Herramientas de Email Marketing Utilizadas por K

Para una marca es fundamental implementar esta técnica en su estrategia digital, ya que conocer los engranajes de esta forma de comunicación puede ser la clave para incrementar tus ventas y/o mejorar la presencia digital de tu marca.

Hoy en día nadie se imagina un negocio que no utilice el correo electrónico. Automatizar respuestas tras una compra o enviar newsletters informativas son solo dos ejemplos de las cientos de funciones que requieren el uso del correo electrónico. Eso sí, una de sus características básicas es el consentimiento del usuario para recibirlos.

Ventajas del Email Marketing

  • Coste reducido: podemos alcanzar a miles de personas a bajo coste ya que este únicamente depende de la herramienta que usemos y del tiempo que le dediquemos.
  • Usuarios receptivos: los usuarios que reciben los comunicados se han suscrito voluntariamente a las comunicaciones y, por lo tanto, existe una mayor probabilidad de que tengan una respuesta positiva a los envíos.
  • Herramienta de uso diario: pese al crecimiento de otras herramientas online como las redes sociales, el uso del correo electrónico, sobre todo en ambientes laborales, sigue siendo imbatible. Según el estudio de Adigital y Digital Response, el 100% de los usuarios tienen correo electrónico y el 80% lo consulta todos los días.
  • Medio universal: Te permite llevar tu negocio hacia cualquier parte del planeta. Jamás la internacionalización de la empresa había resultado ser tan sencilla y económica.
  • Resultados medibles: Las principales herramientas de marketing digital te ofrecen un control total y a tiempo real de tus acciones.
  • Menos intrusivo y más interactivo: Los usuarios solo hacen clic sobre aquel anuncio que les interesa. Si no se desea, basta con ignorarlo.
  • Acciones más económicas: Presenta costes más asequibles frente al marketing tradicional.

Es cierto que puede convertir más que las redes sociales, pero eso dependerá de lo bien definida que esté la estrategia del negocio. La audiencia se sentirá más motivada a realizar una acción si siente que el contenido está dirigido a sus necesidades. Por otra parte, al igual que las redes sociales es un medio inmediato y accesible. Por lo tanto puedes llegar a una audiencia muy diversa, incluso aunque no sean usuarios asiduos de Internet.

Podemos categorizar los mensajes enviados por correo electrónico en dos grupos: ocasionales y automatizados. Son mensajes que responden a una cuestión puntual de acuerdo con las estrategias del negocio. Es decir, es una correspondencia que no requiere una acción previa del usuario. Por ejemplo, las newsletters sirven para informar sobre un asunto en concreto. Es decir, a que el consumidor sienta la necesidad de adquirir los bienes o servicios que ofrecemos.

Herramientas de Email Marketing

A continuación, dejamos una lista con las principales características, ventajas y desventajas de las herramientas de marketing más punteras.

Lea también: Herramientas de email marketing sin costo

1. Plataforma Completa e Intuitiva

Es una plataforma completa e intuitiva, útil para aquellos que estén empezando a dar sus primeros pasos. Ademas su interfaz es limpia, a la vez que potente. Una de las funciones más valoradas por parte de los usuarios es la facilidad a la hora de crear las campañas: tan solo necesitas arrastrar y soltar los elementos. Esto lo hacen de manera sencilla gracias a sus formularios, landing page y campañas automatizadas de marketing por goteo.

La herramienta en su formato gratuito permite enviar hasta 12 mil mensajes al mes, a un máximo de 2.000 contactos. Las tarifas parten de 10€/mes hasta importes personalizados, en función del tamaño de nuestra base de datos. Deberás analizar en qué etapa está tu empresa y cuántos contactos tienes y piensas captar para elegir la tarifa que mejor se adapte a tu negocio.

2. Sendinblue

No solo se debe a que fue de las primeras en implantarse, sino también a su facilidad de uso. Sendinblue aporta editores de diseño adaptativos y plantillas prefabricadas, listas para crear newsletters profesionales adaptadas a cualquier dispositivo.

La herramienta en su formato gratuito permite enviar hasta 9 mil mensajes al mes. La versión pago Lite tiene un coste de 19€, y es perfecta para principiantes. Por último, la premium ronda los 49€/mes, y es la mejor opción cuando se quiere dar un uso avanzado.

3. Análisis de Datos

Puedes analizar cuántos suscriptores han abierto el correo, han hecho clic en el enlace, a qué hora, qué día y desde qué ubicaciones geográficas, entre otros. Estos datos te permitirán analizar a tu público objetivo y saber cuándo y en qué momento enviar tus próximas newsletters.

Lea también: La mejor herramienta de email marketing para tu negocio

4. Optimización de Mensajes

Una de ellas es la optimización de mensajes para garantizar que llegue a la bandeja de entrada de los contactos. A su vez, la herramienta ofrece opciones avanzadas de código, permitiendo personalizar los mensajes automáticamente de acuerdo con el sexo del destinatario y hasta su localización.

La herramienta en su formato gratis permite tener un número ilimitado de contactos y el envío de 6.000 mil mensajes al mes.

5. Herramienta Gratuita Limitada

La herramienta en su formato gratuito permite enviar hasta 2 mil mensajes al mes a 250 suscriptores.

6. AWeber

AWeber también es una plataforma de automatización de marketing y son muchos los usuarios que confirman su fácil uso haciendo que los resultados sean equiparables a los profesionales. Puedes segmentar tu lista creando otras más pequeñas para enviar campañas personalizadas.

La herramienta tiene una prueba gratuita de 30 días.

Lea también: Herramientas de medición de marketing

7. Otra Herramienta Gratuita Limitada

La herramienta en su formato gratuito permite enviar hasta 4 mil mensajes al mes a 300 suscriptores.

8. MDirector

Una de las grandes diferencias de MDirector es la incorporación de la compra programática de publicidad display en web y en social media, todo dentro de la misma herramienta. Además, permite recopilar de forma muy sencilla información de los diferentes canales en un mismo lugar, para así optimizar la comunicación hacia los clientes y mejorar la relación con ellos.

9. Plataforma Sencilla y Personalizable

Esta plataforma destaca por su sencillez y sus diseños atractivos, que pueden ser personalizables. La herramienta en su formato gratuito permite enviar hasta 14 mil mensajes a 2.000 suscriptores al mes. Para poder utilizar todas sus funciones es necesario acogerse a la tarifa de pago, con un precio de 12€/mes, que cuenta con un soporte exclusivo, 29 funcionalidades profesionales y automatizaciones PRO.

Otras Herramientas Mencionadas

  • Hubspot: Es considerada como una e las herramientas más completas de apoyo a tu actividad. Te permite desarrollar tus ideas de marketing al mismo tiempo que te ofrece una monitorización de las distribuciones de los mensajes.
  • Outbrain: Se trata de una plataforma que permite ampliar el alcance de mensajes en diversos formatos.
  • Copify: Se trata de un banco de talentos dentro de la escritura de contenido de marketing.
  • ClearVoice: Se trata de una herramienta que busca generar una relación comprometida con el cliente por medio de tus propuestas. Te ofrece una serie de recursos con los que poder crear mensajes, campañas, monitorear las respuestas, etc. Un auténtico banco de ideas para los creadores de contenido.
  • Sprout Social: Con esta herramienta podrás medir, controlar y optimizar tus esfuerzos para poder conseguir mejores reacciones e interacciones. Es de fácil uso, aunque su versión gratuita es de corta duración.
  • Canva: Se trata de una de las herramientas de marketing digital más intuitivas para poder diseñar.
  • Tagboard: Con ella podrás hacer un seguimiento de lo que se dice sobre tu marca. Una herramienta online y app de marketing digital gratuita.
  • Audiense: Se trata de una herramienta de marketing digital que permite definir tus audiencias para campañas en redes sociales. Proporciona información exhaustiva y de alta calidad, con perfiles construidos según la personalidad, intereses, valores y comportamientos.
  • Hootsuite: Esta aplicación te permitirá hacer reportes, análisis, programar y gestionar tu contenido en diversas redes.

Personalización y Segmentación

La personalización de los correos electrónicos comienza por la segmentación de la base de datos de clientes. Segmentar significa dividir a los clientes en grupos según diferentes criterios, como comportamiento de compra, preferencias de productos o incluso ubicación geográfica. Incluir el nombre del destinatario en el asunto o en el saludo puede hacer que se sienta más involucrado y aumentar la tasa de apertura. Otro aspecto importante de la personalización es la automatización. Además, la personalización de los correos electrónicos permite crear experiencias únicas para cada cliente. Al conocer las preferencias y el historial de compras de cada usuario, es posible enviar ofertas personalizadas, recomendaciones de productos relacionados o incluso contenido exclusivo.

Diseño de Correos Electrónicos

El diseño de los correos electrónicos es un factor clave en el éxito de una estrategia de marketing por correo electrónico. Es importante utilizar un equilibrio adecuado entre contenido escrito y elementos visuales, como imágenes y gráficos. Otro aspecto a tener en cuenta es la legibilidad del texto. Asegúrate de utilizar fuentes legibles y un tamaño adecuado para que el mensaje sea fácil de comprender.

Líneas de Asunto Cautivadoras

Crear líneas de asunto cautivadoras es fundamental para captar la atención de tus suscriptores y aumentar la tasa de apertura de tus correos electrónicos. Para lograr que tus líneas de asunto destaquen, es importante ser creativo y directo. Recuerda que la mayoría de las personas reciben una gran cantidad de correos diariamente, por lo que es fundamental que tu asunto destaque entre el resto. Otra estrategia efectiva es la personalización. Experimenta con diferentes enfoques y analiza los resultados para identificar qué tipo de líneas de asunto funcionan mejor con tu audiencia. En resumen, la creación de líneas de asunto atractivas es una pieza clave en tu estrategia de marketing online.

Automatización en el Embudo de Ventas

A lo largo del embudo de ventas, es crucial emplear de manera eficiente estos correos electrónicos automáticos para cultivar relaciones con los clientes y maximizar las conversiones. Para la fase de concienciación: En esta etapa inicial, los correos electrónicos automatizados deben estar diseñados para captar la atención e informar a los potenciales clientes sobre la marca o los productos. Es importante crear contenido relevante y atractivo que genere interés y fomente la interacción. Es fundamental personalizar el contenido según los intereses y comportamientos de los clientes potenciales. Estos correos electrónicos deben motivar a los clientes a tomar la decisión final de compra. Esto ayuda a fortalecer la relación con el cliente y fomentar la fidelización. Al aplicar de manera efectiva correos electrónicos automáticos en cada etapa del embudo de ventas, las empresas pueden mejorar la experiencia del cliente, aumentar las conversiones y cultivar relaciones duraderas.

Fomento de la Interacción

En el mundo cada vez más digitalizado de hoy, el fomento de la interacción a través de los correos electrónicos es fundamental para el éxito de cualquier estrategia de marketing de comercio electrónico. La personalización es la clave, ya que los consumidores buscan una experiencia adaptada a sus necesidades y preferencias. Al segmentar tu lista de correo electrónico y enviar mensajes relevantes y oportunos, puedes aumentar la probabilidad de que los destinatarios interactúen con tu marca. Es crucial que el contenido de los correos electrónicos sea atractivo y convincente, incentivando a los suscriptores a abrirlos y hacer clic en los enlaces incorporados. Asimismo, las llamadas a la acción claras son esenciales para dirigir a los usuarios hacia tu sitio web o a completar una compra. Un diseño de correo electrónico limpio y profesional, combinado con un tono amigable y cercano, puede contribuir a establecer una conexión con tus clientes. Recuerda siempre medir y analizar los resultados de tus campañas de correo electrónico, utilizando herramientas de seguimiento y métricas relevantes para evaluar la efectividad de tus esfuerzos.

Optimización para Dispositivos Móviles

En la era digital actual, en la que el uso de dispositivos móviles se ha convertido en una parte fundamental de la vida de las personas, es imprescindible que las estrategias de marketing estén orientadas a satisfacer las necesidades de los usuarios en estos dispositivos. La optimización para dispositivos móviles no es simplemente una opción, sino una necesidad para garantizar una experiencia de usuario óptima y maximizar la conversión en el comercio online. Optimizar un sitio web para su visualización y uso en dispositivos móviles implica considerar aspectos como la velocidad de carga, el diseño responsivo, la usabilidad táctil y la adaptabilidad del contenido. Es crucial que el contenido se visualice de manera clara y organizada, evitando elementos que puedan dificultar la navegación o la comprensión. Además, es fundamental que los formularios de compra y los procesos de pago estén simplificados y sean fáciles de completar en pantallas pequeñas. La relevancia de la optimización para dispositivos móviles radica en la importancia de ofrecer una experiencia fluida y positiva a los usuarios, lo cual no solo mejora la fidelización de clientes, sino que también contribuye a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Lead Scoring

Ya conocemos las claves para llevar a cabo una gestión efectiva de los leads. Pero, ¿cómo identificar aquellos leads con una calidad más alta de interacción? El lead scoring es una técnica de marketing que tiene como objetivo la asignación a cada uno de los leads de una BBDD un valor en base a su grado de vinculación con la marca y su ajuste con el buyer persona o cliente ideal. De esta manera, ya le otorgan importancia a cada uno de tus leads y te permiten hacer envíos segmentados en base a la puntuación. De esta manera, podemos incorporar datos propios de la tienda online al scoring como el número de compras, fecha de las mismas o el valor de la cesta media de cada usuario. Gracias a esta integración podemos tener más datos de los usuarios de valor que nos permitan realizar un scoring avanzado. Por lo tanto, debemos elaborar nuestra propia fórmula de scoring en base a todos los datos que tenemos. Así, con todos los datos centralizados es relativamente sencillo crear una fórmula de scoring y “arrastrarla” para todos los leads. Después podemos llevar a cabo una sincronización inversa con la herramienta o, simplemente, crear segmentos mediante copy/paste.

Son muchas las acciones que podemos llevar a cabo y todas ellas se basan, generalmente, en el sentido común. Por ejemplo, los clientes con mayor scoring ya tienen un nivel elevado de conocimiento sobre la marca y quizás el contenido que les enviemos tiene que ser más avanzado y centrado en productos, funcionalidades y novedades. Incluso, si ya son clientes, podemos ofrecerles tips para el aprovechamiento de su producto/servicio, así como trabajar el cross selling. Los usuarios con mayor scoring, generalmente admiten una mayor frecuencia de envíos en su bandeja de entrada siempre y cuando el contenido les interese. Por el contrario, muchas veces los niveles medios/bajos de scoring agradecen una reducción de la frecuencia y comienzan a mejorar su interacción con nuestros envíos. Otra buena práctica es cuidar a nuestros usuarios con mayor scoring para que sigan interactuando con nuestros envíos, mejorar aún más su vinculación con la marca e incluso convertir a venta. Ofertas exclusivas en productos, descuentos o regalos, son prácticas low cost que dan grandes resultados.

Generalmente dan poco resultado, si un usuario no interactúa, probablemente está lejos de ser tu Buyer Persona o no está realmente interesado en la marca. No obstante, podemos conseguir buenos resultados si preguntamos a estos usuarios “qué estamos haciendo mal” enviándoles encuestas para recoger feedback. De esta manera sabremos si estamos incurriendo en frecuencias excesivas para estos usuarios o contenidos irrelevantes para los mismos. Es una acción que suele dar miedo, pero que reporta muchas ventajas. Eliminar a los usuarios con scoring bajo nos ayudará a ser más eficientes y dejaremos de predicar en el desierto.

Herramientas de Marketing Digital

El marketing se ha convertido en un mercado cada vez más competitivo y, al mismo tiempo, apasionante. Con la introducción del entorno online ha pasado a estar cada vez más vigorizado, por lo que es primordial contar con las herramientas suficiente para hacer el camino más fácil y eficiente. Estas herramientas son necesarias para que la marca, empresa, producto o servicio que deseemos promocionar, consiga hacerse visible e irresistible para el público. Junto con las buenas estrategias de marketing, estas herramientas llevarán tu negocio al éxito consiguiendo clientes potenciales y nuevos seguidores para tu marca. Se tratan de aquellas encargadas de permitir el empleo del marketing y mercadeo, tanto en el mundo offline como en Internet. Están compuestas por una gama variada de posibilidad de implementación. Ya sea, desde la aplicación de acciones que no requieren inversión alguna, hasta estrategias algo mas complejas para combinar distintas técnicas y recursos.

Muchos de los objetivos de las principales herramientas del marketing se solapan con las del propio marketing. Las principales herramientas de marketing digital se han vuelto imprescindibles, no solo para los especialistas en el sector, también para aquellas personas que llegan del marketing tradicional. El marketing digital necesita de indicadores, contenido y aplicaciones para poder optimizar el rendimiento, hacerlo más rentable. Por ello es necesario contar con una serie de herramientas que nos permitan conseguir este objetivo.

Tipos de Herramientas

  • Herramientas de automatización: Estas poseen multitud de funcionalidades. Estas te permitirán gestionar los leads, o visitas, y la madurez de estos dentro del embudo de ventas.
  • Herramientas de SEO u optimización en buscadores: Estas tienen como objetivo ayudar a los negocios a mejorar su posición dentro de los buscadores como Google.
  • Herramienta de analytics: Te permitirán medir los resultados de tus acciones online para poder conseguir los mejores resultados. Destaca la evaluación y la comprensión del interés que tienen los visitantes al llegar a tu sitio.
  • Herramientas de monitorización de redes sociales: Estas te ayudaran a la optimización de las acciones en tus redes sociales.

Con todo lo expuesto llegamos a la idea de que el uso de las principales herramientas de marketing no representa otra cosa que beneficios para nuestro negocio. Su gran variedad y flexibilidad te permiten poder cubrir los distintos objetivos en la empresa para poder potenciar las virtudes y conseguir una posición favorable entre la competencia.

Canales de Distribución

Canal indirecto: se compone de varios intermediarios, que se basa en un canal largo o corto. El canal largo esta compuestos de dos intermediarios: el mayorista y el detallista y sus objetivo es el consumidor final. En ese tipo de herramienta, el proveedor del producto elige a los miembros del la red distribución a los que quiere enviar dicho productos. También, el proveedor, tiene que comprometerse a vender sus productos o servicios a estos distribuidores. Un ejemplo de distribución selectiva es la compañía tecnológica Apple. Esta marca solo vende sus productos a través de distribuidores que tienen experiencia y conocimientos técnicos del campo de la tecnología. Al ofrecer los productos en lugares determinados, puede reducir el acceso de compra y perder clientes potenciales. Los competidores de dicha marca aprovecharan las debilidades que tenga. Cuando un distribuidor oficial sufre alguna crisis provocada por ellos o de forma externa, nuestro producto puede verse afectado de forma directa o indirecta. Es otra de las desventajas de la distribución selectiva y que se debe de tener en cuenta a la hora de utilizarla.

Agencias de Marketing Digital

En Comunicare buscamos ofrecerte el mejor servicio de marketing digital integrado a todas las necesidades que desees cubrir. Te ayudaremos también a encontrar la mejor forma de distribuir los productos y servicios de tu marca. Medimos, hacemos un seguimiento y análisis profundo de los indicadores clave para continuar con el plan establecido: La clave para el éxito del negocio es elaborar un plan de marketing monitorizado para poder irlo mejorando durante el tiempo de lanzamiento de la campaña. Gracias a sus servicios de SEO, SEM y su cuidadoso trabajo en redes sociales, se trata de una agencia muy relevante dentro del sector español.

Fundada en 2015, se trata de una agencia de marketing digital madrileña que ofrece servicios de marketing offline y online. Se especializa en cuatro grandes áreas de trabajo: diseño, social media marketing, SEO y comunicación y RRPP. Especialistas en potenciar tu retorno de inversión, esta agencia de marketing digital centra sus servicios en SEO, SEM, social media y diseño web.

tags: #herramientas #de #email #marketing #que #usa