el cliente puede elegir con qué candidatos desea reunirse.

La plataforma organiza una llamada para que ambas partes hablen por su cuenta o con un asesor de Malt.

Panorama Actual de la Consultoría en España

Descubre el panorama actual de la consultoría en España con nuestro top 10 de consultoras.

Estas firmas están a la vanguardia de la innovación y el desarrollo empresarial, ofreciendo soluciones estratégicas que impulsan el crecimiento y la transformación digital.

Desde grandes multinacionales hasta especialistas locales, cada consultora juega un papel clave en el éxito de diversas industrias, marcando la diferencia en el competitivo mercado español.

Es una empresa dedicada a la gestión de activos inmobiliarios y coliving. Se centran en la creación de comunidades a través de espacios colaborativos y ofrecen soluciones residenciales para mayores, apostando por la regeneración urbana para maximizar el valor de las inversiones.

El panorama de las consultorías en España es vasto y variado, ofreciendo desde firmas globales hasta especializadas que abarcan sectores como la estrategia empresarial, tecnología, sostenibilidad, y más.

Esta diversidad garantiza que empresas de cualquier tamaño y sector puedan encontrar soluciones a medida para sus necesidades específicas.

Consultoras de Marketing Digital

Muchos negocios crecen gracias al marketing, y si quieres que tu negocio crezca lo más probable es que tengas que hacer uso del marketing.

El consultor de marketing te propondrá nuevas estrategias a llevar a cabo que responderán específicamente a tus necesidades.

Contar con un consultor de marketing en tu negocio es la forma perfecta de poder desentenderte de todo lo que concierne al mundo del marketing.

Este consultor llevará a cabo un análisis del mercado y, por supuesto de la competencia para saber de qué está hablando.

Cada caso es único y, por lo tanto, los buenos consultores o agencias de marketing estudian cada caso con detenimiento para poder ofrecer la mejor estrategia posible.

Uno de los objetivos más habituales para los que trabajan los consultores de marketing es aumentar el número de clientes de la empresa.

Dependiendo de la forma de funcionar de esta, podrán llevar a cabo toda clase de estrategias.

Desde utilizar diferentes estrategias hasta mejorar el SEO del negocio.

Poder contar con un consultor de marketing en tu negocio es contar con la persona necesaria para llevar a cabo las acciones de marketing que precise tu empresa.

En definitiva, el consultor de marketing es la solución perfecta para que se encargue de todo lo que tiene que ver con el marketing del negocio.

tags: #grandes #empresas #consultoria #ranking