Requisitos para la Franquicia Granja Armengol y el Panorama del Comercio en las Islas Baleares

El sector comercial en las Islas Baleares se enfrenta a diversos desafíos y oportunidades. A continuación, se presenta un análisis de la situación actual, incluyendo aspectos como la venta ambulante ilegal, la digitalización y la importancia del turismo.

Venta Ambulante Ilegal: Un Problema Persistente

En Palma, la venta ambulante ilegal es un problema que persiste desde hace más de 25 años. Esta realidad diaria, visible y persistente, afecta a quienes viven del comercio local. En calles emblemáticas como San Miguel, los manteros ocupan incluso las entradas de los comercios, dificultando el acceso de los clientes y deteriorando la imagen urbana.

Desde AFEDECO se valora positivamente que, tras un largo período de indefinición, se empiecen a plantear medidas concretas para solucionar la situación de la Plaza Mayor de Palma. La realidad actual de este emblemático espacio, tras varias legislaturas sin avances significativos, es claramente insatisfactoria.

La Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (AFEDECO) ha expresado públicamente su reconocimiento y gratitud a la Policía Local y a la Policía Nacional por la incautación reciente de prendas deportivas falsificadas a un vendedor ambulante en la zona de S’Hort del Rei, en Palma. También han manifestado su máximo reconocimiento y apoyo a la Policía Local de Palma y a la Policía Nacional, cuya labor es fundamental para hacer frente a la venta ambulante ilegal que en las últimas semanas ha aumentado notablemente en el centro de la ciudad.

Desde AFEDECO se reconoce la labor constante, persistente y decidida de la Policía Local en la lucha contra la venta ambulante ilegal, especialmente en zonas sensibles como el Parc de la Mar y el entorno del puerto.

Lea también: Granjas de insectos: Consultoría sostenible

Como el Guadiana, la venta ambulante ilegal parece desaparecer pero aparece con más intensidad, pues lo cierto es que, en estos días, ha vuelto a tomar fuerza con una presencia masiva y organizada en las calles más céntricas de Palma.

Transformación Digital y Ayudas al Sector Comercial

La Conselleria de Empresa, Empleo y Energía ha anunciado una convocatoria de ayudas por valor de 3,7 millones de euros, destinada a la modernización y digitalización del sector comercial. Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico de Comercio 2024-2027, que busca impulsar la competitividad y adaptación tecnológica de los comercios locales. El plan también contempla el desarrollo de un directorio de soluciones TIC, que servirá como punto de encuentro entre proveedores tecnológicos y pequeñas y medianas empresas comerciales de las Islas Baleares.

La revolución silenciosa: cómo la inteligencia artificial está transformando el comercio minorista.

El Turismo como Pilar Económico

La Asociación de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED) se suma firmemente a la campaña de concienciación impulsada por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), en defensa del turismo como pilar económico, social y laboral de las Islas Baleares. Desde ADED se expresa el total apoyo a esta iniciativa, en un momento en que determinadas acciones y discursos minoritarios amenazan con socavar la imagen de uno de los sectores más estratégicos para nuestra comunidad.

Desde AFEDECO se manifiesta desacuerdo con la recién anunciada ecotasa para los cruceros, una medida que, lejos de solucionar el problema de la saturación en Baleares, castiga a un sector clave para la economía local y al comercio de proximidad. Es evidente que Mallorca, y especialmente Palma, necesita una gestión eficiente del turismo para evitar la masificación en ciertos momentos del año. Pero culpar a los cruceros de la saturación es un error.

Lea también: Consejos para Emprender tu Granja Avícola

Rebajas y Campañas Comerciales

La Federación de Empresarios de Comercio de Baleares (AFEDECO) ha presentado los resultados de su sondeo sobre la campaña de rebajas de verano 2025 en Mallorca, y las conclusiones no dejan lugar a dudas: el modelo tradicional de rebajas ha entrado en crisis. Con una muestra de 300 comercios locales, el estudio muestra una preocupante falta de dinamismo, ventas estancadas, inicio descoordinado de campañas y descuentos poco efectivos.

Cada temporada repetimos el mismo ritual: miramos las cifras, comparamos con años anteriores, analizamos sondeos. Y, como si de una ceremonia ya vacía se tratara, hablamos de "inicio de rebajas" como si eso aún significara algo real para el pequeño comercio.

Otros Aspectos Relevantes

La Asociación de Cadenas de Alimentación de las Islas Baleares (ACAIB), entidad federada a AFEDECO, celebra la incorporación de AGROMART como nuevo miembro asociado. La entrada de esta reconocida empresa mallorquina supone una excelente noticia para ACAIB, que agrupa a las principales cadenas de supermercados que apuestan decididamente por los productos locales como parte esencial de su filosofía empresarial.

El programa Bons Illes Balears 2025 ya está en marcha. ¡Arranca una nueva edición de la campaña Bons Illes Balears!

AFEDECO FELICITA A XINO’S POR SUS 28 AÑOS DE TRAYECTORIA. Desde AFEDECO se expresa el más sincero reconocimiento a Xino’s por sus 28 años de historia, dedicación y compromiso con el comercio local.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

La Comisión Negociadora del convenio colectivo del sector de comercio de las Illes Balears se reunió el 10 de marzo, en Palma, para aprobar las nuevas tablas salariales que estarán vigentes desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. En el encuentro participaron representantes de las principales organizaciones empresariales -incluida AFEDECO- y sindicales del sector.

Tabla Resumen de Iniciativas y Problemáticas

Tema Descripción
Venta Ambulante Ilegal Problema persistente en Palma que afecta al comercio local.
Digitalización Ayudas de 3,7 millones de euros para modernización del sector comercial.
Turismo Pilar económico clave defendido por ADED y FEHM.
Rebajas Modelo tradicional en crisis según sondeo de AFEDECO.
ACAIB y AGROMART Incorporación de AGROMART a ACAIB, reforzando el apoyo a productos locales.

tags: #granja #armengol #franquicia #requisitos