Un emprendedor es una persona que está en búsqueda constante de respuestas, algunas de carácter estratégico y otras de carácter motivacional y de liderazgo. Sin importar la intención de la búsqueda, existen libros para emprendedores que suman al aprendizaje y que ayudan a la práctica de esta actividad.
La revista Forbes ha publicado un ranking que recoge a los 50 pensadores de negocios más influyentes del mundo. El ranking, que elabora la consultora Thinkers50 cada dos años, está liderado por Clayton Christensen, profesor de Harvard Business School y autor de bestsellers como “El dilema del innovador”.
Teóricos de Negocios Influyentes
Un teórico de negocios es un experto que desarrolla ideas, modelos y teorías para entender mejor cómo funcionan las empresas y los mercados. Los teóricos de negocios influyen en la educación empresarial al proporcionar los fundamentos teóricos que se enseñan en las escuelas de negocios. Sus investigaciones y teorías se incorporan en los planes de estudio, ayudando a los estudiantes a desarrollar un pensamiento crítico y una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades en el mundo empresarial.
Las teorías de negocio impulsan la innovación empresarial al ofrecer nuevos enfoques y métodos para resolver problemas y enfrentar desafíos. Por ejemplo, la teoría de la disrupción de Clayton Christensen ha ayudado a muchas empresas a identificar oportunidades de innovación que desafían el statu quo.
Las teorías de negocios pueden mejorar la sostenibilidad empresarial proporcionando estrategias para integrar prácticas sostenibles en las operaciones diarias. Por ejemplo, la teoría de la creación de valor compartido de Michael Porter sugiere que las empresas pueden generar beneficios económicos al mismo tiempo que abordan problemas sociales y ambientales.
Lea también: Coworking en Madrid: Guía y opiniones
Los teóricos de negocios juegan un papel crucial en el desarrollo de líderes empresariales al ofrecer herramientas y conocimientos que ayudan a los individuos a tomar decisiones efectivas y estratégicas.
Libros Esenciales para Emprendedores
Los libros son fuente de inspiración en nuestra vida. Más aún si cabe cuando tenemos un proyecto entre las manos que ansiamos salga adelante. Buscamos consejos de personas exitosas, fórmulas para triunfar, cómo afrontar crisis en una empresa… Si mejorar tu carrera profesional es algo que valoras, dedica tiempo a la lectura. Los libros de negocios pueden ayudarte a avanzar en tu carrera, a ganar más dinero o simplemente a inspirarte para seguir adelante. Los libros de negocios son una pequeña inversión que puede reportar grandes beneficios.
A continuación, una lista de libros recomendados para emprendedores:
- Generación de modelos de negocio (Alexander Osterwalder & Yves Pigneur): Comenzamos con un libro que sirve como base para la buena gestión del emprendimiento. La generación de modelos de negocios es indispensable para tener una idea clara del proyecto y de los objetivos.
- Cómo Iniciar un Negocio Exitoso en Internet (Miguel Ángel Florido): Actualmente, Internet es una plataforma que está dando oportunidades a nuevos negocios en todas partes del mundo y a toda escala. En este libro se explican las partes fundamentales para lograr que una empresa o emprendimiento se dé a conocer y se expanda en medios digitales.
- MBA personal (Josh Kaufman): Entre los mejores libros para emprendedores encontramos este. En MBA personal, el autor se pasea por las distintas partes que conforman un emprendimiento, como la organización personal y de equipos, marketing y otras estrategias.
- 100 maneras de motivar a los demás (Steve Chandler and Scott Richardson): Una de las labores más comunes en todo emprendimiento es vender nuestra idea a nuestros colaboradores. Entre los mejores libros motivacionales para emprendedores que buscan mejorar sus habilidades de motivación está este.
- Padre rico, padre pobre (Robert Kiyosaki): Este es un libro que siempre aparece en las listas de los mejores libros para emprendedores según Forbes, esto debido a su gran aceptación entre los lectores.
- Marketing de guerrilla (Jay Conrad Levinson): En este libro para emprendedores se cubre un tema fundamental para aquellos que quieren vender nuevas soluciones en el mercado.
- El libro negro del emprendedor (Fernando Trías de Bes): El autor aborda el tema del emprendimiento con mucha valentía, pues no decora el emprendimiento con frases motivacionales, sino que muestra la parte más cruda y real del día a día del emprendedor.
- La estrategia del océano azul (W. Chan Kim & Renée Mauborgne): En este libro para emprendedores aprenderás a escoger tu nicho de mercado, entendiendo que hay grandes posibilidades y que no necesariamente debes entrar a competir con otras marcas o soluciones.
- El arte de empezar (Guy Kawasaki): Aunque no es un libro práctico, habla sobre la filosofía detrás de los nuevos comienzos.
- El manual del emprendedor (Steve Blank & Bob Dorf): Como otros, es un libro que te ayudará con las nociones básicas para montar una empresa.
- El Plan del Héroe (Daniel Vecino): Aunque es un libro menos conocido que el resto, es de gran utilidad si quieres crear estrategias que se salgan de lo común.
- Ideas que pegan (Chip Heath & Dan Heath): Aunque cada emprendimiento es diferente, en ideas que pegan hacen un análisis de los factores comunes en todas las ideas que perduran en el tiempo y que son atractivas para el mercado.
- El marketing del permiso (Seth Godin): Con este libro aprenderás a hacer marketing de forma no invasiva.
- El arte de la guerra (Sun Tzu): Con el arte de la guerra aprenderás a ponerle cara al conflicto de forma estratégica para salir victorioso de él.
- Steve Jobs (Walter Isaacson): Este es un libro motivacional para emprendedores que condensa la vida y obra de Jobs.
- Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (Stephen Covey): Recopila principios que ayudarán al lector a ser altamente eficiente.
- La fábrica del emprendedor (Jorge Moruno): En este libro encontrarás una visión sobre la evolución de los mercados y sobre el cambio en la concepción del empleo luego de la crisis financiera del 2008.
- La vaca púrpura (Seth Godin): Es un libro de marketing que destaca lo importante que es que nuestra empresa sea diferente del resto.
- El lobo de Wall Street (Jordan Belfort): Es un libro para emprendedores que se ha hecho muy popular, ya que narra la historia de alguien que asciende hacia el camino del éxito.
- Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Dale Carnegie): Con este libro, el emprendedor aprende a crear un sistema de comunicación efectivo que le permita conocer los gustos y necesidades de las personas.
- La semana laboral de 4 horas (Timothy Ferris): Es un excelente libro para los que quieren optimizar el uso del tiempo.
- Las 21 leyes irrefutables del liderazgo (John C. Maxwell): El emprendedor es líder y con este libro se aprenden las bases fundamentales del liderazgo. Se estudian las capacidades y el actuar de todo líder.
Además de los libros mencionados, también se destacan:
- El Método Lean Startup: Las empresas están cambiando y están migrando hacia el sector de Internet.
- Viaje al optimismo: las claves del futuro: Las cosas fluctúan en función de nuestra forma de mirarla. Y lo más necesario para el emprendedor y empresario es el ser una persona optimista por muy complicado que sea el camino.
- ¿Quién se ha llevado mi queso? (Spencer Johnson): Nos trae la historia de 4 tipos de personalidades que todos nos hemos encontrado alguna vez.
- Una hormiga en París: Es el ejemplo claro de una pyme que emprende la gran aventura de ir a Silicon Valley. Hay que luchar poco a poco por todo aquello en lo que se cree, y este libro es una enorme dosis de optimismo y fuerza.
- La buena suerte: Es una metáfora sobre el esfuerzo, la constancia y la capacidad de no darse nunca por vencido.
- Historias de Forbes: 16 Relatos de empresarios que cambiaron la manera como vivimos y hacemos negocios hoy.
Emprender y alcanzar el éxito es una tarea que requiere ambición, iniciativa, perseverancia, visión holística y lo más importante: motivación. Es importante que antes de iniciar tu aventura empresarial estés preparado ante las diferentes circunstancias que puedan ocurrir.
Lea también: Guía de los mentores financieros más destacados
Lea también: Las mejores franquicias para invertir
tags: #mejores #libros #para #emprendedores #forbes