La tecnología, a través de sus diferentes herramientas y servicios, se ha convertido en un ingrediente vital para emprender con éxito, facilitando el despliegue y escalado de servicios o la internacionalización de los negocios. Las pymes pueden sacarles mucho partido a las herramientas de Google, ya que estas permiten tanto analizar y gestionar la productividad de sus negocios como trabajar en la ideación y prototipado de nuevos servicios sin tener que preocuparse por adelantar las tradicionales grandes inversiones en infraestructuras tecnológicas. Todo ello, en la nube, seguro y fácil de usar.
Herramientas esenciales de Google para emprendedores
A continuación, exploraremos algunas de las herramientas gratuitas más relevantes que Google pone a disposición de todas las empresas que buscan crecer en el mundo digital:
1. Google My Business
Hoy en día, prácticamente podemos decir que si tu empresa no aparece en los resultados de búsqueda de Google (SERPs), es que no existe. Aparecer en Google es fundamental para dar visibilidad a tu empresa en internet, y ello es fácil conseguirlo gracias a Google My Business. Esta herramienta, además de facilitar la creación de la página web de tu negocio si aún no la tienes, facilita la presencia de tu empresa en el listado de resultados de Google, en Google Maps y en Google+.
2. Think with Google
Si no sabías que existía Google My Business, entonces seguramente tampoco sabrás que existe Think with Google. Se trata de una herramienta llena de recursos para que los profesionales del marketing puedan para estar al día en cuanto a tendencias y campañas de marketing. En Think with Google puedes encontrar desde estudios de mercado, hasta infografías, tendencias publicitarias y cantidad de artículos y casos de éxito que te ayudarán a hacer crecer tu negocio.
3. Google Alerts
¿Alguna vez han mencionado a tu empresa en alguna publicación online y no te has enterado hasta pasados varios meses? Esta herramienta permite configurar alertas de forma fácil y rápida respecto a la palabra clave que quieras. La frecuencia de esta notificación la puedes escoger, así como también el idioma o la región en la que quieres que Google rastree las menciones. De este modo, siempre te enterarás cada vez que aparezca el nombre de tu empresa en cualquier publicación online y podrás contribuir a difundir esa noticia por tus redes sociales y amplificar así el alcance de la publicación. Contribuir con la difusión es una forma de dar las gracias a quién ha mencionado a tu negocio.
Lea también: Herramientas de medición de marketing
4. Google Trends
Google Trends es una herramienta que permite explorar la popularidad a lo largo del tiempo de una palabra clave o expresión, y compararla con otra. Contar con este tipo de datos siempre es muy interesante a la hora de emprender, ya podemos comprobar si el interés que pensamos es real o sólo fruto de nuestra percepción. Imagínate que en tu sector detectas que en determinada palabra clave se disparan las búsquedas en los meses de septiembre y octubre. Esta herramienta te permite hacer un seguimiento de cualquier palabra clave.
5. Google Forms
¿Alguna vez os habéis planteado en tu empresa hacer una encuesta a vuestros clientes para conocer su grado de satisfacción y averiguar en qué podríais mejorar? Para ello, Google ofrece una herramienta gratuita que, al igual que el resto, es muy fácil de usar: Google Forms.
6. Google Hangouts/Meet
Para facilitar la comunicación de equipos que trabajan a distancia, la herramienta diseñada por Google es Google Hangouts. Además de la posibilidad de chatear, este recurso incluye las funcionalidades de vídeo chat, SMS y llamadas de voz vía IP (en inglés, VOIP de Voice Over IP). Dado que cada vez más empresas tienen profesionales o equipos trabajando en remoto, disponer de una herramienta que permita comunicarse a distancia es esencial. Y mucho mejor si es gratuita. Y por supuesto, su uso no se limita a conversaciones o reuniones a distancia con empleados, sino que también sirve para celebrar reuniones con clientes de otros países, presentarles un nuevo producto o servicio mediante videoconferencia, entrevistar a candidatos o participar en una charla a distancia. Esta aplicación de Google es la solución a las videoconferencias por excelencia, la cual, te permite realizar llamadas y videoconferencias desde cualquier lugar o dispositivo, siempre con conexión a internet.
7. Google Keep
Google Keep es la herramienta perfecta para guardar notas, en formato texto o audio, a las que además se pueden añadir imágenes y establecer recordatorios. Está disponible en formato app para móviles, tanto para Android como para iOS, y también puede utilizarse en aplicación web. Google Keep puede utilizarse desde cualquier dispositivo - ordenador tablet o móvil - y todos están sincronizados. Además, si tu buscador habitual es Google Chrome, también puedes instalar la extensión Google Keep para tenerla siempre a mano esta herramienta. Una de las funcionalidades más interesantes relativas a los recordatorios es que puedes establecer un recordatorio geolocalizado.
8. URL Shortener
Básicamente, URL Shortener, como su propio nombre indica, se trata de un acortador de URLs (direcciones web o enlaces) muy sencillo. Los acortadores de URLs, además de mostrar la URL más corta, se utilizan para “traquear” esa dirección web.
Lea también: Herramientas de email marketing sin costo
9. Google Activa tu Negocio
Aunque la hayamos puesto en el número 9 de este listado, Google Activa tu Negocio es quizás una de las herramientas gratuitas más relevantes para pymes. Se trata de una plataforma educativa que ofrece cursos de formación para desarrollar competencias digitales y así poder empezar a digitalizar cualquier negocio con buen pie.
10. Google Calendar
Y por último, aunque no por ello menos importante, en este listado creemos que no puede faltar Google Calendar, el calendario de Google para empresas. Además, puedes compartir tu calendario con tu equipo de trabajo. De este modo, si alguien necesita reunirse contigo, puede proponerte directamente un momento del día o de la semana en el que sepa que no tienes nada agendado.
Otras Herramientas
Además de las herramientas mencionadas, Google ofrece una amplia gama de aplicaciones y plataformas que pueden potenciar tu emprendimiento:
- Analytics: El referente de analítica web continúa siendo un elemento esencial para poder medir los avances de cualquier empresa y más cuando estamos emprendiendo y buscando un modelo de negocio.
- Ads: Cuando estás empezando uno de los grandes problemas es tener visibilidad en la inmensidad de Internet, por suerte anunciarte en Google es fácil. Una manera sencilla de aparecer en las búsquedas de Google, Maps o YouTube.
- Programmable Search Engine: Gracias a esta herramienta podemos crear de manera sencilla un buscador interno para nuestra web con toda la potencia de Google y con multitud de opciones de personalización. De esta forma facilitamos a nuestros visitantes el obtener la información que buscan de una manera más rápida.
- Firebase: La plataforma para desarrollo de aplicaciones de Google es una de las más usadas en startups ya que está pensada en un enfoque serverless de pago por uso y alta escalabilidad. Además, cuenta con un ecosistema completo que permite hacer apps para web, Android e iOS.
- BigQuery: Qué mejor manera para combinar los datos analíticos que disponer de una base de datos que podamos usar fácilmente para sacar conclusiones. Tiene una capa gratuita bastante generosa y es fácil de usar junto a Google Sheets para hacer más fácil la explotación de datos.
- LookerStudio: Esta herramienta tiene una capa muy útil gratuita que nos permite hacer cuadros de mando para mostrar nuestros datos, ya sea internamente como con nuestros clientes. Se terminó el enseñar pivot tables en las reuniones.
- AppSheets: Las plataformas no code y low code están ganando puntos en los emprendedores, ya que permiten prototipar y validar las ideas de negocio de una manera rápida y sencilla. Con esta herramienta podrás crear tus aplicaciones móviles y webs sin programar, con gran cantidad de tutoriales y plantillas.
- Vertex AI: La IA es una revolución que está sucediendo ahora, no dejamos de ver casos de uso: traducciones, generación de textos, vídeos, audios… La plataforma de Google para hacer IA e IA Generativa combina una sencillez de uso con herramientas para poder lanzar nuestro proyecto de IA sea cual sea nuestro nivel de experiencia.
- Quantum AI: La programación cuántica está avanzando a pasos agigantados y cada vez queda menos tiempo para que la veamos con nuestros propios ojos: nuevos algoritmos, simuladores más realistas o envío ultra seguro de grandes volúmenes de información son alguna de las aplicaciones que la programación cuántica nos ofrecerá. ¿Qué mejor para emprender? También deberá ser una IA fiable, para garantizar que los sistemas sean precisos y útiles.
- Google Drive: Seguimos con Google Drive que es una herramienta que te permite tener todos tus documentos en la nube organizados, y sin riesgo de perderlos. Por todo esto me parece una de las mejores herramientas.
Herramientas de Google para gestionar ideas de emprendedores
Si estás a la caza de ideas de negocio para emprender, Google ofrece herramientas que te ayudarán a mantener el control en el proceso creativo y a procesar las ideas de manera adecuada. Las ideas que busquen, pueden convertirlas en una oportunidad origen de tus futuros negocios. Por ello, resulta conveniente establecer un sistema que recoja, analice, selecciones las ideas para convertirlas en oportunidades. ¡¡Todo ello en un contexto que permita preservar la frescura creativa en todo momento!!
Pero si es importante, que ninguna buena idea se nos escape, también es importante que el proceso de generación de ideas esté en todo momento cercano a la toma de decisiones que sea transparente y abierto. El proceso de búsqueda personal de ideas para emprender puede ser también el punto de partida de una cultura de la innovación en tu futura organización.
Lea también: Desarrollando Liderazgo
Consejos para gestionar tus ideas
- Evita la dispersión: Créate un archivo doc. en drive donde vayas metiendo las ideas que encuentres por el camino cada día. Trata de centralizar todo el proceso en un solo lugar, en un solo lugar digital que sea fácil de compartir con otras personas. Herramientas como Google Drive te permiten centralizar tu desarrollo de ideas permitiendo la participación de otros si así lo deseas. Trabajes presencialmente u online, solo o en equipo, ubica tus ideas en un solo lugar. En este caso, vale el consejo tradicional de seguir la costumbre de la gente creativa que suele llevar consigo un cuaderno a todas partes, ¡¡en el que anotan todas aquellas ideas que se les ocurren!!
- Etiqueta tus ideas: La clasificación de tus ideas por categorías, procedencias (de dónde sale la idea) temáticas, sectores o facetas del negocio o cualquier otro criterio será de una inestimable ayuda para realizar una gestión racional de tus ideas y seleccionar las más viables. Estas herramientas de Google para gestionar ideas de emprendedores te aportan excelentes prestaciones a la hora de mantener el orden en todo momento.
- Trabaja en equipo: Hay gente muy celosa de sus ideas y se niegan a compartirlas por miedo a que se las copien. Nuestra recomendación es que, te abras desde el primer momento y pidas la colaboración de personas creativas, que sean de tu confianza. En el momento de generar ideas colaborar con otras personas puede ser muy útil y sería una pena que renuncies a enriquecer tus ideas con otros punto de vista u otra ideas. Además, si trabajas con otras personas siempre podrás hacer una distribución de responsabilidades siguiendo los criterios que quieras. Ganarás en eficacia.
- Evita los atascos: Si tu y tu equipo tenéis una imaginación fértil es posible que generéis ideas rápidamente y se produzcan atascos a la hora de analizarlas. Por eso, conviene que, establezcas un sistema parecido a una bandeja de entrada. Algunas ideas son sencillas y resulta fácil y rápido descartarlas o mantenerlas, pero otras son más complejas y requieren de un análisis más concienzudo. En todo caso, elimina las que no ves viables rápidamente. Si trabajas en equipo la comunicación es esencial, así que cuando tomes una decisión respecto a una idea hazlo saber a tus colaboradores. Las herramientas de Google para gestionar ideas de emprendedores tienen en común que te facilitan el trabajo en equipo y te aportan una gran fluidez.
Herramientas específicas de Google para la gestión de ideas: Keep y Sites
- KEEP: Google Keep, se utiliza para crear notas, compartirlas y trabajar colaborativamente. Se sincronizan con todos los dispositivos que quieras y puedes consultar tus notas y listas estés donde estés. Como herramienta para gestionar ideas es especialmente útil a pesar de que se define como un gestor de tareas y/ o notas ya que permite añadir imágenes, dibujos, añadir contenido web, notas de voz, etc. Esto permite dar forma a tus ideas ilustrarla o incluso usarla como herramienta de prototipaje. Es una herramienta intuitiva y editable de forma colaborativa a través de drive.
Además, es una herramienta tremendamente ágil, ya que, te permite hacer fotos desde la propia aplicación con lo que las ideas que captes quedarán registradas de forma inmediata. Si tu idea implica una acción posterior puedes programarlo para que quede sincronizado en calendar y te de un aviso cuando en el momento que determines. También, tienes acceso a Keep, desde tu correo electrónico con lo que puedes abrir una nueva idea en cualquier momento. - Sites: Con la herramienta de negocios Google Sites puedes crear un sitio web muy fácilmente, bien por medio de una intranet o hacerla pública en internet. Con esta aplicación de Google gratis puedes organizar actividades, compartir información, colaborar en un proyecto de equipo o incluso de forma particular para contactar con un grupo de amigos.
Aplicaciones de Google gratuitas para empresas
Google posee más de 50 aplicaciones para diferentes usos. Aquí te mostramos algunas aplicaciones gratuitas para empresas y que serán útiles a gran cantidad de negocios sin necesidad de pagar nada por ellas de entrada:
- Google Drive: Es una herramienta de almacenamiento en Internet donde puedes guardar, compartir, organizar y acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo. Facilita el trabajo en equipo desde lugares distintos.
- Google Docs: Es una herramienta de Google similar a Microsoft Office, permite crear, almacenar y compartir documentos de texto, hojas de cálculo, plantillas de facturas en Word, etc. En estos documentos pueden trabajar de forma simultánea varios usuarios en tiempo real.
- Google Sheets: Esta herramienta de Google es una alternativa a la hoja Excel y la usan cada vez las empresas modernas para montar todo tipo de documentos como plantillas de presupuestos en Excel. Para usarla solo requiere una cuenta de Google para iniciar sesión y podrás acceder a ella, es totalmente gratis. Tiene gran facilidad para incluir los formularios, conecta hojas de cálculo entre sí, te ofrece una variedad de complementos, se considera el mejor soporte para el trabajo de colaboración.
- Google Slides: Es una herramienta de Google gratuita que ofrece Google Drive, se usa para hacer presentaciones, es similar al PowerPoint de Microsoft, solo que en todo momento trabajarás en la nube.
- Google Forms: Es una herramienta de Google que sirve para crear formularios para poder llevar a cabo un acto o acción, por ejemplo, gestionar las inscripciones a eventos de una empresa, crear preguntas para investigar el mercado, etc.
- Google Jamboard: Con esta pantalla inteligente podrás extraer con rapidez imágenes de una búsqueda en Google, guardar el trabajo en la nube de forma automática, usar la herramienta de reconocimientos de formas y escritura fácil de leer, y dibujar con una pluma stylus, además de borrar con el dedo igual que una pizarra. Es una alternativa a herramientas como Miro o Mural, que tan populares son ahora mismo.
- Google My Business: Con esta herramienta de Google gratuita se consigue gestionar la presencia en internet de una empresa, permitiendo vincular el negocio con el entorno local y tener una presencia más destacada. Su objetivo es ofrecer una mayor visibilidad a tu negocio y que tus clientes puedan encontrarte fácilmente cuando hacen una búsqueda local en Google.
- Google Analytics: Las funciones de Google Analytics es medir el impacto de tu sitio web y el comportamiento de los usuarios, podrás realizar un seguimiento de prácticamente todas las interacciones realizadas en las páginas, con un alto nivel de detalle de forma totalmente gratuita y que sirve para el 95% de los casos de uso.
- Google AdSense: Con esta herramienta de Google puedes obtener ingresos. Para ello, solo tienes que publicar anuncios junto a su contenido online. Puedes mostrar a los visitantes de un sitio web anuncios relevantes y atractivos, e incluso personalizarlos para que el diseño se ajuste al sitio web.
- Google Search Console: Esta herramienta de Google ofrece un servicio gratuito que te ayuda a supervisor, mantener y solucionar los problemas de aparición de tu sitio web en los resultados de las búsquedas en Google. Recibirás alertas cuando Google detecte en tu sitio web problemas de spam, indexación u otros motivos.
tags: #herramientas #de #google #para #emprendedores #gratis